• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Escoge tu diver…

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo osmpo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sin tener en cuenta los relojes que tengo, elegiría el BB, por tamaño, calibre, acabados y SAT

Aunque yo me compraría el MM

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Tengo dos de tres, el Tudor y el Seiko.

Me quedo con el Tudor, porque es precioso y muy equilibrado en sus medidas.

El oris y sobre todo el seiko son muy altos y de gran envergadura.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo y Lone Cat
Tudor por las siguientes razones:
-Tamaño: para mi muñeca los 38-40 son perfectos. Diver menos voluminoso y cantón que el Oris, por ejemplo.
-Calibre manufactura Tudor.
-Sólo hora, sin fechador.
-No me convencen las agujas snowflake, y la esfera quizás es más bonita la del Oris, pero el BB en negro me parece un conjunto difícilmente batible.

Sin duda el BB58.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
El Tudor, por varios motivos, ya tengo un sbdx, los oris no me suelen gustar salvo los skindiver y cada vez tiro más a tamaños contenidos.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Pues siento no ser muy original, pero el tudor...
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
El Seiko porque me encanta su estética “herramienta”. Como segunda opción el Oris. Mecánicamente no opino porque no tengo conocimientos; de todos modos a la parte mecánica le doy poca importancia mientras el reloj me guste.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Tudor. Aunque la medida es pequeña para mi muñeca.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Es que no hay mucho que pensar :D
20210512_172115.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Ancebl, anathema69 y 1 persona más
En este orden: Tudor, Oris , Seiko
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao y osmpo
No me gasto mucho en diver's. Tengo un Orient Ray II, un Seiko Safari Arnie y un Seiko Tortuga Padi, y ya me parecen demasiados y demasiado caros para sólo usarlos un mes en la playa, y eso si voy, que hay años que no. No soy un cliente objetivo de esos tres que muestras y menos aún de un Sub o similares en precio. Mi tipo de reloj no tiene bisel móvil, y ni bisel con grafías si me apuras.

Dicho esto, creo que ya es un tema estético y de tamaños de muñeca, ya que si no me equivoco los tres llevan calibres in-house, sea algo a favor o en contra.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo y Jose Perez
El Tudor, por casi todos los motivos. El Oris también me parece precioso pero algo voluminoso, y el Seiko, este modelo en concreto, no me dice nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Dos suizos contra un japonés, apuesto por la fiabilidad del japo y la comodidad de la fecha a las 3.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Primero el TUDOR, porque no tiene fechador. Luego creo que el SEIKO, por lo que representa. Y el último que me compraría sería el ORIS...porque no me hace ni fu ni fa...
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
el tudor, aun que hay dos cosas que no me gustan, el cristal abombado y el precio...
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
BB 58
Estéticamente es el que más me gusta del los 3, que son grandes relojes en cualquier caso.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Perdonad mi desconocimiento, pero no entiendo a los que elegís Tudor por su calibre manufactura, el calibre 400 de Oris también es manufactura y sobre el papel le pega un repaso en todos los parámetros al Tudor, completamente antimágnetico, 10 años de garantía, 120 horas de reserva de marcha. evidentemente hasta que no pasen unos años y se compruebe su fiabilidad no se puede asegurar nada, pero en principio como calibre es una pasada.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo y Jose Perez
En esos colorea elegiría el Oris. Pero creo siempre me quedaría la espinita del tudor. Si fuera el modelo negro y dorado si que me quedaría con el tudor sin pensarlo.
 
Si fuera el Marinemaster anterior, con la leyenda "Marinemaster" (tuve 3)... Aun así, el que queda ahora en mi caja:

IMAG6261.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao y Ancebl
Perdonad mi desconocimiento, pero no entiendo a los que elegís Tudor por su calibre manufactura, el calibre 400 de Oris también es manufactura y sobre el papel le pega un repaso en todos los parámetros al Tudor, completamente antimágnetico, 10 años de garantía, 120 horas de reserva de marcha. evidentemente hasta que no pasen unos años y se compruebe su fiabilidad no se puede asegurar nada, pero en principio como calibre es una pasada

Bueno, tanto como darle un repaso... Excepto la reserva de marcha (que dicho sea de paso no me aporta más que esté el reloj mas tiempo trabajando en reposo para nada cuando lo roto), que yo sepa el calibre de Tudor también es antimagnético, y 10 años entre revisiones.
Por otra parte el Tudor inscribe en su esfera "Chronometre" por algo, y para ello ha tenido que superar ciertas pruebas que realmente valoro y encuentro más determinante que las 120 horas de reserva del Oris.
Saludos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Toni7, Xvisperas, sebasonics y 1 persona más
Seiko y tudor .
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Bueno, tanto como darle un repaso... Excepto la reserva de marcha (que dicho sea de paso no me aporta más que esté el reloj mas tiempo trabajando en reposo para nada cuando lo roto), que yo sepa el calibre de Tudor también es antimagnético, y 10 años entre revisiones.
Por otra parte el Tudor inscribe en su esfera "Chronometre" por algo, y para ello ha tenido que superar ciertas pruebas que realmente valoro y encuentro más determinante que las 120 horas de reserva del Oris.
Saludos.
Tienes toda la razón compañero, a lo que me refiero es a que concretamente el calibre no es el punto flojo del Oris, por lo menos de momento y mientras no se demuestre lo contrario.
De hecho, el calibre es una de las razones que más me tientan para comprármelo.
 
  • Me gusta
Reacciones: anathema69 y Jose Perez
Atrás
Arriba Pie