• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Que pensais del corona Virus?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pepelute
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los que están en primera línea no son los bancarios, ni los electricistas, etc., son el grupo de sanitarios que trabajan de frente con los infectados, esos son los únicos que dan y trabajan de cara, las personas no salen al balcón para aplaudir por bulerías a ningún político, salen para aplaudir a los sanitarios.


Y personas menos "épicas" quizá relativamente en segunda línea como el personal de los supermercados y no solo ellos. Mi agradecimiento a todos ellos.
 
Creo que se han hecho fatal las cosas hasta ahora, pero hay que centrarse en lo que tenemos que hacer y hacerlo bien, no en lo que se ha hecho mal las últimas semanas (de eso ya nos ocuparemos cuando pase todo).

Yo también curro mañana, a puerta cerrada y sólo atenderemos a nuestros clientes mediante pedidos telefónicos o internet, tampoco es un gran problema porque el 99,9% de nuestros pedidos ya se solicitan mediante esos medios, usaremos precauciones para los escasos contactos físicos que tengamos como ya hemos hecho durante la pasada semana y a seguir, las visitas de comerciales están prohibidas, ni las hacemos ni no las permiten hacer.

Espero que se termine de concienciar toda la sociedad, que parece que hay algunos con quien no va la cosa, y que pasemos este mal trago (que pasará) para poder volver a una vida normal, trabajar con normalidad, ver a la familia, amigos... en fin, vivir.
 
En primera línea también están los trabajadores que no saben si el compañero que tiene a su lado o el cliente ya está contagiado.
 
Y personas menos "épicas" quizá relativamente en segunda línea como el personal de los supermercados y no solo ellos. Mi agradecimiento a todos ellos.

Héroes y quizás "sacrificados"??

Perdonad la crudeza, pero es que ayer fui a ese supermercado que está en boca de todos estos días, con mascarilla y guantes, no había las colas de principio de semana, pero había una densidad de clientes por encima de la media, sólo vi a dos chicas con mascarilla y guantes dentro del establecimiento, el resto de clientes que estaba por los pasillos y en las colas de las cajas no llevaban ningún medio de protección, los cajeros y cajeras únicamente guantes, sin mascarilla... y la de clientes que pasan a medio metro de ell@s en su jornada laboral no me lo quiero ni imaginar, de hecho se lo comenté a la cajera y me dijo... "bueno de momento sólo guantes..."

Sólo guantes?? En un super donde va todo el mundo?? En serio??? :-P
Se que los empleados se pueden negar a trabajar en esas condiciones... pero a los responsables de equiparlos se les debería caer la cara de vergüenza.
 
Un toque de buen humor :)

Perrito y Corona virus.webp
 
Aprovecho el hilo para dar las gracias a nuestro personal sanitario, tanto a los de este foro, q me consta q hay unos cuantos, como al resto, son HÉROES
Mi más sincera admiración
Un abrazo a todos
 
Porque hay que respetar la cuarentena y el aislamiento para combatir este maldito virus:

Cuarentena.webp
 
Última edición:
Un momento histórico, sin duda. Y somos todos actores.
No voy a colgar aquí el mensaje que me ha mandado una médica amiga (trabaja en Madrid), hospital público...pero...compañeros españoles, extremen, extremen precauciones.
Nosotros aquí, desde el hemisferio sur, esperando el pico y además el invierno. El sentido común me dice que esto va a ponerse complicado. Me pregunto de que voy a vivir ($$$)
 
Me debo repetir


A mi parecer; si la OMS declaró Emergencia de Salud Pública Global en enero de este año viendo el ritmo exponencial de infecciones por el COVID-19 y hoy mismo han pasado a Nivel Muy Alto de Alerta, la cosa no es para tomarla a broma.

Hay mucha información falseada por razones que comentábais alguno, sobre todo las económicas y políticas, pero os dejo mi parecer después de investigar entre otras, fuentes universitarias de varios países (con ponerlo en el buscador os saldrán a porrillo).


- La OMS debería haber proclamado el riesgo de Pandemia hace tiempo. Se pasa de Epidemia a Pandemia cuando hay 100 muertes en un país y aparecen al menos 3 infectados en otro.

- La diseminación del virus y posible contaminación del patógeno en un planeta tan globalizado y sobrepoblado como es el nuestro es muy superior a la de la gripe común afectando sobre todo a la raza china y al sudeste asiático por su sistema inmunodefensivo (Korea, Laos, Tailandia, Burma, Vietnam, Japón entre otros) pero mutando rápidamente a otras razas y siendo muy agresivo en poblaciones cuyo sistema inmune esté debilitado (sobre todo por cardiopatías).

Curiosamente aún no se han dado decesos de niños o personas de raza negra entre los infectados.

- Tanto China, como EEUU y otros países no dicen toda la verdad por razones de riesgo económico propio y global que ya está afectando a las bolsas mundiales, incluída la nuestra.

- Cuando hablan del número de infectados, ¿cuán real es esa cifra? A día de hoy nos hablan de 50 casos en España 8o y subiendo.

https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/dashboards/index.html

- Según los patólogos que saben de este tipo de enfermedades (sólo hay que ir a las fuentes) las máscaras son inútiles por lo minúsculo del virus en sí; el patógeno se esparce por el aire, por contacto, por la ropa contaminada, por animales (sobre todo murciélagos que además son inmunes y que en China se comen como champiñones). He vivido en Shijiazhuan y sé lo que digo y lo que me callo respecto al gusto y costumbre del País de Enmedio.

Al igual que ocurrió con el Ébola, la propagación se acabará, cuando el personal médico descubra que no habrá más contagios cuando se usen trajes protectores completos con sistema de respiración independiente. Como no es normal que alguien tenga ese equipo, lo más inteligente es evitar aglomeraciones en lo posible.

- Este virus Covid-19 es una mutación del SARS CoV-2 diseñada en laboratorios chinos de Wuhan mediante bioingeniería y con intenciones poco éticas en su origen.

- El período de incubación es de hasta cuatro semanas pudiendo llegar hasta los tres meses, con lo que las cuarentenas (light) que se están llevando a cabo son inútiles, lo que conlleva a que el riesgo de transmisión sea altísimo puesto que cualquier persona infectada puede no tener síntomas de la enfermedad durante varias semanas y ser potencial foco de transmisión (como el HIV).

- De momento no hay medicación o vacuna para el Coronavirus que puede causar una Neumonía Atípica y que en ciertos casos (personas con cardiopatías o con deficiente sistema inmune) es fatal.

- El virus se irá volviendo más y más agresivo con el tiempo.


Como he dicho al principio y han apuntado otros compañeros, este tema es serio y preocupante y más que crear "histeria colectiva" deberíamos usar el sentido común.

Decía Leonardo da Vinci que "donde no manda razón, ocupa su lugar el griterío".

Un saludo y cuidaros

Actuad como si estuviérais infectados o lo estuviera el vecino; esto va para largo, los contagiados también.

Cuidaos mucho
 
Que buen momento para hacer una maratón de Juego de tronos, hay que sacarle el lado positivo a esta situación, disfrutar en familia y llevarlo lo mejor posible [emoji1376][emoji1376][emoji1376][emoji1376].
lostimage.webp


Enviado desde mi ONEPLUS
 
Sé que la economía y algunas otras cosas que se han citado son muy importantes, pero ( personalmente ) lo que más me preocupa, es que en los hospitales se están quedando ya sin mucho material muy necesario , y esto acaba de comenzar...

En muchos centros , no disponen ya de mascarillas adecuadas , ni casi ropa desechable , para que los sanitarios, que están jugándosela literalmente en primera línea , puedan desarrollar su labor ( que es salvar vidas ) con la protección necesaria, tanto como para no infectarse ellos , como no contagiar a los pacientes, esto si me preocupa y mucho y como he dicho apenas ha comenzado la fase de Alarma decretada.
 
Realmente no entiendo lo del desabastecimiento de material sanitario en un país como el nuestro. Llevamos ya varias semanas con esta infección y seguimos sin tener material simple de muy fácil producción. ¿De verdad es tan complicado para un País ponerse a fabricar guantes, mascarillas, equipos de protección individual, etc?. Si se quisiera de podrían haber puesto a trabajar lineas de producción día y noche y ahora no nos tendríamos que preocupar de cosas tan básicas. La mascarilla debería de haber sido obligatoria, claro si las hubiera habido, para todas las personas que salen de su domicilio porque actúan en la parte más esencial del contagio. Todo virus respiratorio se expulsa por la nariz o por la boca, por ningún otro lado, y si se encuentra una barrera física tan simple como una mascarilla la transmisión del virus se habría limitado mucho. Una medida tan simple y barata al principio de la epidemia podría haber llegado a controlar la epidemia. Mascarillas a tutiplén de un sólo uso, puede que ese haya sido uno de los secretos de los chinos para controlar la epidemia. Me encolerizo, en China salían los trabajadores fumigando las calles con EPIs y aquí al cabo de semanas no tenemos para que se los pongan los médicos de nuestros hospitales. Algo falla en esta sociedad, disponemos todos de smartphones al instante que pueden hacer virgerías y no podemos acceder a un simple pedazo de tela con dos lazos que nos salvaría la vida.....
 
Última edición:
Yo tomaria medidas drasticas pero mas efectivas que un confinamiento en casa, cosa que en Italia no se ve que esten surtiendo efecto.

salir por la calle, trabajar, siempre con guantes y mascarilla durante 1 mes. A las personas con un minimo de caracteristicas de la enfermedad hacerles un test y sin dan positivo separarlas. Es el modelo de corea y ha surtido efecto.
A la corta y a la larga es mucho mejor y no perjudicará la economía.

el gobierno solo tendria que abastecer de mascarillas y guantes a la poblacion.

cuando hay elecciones bien que se gastan millones en panfletos y propaganda que te envian

a casa,
 
Yo tomaria medidas drasticas pero mas efectivas que un confinamiento en casa, cosa que en Italia no se ve que esten surtiendo efecto.

salir por la calle, trabajar, siempre con guantes y mascarilla durante 1 mes. A las personas con un minimo de caracteristicas de la enfermedad hacerles un test y sin dan positivo separarlas. Es el modelo de corea y ha surtido efecto.
A la corta y a la larga es mucho mejor y no perjudicará la economía.

el gobierno solo tendria que abastecer de mascarillas y guantes a la poblacion.

cuando hay elecciones bien que se gastan millones en panfletos y propaganda que te envian

a casa,

En Italia ahora mismo tienen un problemon de colapso de la sanidad.
Por otro lado os recomiendo la lectura de este artículo:

https://tomaspueyo.medium.com/coronavirus-act-today-or-people-will-die-f4d3d9cd99ca

Hay traducciones a otros idiomas abajo. El artículo hace un análisis de la enfermedad, y hace notar especialmente que lo que vemos es una foto de lo que hubo hace 15 días. Los casos que vemos son de gente que lleva 15 días infectada. Las medidas que tomemos tardarán 15 días en hacer efecto. Todo con un incremento exponencial de los casos.

El artículo también hace caso a las diferentes estrategias de los países. El caso de Korea es peculiar, hacen un seguimiento exhaustivo de todos los casos (contactos, sitios por los que ha pasado etc). Tests para todo el mundo, de una forma muy práctica. En un solo día hacen tantos tests como en España desde que empezó el tema. Y con todo y con eso se les escapo una sola persona, la numero 31, que infectó ella solita a miles de personas, produciendo de hecho el brote que tiene Korea ahora mismo.
Eso en un país en el que todo el mundo asume la autoridad. Aquí tenemos que multar a la gente que sale con la bici el día que se declara el estado de alarma, con una semana de retraso sobre la fecha en la que se tenía que haber declarado.
Yo en este caso soy pesimista, la solución de Korea no va a funcionar aquí, y solo espero que el encierro que vemos ahora haya empezado un poquito antes y se puedan salvar los muebles (vidas humanas), luego ya veremos a qué coste.

Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Viendo como estaba la M30 esta mañana y las imagenes de Atocha, a tomar por saco lo poco ganado en el fin de semana

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Yo tomaria medidas drasticas pero mas efectivas que un confinamiento en casa, cosa que en Italia no se ve que esten surtiendo efecto.
salir por la calle, trabajar, siempre con guantes y mascarilla durante 1 mes. A las personas con un minimo de caracteristicas de la enfermedad hacerles un test y sin dan positivo separarlas. Es el modelo de corea y ha surtido efecto.
A la corta y a la larga es mucho mejor y no perjudicará la economía.
el gobierno solo tendria que abastecer de mascarillas y guantes a la poblacion.
cuando hay elecciones bien que se gastan millones en panfletos y propaganda que te envian
a casa,

Estoy contigo.
Estar quince días en casa sin salir y sin trabajar parece que es la solución según los políticos y la mayoría de la gente, pero esto va a llevar a la ruina a muchas personas autónomos, pequeñas empresas, bares, restaurantes, tiendas y demás que no van a poder pagar los alquileres, los créditos, los gastos habituales, los sueldos.
Hay que buscar una solución tipo Corea que reduzca los contagios pero que no lleve a la ruina a la gente.

Creo que el verdadero problema es la saturación de hospitales, falta de medios sanitarios y demás. Para eso se pueden habilitar hoteles, y por supuesto reponer material sanitario a tope.
Por lo demás, creo que la mayoría por no decir todos acabaremos contagiados. Nuestro sistema inmunológico se reforzará y muchos ni tendrán síntomas ni sabrán que están contagiados. Por contra las personas de riesgo con otras patologías tienen mal futuro. Esto es lo más dramático.

Pero insisto, preservar solo nuestra salud nos llevará a estar sanos pero arruinados.
Habrá gente que mantendrá su salud corporal bien, pero no la mental.
Las ruinas económicas acarrean suicidios.
Ójala me equivoque.
 
Última edición:
Caos en la construcción: miedo, obras que paran, otras que siguen, gente que pide que los jefes de obra firmen que se asegura que se cumplen todas las recomendaciones en la obra ( sin haber ni una mascarilla en el mercado)...

Colapso total de la construcción de aquí a unas horas...
 
Estoy contigo.
Estar quince días en casa sin salir y sin trabajar parece que es la solución según los políticos y la mayoría de la gente, pero esto va a llevar a la ruina a muchas personas autónomos, pequeñas empresas, bares, restaurantes, tiendas y demás que no van a poder pagar los alquileres, los créditos, los gastos habituales, los sueldos.
Hay que buscar una solución tipo Corea que reduzca los contagios pero que no lleve a la ruina a la gente.

Creo que el verdadero problema es la saturación de hospitales, falta de medios sanitarios y demás. Para eso se pueden habilitar hoteles, y por supuesto reponer material sanitario a tope.
Por lo demás, creo que la mayoría por no decir todos acabaremos contagiados. Nuestro sistema inmunológico se reforzará y muchos ni tendrán síntomas ni sabrán que están contagiados. Por contra las personas de riesgo con otras patologías tienen mal futuro. Esto es lo más dramático.

Pero insisto, preservar solo nuestra salud nos llevará a estar sanos pero arruinados.
Habrá gente que mantendrá su salud corporal bien, pero no la mental.
Las ruinas económicas acarrean suicidios.
Ójala me equivoque.

La solución tipo Korea ya no está, se fue, ya no es posible. Lo que propones es algo similar a lo que está haciendo Reino Unido, vamos a ver que tal les va. Auguro poco éxito, al igual que las entidades internacionales que saben algo de esto.
Lo que hacen falta son plazas en UCIs, no veo la forma de montar un hospital con camas de hotel, la verdad. Siempre hablo de medicina normal, si entramos en medicina de catástrofe (en la que niegas tratamiento a la gente que es probable que no sobreviva) la cosa cambia, pero el resultado también.

Por ahora lo que ha decretado el gobierno creo que es lo más sensato, pero no así. Necesitamos encerrarnos todos. Esto era atocha esta mañana:

https://twitter.com/lucya_77a/status/1239443036016390145?s=19

Si seguimos así saturaremos la sanidad y morirá mucha gente, hay que concienciarse.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pero insisto, preservar solo nuestra salud nos llevará a estar sanos pero arruinados.
Habrá gente que mantendrá su salud corporal bien, pero no la mental.
Las ruinas económicas acarrean suicidios.
Ójala me equivoque.

Sanos pero arruinados me suena perfecto. Lo firmo ya mismo.

La verdad, teniendo familiares mayores o con problemas de salud sólo pienso en estar vivos.

Si nos arruinamos pues cojonudo, pero todos juntos.

Luego ya veremos.

Ahora tengo miedos que me preocupan mucho más que pagar facturas.
 
Siempre he pensado que la vida funcionaba en base a construir y destruir (ahí están las guerras en todas las épocas).
La naturaleza también funciona así.
Quien sabe si hemos llegado al punto bajo del gráfico, espero que no sea así. Ojalá.
 
Sanos pero arruinados me suena perfecto. Lo firmo ya mismo.

La verdad, teniendo familiares mayores o con problemas de salud sólo pienso en estar vivos.

Si nos arruinamos pues cojonudo, pero todos juntos.

Luego ya veremos.

Ahora tengo miedos que me preocupan mucho más que pagar facturas.
El problema es que vamos camino de estar enfermos y arruinados, y eso es trágico. La caída del tejido empresarial pone en peligro el propio sistema sanitario. No olvidemos que este se nutre de la recaudación. Si cierran empresas, la gente deja de cobrar su sueldo y deja de gastar. Las dos principales fuentes de ingreso de Hacienda son el IRPF y el IVA. Si se recauda menos, habrá menos para todos los servicios prestados por el Estado, la sanidad entre ellos. No se puede separar un problema de otro.
 
Por Dios, cierran fronteras dicen. No me lo creo debe ser una broma, yo, como otros que también lo defendían, un simple ciudadano común, que hace un mes lo vio claro, mientras equipos de personas preparadas y que asesoran, defendían y promocionaban la absoluta normalidad, no lo vieron hasta ahora.

Tarde, y mal, tal y como esperaba... Ahora podría haber sido #nohacefaltaquedarseencasa en vez de #quedateencasa y la economía al traste durante más de un mes.

Premio. Pero no sólo España si a Europa en general. Desde luego un buen tutorial de como infectarde al completo en tan sólo 3 semanas, en vez de cerrar solo a un país foco en su debido momento.

Aplauso.
Me queda la esperanza en que la ciencia arregle o mitigue las chapuzas y errores de otros. Es ahora a lo que hay que apoyar y destinar el dinero que sea y esfuerzos.
Mirar que China pudo, da esperanzas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie