• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Que pensais del corona Virus?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pepelute
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
He estado viendo las noticias y en Ecuador el país esta paralizado, sin servicio publico y toque de queda y en Colombia desde las 22:00 hrs toque de queda.
Nosotros en Chile y Argentina tenemos el riesgo que se nos acerca el invierno.
 
El coronavirus es el principio de un nuevo orden mundial, una nueva forma de entender la vida, la muerte, la economía, las relaciones personales y comerciales. Es decir, un cimiento nuevo sobre el cual construir una nueva forma de entenderlo todo ...

¿Lo dices en serio?::Dbt::
 
Los hospitales que construyeron en China eran para aislar a los casos positivos, no solo a los realmente enfermos con síntomas graves. Si salías positivo ibas al hospital si o si y te tenían en cuarentena, sin contacto alguno con no infectados y te atendían doctores infectados. Cuando salias no solo estabas curado, sino que además ya no podías transmitir la enfermedad ...

Efectivamente y China no pone en cuarentena a 80 millones de personas por la gripe común que es una epidemia que se repite cada año.

También es cierto que una parte importante de las muertes se está produciendo por la falta de cuidados médicos provocados por la saturación debida a la epidemia.

Además pocos países, por no decir ninguno, están preparados para actuar técnica y humanamente como lo ha hecho China. No dejar salir de casa a dos veces la población de España durante varios meses es algo muy pero que muy serio.
 
Otro caso ahora en Italia (Milan) de un hombre de 41 años que se infecto con el coronavirus, se curo, se le dio el alta y ahora se volvió a infectar... entonces no se termina nunca esto? :huh:
 
Sabiendo que China hoy ha tenido solo UN infectado en Wuhan y 20 importados, me queda claro que la mentalidad occidental en bastantes sitios es más débil de lo que me pensaba.

En vez de querer erradicarlo como buscan por Asia, lo que veo es conformismo y resignación.

No se preocupen, la vacuna de China ya ha sido aprobada hoy para pruebas clínicas, catalogada como Segura y eficaz por la científica que la lidera.
En EEUU ya se prueba otra.
Algunos países igual tendrán que buscar otra vía menos inhumana para "aligerar" su sistema de pensiones, que dejar que este virus campe a sus anchas por sus países de forma casi "normal" y sea el doble de peor en la segunda ola epidémica del próximo octubre.

El prestigioso instituto alemán, ese en que se fijaba España para seguir sus "efectivas" medidas para afrontar esto, ha dicho sin cortarse, que la pandemia durará casi dos años. Igual es lo que desean... Porque en China en un mes más, esta casi liquidada.
 
Última edición:
No ha habido burbuja inmobiliaria? Los pisos tienen oscilaciones de precio moderadas? Estamos hablando de España en el periodo 2000-2008 más o menos? Para ti que es una oscilación de precio moderada o grande?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No. Lo que hubo fue una crisis financiera y un país con una economía poco diversificada y en general mal planificada. Que el sector que está relacionado en demanda directamente con dicha crisis sea la obra civil es una aleatoriedad como cualquier otra. Por eso se entiende que la diversificación reduce el riesgo. Una economía poco diversificada se ve mucho más afectada cuando uno de los sectores no funciona.

¿Que el precio de la vivienda cayó en España? Claro, como cayó el precio de la mano de obra, por el deterioro de la situación económica del país y ser uno de los bienes inherentemente ligados en demanda geográficamente al mismo. ¿Y qué? En otros lugares es decenas de veces más cara, qué tendrá que ver el tocino con la velocidad.

El problema de hoy, es similar en lo que nos atañe. Aleatoriedad covid, economía poco diversificada -entre otras cosas-, gran impacto en el turismo. El turismo, como la construcción, no son el problema. El problema es la baja diversificación que incrementa riesgos, y los sucesos aleatorios que aparecen y nos afectan (el impacto de lo improbable). Los inmuebles son en general por definición, luego de los activos refugio clásicos como el oro, el bono americano, deuda alemana etc, una de las inversiones menos riesgosas independientemente del ciclo económico.

Eso en primera instancia. Me hastía la obcecación con la sempiterna “burbuja inmobiliaria”. Da la impresión de que no se aprenda nada de sustancia, como en esa metáfora del sabio y la luna.

Ese concepto de burbuja se aplica con criterio a empresas, bienes, sectores, instrumentos financieros... que cotizan en orden de miles o millones de veces su ratio a valor contable o su valor fundamental.

El Dow sube de media un 10% interanual en el último siglo. Que un inmueble siga en una progresión más o menos similar al índice de referencia blue chips no es ninguna burbuja.

Sin embargo una deuda de calidad subprime colocada a tasas 1500 veces mejores de lo que corresponde a su riesgo, ofrecida como parte del subyacente de diversos derivados que se comercian con alto apalancamiento, sí es una burbuja. Simplemente es una burbuja más difícil de comprender.

Y es que una vez que se llega a las crisis poco se puede hacer: incrementar gasto público, incrementar la deuda y reducir los tipos de interés. El trabajo para paliar las crisis hay que hacerlo en épocas de bonanza: diversificar, incrementar valor añadido, reducir deuda, subir progresivamente los tipos de interés. Pero como digo, como el cuento del sabio y la luna..

Y es que lo que en mi opinión era al fin y al cabo el gran problema problema en la cadena de causalidad, sigue siéndolo: educación.
 
Última edición:
Aplanar la curva.
Seguro que muchos ya han escuchado ya ese concepto. Es justo lo que buscan muchos paises, muy diferente a invertirla que es lo que ha hecho China y se dispone a hacer Corea del Sur y Japón. Contagios mínimos o cero, y altas totales.

El fin de aplanar la curva, es el de no saturar el sistema sanitario, no erradicar el virus y me temo,que es lo que busca Europa, el motivo, pues cada uno puede darle el que desee.
Aplanar la curva, que junto con el efecto estacional, irá permitiendo al sistema asimilar los contagios a medida de que las altas suben. De forma, que se contiene, no se elimina. Y se contiene hasta la segunda ola epidémica, que según todos los expertos y virólogos, siempre es mayor, o es lo habitual.
 
El patrón por todo occidente casi se repite, salvo casos contados que han sido muy rápidos y drásticos. Y espero que en Sudamérica les funcione.

Todo se inicia cuando las autoridades minimizan el problema, incluso lo falsean (es solo una gripe más, las mascarillas no sirven, hagan vida normal, etc). Ese mensaje cala rápido en la masa, mientras una minoría se tira de los pelos.
Pero esa minoría son y somos insignificantes. Con los días, llega el punto que te harán hasta dudar de si tú eres el equivocado y el paranoico, cuando ves que todo el mundo pasa de todo, y sigue con su vida totalmente normal...
A mi me pasó y hubieron días y veces que dude y opiné distinto, confiado en qué no era para tanto, influenciado por el entorno y medios.

Pero a la semana, todo cambia, y a las dos semanas, ves que tú no eras el que se equivocaba, y ya no hay vuelta atrás. Lo que viene es aquello que muchos pensaban que nunca pasaría.

Sigo esto desde diciembre. Ya a mediados de Enero, alguna noche tuve que tomar paracetamol porque me dolía la cabeza de lo que pensaba y todo lo que leía y rebuscaba. En Febrero, nada encajaba. En Asia desinfectaban hasta el aire, mientras aquí era una gripe y lo que venía de allí, no era de fiar.
No podía salir bien, está claro. No era real.

A tiempo estas, ya sabes que pasará, y el invierno ahí vendrá luego, así que vete actuando poco a poco desde ya...
Un saludo
 
Última edición:
China está inmersa en una maniobra propagandística intensa, basta con ver los medios chinos y las redes sociales externas también. Para un régimen autoritario la propaganda es un pilar fundamental, no sea que alguien piense que algo se hace mal y decida que es necesario cambiar el gobierno.

El problema que tienen es que a cualquiera que sepa de quién estamos hablando le huele el tema de lejos y resulta incluso pueril.
 
Última edición:
El patrón por todo occidente casi se repite, salvo casos contados que han sido muy rápidos y drásticos. Y espero que en Sudamérica les funcione.

Todo se inicia cuando las autoridades minimizan el problema, incluso lo falsean (es solo una gripe más, las mascarillas no sirven, hagan vida normal, etc). Ese mensaje cala rápido en la masa, mientras una minoría se tira de los pelos.
Pero esa minoría son y somos insignificantes. Con los días, llega el punto que te harán hasta dudar de si tú eres el equivocado y el paranoico, cuando ves que todo el mundo pasa de todo, y sigue con su vida totalmente normal...
A mi me pasó y hubieron días y veces que dude y opiné distinto, confiado en qué no era para tanto, influenciado por el entorno y medios.

Pero a la semana, todo cambia, y a las dos semanas, ves que tú no eras el que se equivocaba, y ya no hay vuelta atrás. Lo que viene es aquello que muchos pensaban que nunca pasaría.

Sigo esto desde diciembre. Ya a mediados de Enero, alguna noche tuve que tomar paracetamol porque me dolía la cabeza de lo que pensaba y todo lo que leía y rebuscaba. En Febrero, nada encajaba. En Asia desinfectaban hasta el aire, mientras aquí era una gripe y lo que venía de allí, no era de fiar.
No podía salir bien, está claro. No era real.

A tiempo estas, ya sabes que pasará, y el invierno ahí vendrá luego, así que vete actuando poco a poco desde ya...
Un saludo

En México así está ahorita. Se compara mucho con lo que pasó en España, la curva de contagiados va similar desde el día uno, y aquí la gente no entiende. En varios lados se ha dado como una especie de recomendación de no salir, se han dado permisos para faltar al trabajo, y para la gente: vacaciones.

Yo en mi trabajo, que es construcción de una obra gigante, aún no nos dan "descanso" o indicaciones, pero me da tanto temor; tenemos 400 albañiles, plomeros, etc. y desgraciadamente aquí no hay ni donde lavarse las manos, yo hago lo que puedo.

Espero que a nosotros, 3er mundo, no nos vaya tan peor, que parece que es lo que sucederá.
 
En México así está ahorita. Se compara mucho con lo que pasó en España, la curva de contagiados va similar desde el día uno, y aquí la gente no entiende. En varios lados se ha dado como una especie de recomendación de no salir, se han dado permisos para faltar al trabajo, y para la gente: vacaciones.

Yo en mi trabajo, que es construcción de una obra gigante, aún no nos dan "descanso" o indicaciones, pero me da tanto temor; tenemos 400 albañiles, plomeros, etc. y desgraciadamente aquí no hay ni donde lavarse las manos, yo hago lo que puedo.

Espero que a nosotros, 3er mundo, no nos vaya tan peor, que parece que es lo que sucederá.
Gabo.
Tienes toda la razón.
A la gente le vale a las autoridades también, la semana pasada el sábado fui a operar a puerta de hierro y en plaza Andares la gente como si estuviera de fiesta, casi me da un infarto ver tanta concentración de personas en restaurantes y espacios abiertos, solo pase en automóvil, me dieron arcadas y ganas de vomitar.
Esto no va acabar bien.
Cuídate mucho.
Un abrazo.
Saludos.
 
EEUU: Los autores de una investigación (Imperial College London) advirtieron que las medidas para evitar la propagación deberán prolongarse durante al menos 18 meses en caso que no se reduzca el contacto social y estiman un total de 1.000.000 a 1.200.000 muertos solo en EEUU y unos 510.000 en UK antes que termine esta pesadilla.
Terrible, y al resto que nos espera? :huh:

https://www.infobae.com/america/eeuu/2020/03/18/coronavirus-en-eeuu-un-estudio-arrojo-alarmante-conclusion-en-caso-de-que-no-se-reduzca-el-contacto-social/?utm_medium=Echobox&utm_source=Twitter#Echobox=1584554260


https://es.euronews.com/2020/03/18/...navirus-deber-ia-durar-mas-de-un-ano-segun-un
 
Última edición:
Claro, por eso se prohibió cualquier reunión excepto la manifestación. Ni mítines políticos, ni partidos, suspendidos vuelos... todo parado ese día excepto la manifestación por el contenido.
Sigo diciendo que la estupidez del gobierno ha sido supina, pero no mezclemos los contenidos políticos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No todos fueron igual de insensatos, inútiles o cualquier otro calificativo que se os ocurra.

https://www.informacion.es/alicante...ante-plurilingueismo-coronavirus-4823280.html

Saludos,
 
EEUU: Los autores de una investigación (Imperial College London) advirtieron que las medidas para evitar la propagación deberán prolongarse durante al menos 18 meses en caso que no se reduzca el contacto social y estiman un total de 1.000.000 a 1.200.000 muertos solo en EEUU y unos 510.000 en UK antes que termine esta pesadilla.
Terrible, y al resto que nos espera? :huh:

https://www.infobae.com/america/eeuu/2020/03/18/coronavirus-en-eeuu-un-estudio-arrojo-alarmante-conclusion-en-caso-de-que-no-se-reduzca-el-contacto-social/?utm_medium=Echobox&utm_source=Twitter#Echobox=1584554260
Que Dios no coja confesados!

Enviado desde mi ONEPLUS
 
Bien elegido el nick!
 
Última edición por un moderador:
En Colombia, el primer caso confirmado de COVID-19 fue reportado el 6 de marzo, al dia de hoy van 102 casos confirmados, una cifra mucho mayor que la que habían reportado en su momento España, Italia, etc. (Creo que solo nos gana Perú que va por los 145 casos confirmados desde el 6 de marzo que reportaron el primero tambien).

Es dificil comentar de esto sin entrar en temas políticos, por lo cual solo voy a dejar datos sin opinar mayor cosa, para que el que lea se asombre de lo que probablemente se viene para este país (es preocupante):
- Tenemos en total 5648 unidades de cuidado intensivo en todo el país, somos 50 millones más los de Venezuela que pasan del millón y medio creo. El Sistema de Salud de por si no da abasto y ahora con el COVID-19 sera mucho peor.
- El presidente cerró las fronteras marítimas, terrestres y fluviales esta semana, pero el coladero es la aérea, todos los casos importados llegaron por esa vía... y sigue abierta hasta ahora. Lo peor es que los controles son muy deficientes.
- Acá somos muy folclóricos: la "rumba" sigue, las reuniones sociales siguen, etc. No hemos aprendido de la importancia del aislamiento social a pesar de los que ha pasado en Europa y Asia.
- Los mandatarios regionales (gobernadores) y locales (alcaldes) de diferentes partes del país han establecido toques de queda, simulacros obligatorios de toques de queda, etc. El presidente acaba de TUMBAR todas esas medidas, determinando que todo ese tipo de medidas tienen que ser consultadas con el gobierno central, en cabeza del presidente... y en lugar de mostrar liderazgo, creo confusión, descontento, etc., porque las tumba pero no ha tomado ninguna medida concreta en cuanto a ese aspecto del orden público (El presidente de Perú por el contrario ya decretó cuarentena de 8 PM a 5 AM).
 
Última edición:
Yo no sé a que esperan a cerrar el espacio aereo y cerrar CCAA. Os juro que me gustaría saber a que coj*nes esperan.....
 
No tienen ni idea de lo que hacen.
Eso o es que son malignos.
 
Por cierto la libra esta a 1.07 pocas veces la he visto tan baja, UK se va a arrepentir de irse de Europa. El Brexit será su perdición.
 
Por cierto la libra esta a 1.07 pocas veces la he visto tan baja, UK se va a arrepentir de irse de Europa. El Brexit será su perdición.
Me lo dices o me lo cuentas? Hace apenas unas semanas hice un adelanto. De un reloj y ayer mismo pagué el resto... Más del 10% de diferencia (en este caso a mí favor)
Creo que más que el Brexit la caída puede venir por el camino escogido, por su Premier, para hacer frente a la pandemia.

As Time Goes By
 
Pues aquí en Angola está bonito el tema...
No existe ningún caso ( pero de eso no me fío mucho... es un gobierno con descendencia de la U.R.S.S. y tiene vicio antiguos...) han cerrado las fronteras como medida preventiva, nadie entra o sale durante 15 dias prolongável por el mismo periodo si la situación se mantiene, las escuelas y eventos com más de 200 personas están proibidos, no está decretada la quarentena, hasta aquí todo bien me parecen medidas muy acertadas,
pero ahora viene la parte que despropositada [emoji28], existen controles entre ciudades si te paran y tienes fiebre te mandam al centro de quarentena y eso aquí ya dá margem para muchas cosas [emoji28]
Parece a unos 25 años a trás que habían rusgas por la ciudad si pillaban a un chico com 13 años y un buen cuerpo lo mandaban a la guerra, tuve unos amigos que ia estavam en el avión, menos mal que el padre de uno era juez y los fue a buscar al avión militar y eran todos menores


Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk
 
Por cierto la libra esta a 1.07 pocas veces la he visto tan baja, UK se va a arrepentir de irse de Europa. El Brexit será su perdición.

Me llama la atención la obcecación que parece haber en España y en general desde otros países, sobre todo europeos, en dar lecciones a los británicos. Tranquilos, la economía más evolucionada de Europa, el mayor ejército, arsenal nuclear, asiento en el consejo de seguridad y en el G7, las mejores universidades de Europa, centro financiero de la región... no creo que necesite mucho de nuestra ayuda. Ya ellos se saben cuidar más que de sobra, eso seguro.

Es más útil dedicar el seso a mejorar lo que nos toca a nosotros. Para que los que les dan consejos luego no tengan que ir a buscar trabajos allí. Vamos, digo yo, aunque vaya contra la tradición quijotesca.

¿Sabéis que el nivel de médicos mejor pagado del sistema de salud público británico cobra casi 600 mil libras al año? Pues eso, que menos cuentos... lo mismo los que están un poco perdidos son otros. Lo que pasa es que ni se han dado cuenta.
 
Última edición:
Pues aquí en Angola está bonito el tema...
No existe ningún caso ( pero de eso no me fío mucho... es un gobierno con descendencia de la U.R.S.S. y tiene vicio antiguos...) han cerrado las fronteras como medida preventiva, nadie entra o sale durante 15 dias prolongável por el mismo periodo si la situación se mantiene, las escuelas y eventos com más de 200 personas están proibidos, no está decretada la quarentena, hasta aquí todo bien me parecen medidas muy acertadas,
pero ahora viene la parte que despropositada [emoji28], existen controles entre ciudades si te paran y tienes fiebre te mandam al centro de quarentena y eso aquí ya dá margem para muchas cosas [emoji28]
Parece a unos 25 años a trás que habían rusgas por la ciudad si pillaban a un chico com 13 años y un buen cuerpo lo mandaban a la guerra, tuve unos amigos que ia estavam en el avión, menos mal que el padre de uno era juez y los fue a buscar al avión militar y eran todos menores

Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk
La mejor manera de que en un País no haya casos es, o no hacer test de detención, o si se hacen, no hacer públicos los resultados. Esto supongo que puede mantenerse tapado durante un tiempo pero pasados un par de meses la gente morirá masivamente y los supervivientes tal vez quieran linchar a sus gobernantes...….
 
Atrás
Arriba Pie