• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Cómo crearías una minicolección de relojes por menos de 700 euros?

  • Iniciador del hilo Marius Jacob
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #76
Pues está muy bien, una colección low-cost totalmente equilibrada, y yo diría que con eso ya hay de sobra, otra cosa es el vicio que tenemos......

Yo cambiaría el sea urchin por un seiko diver más potente como un 007 o incluso un tortuga, que ya sería la joya de la corona (así tendrías un calibre distinto al military). Y con el tiempo añadiría alguno más, a tu gusto. Y no más, es la colección low-cost perfecta.

Un saludo.

Si compa, es muy posible que el día de mañana vaya a por el 007 o el tortuga. De momento me quedo el Sea Urchin por que quiero hacerle un mod, por diversión. Pero creo que la cole quedará más redonda con uno de los que dices.
 
  • #77
Felicidades, como acaba de decir un compa con 500 euros se hacen maravilllas, lo malo es que sigues mirando y vas canbiando y cambiando.

Un no parar...

Claro colega, de momento la tengo así, pero quien sabe, seguro que con el tiempo cambiará.
 
  • #78
Este hilo me viene de perlas, porque yo estoy reduciendo en todos los sentidos y la idea es dejar una caja como la que aquÃ# se comenta (1 diver, 1 pilot y 1 de vestir).

De momento llevo:

** He vendido un Fortis flieger de 43mm que me compré hace poco pero me quedaba gigante y acabo de pedir un Laco Augsburg de 39mm.

** En cuanto venda mi Hamilton Pan Europ chrono azul muy posiblemente compre un Seiko 007 o 009.

** De reloj de vestir, no lo sé todavía, pero como no uso traje y ser algo muuuuy puntual no voy a gastar demasiado. Eso sí, 38-39mm como máximo, fin de las paelleras en mi caja.
 
Última edición:
  • #79
En el rango de precios que te mueves llevas una colección perfecta. Has elegido con astucia las piezas
 
  • #80
Este hilo me viene de perlas, porque yo estoy reduciendo en todos los sentidos y la idea es dejar una caja como la que aquÃ# se comenta (1 diver, 1 pilot y 1 de vestir).

De momento llevo:

** He vendido un Fortis flieger de 43mm que me compré hace poco pero me quedaba gigante y acabo de pedir un Laco Augsburg de 39mm.

** En cuanto venda mi Hamilton Pan Europ chrono azul muy posiblemente compre un Seiko 007 o 009.

** De reloj de vestir, no lo sé todavía, pero como no uso traje y ser algo muuuuy puntual no voy a gastar demasiado. Eso sí, 38-39mm como máximo, fin de las paelleras en mi caja.

Creo q la caja perfecta sería la q comentas, un pilot/military, un diver polivalente y uno de vestir. Yo estoy intentando resistirme e ir a por esos tres, el problema es el vicio q tenemos jeje
 
  • #81
Claro haha, nunca es la definitiva. Es como ese reloj que "nunca voy a vender" que termina saliendo tiempo después.

Pero bueno, sin prisa y a mirar opciones con tiempo.

El Laco no me llegará hasta la semana que viene (lo pedí justo anoche).

El diver primero tiene que salir el Hamilton, y como no tengo suficientes mensajes tengo que tirar de wallapop.

El de vestir, pues no lo voy a usar hasta una comunión que tengo la primavera que viene, así que haha me da tiempo a mirar y remirar tooodos los catálogos habidos y por haber.
Creo q la caja perfecta sería la q comentas, un pilot/military, un diver polivalente y uno de vestir. Yo estoy intentando resistirme e ir a por esos tres, el problema es el vicio q tenemos jeje
 
  • #82
Practica, bonita, variada para cualquier ocasión y económica.
Enhorabuena.

Buenas tardes.

Agradezco mucho todas las ideas que me habéis dado.
Os adjunto una foto de cómo va la colección, en orden de fecha de compra.

Ver el archivos adjunto 600756

1.- Casio Moon Phase, el reloj que empezó todo esto ya que lo encontré en casa hace unos meses, entré en este foro para preguntar sobre él ya os imaginais el resto. Me lo regaló mi padre cuando yo tendría entre 10 y 12 años, nadie en casa lo recuerda. Es mi reloj especial, por el recuerdo y por que es con el que comenzó esta afición.

