• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cómo los especuladores están arruinando la experiencia de compra de relojes para much

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JuanjoG
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
El problema de todo esto (EMHO), es que mucha gente que no es aficionada a los relojes ha visto una forma fácil de hacer pasta, y se han apuntado al carro; esto hace que las listas sean interminables. Y por otra parte los CO también han entrado al trapo, vendiendo sus deportivos al que se lleve otro de oro (lógico, viven de eso y tienen que sacar el máximo rendimiento a la situación)
Mi opinión es que, salvando el caso extremo del pepsi acero, es algo que siempre ha ocurrido con los deportivos de acero y que viene siendo cíclico. Por eso tengo la intuición de que estamos en el vértice máximo de la escasez y que Rolex abrirá el grifo en breve.
Tampoco tienen la culpa los propietarios de un rolex, si compras hoy un sub a 7000 euros nuevo con su garantía y resulta que dentro de 3 años lo puedes vender por 14.000 euros y sabes que lo vas a vender en 5 minutos, es normal que quien este apurado de dinero , en el paro, o simplemente quiera hacer caja y irse de viaje venda su rolex, O que vean su rolex como un cheque al portador, la culpa es de quien paga esas barbaridades. A mi que no me esperen.Mi psicólogo Oscar tiene razón , No son para mi .
 
Estoy muy de acuerdo Juanjo con lo que dices, con el artículo. Hablo desde la experiencia final de comprador.
Esto es una afición, donde cada uno se gasta lo que quiere o puede.
Alguna pieza puede ser difícil de conseguir, faltaría más.
Pero de ahí a la especulación pura y dura, hasta el nivel de depredadorismo pues no.

Se me ha penalizado por usar calificativos duros en algunos hilos contra la especulación. No aprenderemos nunca. Nos pegamos el hostion en el ladrillo y vuelve el cántaro a la fuente.
En fin, son reflexiones desde el punto de vista de alguien que, admirando a una marca como Rolex, manda a la venta del nabo a algunos modelos por el mamoneo que hay.

Y opinemos, que para eso están los foros.

Saludos.
 
Dejar de vender productos (miles o no se cuántos) a 8.600€ cada uno, es algo incomprensible.
 
He leído el artículo, interesante y realista, pero lanzo ahora yo una pregunta...
de verdad quiere el cliente de Rolex que sus archimodelos ultrarevalorizados puedan ser adquiridos a pie de boutique sin listas ni mamporros? Les gustaría que mañana por un cambio en la política de la compañía llegaran a cada CO por ejemplo 10 daytonas y 10 pepsis??

Es una pregunta retórica, yo ya se la respuesta.:flirt:
 
Tampoco tienen la culpa los propietarios de un rolex, si compras hoy un sub a 7000 euros nuevo con su garantía y resulta que dentro de 3 años lo puedes vender por 14.000 euros y sabes que lo vas a vender en 5 minutos, es normal que quien este apurado de dinero , en el paro, o simplemente quiera hacer caja y irse de viaje venda su rolex, O que vean su rolex como un cheque al portador, la culpa es de quien paga esas barbaridades. A mi que no me esperen.Mi psicólogo Oscar tiene razón , No son para mi .

Yo no me refiero al que compra un Rolex y dentro de unos años se ha revalorizado (lee bien lo que he puesto). Me refiero al no aficionado que se apunta a las listas con el único objetivo de re-venderlo y sacarle pasta.

Pd: te perdono, es domingo y vendrás de fiesta.
 
Yo no me refiero al que compra un Rolex y dentro de unos años se ha revalorizado (lee bien lo que he puesto). Me refiero al no aficionado que se apunta a las listas con el único objetivo de re-venderlo y sacarle pasta.

Pd: te perdono, es domingo y vendrás de fiesta.
Todavía no he llegado :laughing1::laughing1::laughing1::laughing1: Aun siento la música en la cabeza :laughing1::laughing1::laughing1::laughing1: un run run continuo , desde el jueves noche sin dormir gracias amigo paco, tu perdón para mi es muy importante:worshippy::worshippy::worshippy::worshippy::Cheers::Cheers::Cheers::Cheers::Cheers::Cheers:
 
Todavía no he llegado :laughing1::laughing1::laughing1::laughing1: Aun siento la música en la cabeza :laughing1::laughing1::laughing1::laughing1: un run run continuo , desde el jueves noche sin dormir gracias amigo paco, tu perdón para mi es muy importante:worshippy::worshippy::worshippy::worshippy::Cheers::Cheers::Cheers::Cheers::Cheers::Cheers:

Ahora un masaje con champagne y como nuevo. Cuídate amigo mío.
 
