• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cuando esperar al comprador

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo martillopilon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Yo creo que los dos días de margen que le has dado, es tiempo más que suficiente, para un artículo como los relojes que no son primera necesidad.
Se lo vendería al segundo interesado sin ningún problema.
Eso si, luego ya nos comentas si el primero ha dado alguna señal de vida.
 
Envíale un mensaje al 1o y le das de margen hasta el lunes ... y si no contesta se lo vendes al 2o comprador .
Escribe al 2o comprador y cuéntale cómo está el tema , que si no da señales en el fin de semana , suyo es si lo sigue queriendo .
Un saludo! 😉
 
Yo no esperaría más de un día . Como han dicho si no contesta a un mensaje es por que no quiere o está muerto como ha dicho alguien, en los tiempos que corren es absurdo otro escenario de gravedad sobrevenido y si esto ha ocurrido el reloj le importará un churro después. Si hay dificultades para reunir el dinero se dice antes y se habla y se llega a un acuerdo. Si se da la palabra se da, y si luego no consigues el dinero o no lo tienes o la has cagado das la cara. En fin que la vida misma.
 
Yo avisaría al segundo interesado de las circunstancias, y le diría que esperase una semana.
Si en una semana no hay noticias del primero, se lo vendería al segundo. Puede haberle pasado cualquier cosa.
Lo del ingreso el mismo día está bien, pero salvo que pagues un plus, el ingreso tarda en hacerse efectivo unos días.
 
No sé compañero, a veces queremos ser tan prudentes y hacer tan bien las cosas que se nos olvida mirar por nuestros intereses...
 
Es de sospechar que hasta que le diste el número de cuenta te contestara los mensajes al momento, y a partir de entonces, silencio. Ahora bien, puede que le haya pasado algo que le impida comunicar o que requiera toda su atención en otros menesteres. Yo le comunicaría al segundo comprador la situación y daría un margen y unos mensajes más al primero (un par de mensajes al día, para que no se diga que no lo intentaste)
En caso de que el lunes o martes a última hora no obtuviera respuesta, vendería al segundo si todavía estuviera a la espera.
Pero eso es lo que haría yo. Cada uno puede pensar de otra manera, yo le daría el beneficio de la duda.
Un saludo.
 
Lo primero es comunicarle al segundo comprador para que este al tanto de la situación,,
El no haberte realizado el ingreso puede que lo llegase a comprender,le surgio imprevistos con la aplicación,no tuvo tiempo para ir al banco,etc,,pero no tener tiempo de responderte a los mensajes,,no se,,aun así y todo yo esperaría al dia de hoy Sabado,,,si no da señales en todo el día de hoy mañana hablaría con el segundo comprador.
 
Yo soy alguien de.palabra , si digo me lo quedo hago la transferencia en cuanto puedo salvo fuerza mayor si tras dos días no responde ni nada pues al siguiente que pase y malus puesto. no hay más
 
Parece que esa situación de pedir número de cuenta y desaparecer de repente es muy habitual. ¿Por qué se hace? No tengo ni idea.

Mándale privado y whatsapp y si el Lunes no tienes noticias de él... También mantén al corriente de la situación al segundo interesado y pídele por favor que espere el fin de semana. Si yo estuviera interesado en el reloj no me importaría esperar estos dos días.
 
Venta ya mismo al segundo interesado. Has hecho todo lo que tenias que hacer.
 
Una forma muy poco seria y formal de hacer las cosas.
Yo lo veo bastante serio, mucha gente habla de palabras pero a la hora de soltar la pasta no la sueltan.
De normal el primero que hace la transferencia es quien debería de quedarselo, porque cumple y tiene palabra, y al final lo que cuenta es ser un caballero de los pies a la cabeza.
 
Venta al segundo, y depende como sea la cosa malus al primero.
 
Yo le daría un pequeño margen al primer comprador, que al fin y al cabo es con quien has cerrado el trato. , desde el momento en que le das el número de cuenta. Mosquea un poco eso de que de repente no te escriba, pero, si pienso que uno debe tener presunción de inocencia y pensar que tal vez haya una razón de fuerza mayor.

También sería honesto con el segundo interesado y le diría exactamente la situación y que si es tan amable de esperar un par de días. Si el primero no contesta, rompes el trato con el primero, ya por motivo justificado, y se lo vendes al segundo.

Esto para mi, es lo que haría un caballero, independientemente de que los demás no se comporten así.


P.D: eso sí, si el primero sigue sin contestar, venta cancelada, y otro pequeño margen para que se pueda explicar antes de que le toque un MALUS
 
Última edición:
No llevaré razón para ud. Para mí si la llevo.

Cuando cierro la venta de una máquina, digamos de 300.000 euros ( o un millón, da igual el importe), siempre espero un tiempo razonable ya que, el cliente busca financiación, que se lo aprueben, etc... muchas variables que hacen que una venta así (que igual lleva meses fermentando) se alargue a veces más de lo deseado. No hay problema, los negocios son así. Y si hay otro cliente interesado se esperará si hace falta, porque no voy a fastidiar todo el proceso con el cliente anterior.

Y si al final el cliente no consigue financiación, o vaya ud a saber y la cuestión se cae. Pues mala suerte, así son las cosas.

Ahora, si pongo un reloj a la venta de digamos 150 euros, pues el primero que pague. No se cual es el problema. Cuando vendo algo, quiero hacerlo en el mínimo tiempo posible y al mejor precio posible.
Quizás ud tenga tiempo de estar en esas con un comprador pero yo ya me cansé de clientes haciendo ghosting (y no me refiero al foro en exclusiva que también, se me ha dado aquí, en wallapop, en chrono24, etc...)

Recuerdo un comprador (aquí en el foro). Puse un reloj en FCV, me entran en seguida 3 foreros preguntando varias cosas, uno de ellos dice que se lo queda y que le de el nº de cuenta que me hace el pago y me manda una captura con el justificante. Todo ok.

Algún que otro compañero sigue preguntando, y yo diciendo que ya está vendido que lo siento mucho.

Pasan 3 días y ni rastro del money. Otro compañero que dice que vive cerca que nos veamos y si le gusta se lo queda y me paga en mano. Ok pues lógicamente quedamos, le gusta y me lo paga.

Al día siguiente (4 días desde que se suponía iba a pagar) entra el dinero y me dice que ya está pagado y que se lo envíe.

- Mire ud lo siento mucho pero como no dio señales de vida, vino un forero y se lo llevó.
- Houg que falta de formalidad dios mio! Que falta de seriedad!

(Vaya lo mismo que ud ha dicho)

Obviamente le pedí disculpas y le devolví su dinero de forma inmediata, y por educación me reservé el mandarlo a tomar por donde amargan los pepinos.
 
Pájaro que vuela a la cazuela. El primero que ingrese la pasta se lo queda.
¿Y si te encuentras con varias transferencias?
No deberá sorprenderte si un día recibes un malus.
 
Pues yo actuo igualmente para un reloj de 150 que para uno de 150.000. Valoro el trato, la palabra dada y pienso que en este foro abunda más que en otros sitios. Si mi interlocutor resulta no ser un caballero, creo que no debo rebajarme a su altura.

No es tener la razón o no tenerla, son formas diferentes de actuar y me parece bien la opinión contraria, sólo que prefiero hacer tratos con quien piense de esta manera.

Pienso que si hago un trato, debo dar cierto margen antes de romperlo. Que sea por motivos sobradamente justificados.
 
Última edición:
Yo le mandaría un mensaje más al primer comprador dándole de plazo hasta el lunes a una hora determinada, y tendría informado al segundo interesado.
Si el lunes a partir de una hora "X" el primer comprador no da señales pues queda anulado el compromiso con él, pasando la venta al segundo interesado.

El único reloj que he vendido, hace un mes aquí en el foro lo vendí muy rápido, con cuatro o cinco interesados y todos estuvieron informados de cual era su "turno".
 
Yo le mandaría un mensaje más al primer comprador dándole de plazo hasta el lunes a una hora determinada, y tendría informado al segundo interesado.
Si el lunes a partir de una hora "X" el primer comprador no da señales pues queda anulado el compromiso con él, pasando la venta al segundo interesado.

El único reloj que he vendido, hace un mes aquí en el foro lo vendí muy rápido, con cuatro o cinco interesados y todos estuvieron informados de cual era su "turno".
Estoy contigo. Además aun seré yo el descortes por no esperar, cuando él lo ha sido por no contestarme.
 
Demasiado estas esperando.

Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
 
Lunes??? Porque, y porque no martes o miércoles, que tiene el lunes de especial, creo que ha tenido dos días para hacer el ingreso o para contestar y también el finde, que para hacer transferencias y pagar o contestar lo puede hacer igual.
Si esperas dos o tres días eres un borde pero si son cuatro un señor?
Haz lo que creas oportuno pero a estas horas del tercer día y sin contestar a nada, yo lo tendría claro.
 
Pues yo actuo igualmente para un reloj de 150 que para uno de 150.000. Valoro el trato, la palabra dada y pienso que en este foro abunda más que en otros sitios. Si mi interlocutor resulta no ser un caballero, creo que no debo rebajarme a su altura.

No es tener la razón o no tenerla, son formas diferentes de actuar y me parece bien la opinión contraria, sólo que prefiero hacer tratos con quien piense de esta manera.

Pienso que si hago un trato, debo dar cierto margen antes de romperlo. Que sea por motivos sobradamente justificados.

Me quedo con la frase subrayada, demuestra tu talante y me gusta. Como llevo diciendo desde el principio, pienso como tú. Prefiero hacer el tonto con alguien que me hace perder el tiempo y que es un impresentable, a quedar mal y vender mi artículo a una tercera persona para más tarde descubrir que el interesado original tuvo un problema justificado que le impidió hacer la transferencia a tiempo.

Pero bueno, no tiene mucho sentido darle más vueltas al tema, hay dos posturas claramente definidas y está claro que ninguna parte va a convencer a la otra de como es la forma más correcta de actuar. Que cada cual actúe en consecuencia.
 
Si de aqui al lunes no contesta yo haria 2 cosas
1 vender el reloj al segundo
2 preguntar la dirección del tanatorio para enviar corona de flores y asistir al entierro del primero


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Por eso hay que dar siempre una fecha de validez del trato. Si no se cumple, se deshace.
 
Tú objetivo es vender el reloj. No esperar que alguien honre su palabra.

Si tanto lo quería, con pagar una inicial es suficiente y así lo aparta.

Pero no fue así. La venta es una operación pura y simple.

Vende el reloj al primero que concrete la operación. En otras palabras: al primero que pague.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie