Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Sabia filosofía, compañero!!!Prefiero vivir sin complicaciones![]()
Tremenda pieza...
Merci.Tremenda pieza...![]()
Este es muy complicado. La ultima vez que me lo puse me amenazaron con el divorcio!!
Ver el archivos adjunto 2279223
Yo diría que éste, un bolaro (marca argentina) automático (cal felsa bydinator.. el primero de la historia en cargar en ambas direcciones) con fase lunar, día, fecha y mes.
Ver el archivos adjunto 2279287
😂😂😂😂El reloj mas complicado es mi mujer, le digo que me despierte a una hora y siempre me despierta cuando ella quiere. 😂😂😂
Del resto de relojes todos son simples, horas, minutos, dia y dia de la semana.
Asimismo compatriota, debe ser uno de mis relojes más queridos por lo curioso de la Marca y por llevar un calibre tan valorado hoy en día, es un placer escucharlo cargar. Un abrazo!Muy lindo reloj! No conocía la marca Bolaro así que me fije y en un hilo de RE (aporte de @ELRELOJ ) encontré un dato interesante, dice que "...en la argentina se conoce la marca Bolaro porque los importadores utilizaron las primeras sílabas de sus apellidos y de ahí nació la marca. Estos socios se llamaban Bolag y Roth" (sic) Slds
Que barbaridad!!! Sí que es complicado, sí...Complicación añadida por cálculo de datos. Este:
![]()
https://relojes-especiales.com/threads/baikalmaster.521568/
Explicación de las tablas by master of designer: forno de lenha:
A continuación, mostramos una explicación sobre la interpretación de las tablas de la esfera:
![]()
La información contenida en el bisel es para inmersiones No Deco
La información contenida en la esfera es para inmersiones Sí Deco.
En el bisel tenemos una gama de profundidades máximas de inmersión que va desde 18 hasta 57 metros, los números grandes del bisel.
En la esfera tenemos una gama de profundidades máximas de inmersión que va desde 24 hasta 42 metros, la columna blanca M de la esfera (Nota: al lado de esta columna aparece otra columna blanca con los mismos valores, pero en pies, en lugar de metros).
Veamos un ejemplo para una inmersión a una profundidad máxima de 30 metros. Vamos a buscar el valor de 30 metros de profundidad máxima tanto en el bisel como en la esfera.
![]()
El valor de 30 metros, en el bisel, está asociado a una marca concreta del bisel; pero el valor de 30 metros en la esfera (100 pies), está asociado a todo un círculo de valores, como vemos en la siguiente imagen.
![]()
Veamos cómo interpretar esta información. Si realizamos una inmersión No Deco, vemos que el bisel nos indica que no podremos realizar un tiempo de fondo mayor de 25 minutos, que es el límite de No Descompresión.
![]()
Bien, ya sabemos que esta inmersión No Deco consistirá en un inicio de la inmersión, en la que el buzo se sumergirá en las aguas, irá descendiendo hasta una profundidad máxima de 30 metros, y podrá realizar la actividad planificada para esa inmersión hasta llegar a un tiempo de 25 minutos. En ese momento, debe dar por finalizada su actividad, y comenzar el ascenso a la superficie. Este ascenso tiene normas, es decir, no se puede subir a una velocidad mayor de 9 metros de ascenso por minuto, de modo que como sabemos que nuestro buzo está a 30 metros de profundidad, no le llegarán 3 minutos para ascender, porque cumpliendo la velocidad máxima de ascenso tan solo lograría subir 27 metros, así que necesitará un poco más de tiempo, en este caso 4 minutos, porque siempre redondeamos a minutos. ¿Dónde tenemos esta información del tiempo de ascenso? En la esfera:
![]()
De modo, que a 30 metros de profundidad máxima, una inmersión No Deco tendría:
-Un tiempo de fondo de 25 minutos.
-Un tiempo de ascenso de 4 minutos.
-Un tiempo total de 29 minutos.
¿Podemos hacer una inmersión a 30 metros de profundidad máxima con un tiempo de fondo mayor de 25 minutos?
Sí. Pero entonces, el tiempo de ascenso crecerá exponencialmente, porque entrarán en juego las paradas de descompresión. Sí Deco.
Vamos con un nuevo ejemplo, en el que ahora, a nuestro buzo no le llegan 25 minutos de fondo para realizar su actividad. Necesita el doble de tiempo, 50 minutos.
![]()
Como vemos en la imagen, hemos superado ampliamente el tiempo de No Descompresión, así que ya intuimos que ahora no nos bastará con unos simples 4 minutos para ascender. Necesitaremos bastantes más minutos, para hacer las paradas de descompresión.
![]()
Efectivamente, vemos que ahora nuestro tiempo de ascenso será de 28 minutos. De modo, que a 30 metros de profundidad máxima, esta inmersión Si Deco tendría:
-Un tiempo de fondo de 50 minutos.