Me acuerdo a principios de año cuando me cansé de esperar un daytona cerámico y me compré una moto con el dinero que tenía reservado para ese reloj.

Cada día me alegro mas de no entrar en ese bucle; ni listas de espera ni (aún menos) pagar sobreprecios. Y como siempre he dicho; será por relojes?... y no necesariamente relojes.
 
Sinceramente. Paso de hablar de Rolex. Me gustan. Pero. Con cordura
 
Me acuerdo a principios de año cuando me cansé de esperar un daytona cerámico y me compré una moto con el dinero que tenía reservado para ese reloj.

Cada día me alegro mas de no entrar en ese bucle; ni listas de espera ni (aún menos) pagar sobreprecios. Y como siempre he dicho; será por relojes?... y no necesariamente relojes.
Lo que decía yo , que la gente ya se esta cansando de este juego , el juego de las listas de espera, disfrutatu moto compañero, no seras el primero ni el ultimo que gasta su dinero en otras cosas antes que en un daytona, yo tampoco espero dos años o lo que sean a nadie y por nadie, y menos por un reloj
 
Última edición:
Me acuerdo a principios de año cuando me cansé de esperar un daytona cerámico y me compré una moto con el dinero que tenía reservado para ese reloj.

Cada día me alegro mas de no entrar en ese bucle; ni listas de espera ni (aún menos) pagar sobreprecios. Y como siempre he dicho; será por relojes?... y no necesariamente relojes.

Yo cambié mi hulk por una bmw, y otro compi del foro, su ranita por una ktm. Al final se trata de disfrutar con lo que más te gusta.
 
Yo cambié mi hulk por una bmw, y otro compi del foro, su ranita por una ktm. Al final se trata de disfrutar con lo que más te gusta.
Yo cambie una bicicleta de montaña que tenia cannondale por una escopeta y un rifle, cuando me pege la santa hostia que casi me dan por muerto , ahi acabo mi pasion por la bici, la bicicleta de carretera aun la conservo , una scott de la pata el macho, full equip, impecable, cualquier dia de fiesta la vendo por ahi:laughing1::laughing1::laughing1::laughing1::laughing1::laughing1::D
 
He leído el artículo, interesante y realista, pero lanzo ahora yo una pregunta...
de verdad quiere el cliente de Rolex que sus archimodelos ultrarevalorizados puedan ser adquiridos a pie de boutique sin listas ni mamporros? Les gustaría que mañana por un cambio en la política de la compañía llegaran a cada CO por ejemplo 10 daytonas y 10 pepsis??

Es una pregunta retórica, yo ya se la respuesta.:flirt:

Ni tanto ni tan calvo. Es como el que tiene una discoteca de moda y no deja pasar a nadie para generar expectativa. Lo que tu propones es entrada libre a la discoteca, pero creo que no les conviene ni una situación ni la otra.
Al final van a tienen controlada la expectativa a base de que se desborde la frustración.
 
Ni tanto ni tan calvo. Es como el que tiene una discoteca de moda y no deja pasar a nadie para generar expectativa. Lo que tu propones es entrada libre a la discoteca, pero creo que no les conviene ni una situación ni la otra.
Al final van a tienen controlada la expectativa a base de que se desborde la frustración.
Pues yo entraba gratis en casi todas las discotecas de la ruta, NOD ( no olvides drogarte ), chocolate, arabesco, puzzle, spook , barraca, es lo que pasa cuando conoces a tantísima gente de la noche , desde DJ, hasta representantes, dueños de discotecas, en fin, a muchos les interesaba que estuviera allí , allí dentro, porque jugaba en la champions y era toda una atracción turística, que recuerdos mas bonitos, una pena que ya no volverán.
 
Bueno ya hace tiempo llegué a la conclusión de que esto es algo inútil, no tiene sentido calentarse la cabeza.

Que quieres un Submariner?

A por el.

Que no hay disponibilidad?

Te esperas un par de añitos, compras en el mercado gris más caro o no te lo compras.

No hay más, el mercado gris existe porque muchos eligen la segunda opción, comprar pagando un sobreprecio por un reloj que de ha multiplicado por cuatro su precio de tarifa en lo que va de siglo, así pues y no siendo un producto de primera necesidad el mercado gris lo sostienen quienes acceden a el.
A mi la verdad no me preocupa, soy de los que si me viera en las situación compraría otro reloj nuevo en stock o con una espera normal, porque al final es un reloj y no voy a cambiar mi forma de pensar y actuar.

Será por relojes?
 
! Yo digo no a pagar por encima de PVP! [emoji106]
 
He leído el artículo, interesante y realista, pero lanzo ahora yo una pregunta...
de verdad quiere el cliente de Rolex que sus archimodelos ultrarevalorizados puedan ser adquiridos a pie de boutique sin listas ni mamporros? Les gustaría que mañana por un cambio en la política de la compañía llegaran a cada CO por ejemplo 10 daytonas y 10 pepsis??

Es una pregunta retórica, yo ya se la respuesta.:flirt:

Sí. Yo soy cliente de Rolex y preferiría eso clarísimamente.
 
He leído el artículo, interesante y realista, pero lanzo ahora yo una pregunta...
de verdad quiere el cliente de Rolex que sus archimodelos ultrarevalorizados puedan ser adquiridos a pie de boutique sin listas ni mamporros? Les gustaría que mañana por un cambio en la política de la compañía llegaran a cada CO por ejemplo 10 daytonas y 10 pepsis??

Es una pregunta retórica, yo ya se la respuesta.:flirt:
Por supuesto que lo prefiero como cliente y fan de la marca.
Para eso está el PVP.
Que te lo puedes permitir? Pues lo compras si puedes.
 
He leído el artículo, interesante y realista, pero lanzo ahora yo una pregunta...
de verdad quiere el cliente de Rolex que sus archimodelos ultrarevalorizados puedan ser adquiridos a pie de boutique sin listas ni mamporros? Les gustaría que mañana por un cambio en la política de la compañía llegaran a cada CO por ejemplo 10 daytonas y 10 pepsis??

Es una pregunta retórica, yo ya se la respuesta.:flirt:
Pues yo soy cliente de Rolex (y muchas otras marcas) y ala verdad es que sí quiero. Si quiero que haya relojes a su PVP en los CO. Primero porque nunca he pensado ni pensaré en los relojes como una inversión sino como un hobby, y segundo porque quiero si me da la gana poder ir a comprarme otro Rolex y que lo tengan disponible y a su precio. Yo personalmente conozco y varias ventas que ha perdido Rolex de conocidos en los que ha pasado exactamente lo que dice el artículo : Se ha estropeado la experiencia de venta de gente que no son coleccionistas, simplemente eran amigos que querían un buen reloj y cuando han visto el percal de Rolex han desistido a los dos segundos.... La pena es que salvo uno que tiró por Omega, otros dos se fueron a Apple smartwatch, pues eso, una pena y malo para esta afición a largo plazo!
 
Seria lo mas legal , pero es inviable, porque rolex es una empresa privada y cada uno en su casa hace lo que le da la gana y a su manera, tambien estan los compradores para comprar lo que les de la gana.

Estoy de acuerdo pero pienso que los DO saben perfectamente a quien le están vendiendo :D

Abrazote amigo
 
Como esto se ha centrado solo en Rolex, abundo.
Está claro que "ha sabido hacerlo". Ha sido capaz la marca de crear expectativas. Pero... aquí hay un problema.
Las marcas de élite son... para la élite.
Las marcas caras son para el que tiene dinero.
Las marcas caras no siempre son de élite.
Las marcas de élite que empiezan a ser consumidas por gente "vulgar" (aceptadme el término, por favor), aburren a la élite.
Hoy el dinero no está en la gente de la élite.
Por tanto siendo que era una marca de y para la élite, se ha modificado, siendo una marca para el que la puede pagar.
Lógico es que la élite huya.
Y la élite es el espejo donde el consumidor se mira. No lo olvidéis.
Aquí pueden pasar dos cosas (y una vez la piedra cayendo por la ladera, no se sabe qué pasará)
a) que se vulgarice tanto que arrastre los precios abajo, y desaparezca como símbolo (¿Es lo que pretenden evitar limitando el mercado?)
b) que se mantenga como independiente del interés del mercado, limitando la producción y subiendo el precio, por pura especulación (propia).

Y hago una reflexión por sospecha, mera sospecha. ¿Seguro que Rolex no anda metida en su propio mercado gris? Si saca el doble y vende con documentos, y sin estrenar... Y además no atiende garantía por no venir de concesionario...
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie