• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Es mejor... ¿¿Cuarzo VS Automático medio??

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo 5comentarios
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si yo no critico que se trate el tema, me parece bien que el OP establezca comparaciones. Yo doy mi opinión sobre la comparabilidad.

En cuanto al segundo párrafo, como bien dices, es tu opinión.

De la misma manera otro puede opinar que es de risa pagar esos 2.500 por un reloj mecánico, y es igual o más difícil de justificar. Y otro opinará que es de risa pagar más de 20€ por un reloj, y otro dirá que es de risa pagar nada, dado que puede ver la hora en el móvil.

La crisis del cuarzo demostró que los relojes electrónicos son mejores, en el sentido de más baratos y más precisos, y esto no es una opinion, es un hecho objetivo y medible.

La existencia de este foro demuestra que, a pesar de ello, hay gente a la que le encantan los mecánicos, y ni necesita justificarlo, ni seguramente podría hacerlo.
Cierto. Comparto totalmente tú opinión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Finepi y galunco
El OP abre el hilo con un "¿Vosotros que opináis?". Obviamente es una discusión bizantina, pero si el tema fuera sobre demostrar la existencia de Dios y entro en él no va a ser para criticar que se trate el tema sino para dar mi opinión.

EMHO un cuarzo vale como juguete, gadget, cosa que da la hora, las mareas y la presión atmosférica, pero nunca pagar más de 100€ por él, por mucho que, como pone en la web de Grand Seiko, un artesano con más de 40 años de experiencia monte durante 3 días el sistema de cambio de fecha para que tarde 0,000000000342 milisegundos en cambiar de día para justificar el clavo de 2.500€. Es que es de risa.
Pagar una pasta por un mecánico que se adelanta 2 minutos por semana si es justificable? Yo creo que muy justificable no es pagar por un reloj desde el punto objetivo... simplemente pagamos por que nos encantan y los disfrutamos...
 
  • Me gusta
Reacciones: heskonerz, anathema69 y galunco
Pagar una pasta por un mecánico que se adelanta 2 minutos por semana si es justificable? Yo creo que muy justificable no es pagar por un reloj desde el punto objetivo... simplemente pagamos por que nos encantan y los disfrutamos...
Un relojero lo ajusta siempre. Pero quizá no interese que sea ajustado porque se trate de una pieza histórica o muy rara y ajustarlo suponga reemplazar piezas, con lo que perdería valor a cambio de utilidad. Y para utilidad tenemos todos el móvil con la hora perfecta.

El de cuarzo en todo caso lo ajusta un electricista. Pero no podría y disimuladamente cambiaría el circuito enterito. El Grand Seiko también tiene su ajuste manual, con lo que ellos mismo reconocen que el peluco de pilas de 2.500 púas también se va de vareta.
 
Yo creo que no hay que dar ninguna justificación para comprar un reloj mecánico. Lo hacemos porque nos gustan y nos llenan esos mecanismos arcaicos, que al mismo tiempo tratan de actualizarse para no desaparecer barridos por los cuarzos que, sin ninguna duda, los superan por mucho en cuanto a precio y prestaciones y son una compra mucho más racional. El cuarzo no es ningún juguete, al contrario, porque los que son nuestros juguetes, tamagotchis y joyas son los mecánicos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Garrotxa, galunco, unicoru y 2 más
Hola, muy buenas a todos y felices fiestas.

Lleva rondándome la cabeza una duda existencial que seguramente habrá salido más de una vez.

¿Vosotros que opináis?

Consideráis mejor un movimiento de cuarzo alto nivel (un V.H.P. de Longines o un Seiko GS) por ejemplo, o un movimiento automático medio como el que pueda montar un Tissot con Powermatic 80 o ETA 2824-2 (archiconocida)... por poner alguno.

¿Cómo lo véis?
Mejor, ¿Para qué?
 
El cuarzo lo veo como una herramienta actual, sólida y confiable.
Y los mecánicos como una herramienta obsoleta pero que nos puede evocar sentimientos del pasado que tengamos asociados a artesanía, calidad y un mil etcéteras que podamos tener alojados en ese poderosisimo (y manipulable) subconsciente. De ahí que sea algo pasional y no racional.
Pero hay que poner cantidades de dinero indecentes encima de la mesa para obtener un reloj artesano a la antigua usanza.
Lo que compramos hoy en día son relojes fabricados con métodos industriales modernos pero basados en una tecnología desfasada y obsoleta.
Si lo pensamos racionalmente pues no tiene mucho sentido, la verdad.
Lo de que no se debería pagar por un cuarzo más de cuatro duros, pues no tiene ningún sentido tampoco.
Si se puede pagar 2.000€ por un reloj equipado con un calibre mecánico de 200€, ¿por qué no se puede pagar 1850€ por ese mismo reloj con calibre de cuarzo medio de 50€?
Si el calibre no lo es todo, que si los acabados, que si los intangibles de la marca... Pero eso será para los dos, digo yo.
 
  • Me gusta
Reacciones: mroa, Garrotxa, anathema69 y 4 más
Y desde que existe el cuarzo solar que cambias la batería cada 30 años, por decir algo, adiós al incordio de las pilas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Jose Perez y galunco
Todo está en función de lo que busques. Si quieres precisión un cuarzo te la dará mejor que un mecánico pero si amas la relojeria irás a por un mecánico a pesar de que sea menos preciso.
Hay un compañero (no recuerdo su Nick) que en su firma dice algo así como que no es lo mismo un reloj que un cacharro que da la hora. Instrumentos que dan la hora hay muchos tengan la forma que tengan. Ya sea en forma de reloj clásico o en forma de pantalla de ordenador o en forma de nevera. Pero reloj solo hay uno y eso se nota cuando abres la tapa trasera. Lo digo con todo el respeto y sin ánimo de ofender.
 
El cuarzo lo veo como una herramienta actual, sólida y confiable.
Y los mecánicos como una herramienta obsoleta pero que nos puede evocar sentimientos del pasado que tengamos asociados a artesanía, calidad y un mil etcéteras que podamos tener alojados en ese poderosisimo (y manipulable) subconsciente. De ahí que sea algo pasional y no racional.
Pero hay que poner cantidades de dinero indecentes encima de la mesa para obtener un reloj artesano a la antigua usanza.
Lo que compramos hoy en día son relojes fabricados con métodos industriales modernos pero basados en una tecnología desfasada y obsoleta.
Si lo pensamos racionalmente pues no tiene mucho sentido, la verdad.
Lo de que no se debería pagar por un cuarzo más de cuatro duros, pues no tiene ningún sentido tampoco.
Si se puede pagar 2.000€ por un reloj equipado con un calibre mecánico de 200€, ¿por qué no se puede pagar 1850€ por ese mismo reloj con calibre de cuarzo medio de 50€?
Si el calibre no lo es todo, que si los acabados, que si los intangibles de la marca... Pero eso será para los dos, digo yo.

Hay un factor emocional que para mí es muy importante. Si no a cuento de que íbamos a estar en este mundo? Para saber la hora con exactitud pasmosa tenemos muchos artilugios.
 
Solo se pueden reivindicar los mecánicos frente a los cuarzos desde el corazón, es una cuestión pasional. Los cuarzo son superiores en todo, exactitud, dureza, reparaciones, precio (de media me refiero). Por ejemplo, no hay un mecánico tan duro, exacto y que pueda competir en precio con Casio DW M5600 solar y radiocontrolado. Dicho lo cual en mi colección, tengo, ahora, mitad y mitad y disfruto de todos plenamente.
Totalmente de acuerdo. No podría expresarlo mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: anathema69 y CAMEROS
Hay un factor emocional que para mí es muy importante. Si no a cuento de que íbamos a estar en este mundo? Para saber la hora con exactitud pasmosa tenemos muchos artilugios.
Ciertamente. Es lo que venimos diciendo.
El problema viene cuando algunos intentan vestir de razón su pasión para enfrentarse ideologicamente a los del otro supuesto bando. No me refiero a este hilo exactamente.
Hay que tener claro que es una pasión irracional y ya está.
Otra cosa es ya preguntarse de dónde le viene a uno esta sin razón, pero ese es otro tema.
Me parece significativo el logro de Swatch con la saga powermatic.
Dejar un desvío en la práctica de unos +/-2seg en calibres "mundanos" me parece un logro.
Desvíos de 10-20seg en pleno siglo XXI y con el modo de vida que llevamos, es que no tiene un pase.
Esto ya no es aquella vida rural y tranquila donde los tiempos los marcaba el reloj de la iglesia y cada pueblo tenía su propia hora...
Por cierto, que un reloj de agujas aún siendo de cuarzo también ya lo podríamos considerar un apego al pasado.
 
  • Me gusta
Reacciones: heskonerz
Yo no me pararía a comparar peras con manzanas, porque se corre el riesgo de perder el tiempo. A lo sumo, relojes con el mismo tipo de movimiento, estética y rango de precio.

Lo que sí está claro es que, como mínimo, hay multitud de usuarios, tipos de uso y relojes. La conjunción de estos tres campos supone casi infinitas posibilidades, muy lejos de determinar con objetividad cuál es la mejor respuesta a tu pregunta.
 
El cuarzo lo veo como una herramienta actual, sólida y confiable.
Y los mecánicos como una herramienta obsoleta pero que nos puede evocar sentimientos del pasado que tengamos asociados a artesanía, calidad y un mil etcéteras que podamos tener alojados en ese poderosisimo (y manipulable) subconsciente. De ahí que sea algo pasional y no racional.
Pero hay que poner cantidades de dinero indecentes encima de la mesa para obtener un reloj artesano a la antigua usanza.
Lo que compramos hoy en día son relojes fabricados con métodos industriales modernos pero basados en una tecnología desfasada y obsoleta.
Si lo pensamos racionalmente pues no tiene mucho sentido, la verdad.
Lo de que no se debería pagar por un cuarzo más de cuatro duros, pues no tiene ningún sentido tampoco.
Si se puede pagar 2.000€ por un reloj equipado con un calibre mecánico de 200€, ¿por qué no se puede pagar 1850€ por ese mismo reloj con calibre de cuarzo medio de 50€?
Si el calibre no lo es todo, que si los acabados, que si los intangibles de la marca... Pero eso será para los dos, digo yo.
Coincido plenamente contigo, pero es que hay calibres de cuarzo reparables llámense los chronomaster de citizen con 5 o 1 segundo de desvío máximo al año, los 9f de Grand Seiko, los 7c46 de Seiko, e incluso los vhp de longines que valen mucho más que un trillado y arcaico 2824 que parece ser el único calibre accesible y sencillo mecánico que existe. Tooodo es un eta 2824 o un 6r15, y ya, (si es que quieres un reloj mecánico que medio te dé la hora bien)
Tienen su qué, los mecánicos, si, pero es inconcebible su poca fiabilidad horaria (hablo de los de gama media-baja) y su poca fiabilidad mecánica. (Ya no te lo arreglan tan fácilmente, no sé encuentran profesionales salvo los CO),. Y por otro lado esos cuarzo de gama alta tiene también su qué, y tanto. Quedarse embobado mirando el segundero e x a c t o de un Grand Seiko de cuarzo con alto par es una bonita experiencia.
Por eso para gastarme dinero en un mecánico"barato", prefiero un cuarzo del mismo precio.
Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: VIOYA, Jose Perez, elquemira y 1 persona más
¿Cuántos? Quita los digitales, que juegan en la liga de los gadgets.

El cuarzo se para y se acabó. ¿Quién lo arregla? Nadie.

La razón por la que arreglarlo cambiando toda la circuitería cueste poco es porque el reloj en sí vale poco.


Y este también es un reloj de cuarzo, que está más cerca de un Omega o Rolex de cuarzo que de un Seiko SKX.

imagen.webp
Cómprate un un g -shock gmw b5000 en sus múltiples variantes tanto de acero como de titanio y lo más seguro es que fallezcas antes de tener que necesitar arreglarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y Jose Perez
Coincido plenamente contigo, pero es que hay calibres de cuarzo reparables llámense los chronomaster de citizen con 5 o 1 segundo al año de desvío máximo al año, los 9f de Grand Seiko, e incluso los vhp de longines que valen mucho más que un trillado y arcaico 2824 que parece ser el único calibre accesible y sencillo mecánico que existe. Tooodo es un eta 2824 o un 6r15, y ya, (si es que quieres un reloj mecánico que medio te dé la hora bien)
Tienen su qué, los mecánicos, si, pero es inconcebible su poca fiabilidad horaria (hablo de los de gama media-baja) y su poca fiabilidad mecánica. (Ya no te lo arreglan tan fácilmente, no sé encuentran profesionales salvo los CO),. Y por otro lado esos cuarzo de gama alta tiene también su qué, y tanto. Quedarse embobado mirando el segundero e x a c t o de un Grand Seiko de cuarzo con alto par es una bonita experiencia.
Por eso para gastarme dinero en un mecánico"barato", prefiero un cuarzo del mismo precio.
Saludos
Muy sabio tu comentario!! Yo tengo un Citizen de 1 Segundo al año... y no solo es increíble en el calibre en prestaciones, sino que además es totalmente montado a mano y con sus 17 rubies... decorado etc... sino que además se pone en 2000vickers garantizados y eso no lo raya nada... así que ya ves lo que va a durar...
123E79E6-AB4B-456C-B488-38D698C92178.webp
5CDA0284-77D6-4716-BA82-14281690BB66.webp
8EE64F79-C187-4469-A66D-608FB5DAE8AB.webp
8E85003C-6C6B-4E96-9954-98AE1A653E1F.webp
E2EFC2D4-AB20-4185-8984-9CD12C467457.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: relojn, Alfredo BRB, Dupont y 3 más
Bueno, bueno ¡qué-cosa-más-guapa!. ¿Es Eco-drive?, ¿Referencia?.
Me pillas precisamente que me estoy tentado con el Aq
Muy sabio tu comentario!! Yo tengo un Citizen de 1 Segundo al año... y no solo es increíble en el calibre en prestaciones, sino que además es totalmente montado a mano y con sus 17 rubies... decorado etc... sino que además se pone en 2000vickers garantizados y eso no lo raya nada... así que ya ves lo que va a durar...Ver el archivos adjunto 904143Ver el archivos adjunto 904144Ver el archivos adjunto 904145Ver el archivos adjunto 904146Ver el archivos adjunto 904147

Pero bueno, ¡qué-cosa-más-linda! . Se agradecen estas fotos porque muchas de la red son randerizados y no se aprecia tan bien ese acabado a la altura de Gs,vamos.
Por cierto, ¿Es Eco-drive también?,ñ.
Me pillas justo que me está tentando el AQ-4060-50E, Eco-drive, acero, pero tan reciente que sólo veo fotos randerizadas. Por cierto ¿qué referencia es el tuyo?.
Saludos

P.d. Ya no hace falta que me digas la referencia, (es el de 1 segundo), bueno, calibre 0.100 el mejor cuarzo de este mundo, una p... pasada. Que lo disfrutes.
4c1bd5_bb110445a977492c91837051681ed948_mv2.png
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, unicoru y TauTu
Bueno, bueno ¡qué-cosa-más-guapa!. ¿Es Eco-drive?, ¿Referencia?.
Me pillas precisamente que me estoy tentado con el Aq


Pero bueno, ¡qué-cosa-más-linda! . Se agradecen estas fotos porque muchas de la red son randerizados y no se aprecia tan bien ese acabado a la altura de Gs,vamos.
Por cierto, ¿Es Eco-drive también?,ñ.
Me pillas justo que me está tentando el AQ-4060-50E, Eco-drive, acero, pero tan reciente que sólo veo fotos randerizadas. Por cierto ¿qué referencia es el tuyo?.
Saludos

P.d. Ya no hace falta que me digas la referencia, (es el de 1 segundo), bueno, calibre 0.100 el mejor cuarzo de este mundo, una p... pasada. Que lo disfrutes.
Ver el archivos adjunto 904158
Es que realmente es Todo a mano, es un pulido zaratsu como los de grand seiko y es de 316L pero súper endurecido por lo cual irrayable el calibre es una pasada y la tecnología es increíble solo hay 50 por versión y me lo han traído de Japón a casi 8000€ porque aduana me robó de forma descarada pero yo quería tenerlo antes de que se agotara y eso era lo más importante, mira ahí te resumo la tecnología que incluye y como perfeccionaron ese calibre... piensa que los relojes siempre se desvían la mitad de lo que ellos dicen de tolerancias y en mis 2 Citizen y seiko atómico se van algo menos de la mitad de las tolerancias maximas estipuladas por el fabricante este es un Segundo al año... y claro imagino que ni eso se desvía pero ellos deben curarse en Salud 😜 te pongo las fotos en orden y ahí ya te resume todo lo nuevo del calibre autónomo más preciso del mundo
4C849614-0CE0-41C5-9D3E-F431C6D83B27.webp

FE777292-BB2F-40D9-87B4-4F2DBB403A4E.webp

413E46FF-74AE-42B4-9012-D2B7774EF3D2.webp

E2738664-3E07-48BA-939F-CDAEB738F75E.webp

F1ACC0EA-8495-452A-A3D8-6F946246BC4E.webp

E60730DE-EA98-4146-83EB-1E94F98B25E1.webp

7BC5F070-CC02-4B25-ADE1-2CE147C5541A.webp

5F901588-A91A-4006-AA71-F9431AA9500B.webp

AF32C69D-95B5-4F48-BB62-534DE3AE8894.webp

F9576DF9-6695-436B-93E8-54972E6BBB9C.webp

Con esto ya aclarar las nuevas tecnologías que incluye🧐
Mide la temperatura cada minuto ósea 1440 veces al día para regular su vibración de 8.388.608 Hz por Segundo y la aguja es de latón para que el magnetismo no le afecte en absoluto aunque cada minuto interiormente reposicióna los engranajes ⚙️ de forma pasiva ante un golpe fuerte o un campo magnético 🧲 de más de 60 gaus 👌
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, heskonerz, Dupont y 3 más
Cómprate un un g -shock gmw b5000 en sus múltiples variantes tanto de acero como de titanio y lo más seguro es que fallezcas antes de tener que necesitar arreglarlo.
Hace un par de días puse a andar un reloj mecánico que ha enterrado a 2 generaciones. Del Casio dudo que le quedasen en pie los plásticos. En cualquier caso es un conectado.
 
Hace un par de días puse a andar un reloj mecánico que ha enterrado a 2 generaciones. Del Casio dudo que le quedasen en pie los plásticos. En cualquier caso es un conectado.
Comprensión lectora primero. Hablo de modelos de metal, digitales, 0 fricciones, aun sin estar conectado, dará la hora un 5000 % mejor que tu reloj rescatado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Chrysoberyl y Jose Perez
Ventajas de los de cuarzo
-se puede reemplazar sin problemas la mayoría de veces.

Ventajas de los mecánicos
-no se pueden reemplazar con tanta facilidad como los de cuarzo.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Hace un par de días puse a andar un reloj mecánico que ha enterrado a 2 generaciones. Del Casio dudo que le quedasen en pie los plásticos. En cualquier caso es un conectado.
Hay Casio digitales de cerca de 50 años funcionando como el primer día y sin ningún mantenimiento más allá de cambiarle las pilas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Chrysoberyl, anathema69 y 1 persona más
Casio es la prueba en vida de la vieja escuela!! De cuando las cosas se hacían para durar tu vida y la otra...😉
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Jose Perez
Hola.

Para mí no son comprables.

Solo tengo automáticos, los cuarzos no son para mí.

Un saludo.
 
Hola.
Un automático es un reloj. Un cuarzo es una calculadora. Mejor usa el móvil para ver la hora. :laughing1:
Un 2824, 2892 o cualquiera de sus variantes, existen en 3 calidades: Básico, Especial y Cronómetro. A eso le podés sumar las modificaciones de los ebauches por Omega, Girard Perregaux, Tag Heuer, etc. El 2824 es como un motor Volvo de los 90s. Indestructible, confiable y nunca te defraudará. Hay repuestos de todo tipo.
Hay buenos movimientos de cuarzo. Algunos suizos. Otros japoneses.
Sobre la practicidad, los automáticos, si son buenos y precisos, no requieren mas que un mantenimiento eventual. Cambiar la pila cada tanto no es mi idea de algo cómodo.
Es solo una opinión subjetiva de alguien que tiene mas de 30 movimientos a pila tirados en un cajón.

Un abrazo, Rodo
 
Pues me uno al coro que pregunta lo mismo. Mejor para qué? Para usarlo para romper avellanas? Trabajar? Reuniones sociales? Deporte?
Me auto respondo, lo más probable es que si me compro un radiocontrolado de calidad,pongamos por caso un citizen pilot,es más que probable que con 51 años que tengo me entierren (espero que dentro de muchos),y el reloj se mantenga en funcionamiento , y además sin desviarse un sólo segundo. Si quieres uno mecánico para las siguientes generaciones, cosa que yo ni me planteo,vete a lo seguro, coronita, omega,gs,lange,patek y demás fauna, porque de aquí a unos años me da que las gamas medias lo van a pasar mal.
 
  • Me gusta
Reacciones: anathema69
Atrás
Arriba Pie