2.- El primer reloj que compré aquí, un Seiko 5 baratito que me parece un buen reloj para diario. Con él entré en el mundo de los automáticos. Lo compré por que se le ven las tripas y es barato, esa es la razón.

3.- Otro comprado en el foro, un seiko Sea Urchin, lo compré por que también por que se le ven las tripas y me parecía un reloj entre elegante y deportivo. Ahora será el reloj con el que entraré en el mundillo de las modificaciones. Ya lo tengo todo pensado.

4.- El reloj trotero que algunos me habéis recomendado, fue verlo puesto y me enamoré de él. Me cuesta quitármelo. Un Casio DW 5600.

5.- El reloj elegante que me acaba de llegar hoy. Tenía dudas entre varios, pero me ha surgido una ocasión especial este mes y lo he visto a buen precio. Un Orient Bambino Bauhaus.

De momento la caja queda así por una temporada, luego ya veremos si entra otro, o salen unos y entran otros, o yo que sé.

Casio Moon Phase = Gratis
Seiko 5 = Unos 100 euros? no lo recuerdo bien.
Seiko Sea Urchin = Creo que sobre los 150
Casio 5600 = 75 pavos aprox
Orient Bambino = 150 lereles
La caja = 10 euros de segunda manopla.

Total = Entre 475 y 500 euros.

En el hueco que queda le regalaré a mi compañera un reloj, le encantan los casio esos metalizados y pequeñitos. Si alguien me puede recomendar alguno os lo agradezco.
El Sea Urchin lo modificaré en cuanto tenga tiempo. Ya tampoco descarto que salga el Seiko 5 military y entre otro en su lugar, un 007 o un Richard mille.

Muchas gracias a todos.
 
  • #83
Oye, pues te está quedando una caja muy apañadita para la modesta inversión.

En cuanto al Casio pequeñito y plateado para la compañera, pues por ejemplo algo así:

s-l300.jpg
 
  • #84
Oye, pues te está quedando una caja muy apañadita para la modesta inversión.

En cuanto al Casio pequeñito y plateado para la compañera, pues por ejemplo algo así:

Ver el archivos adjunto 600948

Pues efectivamente. Uno de ese tipo va a caer. Como son económicos la llevaré a la tienda de Casio en la que compre el 5600 y que se los pruebe ella.
Pero esos son los que le gustan.
 
  • #85
Este hilo me viene de perlas, porque yo estoy reduciendo en todos los sentidos y la idea es dejar una caja como la que aquÃ# se comenta (1 diver, 1 pilot y 1 de vestir).

De momento llevo:

** He vendido un Fortis flieger de 43mm que me compré hace poco pero me quedaba gigante y acabo de pedir un Laco Augsburg de 39mm.

** En cuanto venda mi Hamilton Pan Europ chrono azul muy posiblemente compre un Seiko 007 o 009.

** De reloj de vestir, no lo sé todavía, pero como no uso traje y ser algo muuuuy puntual no voy a gastar demasiado. Eso sí, 38-39mm como máximo, fin de las paelleras en mi caja.

Pues ánimo compañero.

En mi caso era imprescindible tener un reloj trotero para hacer el cabra, así que mis necesidades eran las tuyas añadiendo un G-shock.

El 007 será mi diver también en un futuro, ya que el Sea Urchin lo usaré para juguetear con las mods.
Y el elegante yo también lo usaré en pocas ocasiones y el bambino bauhaus es impresionante, pero es grande para ti, unos 40mm y además da la sensación de ser más grande aún cuando lo llevas puesto. Es el más pequeño de mi caja pero el que más grande parece cuando lo llevas.
 
  • #86
Oye, pues te está quedando una caja muy apañadita para la modesta inversión.

En cuanto al Casio pequeñito y plateado para la compañera, pues por ejemplo algo así:

Ver el archivos adjunto 600948

Veo últimamente que a las chicas les encantan, me sorprende verlo en muchas muñecas feneminas, especialmente uno que es como el f-91 en tamaño pequeño y en un blanco crema, tanto caja como correa.

Es una pena que ya no los haya en acero (salvo una versión cara del g-shock, que yo sepa), anduve mirando por ahí para sustituir un casio trotero que tengo, pero mi gozo en un pozo, veo que algunos que vienen en Amazon como de acero son en realidad de resina pintada y de acero sólo es la correa.
 
  • #87
Veo últimamente que a las chicas les encantan, me sorprende verlo en muchas muñecas feneminas, especialmente uno que es como el f-91 en tamaño pequeño y en un blanco crema, tanto caja como correa.

Es una pena que ya no los haya en acero (salvo una versión cara del g-shock, que yo sepa), anduve mirando por ahí para sustituir un casio trotero que tengo, pero mi gozo en un pozo, veo que algunos que vienen en Amazon como de acero son en realidad de resina pintada y de acero sólo es la correa.

De hecho ayer vi a una chica con uno de esos pero en dorado y tanto el reloj como la correa habían perdido color por todas partes...

En Los metalizados la correa también es de plasticucho pintado?
 
  • #88
Pues ánimo compañero.

En mi caso era imprescindible tener un reloj trotero para hacer el cabra, así que mis necesidades eran las tuyas añadiendo un G-shock.

El 007 será mi diver también en un futuro, ya que el Sea Urchin lo usaré para juguetear con las mods.
Y el elegante yo también lo usaré en pocas ocasiones y el bambino bauhaus es impresionante, pero es grande para ti, unos 40mm y además da la sensación de ser más grande aún cuando lo llevas puesto. Es el más pequeño de mi caja pero el que más grande parece cuando lo llevas.
Para trote gorrinero tengo el Casio de la foto, pero ese no lo cuento, ya que siempre anda por ahí dando tumbos.

Como reloj clásico me gusta el Hamilton Intramatic de 38, vamos algo sencillo y estética Bauhaus. Iré buscando algo similar pero más barato.
lostimage.jpg
 
  • #89
Pues ánimo compañero.

En mi caso era imprescindible tener un reloj trotero para hacer el cabra, así que mis necesidades eran las tuyas añadiendo un G-shock.

El 007 será mi diver también en un futuro, ya que el Sea Urchin lo usaré para juguetear con las mods.
Y el elegante yo también lo usaré en pocas ocasiones y el bambino bauhaus es impresionante, pero es grande para ti, unos 40mm y además da la sensación de ser más grande aún cuando lo llevas puesto. Es el más pequeño de mi caja pero el que más grande parece cuando lo llevas.

Yo tengo en mente el Rodina Balhaus ( alguna de sus variantes, como Rider, etc) como reloj para vestir, es otro low-cost con buena crítica, pero más pequeño que el Bambino.
lostimage.jpg


De esta forma mi caja quedaría así:

-Casio pro-tek triple sensor, para la montaña (incluso playa, ya que es wr200)
-Un viejo casio 10 year battery con bisel de acero, que tengo que sustituir por otro Casio Basico... o quizás el g-shock pequeño? no lo sé
-Seiko Military, me ha salido una joya por lo ajustado que está en precisión, para uso diario con correa de cuero
-Steinhart OVM, mi diver deportivo más apañado, ya con cristal zafiro, calibre suizo.... para uso diario con armis
-Orient Mako II, un segundo diver, muy multiuso porque es de tamaño contenido y más elegante que otros diver.
-Me faltaría el Rodina, Bambino, u otro básico para vestir.

Aparte tengo tres Vintages heredados que tengo que restaurar, alguno de los cuales uso para vestir. Con esto ya tendría mi caja low-cost perfecta. Me apetece un 007 o un tortuga, pero serían tres diver ya.... demasiado.

Y con tiempo y sin prisa, quizá si un día veo algo que verdaderamente me motive y me llene, dé un salto de calidad y meta en la caja la "joya de la corona", la pieza con la que la caja dejaría de ser low-cost....

Esta es mi idea y no tengo pensado ir más allá, me gusta ver gente que piensa parecido.

Un saludo.
 
