• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Cada vez me interesa menos Rolex...

  • Iniciador del hilo Pjmunaras
  • Fecha de inicio
  • #151
Bueno, entiendo que esto al fin y al cabo no es mas que la oferta y la demanda. Lo malo es que reducen la oferta para aumentar la demanda y ahí es donde se aprovecha la gente, en caso contrario no habria ese mercado de segunda mano
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
  • #152
Toma, para que veas la "fantabulosa" calidad de ese "el-primero-que-quiere-ser-un-daytona" (fíjate en el índice del 4... que está montado al revés, y eso que es una de las piezas escogidas enviadas a un medio importante):

Ver el archivos adjunto 924313

Ver el archivos adjunto 924314
La evidencia anecdótica no sirve de mucho en estas discusiones. Un reloj defectuoso no resume una marca. También hay Rolex con taras, como el famoso Air-King con dos nueves.

nuevo-2.jpg


La verdad es que (entrando en esa otra polémica ajena a este hilo) no veo eso de que el nuevo El Primero sea una copia del Daytona solo porque tiene un bisel cerámico. A mí no se me parece en nada.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Dupont, Lone Cat, Josean y 1 persona más
  • #153
La evidencia anecdótica no sirve de mucho en estas discusiones. Un reloj defectuoso no resume una marca. También hay Rolex con taras, como el famoso Air-King con dos nueves.

Ver el archivos adjunto 924352

La verdad es que (entrando en esa otra polémica ajena a este hilo) no veo eso de que el nuevo El Primero sea una copia del Daytona solo porque tiene un bisel cerámico. A mí no se me parece en nada.
La verdad es que es cierto...

La diferencia con otras marcas es que ese error es un cheque al portador para el propietario y en otras mejor lo tiras a la primera papelera que te encuentres.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas, Rayuant, Danu y 2 más
  • #155
Por un lado, tienes parte de razón en tus argumentos.

Pero por otro lado, todos los ¿miles? de personas que desean un Rolex no pueden estar equivocados. ¿O sí?
No tiene nada que ver que mucha gente elija la marca. Hay montones de marcas que atraen a mucha gente y no se justifica la calidad de estos -véase la situación de la marca de Supreme-, sino por meramente aparentar y ser aceptado por sus pares. Todo pasa por el Marketing que se le dé a la marca y muchas veces no se toma en cuenta la calidad del producto.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Jose Perez
  • #156
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, Xvisperas, Quick y 3 más
  • #158
No tiene nada que ver que mucha gente elija la marca. Hay montones de marcas que atraen a mucha gente y no se justifica la calidad de estos -véase la situación de la marca de Supreme-, sino por meramente aparentar y ser aceptado por sus pares. Todo pasa por el Marketing que se le dé a la marca y muchas veces no se toma en cuenta la calidad del producto.
Desde luego, porque siguiendo la regla de tres de los gustos de mucha gente los Daniel Wellington o Michael Kors deben ser la octava maravilla. No puede ser que tanta gente esté equivocada (Modo irónico ON)
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Lone Cat
  • #159
Cuando se dice que un Rolex no vale lo que cuesta me pongo a pensar. Al margen de apreciaciones subjetivas y pataletas más o menos bien llevadas, qué reloj vale más lo que cuesta según el mercado? El que sacas del concesionario, usas y vale el doble de lo que has pagado por él? o esos maravillosos relojes que nada más sacarlos del concesionario ya pierden la mitad de su valor?
Es para pensarlo.
Desde el catálogo es fácil confundir tangibles con intangibles, pero es lo más cerca que estarán de apreciarlo, y la mejor forma de sobrellevarlo es arremeter sin conocimiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: Quick, Tazio Nuvolari y Pintoxs
  • #160
La verdad es que (entrando en esa otra polémica ajena a este hilo) no veo eso de que el nuevo El Primero sea una copia del Daytona solo porque tiene un bisel cerámico. A mí no se me parece en nada.
Really, George???

Antes de que parezca la contrario comentaré que Zenith es una marca que me encanta (tuve uno que salió por demasiado clásico) y con modelos icónicos, pero el "homenaje" al Daytona que se ha marcado es una maniobra impropia de una marca seria. Sin ir más lejos el brazalete es una copia Oyster (incluyendo la combinacón de pulidos y bruñidos), y ya el colmo es el cierre:

Zenith-Chronomaster-Sport-12.jpg


Sinceramente, entiendo que alguien compre un homenaje por una décima parte del precio del original, pero uno que cuesta tres cuartas partes... no lo veo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Max, javier ochoa, Doncainastyle y 6 más
  • #162
Really, George???

Antes de que parezca la contrario comentaré que Zenith es una marca que me encanta (tuve uno que salió por demasiado clásico) y con modelos icónicos, pero el "homenaje" al Daytona que se ha marcado es una maniobra impropia de una marca seria. Sin ir más lejos el brazalete es una copia Oyster (incluyendo la combinacón de pulidos y bruñidos), y ya el colmo es el cierre:

Ver el archivos adjunto 924557

Sinceramente, entiendo que alguien compre un homenaje por una décima parte del precio del original, pero uno que cuesta tres cuartas partes... no lo veo.
Totalmente de acuerdo.

Tengo un Zenith El Primero y me encanta, me parece un reloj y calibre maravilloso, muy infravalorado por cierto... no lo cambiaba por un Daytona por cuestiones de gusto personal, pero sí pienso que hoy por hoy, el calibre del Daytona es probablemente, el mejor calibre crono que se puede comprar. Los habrá más artesanales, con más complicaciones... pero no como ese. Para todos los días y para todo, sin contemplaciones. Y ojo, compro un El Primero, y lo prefiero, por gusto personal, pero una cosa creo no quita la otra. Implementaron una rueda con dientes ahuecados para que la holgura en las agujas fuese cero y no ver ese característico mini retroceso que vemos todos en los segunderos... de eso hace tiempo, algo que Patek ha implementado hace unos 6 meses en su calibre 26-330 si no me equivoco, por dar una apreciación del grado de detalle que buscan.

El nuevo El primero, lo veo una evolución si, aunque tampoco en unos términos que me hagan pensar en cambiarlo dado lo implementado (algo de reserva, acabados, y un nuevo diseño del tren de ruedas, que el anterior no ha dado ningún problema que sepa, pero lo han cambiado en su concepción), y no dejan de "ser lo mismo", algo fiable, robusto, especial... 36.000 alternancias... y no sería este nuevo Zenith en el que lo tendría. Prefiero un Chronomaster tricolor, donde hay identidad y no parecidos, y donde desde luego el cierre no deja que desear (aunque intuyo que sería algo buscado en ese toque retro?). Pero, reitero, aunque escogiese un chronomaster por gusto personal, el daytona me parece mejor reloj en todos los aspectos.

Un saludo!
 

Archivos adjuntos

  • 20201128_092613.jpg
    20201128_092613.jpg
    276,4 KB · Visitas: 35
  • 20201126_161227.jpg
    20201126_161227.jpg
    276,6 KB · Visitas: 31
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: xmilano, Doncainastyle, Xvisperas y 3 más
  • #163
Really, George???

Antes de que parezca la contrario comentaré que Zenith es una marca que me encanta (tuve uno que salió por demasiado clásico) y con modelos icónicos, pero el "homenaje" al Daytona que se ha marcado es una maniobra impropia de una marca seria. Sin ir más lejos el brazalete es una copia Oyster (incluyendo la combinacón de pulidos y bruñidos), y ya el colmo es el cierre:

Ver el archivos adjunto 924557

Sinceramente, entiendo que alguien compre un homenaje por una décima parte del precio del original, pero uno que cuesta tres cuartas partes... no lo veo.
Y lo peor de todo, la tipografía usada en el bisel cerámico. Posiblemente, con otra tipográfica no se vería tan similar al Daytona. Pero tranquilo, solo somos unos pocos los que vemos el parecido...
 
  • Me gusta
Reacciones: Max, Xvisperas, Danu y 1 persona más
  • #164
Totalmente de acuerdo.

Tengo un Zenith El Primero y me encanta, me parece un reloj y calibre maravilloso, muy infravalorado por cierto... no lo cambiaba por un Daytona por cuestiones de gusto personal, pero sí pienso que hoy por hoy, el calibre del Daytona es probablemente, el mejor calibre crono que se puede comprar. Los habrá más artesanales, con más complicaciones... pero no como ese. Para todos los días y para todo, sin contemplaciones. Y ojo, compro un El Primero, y lo prefiero, por gusto personal, pero una cosa creo no quita la otra. Implementaron una rueda con dientes ahuecados para que la holgura en las agujas fuese cero y no ver ese característico mini retroceso que vemos todos en los segunderos... de eso hace tiempo, algo que Patek ha implementado hace unos 6 meses en su calibre 26-330 si no me equivoco, por dar una apreciación del grado de detalle que buscan.

El nuevo El primero, lo veo una evolución si, aunque tampoco en unos términos que me hagan pensar en cambiarlo dado lo implementado (algo de reserva, acabados, y un nuevo diseño del tren de ruedas, que el anterior no ha dado ningún problema que sepa, pero lo han cambiado en su concepción), y no dejan de "ser lo mismo", algo fiable, robusto, especial... 36.000 alternancias... y no sería este nuevo Zenith en el que lo tendría. Prefiero un Chronomaster tricolor, donde hay identidad y no parecidos, y donde desde luego el cierre no deja que desear (aunque intuyo que sería algo buscado en ese toque retro?). Pero, reitero, aunque escogiese un chronomaster por gusto personal, el daytona me parece mejor reloj en todos los aspectos.

Un saludo!
Que delicia ese Zenith! Esa trasera me parece brutal .
Me gusta que opinas con conocimiento de causa ..
Da gusto leerte compañero , lo digo en serio , aprendo mucho de las cosas que cuentas y explicas .
Un verdadero placer , viendo las piezas que tienes y nos muestras, y aportando con tus conocimientos que no son pocos .
Tienes un gusto exquisito..
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas, xmilano, Tazio Nuvolari y 2 más
  • #165
Y cuidado que Omega va detrás. Mira la subida con el moonwatch de los últimos años. No pagaría los 8000 que piden ahora por el ni mamao.
6100 el Hesalite y 7100 el Zafiro
De ahí a 8000 hay un trecho.
Los vale? Ningún reloj vale lo que piden, pero es el mercado.
Las bicis de alta gama valen como una moto de alta gama, y objetivamente, es algo descabellado, pero es lo que es.
Es cierto que el subidón de precio va en la línea de querer de más valor a su pieza más icónica.
Si lo piensas en materia de relación calidad -precio comparando con otras marcas, no es para nada descabellado.
 
  • #166
6100 el Hesalite y 7100 el Zafiro
De ahí a 8000 hay un trecho.
Los vale? Ningún reloj vale lo que piden, pero es el mercado.
Las bicis de alta gama valen como una moto de alta gama, y objetivamente, es algo descabellado, pero es lo que es.
Es cierto que el subidón de precio va en la línea de querer de más valor a su pieza más icónica.
Si lo piensas en materia de relación calidad -precio comparando con otras marcas, no es para nada descabellado.
Como ya dije en un post anterior erré en el precio, pero no es demasiado relevante 900 euros arriba o abajo, para lo que quería señalar. Lo que quería poner de manifiesto es la escalada vertiginosa de subida de precios que se lleva marcando Omega durante los dos últimos años, supongo que siguiendo la estela y tácticas seguidas por Rolex.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lou Gran
  • #167
Puedes explicar lo de peor relacion calidad precio un poco mas detalladamente...
Por supuesto. Es muy fácil: Tengo un Rolex 16710 del 2004 y un Tag Heuer de alrededor del 2000. El Rolex costó más de 10 veces lo que el Tag, y mirando con lupa el dial y todo lo demás no veo nada que sea evidencia de superioridad en ningún aspecto. Los brazaletes son totalmente comparables (tirando a malillos pero perfectamente aceptables) y en cronometría lo único que noto es que el Rolex al ser cronómetro certificado es que hay menos variación posicional, lo que provoca que el Tag Heuer al cabo de una semana esté clavado con la hora atómica y el Rolex haya adelantado 14 segundos. Por lo demás, el Rolex llama mucho más la atención porque pone Rolex. La única ventaja que tiene es ser un gmt utilísimo para un viajero como yo y la facilidad que da para cambiar de hora sin pararlo. Cosa que mi Seiko Sportura hace igual de bien, por cierto, con la misma resistencia al agua, y con un antirreflejos en el zafiro que hace enrojecer al Rolex. Pero todo el mundo sabe que Seiko mola menos, así que el Rolex es mejor. Estoy comparando churras con merinas a propósito. Así que sí, Rolex hace un producto de gran calidad (sobre todo hoy día, sé que un Gmt master moderno tiene innumerables mejoras con respecto al mío, aunque en mi opinión han perdido elegancia), pero yo aprecio los relojes también por su utilidad como herramientas, y si dejamos los intangibles aparte nadie puede discutirme que hay muchísimos relojes con mejor calidad precio, eso no es ni siquiera una cuestión de opinión.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Gonzoneitor, unicoru, JulianBC y 6 más
  • #168
Inicialmente, los Rolex Daytona calzaban calibres Zenith, hasta que crearon, hace relativamente poco tiempo, su calibre propio para esta línea.
Si la propia casa escogía estos calibres para una de sus líneas top por años antes de lanzarse a crear su propia versión, algo tendrá.
Y obviamente Zenith se guardaba los mejores calibres para sus propias líneas y no se han quedado estancados desde ahí, han seguido mejorando.

En cuanto a las ventas de uno y otro ó las listas de espera de uno y otro son argumentos de MK, no horológicos; si a usted le son representativos es que quizá estamos hablando del MK de cada marca, no de su relojería.

No obstante, que Rolex cada vez me interese menos no implica que lo desdeñe, sea anti Rolex ó no hayan piezas suyas formidables que me gusten.
Es sencillamente que su entorno hace que las piezas de la marca que me gusten estén perdiendo parte de su interés para mi; nada más.
Primer parrafo:

Conozces la diferencia entre un El Primero de Zenith y un El Primero de Rolex?
Diganos que es de Zenith en un El Primero de Rolex?
Hace relativamente poco tiempo? Ahora son 20 anos y empezan con el calibre en los principios de los anos 90!
El problema es, que en tu primer post dices otras marcas hacen tambien relojes, incluso mejores. No dices cuales son?

Segundo parrafo:

Yo creo el MK es una parte de relojeria y de todo que quieres vender, sin MK no hay relojeria mecanica.
Pero tienes razon, el marketing de Zenith es un desastre.

Tercer parrafo:

Lo respeto tu desinteres por Rolex, o por unos relojes de su gama, esto tiene que saber cada uno.

Saludos
 
  • #169
Pues a mi me siguen gustando y mucho, y buscarlos hasta dar con el que quiero en ese momento me parece súper divertido. Debo ser un rara avis por aquí....
 

Archivos adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    192,2 KB · Visitas: 46
  • Me gusta
Reacciones: Coldnight, Limonchi y Pintoxs
  • #170
Yo llevo solo 3 meses en espera por el Sub y sinceramente empezó mi desilusión tan solo cruzar la puerta del CO. No por el trato (que fue exquisito, con prueba y charla muy agradable) si no por el echo del "no se cuando, pero tardarás". Eso me dejo una sensación agria que a dia de hoy me hace dudar seriamente mi respuesta cuando me llamen (si me llaman🤣)

Visto lo anterior, ya que tenia "hambre" me fui al mismo CO con la intención de adquirir un IWC... el trato fue identicamente cordial y exquisito pero el saber que me iría de allí con el reloj puesto me dejó la sensación que no tuve con Rolex. Que quereis que os diga... estoy encantado y se me han ido las ganas de Sub... enserio.
Supongo que las expectativas me jugaron una mala pasada (y a Rolex también)
 
  • Me gusta
Reacciones: Manucdq, Lone Cat, anathema69 y 3 más
  • #172
Por supuesto. Es muy fácil: Tengo un Rolex 16710 del 2004 y un Tag Heuer de alrededor del 2000. El Rolex costó más de 10 veces lo que el Tag, y mirando con lupa el dial y todo lo demás no veo nada que sea evidencia de superioridad en ningún aspecto. Los brazaletes son totalmente comparables (tirando a malillos pero perfectamente aceptables) y en cronometría lo único que noto es que el Rolex al ser cronómetro certificado es que hay menos variación posicional, lo que provoca que el Tag Heuer al cabo de una semana esté clavado con la hora atómica y el Rolex haya adelantado 14 segundos. Por lo demás, el Rolex llama mucho más la atención porque pone Rolex. La única ventaja que tiene es ser un gmt utilísimo para un viajero como yo y la facilidad que da para cambiar de hora sin pararlo. Cosa que mi Seiko Sportura hace igual de bien, por cierto, con la misma resistencia al agua, y con un antirreflejos en el zafiro que hace enrojecer al Rolex. Pero todo el mundo sabe que Seiko mola menos, así que el Rolex es mejor. Estoy comparando churras con merinas a propósito. Así que sí, Rolex hace un producto de gran calidad (sobre todo hoy día, sé que un Gmt master moderno tiene innumerables mejoras con respecto al mío, aunque en mi opinión han perdido elegancia), pero yo aprecio los relojes también por su utilidad como herramientas, y si dejamos los intangibles aparte nadie puede discutirme que hay muchísimos relojes con mejor calidad precio, eso no es ni siquiera una cuestión de opinión.
Ahora el Rolex vale 3 veces más lo que pagaste, y el Tag 10 veces menos de lo que pagaste.
Quizá, en proporción, has pagado más intangibles en el Tag.
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON, Xvisperas, Tazio Nuvolari y 4 más
  • #173
Ahora el Rolex vale 3 veces más lo que pagaste, y el Tag 10 veces menos de lo que pagaste.
Quizá, en proporción, has pagado más intangibles en el Tag.
Pues en eso tienes toda la razón, aunque el Tag es de segunda mano y costó muy poco.
 
  • #174
Claro. Pero es que casi nadie o muy poca gente al menos pone en duda que algunos modelos de la gama baja de Rolex son los reyes de los intangibles.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
  • #175
Llevo tres semanas en Suiza, bastante cerca de Zurich, según página oficial está a 7.700 CHF, si no me equivoco la misma cantidad en euros. Lo que supone 600 pavetes más barato.
Cuando pueda me voy a pasar por algún CO a ver como bajan las aguas de este rio.
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Limonchi y Coldnight
Estado
This thread has been closed due to inactivity. You can create a new thread to discuss this topic.
Atrás
Arriba Pie