-Un tiempo de ascenso de 28 minutos.
-Un tiempo total de 78 minutos.
Si comparamos ambas inmersiones, podemos comprobar que para doblar el tiempo de fondo (25-50), hemos tenido que prácticamente triplicar el tiempo total de inmersión (29-78).
Tenemos pendiente presentar otro con escala para mareas.
Un saludo.
Creo que no he entendido nada, mejor no paso de los 3m de mi piscina por si acaso… 😂😂😂Complicación añadida por cálculo de datos. Este:
![]()
https://relojes-especiales.com/threads/baikalmaster.521568/
Explicación de las tablas by master of designer: forno de lenha:
A continuación, mostramos una explicación sobre la interpretación de las tablas de la esfera:
![]()
La información contenida en el bisel es para inmersiones No Deco
La información contenida en la esfera es para inmersiones Sí Deco.
En el bisel tenemos una gama de profundidades máximas de inmersión que va desde 18 hasta 57 metros, los números grandes del bisel.
En la esfera tenemos una gama de profundidades máximas de inmersión que va desde 24 hasta 42 metros, la columna blanca M de la esfera (Nota: al lado de esta columna aparece otra columna blanca con los mismos valores, pero en pies, en lugar de metros).
Veamos un ejemplo para una inmersión a una profundidad máxima de 30 metros. Vamos a buscar el valor de 30 metros de profundidad máxima tanto en el bisel como en la esfera.
![]()
El valor de 30 metros, en el bisel, está asociado a una marca concreta del bisel; pero el valor de 30 metros en la esfera (100 pies), está asociado a todo un círculo de valores, como vemos en la siguiente imagen.
![]()
Veamos cómo interpretar esta información. Si realizamos una inmersión No Deco, vemos que el bisel nos indica que no podremos realizar un tiempo de fondo mayor de 25 minutos, que es el límite de No Descompresión.
![]()
Bien, ya sabemos que esta inmersión No Deco consistirá en un inicio de la inmersión, en la que el buzo se sumergirá en las aguas, irá descendiendo hasta una profundidad máxima de 30 metros, y podrá realizar la actividad planificada para esa inmersión hasta llegar a un tiempo de 25 minutos. En ese momento, debe dar por finalizada su actividad, y comenzar el ascenso a la superficie. Este ascenso tiene normas, es decir, no se puede subir a una velocidad mayor de 9 metros de ascenso por minuto, de modo que como sabemos que nuestro buzo está a 30 metros de profundidad, no le llegarán 3 minutos para ascender, porque cumpliendo la velocidad máxima de ascenso tan solo lograría subir 27 metros, así que necesitará un poco más de tiempo, en este caso 4 minutos, porque siempre redondeamos a minutos. ¿Dónde tenemos esta información del tiempo de ascenso? En la esfera:
![]()
De modo, que a 30 metros de profundidad máxima, una inmersión No Deco tendría:
-Un tiempo de fondo de 25 minutos.
-Un tiempo de ascenso de 4 minutos.
-Un tiempo total de 29 minutos.
¿Podemos hacer una inmersión a 30 metros de profundidad máxima con un tiempo de fondo mayor de 25 minutos?
Sí. Pero entonces, el tiempo de ascenso crecerá exponencialmente, porque entrarán en juego las paradas de descompresión. Sí Deco.
Vamos con un nuevo ejemplo, en el que ahora, a nuestro buzo no le llegan 25 minutos de fondo para realizar su actividad. Necesita el doble de tiempo, 50 minutos.
![]()
Como vemos en la imagen, hemos superado ampliamente el tiempo de No Descompresión, así que ya intuimos que ahora no nos bastará con unos simples 4 minutos para ascender. Necesitaremos bastantes más minutos, para hacer las paradas de descompresión.
![]()
Efectivamente, vemos que ahora nuestro tiempo de ascenso será de 28 minutos. De modo, que a 30 metros de profundidad máxima, esta inmersión Si Deco tendría:
-Un tiempo de fondo de 50 minutos.
-Un tiempo de ascenso de 28 minutos.
-Un tiempo total de 78 minutos.
Si comparamos ambas inmersiones, podemos comprobar que para doblar el tiempo de fondo (25-50), hemos tenido que prácticamente triplicar el tiempo total de inmersión (29-78).
Tenemos pendiente presentar otro con escala para mareas.
Un saludo.
Este es muy complicado. La ultima vez que me lo puse me amenazaron con el divorcio!!
Ver el archivos adjunto 2279223
El reloj mas complicado es mi mujer, le digo que me despierte a una hora y siempre me despierta cuando ella quiere. 😂😂😂
Del resto de relojes todos son simples, horas, minutos, dia y dia de la semana.