  • #90
Gracias por mostrar tu colección, una elección muy buena, variada y económica.
 
  • #91
Pues mira, yo he estado buscando específicamente uno de acero y no lo he encontrado. Cuando vi reviews de este g-sock
reloj-casio-g-shock-acero-armis-gmw-b5000d-1er.jpg


El cual veo a la venta por 400-500 euros (tiene otra versión en oro), en la review decía que era lo único que había en acero ahora....

Esos metálicos que se ven por Amazon, que yo sepa, son de resina pintada, si bien hay algunos que son cromados. Y sospecho que eso acabaría cayéndose con el uso y quedaría horrible, así que para eso prefiero la tradicional resina, por ejemplo uno de estos:
F-91WM-1BEF-200x271.jpg
F-91WM-7AEF-1-200x271.jpg


Creo que esto es resina de color y no "pintada" ni cromada, así que aguantará mejor el trote, si alguien tiene uno que me corrija si me equivoco.
 
  • #92
Para trote gorrinero tengo el Casio de la foto, pero ese no lo cuento, ya que siempre anda por ahí dando tumbos.

Como reloj clásico me gusta el Hamilton Intramatic de 38, vamos algo sencillo y estética Bauhaus. Iré buscando algo similar pero más barato.
lostimage.jpg

El Hamilton intramatic es precioso, creo que se parece mucho a mi bambino (aunque más claro) pero es cierto que se va un poco de presupuesto.
 
  • #93
Yo tengo en mente el Rodina Balhaus ( alguna de sus variantes, como Rider, etc) como reloj para vestir, es otro low-cost con buena crítica, pero más pequeño que el Bambino.
lostimage.jpg


De esta forma mi caja quedaría así:

-Casio pro-tek triple sensor, para la montaña (incluso playa, ya que es wr200)
-Un viejo casio 10 year battery con bisel de acero, que tengo que sustituir por otro Casio Basico... o quizás el g-shock pequeño? no lo sé
-Seiko Military, me ha salido una joya por lo ajustado que está en precisión, para uso diario con correa de cuero
-Steinhart OVM, mi diver deportivo más apañado, ya con cristal zafiro, calibre suizo.... para uso diario con armis
-Orient Mako II, un segundo diver, muy multiuso porque es de tamaño contenido y más elegante que otros diver.
-Me faltaría el Rodina, Bambino, u otro básico para vestir.

Aparte tengo tres Vintages heredados que tengo que restaurar, alguno de los cuales uso para vestir. Con esto ya tendría mi caja low-cost perfecta. Me apetece un 007 o un tortuga, pero serían tres diver ya.... demasiado.

Y con tiempo y sin prisa, quizá si un día veo algo que verdaderamente me motive y me llene, dé un salto de calidad y meta en la caja la "joya de la corona", la pieza con la que la caja dejaría de ser low-cost....

Esta es mi idea y no tengo pensado ir más allá, me gusta ver gente que piensa parecido.

Un saludo.

Pues otro que anda parecido!
Veo que somos unos cuantos con la misma idea.
Lo que te pasa con los divers podrías solucionarlo sacando uno y metiendo otro, si no les tienes ningún apego sentimental.
El 007 y el tortuga creo que los tenemos todos en mente...

Si tienes vintages para vestir ya tienes esa parte cubierta, pero cuidado con las bodas, unos tragos de más y vintage escachuflado!
 
  • #94
Justo ayer estuve chafardeando por el CI y allí tenían los Bambino.

Hoy por hoy tengo claro que mi medida son los 42mm para relojes con bisel, y unos 38/39 para los todo esfera.

El Bambino me gusta, pero no lo compraría, sin embargo el tamaño del Intramatic me parece perfecta (para mí, claro).
El Hamilton intramatic es precioso, creo que se parece mucho a mi bambino (aunque más claro) pero es cierto que se va un poco de presupuesto.
 
  • #95
Justo ayer estuve chafardeando por el CI y allí tenían los Bambino.

Hoy por hoy tengo claro que mi medida son los 42mm para relojes con bisel, y unos 38/39 para los todo esfera.

El Bambino me gusta, pero no lo compraría, sin embargo el tamaño del Intramatic me parece perfecta (para mí, claro).

