La verdad es que es una tocada de h*** ese cierre a presión. No entiendo como, por ejemplo, los PRS516 la tienen así para el precio que tienen.
Pero lo más alucinante es que respecto a estos Tissot que cito, hace unos años me la intentaron meter con una compra en Ebay. Aparecía en Nueva York un cronógrafo de cuarzo creo que era por 180 euros, nuevo. Me extrañó, pero lo miraba y remiraba, y no veía que pudiese ser falso. Total, que lo compro. El origen en EEUU daba ciertas garantías... "debe ser alguna liquidación porque esta línea ya ha sacado otros modelos.
A los quince o veinte días, me llega. Primera sorpresa... PAQUETE PROCEDENTE DE INDIA. Ya, mosquea. Segunda sorpresa... No tiene contador de décimas de segundo. Tercera sorpresa... la subesfera a las seis marca el día del mes. Que al menos coincide CON EL NÚMERO QUE APARECE EN LA VENTANILLA DEL DÍA DEL MES UBICADO EN LAS 4. O sea, que me marca dos veces el día del mes. Esta tontería la he visto en algunos modelos de vuestro bien amado Lanscotte.
Pero, SIN EMBARGO, la tapa trasera ES ROSCADA. La caja, de acero inoxidable. En la carrura, a la altura de la corona tiene un rebaje para extraer esta metiendo la uña, cosa que el modelo Tissot auténtico NO TIENE (tenía por entonces ese mismo modelo Tissot original). El armis, metálico pero con una interpretación demasiado libre de los eslabones.
********************************************
En fin... yo pienso que un fondo roscado, con la debida junta, ofrece muchísimas más garantías de estanqueidad que un fondo a presión. Respecto del coste de uno y otro, yo pienso que las tolerancias tan ajustadas que debe cumplir un fondo a presión para GARANTIZAR un perfecto cierre puede dar cierta ventaja a un fondo roscado, en el que las posibles desviaciones en medida que puedas tener lo compensas con la enorme presión que se puede ejercer en el punto final de apriete.
El caso es que para mí un buen reloj debe tener un buen fondo roscado.
Hombre... hay casos en los que sí que puedo admitir un cierre a presión. Hace un tiempo pasó por mis manos un CYMA con caja de oro, con cierre de tapa a presión. En ese caso, ese tipo de cierre era perfectamente admisible (adjunto fotos, era un reloj muy bonito)