Ver el archivos adjunto 2911622
Le da un 7 a un dial completamente plano y que no tiene nada reseñable, encima los marcadores horarios son de metal base de este cromado. He tenido un steeldive y ya los conozco. Dan el pego para 60 euros? Claro que si! Pero un 7? Entonces el 8, o y 10 para donde lo dejamos? Ponemos un 8 a una esfera de calidad con índices aplicados y rodiados? Y entonces el 9 a una de enamel? Y entonces una de guilloché a mano donde la ponemos? Un 10 y se nos acaba la escala? Esa esfera ni de broma es un 7, es un 5 porque tiene índices aplicados y razonablemente bien hecha y ya.
Le da un 6 a unas manecillas de la calidad más baja posible. Son manecillas planas. Es que no hay nada por debajo de eso, bueno quizás unas de mala calidad. Es que calidad aceptable es un 5 como mucho!
Le da un 7 a un bisel cerámico que quiere ser negro pero no acierta el color.
Le da un 7 a un cristal con un AR malisimo y encima dice que es mejor que el AR del seiko cuando el seiko tiene bóveda y aún así gestiona muchísimo mejor los reflejos. No puedes dar un 7 a un cristal así cuando por encima hay toda una variedad de cristales con anti reflectante excelente
La caja un 6
Ver el archivos adjunto 2911628
Como puede ser esa caja básica un 6?
Y el calibre no puede ser un 6. Imposible. Nh35 es lo más básico de Seiko. Entonces tenemos solo 4 puntos más para meter ahí toda la graduación de calidades existente, desde el NH36 hasta los calibres Grand seiko con anglage en los puentes?
No puedo estar más en desacuerdo con el. Un steeldive es un buen reloj, básico, bien hecho. Es un 5. En el lumen quizás le pongo un 7. Pero es que por encima de Steeldive hay un mundo de calidades, que obviamente son caras de narices, pero así es la vida, cada incremento de calidad tiene un incremento proporcionalmente mayor en precios.
Por debajo de Steeldive, lo único que hay es Berny, su patrocinador, Pagani, Bliger y los relojes que no son ni de acero. Tiene mucho más por arriba que por abajo, no puede estar más arriba del 5