• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

36ers OFFICIAL CLUB

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo One Watch
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G
Se aprecia impecable y se ve genial en tu muñeca. Enhorabuena. Un gusto y elección excelentes.

¡Qué bonito!
Gracias Iván! Estoy sorprendido por cómo aúna simpleza, belleza, y finalidad: reloj herramienta.

He tratado de captar la magia de las agujas azuladas.

Por ponerlo un poco en contexto:

Partimos de los Pilot 6b/159 que se fabricaron por parte de Cyma, Ebel, Lecoultre, Longines, Movado, Omega y Waltham, para los pilotos de la RAF durante la WWII (cajas de níquel cromadas de 33mm, plexi a presión, y tapa trasera a presión).

Smiths también lo hizo, pero parece que no pasó de la fase de prototipo.

Los diales y calibres de Lecoultre, Longines y Omega fueron realojados (en el año 56) en cajas más robustas de 36mm y acero inoxidable, trasera roscada con protector magnético interior y plexi con retenedor interior (realce) que cubre la distancia restante entre la esfera y caja. Corona sobredimensionada y pasadores también de acero.

A la mayoría de estos 6b/159 "recased 56", como se les conoce, el Ministerio de Defensa Británico (MOD) les repintó el dial de negro y añadió pintura luminscente en agujas e índices, sólo algunos permanecieron con el dial blanco-crema original.

IMG_20250422_082526.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Rober Mergar, Green, javier ochoa y 15 más
¡Qué bonito, Alex! :clap: ¡¡Enhorabuena!! Es precioso, qué agujas tan bellas, qué estilazo se gastaban en la RAF…

¡¡Que lo disfrutes mucho, compañero!!
Me alegro que te guste Fer :)

Como bien dices, qué estilazo tenía, y seguro que no se concibió con esa idea!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
G

Gracias Iván! Estoy sorprendido por cómo aúna simpleza, belleza, y finalidad: reloj herramienta.

He tratado de captar la magia de las agujas azuladas.

Por ponerlo un poco en contexto:

Partimos de los Pilot 6b/159 que se fabricaron por parte de Cyma, Ebel, Lecoultre, Longines, Movado, Omega y Waltham, para los pilotos de la RAF durante la WWII (cajas de níquel cromadas de 33mm, plexi a presión, y tapa trasera a presión).

Smiths también lo hizo, pero parece que no pasó de la fase de prototipo.

Los diales y calibres de Lecoultre, Longines y Omega fueron realojados (en el año 56) en cajas más robustas de 36mm y acero inoxidable, trasera roscada con protector magnético interior y plexi con retenedor interior (realce) que cubre la distancia restante entre la esfera y caja. Corona sobredimensionada y pasadores también de acero.

A la mayoría de estos 6b/159 "recased 56", como se les conoce, el Ministerio de Defensa Británico (MOD) les repintó el dial de negro y añadió pintura luminscente en agujas e índices, sólo algunos permanecieron con el dial blanco-crema original.

Ver el archivos adjunto 3263729
Muchas gracias, Álex. Con esta explicación histórica que desconocía y la foto extra adjunta has acabado de conquistarme.

El diseño original de los SMITHS que no pasaron de su fase prototipo, ¿es similar al de Fer? (@Ferdinand71) .
DSC09870.webp

imagen: Scottish watches
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Xc75, rogeroyster y 2 más
Muchas gracias, Álex. Con esta explicación histórica que desconocía y la foto extra adjunta has acabado de conquistarme.

El diseño original de los SMITHS que no pasaron de su fase prototipo, ¿es similar al de Fer? (@Ferdinand71) .
Ver el archivos adjunto 3263740
imagen: Scottish watches

Así es, no son todo lo estéticos o agraciados que fueron otros, sobre todo Lecoultre, Longines y Omega, pero la estética era similar, las agujas, en cambio, eran tipo Lecoultre y no tipo Longines.

Así que podríamos decir, Smiths tiene toda la "legitimidad" para homenajearse a sí misma.

