• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

" ¿Reloj? ¿para qué? Yo veo la hora en el teléfono móvil..."

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Omega 3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
En mi clase de la universidad, unos 22 años de media, aproximadamente el 80/90% lleva reloj. Entre los que más destacan un hublot, algún longines y varios tag heuer; aunque también es verdad que luego hay mucho cuarzo y algún que otro fake. Ah! Y tan sólo un samrtwatch.
Por no hablar de los regalos de graduación...en mi grupo de amigos a todos menos uno les cayó un reloj. Y algunos para quitar el hipo.

Dejando a un lado las generalizaciones, que cada uno extraiga sus propias conclusiones
Pues se ve que hay pasta ahora en la uni.... en mi época lo más caro y exclusivo que había eran Lotus de 15.000 pesetas, todo lo demás casios.

Pero bueno, ahora la gente va a la facultad en coche, en mi época tener coche sin trabajar era de ciencia ficción.
 
Pues se ve que hay pasta ahora en la uni.... en mi época lo más caro y exclusivo que había eran Lotus de 15.000 pesetas, todo lo demás casios.

Pero bueno, ahora la gente va a la facultad en coche, en mi época tener coche sin trabajar era de ciencia ficción.
Sí, lo cierto es que no es una universidad pública sino una escuela de negocios privada. Pero por eso digo que, como en casi todo, dependerá por donde te muevas. En cualquier caso, dejando marcas y precios a un lado, lo más important3 me parece ese porcentaje del 90% que usa reloj...
 
Sí, lo cierto es que no es una universidad pública sino una escuela de negocios privada. Pero por eso digo que, como en casi todo, dependerá por donde te muevas. En cualquier caso, dejando marcas y precios a un lado, lo más important3 me parece ese porcentaje del 90% que usa reloj...
Eso ya es otra cosa, yo fui a la pública, y eran años más austeros, incluso estudiantes de familias con elevado poder adquisitivo no disponían de esos "lujos".

No sé si influye también que sea una escuela privada para ese 90% pero en cualquier caso está interesante ver que sigue habiendo mercado para la relojería. Yo la verdad que temo que vayan desapareciendo los oficios relojeros y dentro de unos años no encontremos a gente competente para hacerles servicio a nuestros relojes.... a mi ya me costó trabajo encontrar a un relojero recomendable. Me veo enviando los relojes por paquetería a Madrid, o incluso más lejos.....
 
Eso ya es otra cosa, yo fui a la pública, y eran años más austeros, incluso estudiantes de familias con elevado poder adquisitivo no disponían de esos "lujos".

No sé si influye también que sea una escuela privada para ese 90% pero en cualquier caso está interesante ver que sigue habiendo mercado para la relojería. Yo la verdad que temo que vayan desapareciendo los oficios relojeros y dentro de unos años no encontremos a gente competente para hacerles servicio a nuestros relojes.... a mi ya me costó trabajo encontrar a un relojero recomendable. Me veo enviando los relojes por paquetería a Madrid, o incluso más lejos.....
No creo que influya, la verdad. Lo que sí me hace intuir es que la relojeria no se escapa de los nuevos patrones de consumo en los que destacan dos segmentos opuestos, el lujo y el lowcost. De esta forma la gente o se gasta muy poco en relojes (o ropa, complementos, etc etc) y cuando se cansan/estropeen los tiran a la basura, o por el contrario se van a artículos de lujo que además de funcionalidad y calidad aportan estatus e intangibles varios.

Así vemos como algunas marcas están potenciando su imagen de marca y apostando fuerte por el marketing bajando en muchos casos la calidad de acabados
 
Esta claro que depende también del entorno, gustos y aficiones. Pero el problema, es que esos entornos, no son los mayoritarios, y probablemente con ellos no se saque adelante una industria relojera.
Y de hecho lo puedes ver, dentro de ese círculo que comentas, también hay un % que usa relojes cuarzo y fakes que no aportan nada.
Eso es como todo, tengo varios círculos de amigos, unos usan relojes caros, pero son un pequeño puñado (5) en comparación con otros que también conozco que no llevan nada o solo smartwatches. Y al final es un negocio, si no venden, no hay ingresos.

La realidad es la que es, y más en Europa. China y Hong Kong en el último reporte de 2018 de la FHS dejan claro que vuelven a salvarles las ventas.
Y a todo esto, encima,se une el fenomeno de independientes, moda, Kickstarter etc, que salen en su mayoria de Shenzhen, que ya es un centro industrial relojero integrado.
Relojes se venden, el problema es a donde se van esas ventas.
 
