• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Te importa mucho que tu reloj sea manufactura?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo miquel99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para comprarlo me da igual sea manufactura o no, solo estimo si me gusta o no

Otra cosa es que si analice el precio y valore el que no lleven un calibre generalista a la hora de pagar. No es lo mismo un reloj con un calibre que llevan 300 marcas que uno propio
En eso yo también estoy de acuerdo. Me cuesta mucho pagar según qué cantidades por un reloj con calibre genérico, por muy fiable y contrastado que sea.

El ejemplo que se me viene enseguida a la cabeza es el TAG Heuer Carrera Calibre 5, que cuesta ya 3650€ PVP y monta un Sellita SW200 estándar (ni tan siquiera es COSC). Recuerdo que cuando me lo compré en 2022 costaba 2600€ PVP, y ya me parecía carísimo para un Sellita SW200, pero tenía (tiene) una gran calidad general, unos acabados muy buenos y me gustaba mucho, así que pasé por el aro (con un descuentillo, eso sí).

Ahora, viendo lo que ha subido exactamente el mismo reloj, me arrepiento de haberlo vendido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Prometax y miquel99
En eso yo también estoy de acuerdo. Me cuesta mucho pagar según qué cantidades por un reloj con calibre genérico, por muy fiable y contrastado que sea.

El ejemplo que se me viene enseguida a la cabeza es el TAG Heuer Carrera Calibre 5, que cuesta ya 3650€ PVP y monta un Sellita SW200 estándar (ni tan siquiera es COSC). Recuerdo que cuando me lo compré en 2022 costaba 2600€ PVP, y ya me parecía carísimo para un Sellita SW200, pero tenía (tiene) una gran calidad general, unos acabados muy buenos y me gustaba mucho, así que pasé por el aro (con un descuentillo, eso sí).

Ahora, viendo lo que ha subido exactamente el mismo reloj, me arrepiento de haberlo vendido.
Ay, los arrepentimientos... Hace 4 años o así, vendí -o regalé- un Legend Diver de 2016 comprado nuevo por mí (lo presenté en el foro) y en estado casi nuevo por 1100 euros. Claro, que me costó 1400 o 1500, mucho menos de lo que cuesta ahora ese reloj.

Y con respecto a calibres genéricos y lo que dices del Tag Heuer... Pues justo hace un rato andaba mirando los Glycine Combat que montan un Sw200, que por lo que dices es el Calibre 5 de tu TAG, y cuestan menos de 600 euros. Qué pasada de diferencia.

Y manufactura o no (para no desviar en exceso del tema del hilo)... Ya comenté, que yo lo veo como un intangible más a valorar, y depende de cada uno y de sus circunstancias... De lo que estés dispuesto a pagar en la adquisición, y seguramente en mantenimiento.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y Peteflay
Ay, los arrepentimientos... Hace 4 años o así, vendí -o regalé- un Legend Diver de 2016 comprado nuevo por mí (lo presenté en el foro) y en estado casi nuevo por 1100 euros. Claro, que me costó 1400 o 1500, mucho menos de lo que cuesta ahora ese reloj.

Y con respecto a calibres genéricos y lo que dices del Tag Heuer... Pues justo hace un rato andaba mirando los Glycine Combat que montan un Sw200, que por lo que dices es el Calibre 5 de tu TAG, y cuestan menos de 600 euros. Qué pasada de diferencia.

Y manufactura o no (para no desviar en exceso del tema del hilo)... Ya comenté, que yo lo veo como un intangible más a valorar, y depende de cada uno y de sus circunstancias... De lo que estés dispuesto a pagar en la adquisición, y seguramente en mantenimiento.

Saludos.
Pues mira, yo estuve a punto de cometer el mismo pecado que tú. Yo también me compré un LD en 2016 (de los últimos con el ETA 2824-2), lo compré nuevo en CO y al PVP de entonces, que eran 1800€. Al cabo de un año me dio un "nosequé" y lo puse a la venta también por 1100€, aunque por suerte no recibí ninguna oferta y al cabo de pocas semanas me arrepentí y lo quité de la venta. Y me alegro porque es un reloj que me encanta y con el que he vivido muchas cosas desde entonces.

Siguiendo con el tema de los Sellita, de verdad es algo que llama mucho la atención, ya que te lo encuentras en relojes de alrededor de 500€ y también en relojes de varios miles de euros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ramoncc y miquel99
Pues mira, yo estuve a punto de cometer el mismo pecado que tú. Yo también me compré un LD en 2016 (de los últimos con el ETA 2824-2), lo compré nuevo en CO y al PVP de entonces, que eran 1800€. Al cabo de un año me dio un "nosequé" y lo puse a la venta también por 1100€, aunque por suerte no recibí ninguna oferta y al cabo de pocas semanas me arrepentí y lo quité de la venta. Y me alegro porque es un reloj que me encanta y con el que he vivido muchas cosas desde entonces.

Siguiendo con el tema de los Sellita, de verdad es algo que llama mucho la atención, ya que te lo encuentras en relojes de alrededor de 500€ y también en relojes de varios miles de euros.
O con una mínima modificación y ya es “manufactura”
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y Peteflay
Muy interesante el artículo.