Pues estoy de acuerdo. Tengo una muñeca de 16.5 a 17 cm, los divers de hasta 42 me los veo bien. Los todo esfera de 40 ya me parecen grandes. Al bambino se lo perdono porque estoy enamorado de el, pero su tamaño y la legibilidad no son sus fuertes.
 
  • #96
Pues otro que anda parecido!
Veo que somos unos cuantos con la misma idea.
Lo que te pasa con los divers podrías solucionarlo sacando uno y metiendo otro, si no les tienes ningún apego sentimental.
El 007 y el tortuga creo que los tenemos todos en mente...

Si tienes vintages para vestir ya tienes esa parte cubierta, pero cuidado con las bodas, unos tragos de más y vintage escachuflado!

Jaja, verás mis disquisiciones:

-no me gusta vender nada, es un problema porque al final me quedo con todo. Pero si vendiera el Mako para meter un 007 o un tortuga, que me encantan, incluso más que el mako... tendría dos diver que veo muy parecidos de uso (007 y steinhart), y me quedaría sin el mako, que es distinto y más multiuso y de tamaño más contenido. Así que de momento me quedo como estoy, y me resisto a comprar otro Seiko porque me aterra convertirme en "coleccionista", mi límite es un reloj para cada día de la semana como mucho.

-El Rodina sería mi clásico de vestir, pero "de trote", porque a los vintage les tengo mucho aprecio, pertenecieron a padre, abuelo y bisabuelo, más de 100 años de historia en ellos. Así que está bien tener al menos un par de relojes de vestir, y el Rodina (o el Bambino) sirven incluso para diario ocasionalmente.
 
  • #97
Yo es que si tuviese relojes heredados de ese estilo, no los contaría.

Esos irían a una caja aparte.
Jaja, verás mis disquisiciones:

-no me gusta vender nada, es un problema porque al final me quedo con todo. Pero si vendiera el Mako para meter un 007 o un tortuga, que me encantan, incluso más que el mako... tendría dos diver que veo muy parecidos de uso (007 y steinhart), y me quedaría sin el mako, que es distinto y más multiuso y de tamaño más contenido. Así que de momento me quedo como estoy, y me resisto a comprar otro Seiko porque me aterra convertirme en "coleccionista", mi límite es un reloj para cada día de la semana como mucho.

-El Rodina sería mi clásico de vestir, pero "de trote", porque a los vintage les tengo mucho aprecio, pertenecieron a padre, abuelo y bisabuelo, más de 100 años de historia en ellos. Así que está bien tener al menos un par de relojes de vestir, y el Rodina (o el Bambino) sirven incluso para diario ocasionalmente.
 
  • #98
Yo es que si tuviese relojes heredados de ese estilo, no los contaría.

Esos irían a una caja aparte.
De hecho los contabilizo aparte....... y sólo uso uno de ellos y muy ocasionalmente. Por ejemplo uno es un Longines de bolsillo de plata de principios del siglo XX, ese evidentemente lo uso ni suele salir de casa nunca. Así que como bien dices.... esos son tema aparte, no forman parte de la "caja" aunque estén en la caja. :)
 
  • #99
El Sea Urchin lo modificaré en cuanto tenga tiempo. Ya tampoco descarto que salga el Seiko 5 military y entre otro en su lugar, un 007 o un Richard mille.

Muchas gracias a todos.

Si aceptas un consejo no saques el military por un 007 porque vas a tener dos divers. Cámbiale la correa al S5 porque es muy pinton (aquí con una Hirsh Liberty) y cambia el urchin por un 007 porque es mucho más diver.

lostimage.jpg
 
  • #100
Desde luego este Casio no puede faltar en ninguna colección que se precie. Además de que lo vistió el tristemente famoso Bin Laden, es un reloj que funciona con una pila infinita. El mío tiene más de 17 años de pila y todavía funciona de maravilla. Pero eso si, la correa la tuve que cambiar por una nato, ya que se ha desintegrad, pero la caja el módulo y la pila, siguen ahí aguantando ::Dbt::
Ver el archivos adjunto 591331
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie