• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Es mejor... ¿¿Cuarzo VS Automático medio??

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo 5comentarios
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo en mi caso tengo 1 mecánico omega como reloj de batalla del día a día y no me preocupo por su reserva ya que es mi reloj base y los otros que están a la espera son GPS atómicos y un súper cuarzo por lo cual el mecánico siempre está apunto y con poca variación de la hora real, debes tener claro si vas a usarlo como reloj de diario o como reloj de rotación.... y los que nombraste el longines es una caña en tecnología del cuarzo siendo el quinto reloj más preciso de cuarzo sin contar los conectados 😏
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont y Jose Perez
Entonces el automático es el perro y el cuarzo el gato ? Jajajajaja
Pero vaya, queda demostrado que aunque vayas a cazar con gatos, cazas y bien 👍🏻
 
Esta es la mejor respuesta, para mi.

Sí, claro que es "mejor" un cuarzo. No es mejor, es muchísimo mejor. Da la hora con muchísima más precisión, y es muchísimo más barato, tanto de precio como de mantenimiento.

A no ser que me indiques qué significado alternativo entiendes tú por "mejor".

Pero EMHO es una comparación que no tiene mucho sentido, son dos conceptos distintos, ¿qué es mejor, coche o motocicleta, fabada o paella, madera o acero? A los que nos gustan los relojes mecánicos, nos gustan y punto, son mejores desde ese punto de vista. Lo primero que tienes que decidir es si quieres cuarzo o mecánico. Hasta que no tengas claro eso, no puedes decidir si gama alta o baja, si Seiko o Longines, etc.

Un saludo.
Totalment
Solo se pueden reivindicar los mecánicos frente a los cuarzos desde el corazón, es una cuestión pasional. Los cuarzo son superiores en todo, exactitud, dureza, reparaciones, precio (de media me refiero). Por ejemplo, no hay un mecánico tan duro, exacto y que pueda competir en precio con Casio DW M5600 solar y radiocontrolado. Dicho lo cual en mi colección, tengo, ahora, mitad y mitad y disfruto de todos plenamente.
Totalmente compañero, la pasión es la que decide al final según lo que te trasmita la pieza. Ya ha quedado demostrado las numerosas guerras que ha ganado este guerrero (por ejemplo)...
 

Archivos adjuntos

  • CE89A9C5-2159-43EB-845C-0B210B204ED8.webp
    CE89A9C5-2159-43EB-845C-0B210B204ED8.webp
    6,9 KB · Visitas: 21
  • Me gusta
Reacciones: CAMEROS
He de confesar que en cuanto a cuarzos entiendo poco tecnológicamente hablando, pero si tengo clara una cosa, ese no se que lo tienen los automáticos y si en algún momento decides venderlo, tienen mejor reventa los automáticos en cuanto a precio. Tengo cuarzos y tendré siempre alguno pero le doy el punto al automático.
 
Hola, muy buenas a todos y felices fiestas.

Lleva rondándome la cabeza una duda existencial que seguramente habrá salido más de una vez.

¿Vosotros que opináis?

Consideráis mejor un movimiento de cuarzo alto nivel (un V.H.P. de Longines o un Seiko GS) por ejemplo, o un movimiento automático medio como el que pueda montar un Tissot con Powermatic 80 o ETA 2824-2 (archiconocida)... por poner alguno.

¿Cómo lo véis?
Es mejor el que más te guste.
 
Última edición:
Para mi todos los relojes son validos.

El comprar un cuarzo o un mecánico, es cuestión de comodidad, ser practico, cómodo y eficacia.

Me explico, si eres como yo que me pongo un reloj y no me lo quito en 4 meses ( como mínimo ), un automático te puede venir de perlas ya que como lo llevas las 24/7 puesto no te debes preocupar si esta cargado o no, me refiero a su reserva de marcha, vamos que siempre lo tendrás a full equip, al 100%.

Ahora, si eres de quitarte mucho el reloj, de rotarlos, o de hoy me pongo uno y mañana otro y pasado mañana otro, lo ideal es un cuarzo, ya que siempre que te lo pongas lo tendrás en hora correcta y listo para disfrutarlo.

Pero ya te digo, para mi todos valen, saludos.
Quizás no haya ni mejores ni peores, sino que sea cuestión que lo que te trasmita cada reloj, independientemente de su movimiento. A mí, el v.h.p me parece precioso...
 

Archivos adjuntos

  • 3FBB472E-532C-47F7-BAD1-FE446A73CC52.webp
    3FBB472E-532C-47F7-BAD1-FE446A73CC52.webp
    18,9 KB · Visitas: 37
  • Me gusta
Reacciones: anathema69 y Superstar
Quizás no haya ni mejores ni peores, sino que sea cuestión que lo que te trasmita cada reloj, independientemente de su movimiento. A mí, el v.h.p me parece precioso...
Esta muy guapo si!! Y además es una caña tecnológicamente, es inmune al magnetismo, a los golpes y se reajusta para tener siempre las manecillas sobre los índices de forma perfecta, tiene calendario perpetuo y además tú Cristal de cuarzo está dentro de una caja protectora de cerámica para que la temperatura apenas influya en sus oscilaciones 🧐
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, jelraiser, anathema69 y 1 persona más
Quizás no haya ni mejores ni peores, sino que sea cuestión que lo que te trasmita cada reloj, independientemente de su movimiento. A mí, el v.h.p me parece precioso...
Correcto, un reloj te tiene que entrar por los ojos, gustar, agradar, enamorarte, que se te pongan los pelos de punta cada vez que lo veas en el escaparate. y eso es señal de que te gusta y mucho.


Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: 5comentarios
Correcto, un reloj te tiene que entrar por los ojos, gustar, agradar, enamorarte, que se te pongan los pelos de punta cada vez que lo veas en el escaparate. y eso es señal de que te gusta y mucho.


Saludos
Deja alguna emoción para las mujeres no? 😂😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Deja alguna emoción para las mujeres no? 😂😂😂😂
Uffff, es todo tan complicado.... :D

Por cierto tu chavala se va a resfriar ehh:laughing1: dale una mantita hombre:-P

abrazote, eres un grande.
 
Uffff, es todo tan complicado.... :D

Por cierto tu chavala se va a resfriar ehh:laughing1: dale una mantita hombre:-P

abrazote, eres un grande.
Está a buen recaudo 😉
Un abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Sí son ventajas con respecto a los relojes mecánicos. Otra cosa es que los relojes inteligentes en algunos aspectos los superen a ambos.

Y no hace falta que diga que son muchos los cuarzos que cambian el día del mes reconociendo no sólo los meses de menos de 31 días sino también los de febrero y los años bisiestos y que los cuarzos también funcionan con energía solar o cinética.
¿Cuántos? Quita los digitales, que juegan en la liga de los gadgets.
En cuanto a que un reloj de cuarzo es más delicado que uno mecánico después de más de cincuenta años usando ambos tipos de relojes (bueno los cuarzos sólo desde que salieron, unos cuarenta y cinco años) en mi experiencia no es así. Todo lo contrario.
El cuarzo se para y se acabó. ¿Quién lo arregla? Nadie.
Por otra parte para mí que cuando un reloj se estropea la reparación cueste cuatro duros no es una desventaja sino todo lo contrario.
La razón por la que arreglarlo cambiando toda la circuitería cueste poco es porque el reloj en sí vale poco.

No olvides que éste, por ejemplo, es un reloj de cuarzo.

Ver el archivos adjunto 902388
Y este también es un reloj de cuarzo, que está más cerca de un Omega o Rolex de cuarzo que de un Seiko SKX.

imagen.webp
 
Solo se pueden reivindicar los mecánicos frente a los cuarzos desde el corazón, es una cuestión pasional. Los cuarzo son superiores en todo, exactitud, dureza, reparaciones, precio (de media me refiero). Por ejemplo, no hay un mecánico tan duro, exacto y que pueda competir en precio con Casio DW M5600 solar y radiocontrolado. Dicho lo cual en mi colección, tengo, ahora, mitad y mitad y disfruto de todos plenamente.
Cuando la hora te la da un sistema externo lo que haga el cuarzo da igual. Es un conectado que lleva un cristal de cuarzo para cuando no tiene señal de la antena. Podría llevar un trozo de estropajo si fuera capaz de general un impulso "random".
 
Totalmente de acuerdo.
Solo se pueden reivindicar los mecánicos frente a los cuarzos desde el corazón, es una cuestión pasional. Los cuarzo son superiores en todo, exactitud, dureza, reparaciones, precio (de media me refiero). Por ejemplo, no hay un mecánico tan duro, exacto y que pueda competir en precio con Casio DW M5600 solar y radiocontrolado. Dicho lo cual en mi colección, tengo, ahora, mitad y mitad y disfruto de todos plenamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: anathema69, Superstar y CAMEROS
Cuando la hora te la da un sistema externo lo que haga el cuarzo da igual. Es un conectado que lleva un cristal de cuarzo para cuando no tiene señal de la antena. Podría llevar un trozo de estropajo si fuera capaz de general un impulso "random".
Y en el caso de un mecánico, la hora también la da un sistema externo, puesto que lo tienes que poner en hora (con mucha periodicidad, por cierto) mediante otra fuente externa de hora..... que suele ser electrónica :)

El reloj de cuarzo radiocontrolado, lo que hace es "automatizar" esa puesta en hora, para que el usuario no tenga que preocuparse por ello. Con la diferencia de que, incluso aunque falte la señal de radiocontrol, el cuarzo puede mantener una hora correcta durante años. No, no es lo mismo que poner un estropajo.

El debate cuarzo vs mecánico es una discusión bizantina..... o no tanto, puesto que objetivamente el reloj electrónico de cuarzo es infinitamente mejor para la función (medir el tiempo) que un engranaje mecánico. Se puede defender (yo lo defiendo) el reloj mecánico con un argumento más simple: me gusta más, me da mas satisfacciones, le veo más encanto. Pero pretender justificarlo, es como tratar de demostrar la existencia de Dios.
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat, mroa, anathema69 y 3 más
Tengo unos cuantos de cada tipo por suerte y no le hago ascos a casi nada en materia de relojes, pero la eleccion 'inconsciente' de uso diaria y el dinero dispuesto a gastar en cada uno me dice que me gustan mucho mas los relojes automáticos, en general uso relojes de cuarzo cuando por mis actividades diarias pueda haber algun riesgo de robo (que por estas latitudes no es algo para desestimar) sino automático, siempre. Slds
 
Y en el caso de un mecánico, la hora también la da un sistema externo, puesto que lo tienes que poner en hora (con mucha periodicidad, por cierto) mediante otra fuente externa de hora..... que suele ser electrónica :)

El debate cuarzo vs mecánico es una discusión bizantina..... o no tanto, puesto que objetivamente el reloj electrónico de cuarzo es infinitamente mejor para la función (medir el tiempo) que un engranaje mecánico. Se puede defender (yo lo defiendo) el reloj mecánico con un argumento más simple: me gusta más, me da mas satisfacciones, le veo más encanto. Pero pretender justificarlo, es como tratar de demostrar la existencia de Dios.
... Amén!!
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Jose Perez
...

El debate cuarzo vs mecánico es una discusión bizantina..... o no tanto, puesto que objetivamente el reloj electrónico de cuarzo es infinitamente mejor para la función (medir el tiempo) que un engranaje mecánico. Se puede defender (yo lo defiendo) el reloj mecánico con un argumento más simple: me gusta más, me da mas satisfacciones, le veo más encanto. Pero pretender justificarlo, es como tratar de demostrar la existencia de Dios.
EMO para los que nos gustan los relojes no hay tal debate. Nos gustan y punto. Y los elegimos y llevamos según las necesidades del momento, el estado de ánimo, etc. Sin más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y galunco
El encanto del automático es inimitable para mi, es como tener una mascota que responde a tus cuidados. El cuarzo se hace aburrido si te gusta la relojería.
opino exactamente lo mismo,
creo que son conceptos distintos, los dos dan la hora, pero no es lo mismo una cosa que la otra,
si te gusta la relojería como bien dice el compañero, por que mi padre tiene un longines conquest automático y dice que el próximo
que quiere un cuarzo, pero claro, el solo quiere ver la hora, no le mola el tema
 
  • Me gusta
Reacciones: 5comentarios, Indy1961 y galunco
Y en el caso de un mecánico, la hora también la da un sistema externo, puesto que lo tienes que poner en hora (con mucha periodicidad, por cierto) mediante otra fuente externa de hora..... que suele ser electrónica :)

El reloj de cuarzo radiocontrolado, lo que hace es "automatizar" esa puesta en hora, para que el usuario no tenga que preocuparse por ello. Con la diferencia de que, incluso aunque falte la señal de radiocontrol, el cuarzo puede mantener una hora correcta durante años. No, no es lo mismo que poner un estropajo.

El debate cuarzo vs mecánico es una discusión bizantina..... o no tanto, puesto que objetivamente el reloj electrónico de cuarzo es infinitamente mejor para la función (medir el tiempo) que un engranaje mecánico. Se puede defender (yo lo defiendo) el reloj mecánico con un argumento más simple: me gusta más, me da mas satisfacciones, le veo más encanto. Pero pretender justificarlo, es como tratar de demostrar la existencia de Dios.
Muy bien hablado, para medir el tiempo es una cualidad única la del cuarzo y es prácticamente insuperable.... los GPS atómicos se corrigen solos pero incluso quitándoles esa funcion mi reloj es capaz de mantener solo por el cuarzo sus 2 Segundos y medio al mes.... si lo comparo con mi omega que va a 1 Segundo día para medir la hora de forma eficiente y precisa no hay color.... aunque él omega tiene eso mental que me hace estar pendiente de él y es como una conexión con la pieza y el cuarzo es simplemente una herramienta muy efectiva que nos da lo que queremos...
91A2B532-7304-4954-B07A-1C6160E5AF6D.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y galunco
diésel o gasolina? manual o automático?.....
es un tema extenso
 
  • Me gusta
Reacciones: Finepi
Y en el caso de un mecánico, la hora también la da un sistema externo, puesto que lo tienes que poner en hora (con mucha periodicidad, por cierto) mediante otra fuente externa de hora..... que suele ser electrónica :)

El reloj de cuarzo radiocontrolado, lo que hace es "automatizar" esa puesta en hora, para que el usuario no tenga que preocuparse por ello. Con la diferencia de que, incluso aunque falte la señal de radiocontrol, el cuarzo puede mantener una hora correcta durante años. No, no es lo mismo que poner un estropajo.

El debate cuarzo vs mecánico es una discusión bizantina..... o no tanto, puesto que objetivamente el reloj electrónico de cuarzo es infinitamente mejor para la función (medir el tiempo) que un engranaje mecánico. Se puede defender (yo lo defiendo) el reloj mecánico con un argumento más simple: me gusta más, me da mas satisfacciones, le veo más encanto. Pero pretender justificarlo, es como tratar de demostrar la existencia de Dios.
El OP abre el hilo con un "¿Vosotros que opináis?". Obviamente es una discusión bizantina, pero si el tema fuera sobre demostrar la existencia de Dios y entro en él no va a ser para criticar que se trate el tema sino para dar mi opinión.

EMHO un cuarzo vale como juguete, gadget, cosa que da la hora, las mareas y la presión atmosférica, pero nunca pagar más de 100€ por él, por mucho que, como pone en la web de Grand Seiko, un artesano con más de 40 años de experiencia monte durante 3 días el sistema de cambio de fecha para que tarde 0,000000000342 milisegundos en cambiar de día para justificar el clavo de 2.500€. Es que es de risa.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
No me parece justo compararlos, son dos cosas muy distintas... Mi repuesta sería: el que te resulte mejor a vos.
 
El OP abre el hilo con un "¿Vosotros que opináis?". Obviamente es una discusión bizantina, pero si el tema fuera sobre demostrar la existencia de Dios y entro en él no va a ser para criticar que se trate el tema sino para dar mi opinión.

EMHO un cuarzo vale como juguete, gadget, cosa que da la hora, las mareas y la presión atmosférica, pero nunca pagar más de 100€ por él, por mucho que, como pone en la web de Grand Seiko, un artesano con más de 40 años de experiencia monte durante 3 días el sistema de cambio de fecha para que tarde 0,000000000342 milisegundos en cambiar de día para justificar el clavo de 2.500€. Es que es de risa.


Si yo no critico que se trate el tema, me parece bien que el OP establezca comparaciones. Yo doy mi opinión sobre la comparabilidad.

En cuanto al segundo párrafo, como bien dices, es tu opinión.

De la misma manera otro puede opinar que es de risa pagar esos 2.500 por un reloj mecánico, y es igual o más difícil de justificar. Y otro opinará que es de risa pagar más de 20€ por un reloj, y otro dirá que es de risa pagar nada, dado que puede ver la hora en el móvil.

La crisis del cuarzo demostró que los relojes electrónicos son mejores, en el sentido de más baratos y más precisos, y esto no es una opinion, es un hecho objetivo y medible.

La existencia de este foro demuestra que, a pesar de ello, hay gente a la que le encantan los mecánicos, y ni necesita justificarlo, ni seguramente podría hacerlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Chrysoberyl y Jose Perez
Por eso son tan aburridos
 
Atrás
Arriba Pie