Respecto a si es manufactura o no, para mí, no es decisivo. Un calibre genérico y contrastado tiene muchas ventajas. Y en el rango que me muevo, casi lo prefiero.

Si tuviese acceso a alta relojería, sí me gustaría algo exclusivo para el reloj. Algo hecho para esa caja, bien decorado, firmado por la marca, etc. Aunque como se ha dicho, las marcas ensamblan los componentes, parece que pocas fabrican todas las piezas.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Yo estoy meditando meter mi siguiente reloj con un calibre sw200 básico, pero a un precio que a mi personalmente me empieza a picar (cw twelve, 1350€) y me está dando remordimientos, sé que a ese precio no se puede pedir un manufactura o cosc pero cuando te acostumbras a calibres buenos cuesta ir hacia atrás
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Yo estoy meditando meter mi siguiente reloj con un calibre sw200 básico, pero a un precio que a mi personalmente me empieza a picar (cw twelve, 1350€) y me está dando remordimientos, sé que a ese precio no se puede pedir un manufactura o cosc pero cuando te acostumbras a calibres buenos cuesta ir hacia atrás
Comparto la opinión. La verdad es que no entiendo por qué a ciertos niveles de precio se monten movimientos genéricos estándar. Es verdad que a ciertos precios es una utopía pedir "manufacturas", pero que al menos te montasen el Sellita SW300 (clon del ETA 2892-2) en vez del SW200, por ejemplo, o que si te montan en SW200 que sea COSC.

Yo no lo veo tan difícil, y como muestra está Longines, que vende sus Spirit con certificado COSC a poco más de 2000€, con el calibre L888, que es un derivado del ETA 2892-2, mejor que el 2824-2 (del que es clon el Sellita SW200). Incluso un reloj como el Hydro, que no lleva COSC, monta el L888, y tiene un PVP de 2000€. Lo cual contrasta mucho con todos esos relojes de más de 2000€ que llevan el SW200 estándar.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y vcargo1
En mi opinión, la manufactura es un añadido de valor siempre y cuando esté demostrado que tal movimiento funciona correctamente. Si no, mejor ir a uno standard y tan contentos. Personalmente no es algo que sea decisivo a la hora de comprar un reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
No me importa mucho pero reconozco que disfruto más viendo la trasera de mi BP que otras :innocent:, gracias por el articulo.
bptras1.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Prometax y miquel99
Ahí también entra en juego otro factor. No se ve igual un mismo calibre si está decorado o no. Y es igual de genérico uno que otro.
Cierto, aunque este no sea el caso..;-)
 
Última edición:
Me da lo mismo.

Mañana Omega saca el Moonwatch con un movimiento manual ETA a 2.800 € frente a los 7.800€ del manufactura y tengo claro cual se vendería como rosquillas…
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
A efectos prácticos es mejor que no lo sea pero yo lo prefiero de manufactura...
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Parece que el hilo está muy animado! Si bien una manufactura de gama alta siempre es un valor añadido, yo pretendía demostrar que también se hacían relojes de la misma gama con diferentes fabricantes que de por si mismo, ya constituían un valor añadido. Es curioso, que el concepto de "manufactura" que manejaba, es decir, que todos componentes de un reloj se fabricaban bajo un mismo techo, nació con la intención de simplificar las reparaciones o la sustitución de piezas. Este proceso de fabricación con maquinaria y más serializada nació en USA a mediados del siglo XIX, pero no penséis que este proceso, restó calidad a los relojes, al contrario, pues las tolerancias de exigencia y calidad también se fomentaron. Sea como fuese, en muchos casos se propició un abaratamiento de los costes de producción y por ende un menor precio del producto final. Un caso de producción de manufactura de relojes de alta gama a altísimos precios lo propició el sr. Edward Howard a mediados del 19.

articulo 1.webp


A ver si este fin de semana tengo un poco de tiempo para escribir algo.
 
  • Me gusta
Reacciones: EDY, Peteflay y Crespo_9125
Comparto la opinión. La verdad es que no entiendo por qué a ciertos niveles de precio se monten movimientos genéricos estándar. Es verdad que a ciertos precios es una utopía pedir "manufacturas", pero que al menos te montasen el Sellita SW300 (clon del ETA 2892-2) en vez del SW200, por ejemplo, o que si te montan en SW200 que sea COSC.

Yo no lo veo tan difícil, y como muestra está Longines, que vende sus Spirit con certificado COSC a poco más de 2000€, con el calibre L888, que es un derivado del ETA 2892-2, mejor que el 2824-2 (del que es clon el Sellita SW200). Incluso un reloj como el Hydro, que no lleva COSC, monta el L888, y tiene un PVP de 2000€. Lo cual contrasta mucho con todos esos relojes de más de 2000€ que llevan el SW200 estándar.
¿Por qué es mejor un 2892 que un 2824? Entiendo que la versión base del 2892 es la elaboré, pero si los 2 son grado top, aparte del grosor, ¿cuál es la diferencia?

La powermatic 80 puede llevar hasta espiral de silicio
 
Mientras no me engañen , me da igual.
El op, magistral!
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Atrás
Arriba Pie