Última edición:
Esta claro que depende también del entorno, gustos y aficiones. Pero el problema, es que esos entornos, no son los mayoritarios, y probablemente con ellos no se saque adelante una industria relojera.
Y de hecho lo puedes ver, dentro de ese círculo que comentas, también hay un % que usa relojes cuarzo y fakes que no aportan nada.
Eso es como todo, tengo varios círculos de amigos, unos usan relojes caros, pero son un pequeño puñado (5) en comparación con otros que también conozco que no llevan nada o solo smartwatches. Y al final es un negocio, si no venden, no hay ingresos.

La realidad es la que es, y más en Europa. China y Hong Kong en el último reporte de 2018 de la FHS dejan claro que vuelven a salvarles las ventas.
Y a todo esto, encima,se une el fenomeno de independientes, moda, Kickstarter etc, que salen en su mayoria de Shenzhen, que ya es un centro industrial relojero integrado.
Relojes se venden, el problema es a donde se van esas ventas.
Estoy de acuerdo contigo, pero en cuanto a los cuarzos y fakes quiero pensar que, tratándose de gente joven, lo más importante es que se han acostumbrado a llevar reloj. Por lo que con el paso de los años y según vaya aumentando su poder adquisitivo, un tanto por ciento muy alto pasarán a llevar relojes mecánicos y por supuesto originales.
A mi cuanto menos me parece muy curioso e interesante desde el punto de vista del sector que donde la gran mayoría van con lo último en Mac y iPhone o similares, y se le da tanta importancia a lo tecnológico, se decanten antes por un reloj tradicional, ya sea cuarzo o automático, que por un iwatch o cualquier otro Smartwatch...
 
Última edición:
Estoy de acuerdo contigo, pero en cuanto a los cuarzos y fakes quiero pensar que, tratándose de gente joven, lo más importante es que se han acostumbrado a llevar reloj. Por lo que con el paso de los años y según vaya aumentando su poder adquisitivo, un tanto por ciento muy alto pasarán a llevar relojes mecánicos y por supuesto originales.
A mi cuanto menos me parece muy curioso e interesante desde el punto de vista del sector que donde la gran mayoría van con lo último en Mac y iPhone o similares, y se le da tanta importancia a lo tecnológico, se decanten antes por un reloj tradicional, ya sea cuarzo o automático, que por un iwatch o cualquier otro Smartwatch...

Efectivamente, yo en mis tiempos mozos, y a pesar de ya tener cierta curiosidad por los mecánicos, usaba cuarzos de no mucha calidad, y otras cosas cutres, y con el tiempo (y también con el aumento de poder adquisitivo evidentemente) he llegado a este mundillo. El que uno se acostumbre y le guste llevar reloj, sea el que sea, lo convierte en potencial aficionado.
 
Un par de décadas?, no amigo no hace falta tanto tiempo, ya lo somos aquellos que nos gustan los relojes. Pero......a resistir
No sé vosotros pero me da la sensación de que cada vez va más gente sin reloj, particularmente cada vez más gente joven. Y de los que llevan veo proliferar relojes de Decathlon y del chino de la esquina.

Ya son bastantes veces que me dan esa contestación de que miran la hora en el móvil, y que no les hace falta para nada un reloj, incluso les parece algo incómodo. Como para decirles que se gasten un pastizal en uno.

No pensáis que dentro de un par de décadas la industria relojera habrá perdido una parte importante de su mercado y que los amantes de la relojería quedaremos como unos abuelos cebolleta aficionados a una cosa carca y caduca?

Buenas noches.
 
Tendrías que aprender a leer comprensivamente, no te vendría mal;en ningún momento he dicho que fuera complicado, he dicho y me ratifico en que era un coñazo.

Sobre la segunda parte de tu comentario: "a palabras necias, oídos sordos"

Tendrías que aprender a aceptar una broma, eso tiene el inconveniente que primero hay que tener la capacidad de entenderla.

Y sobre el asunto palabras necias me parece que en este hilo has superado con creces el kilometraje de todos los demás comentaristas juntos. No se trata de reiniciar una polémica, ya nos hemos dicho de sobra cuánto nos gustamos.
 
Venga compis ... haya PAZ .... dejémoslo ahí .... ya queda dicho ok?...

Vengo pensando que lo mismo que yo a mis 45 atendí al nacimiento de los cuarzos o por lo menos a su proliferacion y hoy en dia me retrotraen al pasado y para mi son algo muy entrañable, para muchas personas si son mayores les ocurrirá lo mismo con los mecánicos, y si son más jovenes pues con los smartwatches ...
En fin ... que creo que de todo ha de haber. Si es verdad que "entre todos se tendrán que repartir el pastel" Es decir los cuarzos llegaron para quedarse y hoy en dia son lo que son ... mientras que los SW creo que lo mismo.
Repercutirá negativamente en los automaticos? ... si las emrpesas son inteligentes y se saben reinventar y reconducir, dejandose de una vez de "querer vender una supuesta exclusividad a base de subir los precios" pues serán una opcion más.
Saludos a todos !!!
 
No creo que queramos los relojes para mirar simplemente la hora. Al igual que muchas mujeres llevan joyas que no tienen ninguna utilidad mas alla de la funcion estetica, nosotros los llevamos por diversos motivos. Dudo mucho que esta aficion se pierda con las nuevas generaciones, el problema no esta en la edad sino en el bolsillo.
 
Aaaamigo, haber empezado por ahí.
En la universidad pública también se ven Rolex u Omega y Orient o Seiko. Depende de lo que estudies la universidad pública te ofrece una mejor educación y reputación, no sólo va el que no se puede permitir ir a la privada.

Saludos.
 
Aaaamigo, haber empezado por ahí.
Insisto en que eso influirá en las marcas que se ven, no en el alto porcentaje de gente que lleva reloj. Y que es un porcentaje que puedo extrapolar al resto de amigos y conocidos menores de 30 años con independencia de su nivel socioeconómico y de si han estudiado en la pública o en la privada
 
Supongo (o espero) que si después de 40 años la irrupción del cuarzo no acabó con la relojería mecánica, no tiene por qué hacerlo ahora. Los foros y la compra barata y por internet creo que pueden animar un poco el sector, me da la impresión de que muchos empezamos comprando en tiendas asiáticas seikos de 80 euros y ello nos empujó el gusanillo hacia cosas superiores.

Como efectivamente decís alguno, uno reloj de estos no es sólo "para mirar la hora", de lo contrario todo el mundo tendría un casio, así que mientras haya mercado que demande relojes mecánicos..... mi preocupación es que vayan desapareciendo los relojeros y tenga uno que enviar sus relojes a engrasar por paquetería a Madrid o a Londres o a China, eso creo que desanimaría mucho a seguir con lo mecánico, no todos tenemos ganas ni manitas ni tiempo para hacerlo nosotros mismos.

Un saludo.
 
No creo que queramos los relojes para mirar simplemente la hora. Al igual que muchas mujeres llevan joyas que no tienen ninguna utilidad mas alla de la funcion estetica, nosotros los llevamos por diversos motivos. Dudo mucho que esta aficion se pierda con las nuevas generaciones, el problema no esta en la edad sino en el bolsillo.
Bueno, es que, tradicionalmente, un traje bien cortado, un buen reloj y los buenos modales en la mesa delataban una buena crianza.

Y se reconocía a un caballero por que sólo usaba tres joyas: un buen reloj, un anillo con las armas familiares y unos buenos gemelos...

Otros tiempos, otros hombres...



IMG_20180829_110845.webp
 
Evidentemente no me he leído todos los comentarios, dicho esto, creo que las tendencias van cambiando y esto que planteas sobre los relojes, seguramente, se lo plantearán en el año 2070 la mayoría de las personas que hayan nacido por ejemplo a partir del año 2015 opinando de un coche de gasolina con respecto a los eléctricos....y si no que le pregunten mismamente a Alonso;-)
Personalmente yo llevo el reloj para admirarlo y que lo admiren más que para saber la hora, puesto que la hora la veo sin querer en el pc, el smartphone, el termómetro/reloj de las farmacias....etc y si me preguntan la hora y tengo algún indicador horario a la vista la doy sin mirar el reloj o al revés.
 
Lo de las boinas me recuerda al anis, aqui teniamos la mejor destileria de anis ANIS RIOS, hacian el mejor ron negrita del mundo , ron rios, y unos anises de lujo, hoy en dia ya no es lo que era, cambia de dueños, venden parte de la empresa, mantienen la firma RIOS pero solo queda eso el nombre, lo demas morralla, me recuerda a breitling, en fin de risa..... Antes tambien estaba de moda fumar, los caballeros tenian que fumar , era simbolo de ser todo un hombre, todo un hombreton, hoy en dia esta muy mal visto y prohibido en todos los sitios publicos, y alguno privado tambien, incluso en las peliculas salia gente fumando, todo cambia esta claro....

Pues en esto de fumar, cuando en mi generación, muchos hombres lo dejamos, a los 30 35 años, (ahora tengo 61), empezaron a fumar las mujeres a tutiplén. El caso es que los jóvenes actuales, de 18 a 25 años, vuelven a fumar otra vez y yo creo que es debido a que las mujeres empezaron a fumar y lo hacían más compulsivamente que la mayoría de los hombres fumadores por lo que continuaron fumando y ahora todos fuman otra vez, :laughing1:
 
Pues en esto de fumar, cuando en mi generación, muchos hombres lo dejamos, a los 30 35 años, (ahora tengo 61), empezaron a fumar las mujeres a tutiplén. El caso es que los jóvenes actuales, de 18 a 25 años, vuelven a fumar otra vez y yo creo que es debido a que las mujeres empezaron a fumar y lo hacían más compulsivamente que la mayoría de los hombres fumadores por lo que continuaron fumando y ahora todos fuman otra vez, :laughing1:
Ahora se inician con 13-14 años de media a fumar tanto los chicos como las chicas, y en esa edad también se cojen su "primer pedete" :Cheers::Cheers::Cheers: Yo no he fumado nunca , lo odio , no soporto el humo, cuando mi mujer fuma en casa ella se va a la cocina y yo al comedor, que va bien también como terapia de pareja :laughing1::laughing1::laughing1::laughing1: Porque la casa tiene 400 metros, vamos que nos vemos lo justo :laughing1::laughing1::laughing1::laughing1::laughing1::laughing1:
 
Pues en esto de fumar, cuando en mi generación, muchos hombres lo dejamos, a los 30 35 años, (ahora tengo 61), empezaron a fumar las mujeres a tutiplén. El caso es que los jóvenes actuales, de 18 a 25 años, vuelven a fumar otra vez y yo creo que es debido a que las mujeres empezaron a fumar y lo hacían más compulsivamente que la mayoría de los hombres fumadores por lo que continuaron fumando y ahora todos fuman otra vez, :laughing1:

Hasta los monos fuman, esto es el acabose
:D

 
He leido el hilo y veo muchas opiniones contrastadas, el reloj es un complemento de vestir y a la vez un instrumento de medida, no creo que los relojes pasen de moda porque mucha gente todavia los usa, por practicidad o por status, tampoco pienso que los Smartwhatch vayan a substituir para nada a los relojes mecánicos, mas bien van a convivir, yo trabajo fuera de España en un pais emergente y me he fijado que la mayoria de los jovenes llevan reloj, por lo que no tenemos que centrar las opiniones observando nuestro entorno personal, creo que el reloj es un complemento indispensable en nuestra indumentaria personal y asi seguira por muchos años.
 
Ahora se inician con 13-14 años de media a fumar tanto los chicos como las chicas, y en esa edad también se cojen su "primer pedete" :Cheers::Cheers::Cheers: Yo no he fumado nunca , lo odio , no soporto el humo, cuando mi mujer fuma en casa ella se va a la cocina y yo al comedor, que va bien también como terapia de pareja :laughing1::laughing1::laughing1::laughing1: Porque la casa tiene 400 metros, vamos que nos vemos lo justo :laughing1::laughing1::laughing1::laughing1::laughing1::laughing1:
Yo no soy fumador,pero no me preguntes porqué, a partir del cuarto cubata me arreo medio paquete seguido.
 
El reloj, es una joya masculina, la mujer puede tener muchos tipos de joyas, anillos, pulseras, relojes, collares, pendientes, en fin ....El hombre pude tener: un buen anillo, un buen encendedor, si fuma, un cordón no muy "gordo", pero el reloj marca la diferencia, es una "joya" para disfrutarla.
Si es cierto que hacer una inversión fuerte, de cuatro cifras esta relegada a personas con cierta "sensibilidad". (Emho).
Si es cierto que hay poca cultura del reloj, muchas son las personas utilizan relojes baratos. A ver si una menor demanda mantiene los precios. ;-)
 
Yo no soy fumador,pero no me preguntes porqué, a partir del cuarto cubata me arreo medio paquete seguido.
A mi me pasa con la ginebra, entre semana no bebo, pero los findes que salgo con mi mujer compro botellas enteras en las discotecas, con mi pulserita VIP y en la zona de los sillones, con la botella entera de ginebra ( y botellas de tónica en una cubitera ) y venga a ponerme cubatas para mi y para todos los quien vengan, yo no pido cubatas , compro botellas enteras, y antes cuando jugaba en champions que tenia mucho mas poder, cerraba puticlubs y discotecas para mi y mis amigos solo. A puerta cerrada. :Cheers::Cheers::Cheers::Cheers::Cheers:
 
Última edición:
A mi me pasa con la ginebra, entre semana no bebo, pero los findes que salgo con mi mujer compro botellas enteras en las discotecas, con mi pulserita VIP y en la zona de los sillones, con la botella entera de ginebra y venga a ponerme cubatas para mi y para todos los quien vengan, yo no pido cubatas , compro botellas enteras, y antes cuando jugaba en champions que tenia mucho mas poder, cerraba puticlubs y discotecas para mi y mis amigos solo. A puerta cerrada. :Cheers::Cheers::Cheers::Cheers::Cheers:
Y ahora no serias capaz de cerrar al menos un puticlub,y con un amigo sólo? [emoji41]
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie