• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Disfruto de ellos pero a veces sufro... ¿Soy el único?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Kisuzu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno, como te decía, es lógico querer tener un reloj (o los que sean) que estén "impolutos", porque puedas usarlos para vestir con cierta elegancia. No me gustaría ir vestido elegantemente y con un reloj todo marcado de golpes. También pueden ser tus relojes favoritos y querer tenerlos impecables. Que para eso tiene uno un "puñao" de relojes, para usarlos según la ocasión.

Para ir a la playa uso unas sandalias bastante desgastadas, y para ir a un evento especial uso unos lustrosos e impecables zapatos que sólo uso en esas ocasiones. Pues los relojes, parecido.

Pero lo que no me gustaría es "sufrir" por ninguno de mis relojes, ni unos ni otros, si me pasase eso, me preocuparía. Están para usarlos, si uno sufre por hacerlo, mal asunto.... ¿Mojarlos? Sin problemas. Mis relojes favoritos y más caros son wr200 o wr300 y si tengo que meterme en el agua con ellos, sin problemas, para eso están esas coronas roscadas.

Hablando de todo un poco, yo no sé qué hacéis en la playa, me parece un sitio poco problemático para los relojes, salvo pérdida o robo. A mi no se me ha rayado ningún reloj por culpa de la arena, y en la playa es lo único que hay, salvo que ande trepando por entre las rocas, y entonces sí corren peligro. A mi lo que me rayaron mis relojes fueron los pomos de las puertas, las paredes de piedra de mi casa, alguna herramienta, o la cacharrería cuando cocino. Todo esto no lo hay en la playa....

Un saludo.
Totalmente de acuerdo contigo .
El reloj que acabo de poner la foto en el agua , los dos micro puntos o pelillos que tiene son de golpes , uno ayer mismo con una puerta de sensor de cristal que me lo golpeó , pero bueno son cosas que pasan no me va a condicionar el ponérmelo o no , para eso están !
Saludos !
 
Es normal pero hay que quitarse el miedo. Si son piezas gordas tipo BB Seamaster etc, me daría mas canguelo dejarlos en un apartamento vacacional por ejemplo, si los llevo de viaje van en la muñeca hasta los confines del infierno si hace falta.

Estos días he llevado a la playa un Citizen Excalibur Solar, para que cargue bien el depósito jajaja.

7E056036-2085-4CBB-AEB7-B6FD667A01AF.webp
 
A la playa el Mako y el Skx013 con nato por más seguridad, si tienes muchos diver, alguno as de llevar al mar!!, los de miles de euros de momento no los llevo pero creo que con el tiempo (cuando tengan un par de rayas) los llevaré.
 
A la playa con un Casio molon y ya está. Los diver buenos son para el tapeo, las cervezas etc.....
 
Hablando de todo un poco, yo no sé qué hacéis en la playa, me parece un sitio poco problemático para los relojes, salvo pérdida o robo. A mi no se me ha rayado ningún reloj por culpa de la arena, y en la playa es lo único que hay, salvo que ande trepando por entre las rocas, y entonces sí corren peligro. A mi lo que me rayaron mis relojes fueron los pomos de las puertas, las paredes de piedra de mi casa, alguna herramienta, o la cacharrería cuando cocino. Todo esto no lo hay en la playa....

Un saludo.

Jejeje, para mí también es más problemática mi casa que la playa.


Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
 
Hola compañero tu afirmación es hasta dónde yo sé incorrecta. Sigo las peripecias de estos tres periodistas desde hace tiempo y muchos de los relojes que aparecen en The GT se los he visto desde antes del programa o en otras entrevistas/vídeos que nada tienen que ver con el show de Amazon. Por lo tanto estoy casi seguro que los relojes son suyos. Un saludo!

tienes toda la razón, el señor [FONT=&quot]Richard Hammond luce una colección de rolex que ya los quisiera yo!! Incluso lo he visto con tissot touch,💆#♂️💆#♂️💆#♂️💆#♂️[/FONT]
 
En mi caso si es un chrono ni se me ocurriría mojarlo pero si es un diver, que al fin y al cabo están hechos para ello, sí que lo llevo... Como ha dicho ya un compañero, me quedo más tranquilo llevando un Seamaster a la playa y aclarándolo después con agua dulce que dejándolo en el apartamento.
 
Pues como son las cosas yo queriendo usar mis relojes y no poder usarlos por está infernal pandemia.
Al parecer creo que muchos de ellos van a tener que esperar, o todos.
A disfrutar, la vida es corta y sufrir por el arañazo de un reloj ya pasó, las cosas materiales no importan mucho, hay arañazos que dejan marcas no en los relojes, en la vida.
Se lo digo como médico.
Disfrute.
Un abrazo.
 
yo lo ultimo que haría sería llevarme un reloj medio bueno a la playa, si quiero saber la hora miro el movil.
 
Después de 10 años llevando divers a la playa muy pocas marcas significativas como consecuencia de golpes, arena, etc, haciendo frecuentemente snorkel de una hora o más en zonas rocosas. El único problema si te rebozas un poco de arena es que se atasque el bisel, solucionable con un buen lavado de agua jabonosa y girándolo unas cuantas veces.

Donde sí sufren y envejecen de forma más notable es cuando los llevo haciendo buceo deportivo. Por muy cuidadoso que seas siempre añades alguna marca por roces con el fondo o el equipo. Pero para mí bucear sin un diver no es bucear.
 

Archivos adjuntos

  • FCD2507D-BD9E-4476-A6B5-4342C2E1B1F8.webp
    FCD2507D-BD9E-4476-A6B5-4342C2E1B1F8.webp
    11,9 KB · Visitas: 134
  • 276F3363-A0CD-41F0-8136-5EBE2CE8BDED.webp
    276F3363-A0CD-41F0-8136-5EBE2CE8BDED.webp
    10 KB · Visitas: 133
Última edición:
No estás sólo.
 
Compañero.

No es raro, lo que te ocurre, no eres un “rara avís”.
Creo, que todos en mayor o menor medida, tenemos nuestras manías.
Yo, por ejemplo, no soporto llevar un reloj con arañazos, me gusta tener todas mis piezas en un estado impoluto, tengas el uso que tengan y la edad que tengan.
Podría, contar anécdotas, que más de uno, se llevaría las manos a la cabeza.
Pero como he dicho antes, cada uno vive sus relojes, como los siente.
 
Creo que es normal es tu afición te gustan y los cuidas, como el que tiene un coche 4x4 y lo cuida hasta la saciedad que ni lo mancha de barro jajajaja no te preocupes eres de esas personas que cuando vendas un reloj me avisas para comprarlo porque seguro merece la pena por el trato llevado ;-)
 
A mi también me da cosita, pero aun asi me obligo a llevarlos a la playa.


Saludos

Yo hago lo mismo, lucho contra esa sensación/limitación. Con cuidado pero disfrutando de ellos.
Me pasó con el Seamaster el segundo día de tenerlo, y se vino conmigo a hacer snorkeling...
 
Pues en mi caso,llevo tres de vacaciones..un certina ph200,un 1963 y el casio f91....para playa y mil trotes....el casio es el que me acompaña.
 
Yo para esos avatares estoy usando un Tortuga PADI últimamente, y está siendo placentero darle agua.

lostimage.webp
 
Yo si me llevo mis diver a la playa. Al principio era territorio de japoneses, sobretodo del skx007. Luego el Monster y el Samurai...ahora llevo un San Martín muchas veces pero el que siempre siempre es mi opción número uno es el Steinhart Ocean One 39 ceramic: sus 39mm, su armis 20 to 16 oyster, y la cerámica y el zafiro , además de los 300m...hacen que no me preocupe lo más mínimo. Saludos !
 
Yo nado/surfeo con los OVM ya que tienen corona roscada y los otros no. Uso más para estos menesteres el MkII ya que tiene más tiempo, pero últimamente también he llevado el 39.

Al llegar a casa un buen aclarado con agua fría y a otra cosa.
 
Los divers son para el verano, como las bicis y si sufres con ello pues a curarse amigo. Caña con ellos!
 
Yo para esos avatares estoy usando un Tortuga PADI últimamente, y está siendo placentero darle agua.

lostimage.webp
FO TA CA !!!!

yo desde mi experiencia de por miedo no llevarlo a la playa y lo dejé en el maletero (ya abrí un hilo [emoji38][emoji28] ) ahora los llevo hasta la arena o los dejo en casa

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 
No creo que seas el único , pero desde luego no es mi caso, me gusta tratar bien a mis relojes,pero por encima de todo me gusta disfrutarlos en la muñeca , y a la playa se vienen , los que me apetece ponerme ,sean Rolex, Casio o la marca que se tercie y sean mojables completamente.

Sino, te aseguro que no los tendría .

Jesús, comparto tu afirmación, pienso igual, estan todos para su disfrute.
Pero no me negarás que hay alguno, o algunos, que para según qué actividades prefieres no llevar. Playa incluida, siendo mojables como dices.
Y digo prefieres, no digo que nunca lo lleves a tomar un baño playero. [emoji41]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo los uso para lo que fueron hechos: Los divers a la playa; los de vestir a las ocasiones; los cuarzos a currar; los GPS a aliviar el TOC.
 
Tengo pocos relojes y todos para poder mojarlos.Los uso para donde sea que vaya,con cuidado,pero vienen siempre conmigo donde toque.

Pero entiendo que cada uno elige qué usar en cada momento,claro.
e2ad7f91-7fd5-48de-9a01-a0d98c276326.webp
 
Atrás
Arriba Pie