• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Disfruto de ellos pero a veces sufro... ¿Soy el único?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Kisuzu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El mayor peligro de llevar un reloj caro a la playa es que se te pierda o te lo roben
 
Hay que buscar un equilibrio.

Uso los relojes buenos a diario y sin miedo, que para eso me los he comprado. Para que no se estropeen los dejo en el concesionario y voy a verlos al escaparate (que además sale mucho más barato). Pero una cosa es usarlos y otra maltratarlos o ponerlos en más riesgo del necesario.

A la piscina si que me llevo divers buenos, pero a la playa y más teniendo en cuenta que suelo ir a una playa con rocas y que buceo algo, me llevo el G-shock y me quedo tranquilo.
 
Yo nado, buceo, tomo el sol, navego (velero con sus operaciones manuales etc)... incluso hasta tomo cervezas en el chiringuito con mis relojes en la muñeca

9535-A410-BB5-B-4202-A8-C7-A777-F6-BEA9-CA.webp
 
Te entiendo perfectamente, no estás solo. En la playa disfruto al máximo de mi G-Shock.
 
Ayyyy chicos...por experiencia
Nunca llevéis un reloj bueno a la playa.
A mi me da igual si se raya, le entra agua etc...
Todo tiene solución.
Pero lo que no me da igual es que se me suelte un eslabón de un Seamaster Bond y se me pierda en el mar.
A mi me pasó hace unos años.
Ojo con los eslabones en los brazaletes e incluso con los pasadores en el caucho.
Una ola y adiós reloj.
Ahora solo llevo G Shock que es complicado que pase lo anterior y si pasa...pues que más da.
Joer ese seamaster ...que recuerdos
 
Pues yo por lo general llevo el mas baratito a la playa. Total me lo quito si voy a coger sol, pues no me gusta tener la marca de la sombra del reloj en el brazo. Ya ves, compañero, no eres el unico. Ademas en las playas no es muy bueno llamar la atencion con relojes caros.
 
A mi se me quitaron todos los temores playeros cuando me compré el GShock.

tmp-cam-112171083.webp
 
Última edición:
No eres el único, no se me ocurriria llevar un LLD a la playa, por mas Water Resistant 300 que ponga en su trasera.

Todo esto depende, como suelo decir yo, de tu poder adquisitivo si para ti 1.500€ es como 10€ para mi, entonces puedes llevarlo perfectamente, pero los "curritos" como yo, eso no podemos hacerlo jajaja.

PD: el de la playa [emoji28][emoji28][emoji28]
45CB720A-6D03-47BE-8F9E-35E29AED6731.webp
 
Última edición:
IZAK, que chulo esta ese Casio! No lo habia visto antes!
 
Yo creo que cada uno le da el uso que quiere, como todos somos un poco diferentes, unos sufren y otros un poco menos.
Yo ya hace bastantes años que no voy a la playa ni al mar, por lo que no tengo ningun Diver, si lo tuviera y fuera a la playa lo llevaria, con cuidado pero sin remordimientos, por el mismo caso que si voy a Barcelona llevo el reloj que quiero, eso si con unas precauciones minimas, si sufriera mucho, quizas cambiaria de aficion.
Cuando era mas joven y era alpinista, no tenia muchos relojes buenos, pero los que tenia no me los llevaba a las montañas ni de expediciones, tenia un Casio altimetro y continuo con uno similar en mis salidas deportivas.
Tomaroslo con tranquilidad, sin apasionamientos que eso afecta.
 
Lo que no hago es llevar un reloj de vestir a la playa pero los que son tipo diver vienen conmigo sin el menor problema. El sufrimiento, en mi caso, lo corto antes. Si pienso que un reloj, por su precio, puede hacerme sufrir al emplearlo para lo que es, entonces llego a la conclusión que ese reloj no es para mí y no lo compro. A mí economía cualquier reloj por encima de 500€ le hace daño así que no los compro. Los que me puedo permitir los cuido, por supuesto, pero si les pasa algo, en fin, para eso son.
 
Se que esos relojes están preparados para ese "trote",,pero me pasa igual,soy incapaz de poner mi Omega para la playa,el monte,etc,,si lo llevase puesto estaría todo el rato mirándolo y preocupándome de el,y eso quiere decir que no disfrutaría yo,,así que se quedan en casa.
 
No son suyos, los paga la productora. Si se rompe, inunda, aplasta o le alcanza una bala perdida, la productora pone otro...no problem. Así también les metía yo caña a los míos.

Hola compañero tu afirmación es hasta dónde yo sé incorrecta. Sigo las peripecias de estos tres periodistas desde hace tiempo y muchos de los relojes que aparecen en The GT se los he visto desde antes del programa o en otras entrevistas/vídeos que nada tienen que ver con el show de Amazon. Por lo tanto estoy casi seguro que los relojes son suyos. Un saludo!
 
El día que sufra por un reloj, lo venderé, no será un reloj para mi.

Es lógico que uno tenga un reloj que sólo use en ocasiones, con el que tenga más cuidado y que quiera conservarlo impoluto (como un reloj de vestir, un vintage familiar con valor sentimental, etc)

Es lógico también que, para la playa y otras ocasiones, uno tenga un g-shock o similar, para trato duro, evitando exponer otros más elegantes.

Pero lo que no es lógico es no usar un diver por si se raya o se moja. No soy partidario de mojar los relojes "porque sí" , porque son divers, sin ninguna utilidad real, pero Si tengo un buen diver, con zafiro y wr300, su ventaja es que no me lo tengo que quitar de la muñeca para nada, es resistente y debe aguantar, el agua e incluso el trato duro.

A mi si me pasara ese "sufrimiento", pensaría que, o bien económicamente ese reloj está por encima de mis posibilidades, o bien la afición es perniciosa para mi. Porque si sufro con el Seamaster y con el Seiko 5 no, la cuestión es puramente económica. En todo caso el military tiene un cristal que se raya con mirarlo.
 
Como afición que es esto nuestro, se trata de disfrutar.......y personalmente disfruto más sabiendo que tengo los “buenos” a buen recaudo y seguros de pérdidas y rayones al ir a la playa que si los llevara puestos.......
El GShock 5610 también tiene derecho a salir de la caja, no?????
 
A mi no me gusta utilizar relojes deteriorados, me gusta utilizarlos en el mejor estado posible por eso trato de evitar exposiciones innecesarias, el Vostok no lo llevo a la playa porque no me gusta andar con el plexy totalmente rayado y tampoco me apetece comprar uno cada 15 días aunque pueda permitírmelo. Le tengo aprecio al mío y prefiero cuidarlo.
 
Yo nunca llevo reloj a la playa ni a la piscina por el mismo motivo que tú que me parece lo más normal del mundo tener esa preocupación. Yo tengo otra obsesión que es la d nunca utilizar un reloj automático cuando tengo que hacer alguna actividad como aplaudir 8o, es decir a el fútbol u otro acto voy con cuarzos.
 
Yo tengo dos para playa, el casio y un zelos mako, antes esa tarea la hacia un deepblue.

El SM por ejemplo teniendo divers mas economicos no lo uso para eso.

En tu caso el Sumo viendo las piezas que tienes yo si lo llevaria por ej.

Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk
 
Pues yo no tengo problemas. El mejor reloj que tengo es el tortuga Padi, y a la playa sin miedo que para eso me lo he comprado. Soy cuidadoso pero no temeroso y me gusta currar mis relojes y lucirlos en cualquier ocasión.
 
A mi me pasa lo mismo...

Enviado desde mi SM-A750FN mediante Tapatalk
 
Benditas preocupaciones, buena señal.

Cualquier opción que no te haga sentir mal es buena, y si te hace sentir bien, mucho mejor. En mi caso para la playa, el citizen automático de entrada (NH8380), ya que juego con mi hijo de 4 años en la arena y en las olas en la orilla. Si se jode no me dolerá demasiado. Tengo asumida la posible pérdida y punto. Tengo divers mejores que me gusta usar de vacaciones, pero a la playa no me los llevo porque voy a disfrutar, no a sufrir.
 
Última edición:
El día que sufra por un reloj, lo venderé, no será un reloj para mi.

Es lógico que uno tenga un reloj que sólo use en ocasiones, con el que tenga más cuidado y que quiera conservarlo impoluto (como un reloj de vestir, un vintage familiar con valor sentimental, etc)

Es lógico también que, para la playa y otras ocasiones, uno tenga un g-shock o similar, para trato duro, evitando exponer otros más elegantes.

Pero lo que no es lógico es no usar un diver por si se raya o se moja. No soy partidario de mojar los relojes "porque sí" , porque son divers, sin ninguna utilidad real, pero Si tengo un buen diver, con zafiro y wr300, su ventaja es que no me lo tengo que quitar de la muñeca para nada, es resistente y debe aguantar, el agua e incluso el trato duro.

A mi si me pasara ese "sufrimiento", pensaría que, o bien económicamente ese reloj está por encima de mis posibilidades, o bien la afición es perniciosa para mi. Porque si sufro con el Seamaster y con el Seiko 5 no, la cuestión es puramente económica. En todo caso el military tiene un cristal que se raya con mirarlo.


Ufffff... te diría que es por algo económico pero mentiría. Podría llevar perfectamente el Railmaster que no lo uso o un Seamaster más batallado si lo tuviera, pero en el caso de los relojes mencionados en el post inicial disfruto viéndolos impolutos. El caso del Seiko 5 es peculiar porque tengo dos y son mis relojes de batallaje -correa de tela, miedo nulo a golpearlos y cualidades para uso duro perfectas-.
Obviamente si se me cayesen los billetes del bolsillo dudaría menos en usar un Omega o Rolex en la playa porque los tendría a puñados, pero obviando eso en este caso hay algo más allá de su coste, y es que no me gusta que se dañen. Manías imagino, pero me pasa con todo o casi todo. Tampoco utilizaría un coche nuevo para hacer una mudanza o haría fiestas multitudinarias en mi casa...

Un saludo. :bye:
 
Con cuidado puedes ir a cualquier sitio con el ! Desde luego en el agua el jodio reloj disfruta y yo más ! Sin sufrimiento ninguno ...
Fotos hechas con el móvil desde fuera del agua pero bueno algo es algo
FEAFAB71-65A0-4D76-B153-55917B995E4A.webp
A8670303-1C2A-433C-9D44-62DCAACD1CFA.webp
Saludos !!
 
Ufffff... te diría que es por algo económico pero mentiría. Podría llevar perfectamente el Railmaster que no lo uso o un Seamaster más batallado si lo tuviera, pero en el caso de los relojes mencionados en el post inicial disfruto viéndolos impolutos. El caso del Seiko 5 es peculiar porque tengo dos y son mis relojes de batallaje -correa de tela, miedo nulo a golpearlos y cualidades para uso duro perfectas-.
Obviamente si se me cayesen los billetes del bolsillo dudaría menos en usar un Omega o Rolex en la playa porque los tendría a puñados, pero obviando eso en este caso hay algo más allá de su coste, y es que no me gusta que se dañen. Manías imagino, pero me pasa con todo o casi todo. Tampoco utilizaría un coche nuevo para hacer una mudanza o haría fiestas multitudinarias en mi casa...

Un saludo. :bye:
Bueno, como te decía, es lógico querer tener un reloj (o los que sean) que estén "impolutos", porque puedas usarlos para vestir con cierta elegancia. No me gustaría ir vestido elegantemente y con un reloj todo marcado de golpes. También pueden ser tus relojes favoritos y querer tenerlos impecables. Que para eso tiene uno un "puñao" de relojes, para usarlos según la ocasión.

Para ir a la playa uso unas sandalias bastante desgastadas, y para ir a un evento especial uso unos lustrosos e impecables zapatos que sólo uso en esas ocasiones. Pues los relojes, parecido.

Pero lo que no me gustaría es "sufrir" por ninguno de mis relojes, ni unos ni otros, si me pasase eso, me preocuparía. Están para usarlos, si uno sufre por hacerlo, mal asunto.... ¿Mojarlos? Sin problemas. Mis relojes favoritos y más caros son wr200 o wr300 y si tengo que meterme en el agua con ellos, sin problemas, para eso están esas coronas roscadas.

Hablando de todo un poco, yo no sé qué hacéis en la playa, me parece un sitio poco problemático para los relojes, salvo pérdida o robo. A mi no se me ha rayado ningún reloj por culpa de la arena, y en la playa es lo único que hay, salvo que ande trepando por entre las rocas, y entonces sí corren peligro. A mi lo que me rayaron mis relojes fueron los pomos de las puertas, las paredes de piedra de mi casa, alguna herramienta, o la cacharrería cuando cocino. Todo esto no lo hay en la playa....

Un saludo.
 
Haz aquello que te haga sentirte cómodo y sin preocupacion, Y que te haga disfrutar. Yo no los mojo, pero cada cual hace lo que le parece mejor.
 
Atrás
Arriba Pie