Según he leído, en el propio Museo de los Relojeros, dentro del Museo de la Ciencia de Londres, hay un ejemplar que Smiths donó. Fuente: af0210strap.com

IMG_20250422_130307.webp


Las imágenes las aportó un usuario (Revo) del foro MWR:

IMG_20250422_130348.webp


IMG_20250422_130422.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Xc75, rogeroyster y 6 más
Así es, no son todo lo estéticos o agraciados que fueron otros, sobre todo Lecoultre, Longines y Omega, pero la estética era similar, las agujas, en cambio, eran tipo Lecoultre y no tipo Longines.

Así que podríamos decir, Smiths tiene toda la "legitimidad" para homenajearse a sí misma.

Según he leído, en el propio Museo de los Relojeros, dentro del Museo de la Ciencia de Londres, hay un ejemplar que Smiths donó. Fuente: af0210strap.com

Ver el archivos adjunto 3263765

Las imágenes las aportó un usuario (Revo) del foro MWR:

Ver el archivos adjunto 3263764

Ver el archivos adjunto 3263763
Más bonito tu LeCoultre, Alex, de todas todas…

Este es el que tenían que reeditar en Timefactors, “su” 6B/159 (que se quedó en prototipo, como bien dices, @iVAMP), pero no estéril, con esas agujas u otras más estilizadas… no es que el mío (29-AM) no me guste, porque me encanta estéticamente, y está muy bien hecho, pero no tiene estas raíces, que en otros modelos de Smiths sí han considerado; y por pasarse de reinterpretación al final les queda un modelo diferente…

IMG_5652.webp


Por cierto, ya el domingo pasado se puso a la venta en Timefactors la versión del 29-AM con calibre ETA 2801-2!! (en lugar del habitual Sellita SW210). Seguramente lo sigan vendiendo en próximas ocasiones hasta agotar stock… Y me lo estoy pensando, porque sinceramente haría que me gustase aún más…
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Xc75, Joserra56 y 4 más
IMG_6633.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Rober Mergar, Jeg84, javier ochoa y 18 más
Más bonito tu LeCoultre, Alex, de todas todas…

Este es el que tenían que reeditar en Timefactors, “su” 6B/159 (que se quedó en prototipo, como bien dices, @iVAMP), pero no estéril, con esas agujas u otras más estilizadas… no es que el mío (29-AM) no me guste, porque me encanta estéticamente, y está muy bien hecho, pero no tiene estas raíces, que en otros modelos de Smiths sí han considerado; y por pasarse de reinterpretación al final les queda un modelo diferente…

Ver el archivos adjunto 3263784

Por cierto, ya el domingo pasado se puso a la venta en Timefactors la versión del 29-AM con calibre ETA 2801-2!! (en lugar del habitual Sellita SW210). Seguramente lo sigan vendiendo en próximas ocasiones hasta agotar stock… Y me lo estoy pensando, porque sinceramente haría que me gustase aún más…
Muy de acuerdo contigo en ese sentido, en este caso, Smiths no ha sido todo lo fiel que podría hacer sido en la reinterpretación como lo es con otros modelos, y ha hecho un reloj bastante diferente al que originalmente trató de producir.

No obstante, les ha quedado muy bien. Me encanta el que tienes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
IMG20250419192155.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Faisca, Green, javier ochoa y 15 más
Ha tardado, pero ya está aquí el nuevo miembro del club, 36mm clavados: Lecoultre 6b/159 RAF del 56 :)

Ver el archivos adjunto 3263630

Un maravilloso “recajado”, está en un estado envidiable.

Yo también tengo la recreación de Smiths que comentáis, curiosamente, además de no ser “su” versión prototipo al que más se parece por disposición de dial y marcado anillo minutero es a la versión de Waltham
(Foto del usuario nickb de MWR, más ejemplares en af0210strap)
IMG_3044.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Faisca, javier ochoa, Xc75 y 11 más
IMG_20250423_094444.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeg84, Faisca, javier ochoa y 13 más
Un maravilloso “recajado”, está en un estado envidiable.

Yo también tengo la recreación de Smiths que comentáis, curiosamente, además de no ser “su” versión prototipo al que más se parece por disposición de dial y marcado anillo minutero es a la versión de Waltham
(Foto del usuario nickb de MWR, más ejemplares en af0210strap)
Ver el archivos adjunto 3264047
Eso es, parece más Waltham que Smiths, desde luego.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum y Ferdinand71
Buen día para tod@s.

1000020743.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Faisca, javier ochoa, Ferion y 11 más
G

Gracias Iván! Estoy sorprendido por cómo aúna simpleza, belleza, y finalidad: reloj herramienta.

He tratado de captar la magia de las agujas azuladas.

Por ponerlo un poco en contexto:

Partimos de los Pilot 6b/159 que se fabricaron por parte de Cyma, Ebel, Lecoultre, Longines, Movado, Omega y Waltham, para los pilotos de la RAF durante la WWII (cajas de níquel cromadas de 33mm, plexi a presión, y tapa trasera a presión).

Smiths también lo hizo, pero parece que no pasó de la fase de prototipo.

Los diales y calibres de Lecoultre, Longines y Omega fueron realojados (en el año 56) en cajas más robustas de 36mm y acero inoxidable, trasera roscada con protector magnético interior y plexi con retenedor interior (realce) que cubre la distancia restante entre la esfera y caja. Corona sobredimensionada y pasadores también de acero.

A la mayoría de estos 6b/159 "recased 56", como se les conoce, el Ministerio de Defensa Británico (MOD) les repintó el dial de negro y añadió pintura luminscente en agujas e índices, sólo algunos permanecieron con el dial blanco-crema original.

Ver el archivos adjunto 3263729

Muchas gracias, Álex. Con esta explicación histórica que desconocía y la foto extra adjunta has acabado de conquistarme.

El diseño original de los SMITHS que no pasaron de su fase prototipo, ¿es similar al de Fer? (@Ferdinand71) .
Ver el archivos adjunto 3263740
imagen: Scottish watches

Así es, no son todo lo estéticos o agraciados que fueron otros, sobre todo Lecoultre, Longines y Omega, pero la estética era similar, las agujas, en cambio, eran tipo Lecoultre y no tipo Longines.

Así que podríamos decir, Smiths tiene toda la "legitimidad" para homenajearse a sí misma.

Según he leído, en el propio Museo de los Relojeros, dentro del Museo de la Ciencia de Londres, hay un ejemplar que Smiths donó. Fuente: af0210strap.com

Ver el archivos adjunto 3263765

Las imágenes las aportó un usuario (Revo) del foro MWR:

Ver el archivos adjunto 3263764

Ver el archivos adjunto 3263763

Un maravilloso “recajado”, está en un estado envidiable.

Yo también tengo la recreación de Smiths que comentáis, curiosamente, además de no ser “su” versión prototipo al que más se parece por disposición de dial y marcado anillo minutero es a la versión de Waltham
(Foto del usuario nickb de MWR, más ejemplares en af0210strap)
Ver el archivos adjunto 3264047
Este es de 34mm, cómo se parecen.

He editado para mostrar el calibre.

6b10abe5-8ecd-41a0-9853-06bce2ba3155-1_all_15072.webp
6b10abe5-8ecd-41a0-9853-06bce2ba3155-1_all_14303.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Faisca, javier ochoa, Ferion y 12 más
27A2BCFF-B73E-4809-A35C-15B3570BA0F7.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Faisca, javier ochoa, Ferion y 10 más
Un 470, mismo calibre que el Lecoultre de la RAF 6b/159 del 56, los de caja cromada llevaban un 450.

Ver el archivos adjunto 3265172
¿Sabrías decirme por qué se firmaba el calibre con el apellido de Edmond Jaeger y Jacques-David LeCoultre, pero la esfera mantenía el apellido previo a esta alianza?
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89 y Joserra56
¿Sabrías decirme por qué se firmaba el calibre con el apellido de Edmond Jaeger y Jacques-David LeCoultre, pero la esfera mantenía el apellido previo a esta alianza?
Creo que LeCoultre era una denominación para el mercado americano.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Buen finde compis.

1000533515.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Faisca, javier ochoa, acrolyu y 14 más
Muy buen día. 36mm clavados.

1000020773.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Faisca, javier ochoa, acrolyu y 10 más
Buen viernes 36er, compañeros/as.
20250425_095837.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Faisca, javier ochoa, acrolyu y 15 más
Atrás
Arriba Pie