Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Mejor explicado, imposible.Ventajas, absolutamente ninguna.
Los automáticos son muchísimo menos precisos, tienes que ponerlos en hora cada vez que los coges si tienes muchos, requieren de un mantenimiento periódico con mucha mayor frecuencia que un cuarzo, y encima varios órdenes de magnitud más caro que mantener un cuarzo, también son menos resistentes a golpes fuertes, y son más caros porque el mecanismo es mucho más caro. Además, aunque mucha gente cree que los relojes mecánicos son artesanales, esto no es así, los hay artesanales e industriales al igual que los cuarzos, y todos los asequibles son completamente industriales. También se dice que una ventaja es que el segundero es fluido pero no es cierto, va a saltitos pequeños y por eso parece fluido, resulta que el único reloj 100% fluido es un híbrido de cuarzo que es el Spring Drive, y que hay relojes de cuarzo con segundero no sólo fluido sino más fluido que cualquier automático, como por ejemplo algunos Bulova. Se podría decir que la ventaja de un automático es que no requiere poner pila y funciona "solo" pero es que los cuarzo solar como los eco drive también! 😆
Entonces, ¿por qué tenemos automáticos?
Pues por un irracional amor por una tecnología arcaica que nos fascina. A mi me encanta el concepto del escape mecánico, tanto que me lo he tatuado 😆
Eso sí, cero vergüenza a la hora de comprar cuarzos. Son objetivamente mejores en todo
De antemano creo que sabes lo que dices, pero desde mi ignorancia más absoluta creo que mi tlfno. Samsung no tiene ningún oscilador de cuarzo, así mismo como tampoco lo tiene el reloj inteligente de mi mujer, un Garmin... simplemente reciben la hora automáticamente de las torres que están en UK, y centro Europa, que transmiten la hora exacta de un reloj atómico, y en Asia y Oceanía operan otras torres de transmisión...Solo un aporte, un "smartwatch" lleva un oscilador de cuarzo y por tanto puede considerarse como un reloj de "cuarzo". Cualquier reloj actual se basa en el principio del oscilador bien sea mecánico (péndulo, espiral...) o eléctrico (cuarzo piezoeléctrico), de entre los dos sistemas no hay color en cuanto a precisión, durabilidad, etc. Yo creo que la valoración de los relojes con osciladores de espiral (Ojo que los cuarzo analógicos también son mecánicos) es una percepción subjetiva y por tanto no "racionalizable" en la cual ha influido mucho el marketing de las empresas suizas que gracias a eso se salvaron de morir en la crisis del cuarzo.
Un saludo,
No se puede explicar mejor.Ventajas, absolutamente ninguna.
Los automáticos son muchísimo menos precisos, tienes que ponerlos en hora cada vez que los coges si tienes muchos, requieren de un mantenimiento periódico con mucha mayor frecuencia que un cuarzo, y encima varios órdenes de magnitud más caro que mantener un cuarzo, también son menos resistentes a golpes fuertes, y son más caros porque el mecanismo es mucho más caro. Además, aunque mucha gente cree que los relojes mecánicos son artesanales, esto no es así, los hay artesanales e industriales al igual que los cuarzos, y todos los asequibles son completamente industriales. También se dice que una ventaja es que el segundero es fluido pero no es cierto, va a saltitos pequeños y por eso parece fluido, resulta que el único reloj 100% fluido es un híbrido de cuarzo que es el Spring Drive, y que hay relojes de cuarzo con segundero no sólo fluido sino más fluido que cualquier automático, como por ejemplo algunos Bulova. Se podría decir que la ventaja de un automático es que no requiere poner pila y funciona "solo" pero es que los cuarzo solar como los eco drive también! 😆
Entonces, ¿por qué tenemos automáticos?
Pues por un irracional amor por una tecnología arcaica que nos fascina. A mi me encanta el concepto del escape mecánico, tanto que me lo he tatuado 😆
Eso sí, cero vergüenza a la hora de comprar cuarzos. Son objetivamente mejores en todo
Mi wave ceptor es un cuarzo normal con la complicación de radio y se regula automáticamente cada 24 horas. Cuando voy a un país que no tiene radio para él, se comporta como un cuarzo de toda la vida.De antemano creo que sabes lo que dices, pero desde mi ignorancia más absoluta creo que mi tlfno. Samsung no tiene ningún oscilador de cuarzo, así mismo como tampoco lo tiene el reloj inteligente de mi mujer, un Garmin... simplemente reciben la hora automáticamente de las torres que están en UK, y centro Europa, que transmiten la hora exacta de un reloj atómico, y en Asia y Oceanía operan otras torres de transmisión...
Mi Casio Wave Ceptor multiband 5 recibe la hora así sin ningún oscilador...
Y los cuarzos solares? 🙄Malditos automáticos! Son asquerosamente maravillosos!!
Si tienes la desgracia de naufragar en una isla con tu automático resistente al agua en la muñeca, podrás contar las horas, días, o años que convivirás con las palmeras.
Con un cuarzo tendrás un recuerdo inerte que no servirá ni para limpiarte el c***.
Yo solo tengo automáticos… y un Kinetic. Estamos locos, o qué??
Así es, pero yo creo que no tiene ningún oscilador...Mi wave ceptor es un cuarzo normal con la complicación de radio y se regula automáticamente cada 24 horas. Cuando voy a un país que no tiene radio para él, se comporta como un cuarzo de toda la vida.
Soy un poco ignorante en cuarzos, tendré que estudiar más sobre los osciladores.Así es, pero yo creo que no tiene ningún oscilador...
Ver el archivos adjunto 2929540Ver el archivos adjunto 2929543
Son fotos de archivo...
Buen día amigo.
Por cierto, muy buena y bonita tu última restauración a ese Seiko... Eres un artista.
Abrazo y buena tarde. 🙂
Los vinilos siempre, la profundidad de sonido dado por una aguja en un surco hecho por vibraciones no tiene parangón, eso es magia... lo mismo que la fotografía, el magnetoscopio y el magnetofon...Qué es mejor el mp3 o los discos de vinilo?, qué es mejor un coche automático o un coche con cambio manual?, que es mejor una pluma estilográfica o un procesador de textos?, que es mejor……….. Pues con los cuarzo y los automáticos, y sin meter los SW en la ecuación, pasa lo mismo.
Un amigo mío dice que los relojes de cuarzo no son relojes, son transistores, y que para mirar la hora en un reloj de pila, mejor mírala en el móvil, que es más exacta.
Y que conste que yo tengo muchos relojes de cuarzo, eso sí, casi todos con la pila gastada, jejejeje.
No entiendo tus preguntas.Qué es mejor el mp3 o los discos de vinilo?, qué es mejor un coche automático o un coche con cambio manual?, que es mejor una pluma estilográfica o un procesador de textos?, que es mejor……….. Pues con los cuarzo y los automáticos, y sin meter los SW en la ecuación, pasa lo mismo.
Un amigo mío dice que los relojes de cuarzo no son relojes, son transistores, y que para mirar la hora en un reloj de pila, mejor mírala en el móvil, que es más exacta.
Y que conste que yo tengo muchos relojes de cuarzo, eso sí, casi todos con la pila gastada, jejejeje.
Te aclaro, tu teléfono Samsung y tu garmin si tienen un oscilador de cuarzo seguro, como todos los dispositivos que llevan un RTC. Y también te aclaro que no reciben la hora de ninguna antena, sino de los servidores de hora de internet NTP. Distinto es tu Casio Wave Ceptor, gran reloj, ese si que recibe la señal horaria vía una señal de radio.De antemano creo que sabes lo que dices, pero desde mi ignorancia más absoluta creo que mi tlfno. Samsung no tiene ningún oscilador de cuarzo, así mismo como tampoco lo tiene el reloj inteligente de mi mujer, un Garmin... simplemente reciben la hora automáticamente de las torres que están en UK, y centro Europa, que transmiten la hora exacta de un reloj atómico, y en Asia y Oceanía operan otras torres de transmisión...
Mi Casio Wave Ceptor multiband 5 recibe la hora así sin ningún oscilador...
Los vinilos siempre, la profundidad de sonido dado por una aguja en un surco hecho por vibraciones no tiene parangón, eso es magia... lo mismo que la fotografía, el magnetoscopio y el magnetofon...
Abrazo Kike.
Muy buenas, claro que tiene un oscilador de cuarzo, todos los relojes de "cuarzo" tienen un oscilador, sean con números o con agujas analógicas.Así es, pero yo creo que no tiene ningún oscilador...
Ver el archivos adjunto 2929540Ver el archivos adjunto 2929543
Son fotos de archivo...
Buen día amigo.
Por cierto, muy buena y bonita tu última restauración a ese Seiko... Eres un artista.
Abrazo y buena tarde. 🙂
No entiendo tus preguntas.
En mi casa tenía discos de vinilo desde 1963. Cada quince minutos había que levantarse a cambiar de cara o el disco. Para escuchar cualquier corte había que ir con sumo cuidado para no rayar el disco. Si querías pasarte la tarde escuchando arias de ópera o tenías algún recopilatorio o tenías que levantarte cada dos por tres. Había que ir con mucho cuidado de que no cogieran polvo porque si lo cogía se oía mucho peor. Había que tener cuidado exquisito de que la aguja no se estropeara porque podía rayar el disco. Si se rayaba podías llevarte un disgusto porque podías perder un disco valioso o muy difícil de encontrar. La calidad de sonido en la mayoría de los casos era muy limitada y sólo accesible mediante equipos carísimos que la mayoría de gente no se podía permitir y como el LP no se hubiera cuidado la audición era un suplicio.
¿Qué era mejor? La música en streaming sin el menor género de duda.
En estos momentos aún conservo unos trescientos LP, nosecuantos CD, bastantes cassettes y unos cuantos ocho pistas. Pero las cosas como son.
Pues NO:Y los cuarzos solares? 🙄
Si encima es Multiband 6 dara la hora exactamente, cosa que no hará el automatico.
Depende. Si es un cuarzo solar, salvo que fallase el acumulador, debería durar décadas.Malditos automáticos! Son asquerosamente maravillosos!!
Si tienes la desgracia de naufragar en una isla con tu automático resistente al agua en la muñeca, podrás contar las horas, días, o años que convivirás con las palmeras.
Con un cuarzo tendrás un recuerdo inerte que no servirá ni para limpiarte el c***.
Yo solo tengo automáticos… y un Kinetic. Estamos locos, o qué??
Me remito a mi anterior post.Depende. Si es un cuarzo solar, salvo que fallase el acumulador, debería durar décadas.
Totalmente de acuerdo. Sólo seguí tu línea argumental para responderte.Las respuestas las dejo en el aire para que cada uno se las responda a sí mismo, ligual que en el caso que nos ocupa, y en mi respuesta anterior a ésta, te doy toda la razón a lo que comentas. No hay nada ni mejor ni peor, es simplemente una cuestión personal, de concepto o de comodidad, y que cada uno elija la opción con la que se sienta más a gusto. Cuando a un amigo le comenté que me había comprado un reloj de varios miles de euros, al que había que darle cuerda manualmente por las noches como en el pleistoceno, me vino a llamar muy sutilmente gilipollas, lo mismo que si se me ocurre escribir una carta con pluma estilográfica.
Qué es mejor el mp3 o los discos de vinilo?, qué es mejor un coche automático o un coche con cambio manual?, que es mejor una pluma estilográfica o un procesador de textos?, que es mejor……….. Pues con los cuarzo y los automáticos, y sin meter los SW en la ecuación, pasa lo mismo.
Un reloj de cuarzo es como un consolador: eficaz en la función, pero frío en las sensaciones.
Dame relojes mecánicos, ayer, hoy y siempre. 🤟🏼