Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Y si lo hubiesn hecho exactamente igual, aún mejor sería. Se ve bastante más armónico, tanto porque el fechador no parece que se haya ido de excursión por la esfera como por la proporción y forma de las garras (¿por qué a los Longines de los últimos años siempre le sobran varios milímetros en las asas?)¡Ay, el fechador! En este caso, el original lo llevaba. Podemos decir que han sido fieles al pasado.
Pongo una foto de uno original de 1969 que tiene Longines en su web: https://www.longines.com/es/p/watch...mjJJgPYSWstVg_oaSvPwj2hX5dlaEXyQiQaLhiFHL1oSg
Ver el archivos adjunto 3349903
¿Por qué es más bonito un cierre de mariposa? Cerrado no se ve si lo es o no.Sin duda, mucho más estético un cierre de mariposa para este tipo de relojes. Lo malo son las muchas quejas que trae este tipo de cierres, pero mucho más bonitos sí que son.
...y Seiko (sin la G), que tiene en catálogo el 8L55, aunque lo prodiga poco.Fijándose bien, porque muchos de los KS hi beat van a 28800, no a 36000.
Por otro lado, en la actualidad solo lo hacen, si no me equivoco, Zenith y GS, pero si se contempla la opción vintage de los KS, ya tienes más opciones de acelerados, como Eberhard, Zodiac, Favre Leuba… Y por supuesto la propia Longines.
Aunque grado cronómetro no hubo tantos, también es cierto.
Eso siempre me ha parecido muy llamativo: en los 50 y 60 fue cuando Omega "entendió" el valor del marketing y, como parte de ello, colocó sus Constellations como punta de lanza. Y entre tanto Longines, con probablemente calibres algo mejores, quedo anclado en la "manera antigua" de presentarse al mercado y dejando de lado el COSC y Omega le dio la vuelta a la tortilla. Incluso con en el L431, que ya es tardío, anunciaban un minuto al mes, pero no se "tomaron la molestia" de certificarlos, incluso a la vista del "medio millón sin fallar uno" de su competidora.Aunque grado cronómetro no hubo tantos, también es cierto.
¿Por qué es más bonito un cierre de mariposa? Cerrado no se ve si lo es o no.
Pero justo eso es a lo que voy: un broche invisible es un broche invisible, sea o no de mariposa.Entiendo que es una cuestión de gustos, pero no sé por qué a mí estéticamente me resulta más bonito el cierre triple de mariposa que mantiene la uniformidad de la pulsera respecto al cierre de seguridad.
Pero como dicen los compañeros el ajuste es otro cantar..
Ver el archivos adjunto 3350147
Ver el archivos adjunto 3350148
Sí sí, por supuesto. Pero algunas marcas se pasan con los retoques, y eso no es real.Por lo pronto, hacer las fotos sin plásticos ayuda mucho...
Jaja vale vale, ahora te he entendido. Yo es que por inercia siempre lo denomino mal como de mariposa y es cierto que se debería hablar de broche invisible.Pero justo eso es a lo que voy: un broche invisible es un broche invisible, sea o no de mariposa.
¿Culo o codo? Digooo ¿mariposa o bisagra?
Ver el archivos adjunto 3350157
Bueno, eso ya va en gustos. Como demuestra la foto, para poder verlo en condiciones me he tenido que quitar el reloj 🤣Jaja vale vale, ahora te he entendido. Yo es que por inercia siempre lo denomino mal como de mariposa y es cierto que se debería hablar de broche invisible.
Pero entonces es más estético con broche invisible o no? 😃
Para mí es más estético porque le da continuidad al brazalete. Para mi gusto, mucho más bonito que cualquier otro cierre.¿Por qué es más bonito un cierre de mariposa? Cerrado no se ve si lo es o no.
Eso no lo da el que sea de mariposa sino el no llevar protección. Mira unos mensajes más arriba.Para mí es más estético porque le da continuidad al brazalete. Para mi gusto, mucho más bonito que cualquier otro cierre.
El precio en la calle ya se sabe que será sensiblemente menor, sigue siendo caro de narices pero nada disparatado para el calibre que ofrece. Aun así habrá que verlo en persona porque en fotos reales a mí no me acaba de convencer. En chrono24 hay, en el momento que escribo esto, dos anuncios, uno del de 37 con armis y otro del de 40 con piel y en ninguna foto sale favorecido...Bonito.
Pero. 4000 euros.
Yo también lo tengo, y el desplazamiento de la segundera es una pasada. Sólo los relojes de diapasón superan esa fluidez.Yo tengo el diver y es una gozada ver el segundero desplazarse por la esfera, esas 36000 alt, van que vuelan