• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Que pensais del corona Virus?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pepelute
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Habrá que ir viendo por etapas, pero creo que si lo vamos haciendo así todos y si pasado ese tiempo del estado de alarma seguimos igual, habrá que plantearse medidas más enérgicas que las que tenemos ahora, en Italia al súper y farmacias pueden ir, realmente creo que sin alimentos no nos vamos a quedar, es cuestión de coger realmente lo que en ese periodo de 15-30 dias se vaya a necesitar en una casa y no debería haber problemas de abastecimiento
Todo se irá viendo...

Lector amigo : ¿Sabes lo que significa la palabra greenhorn?.
Cada vez que se salga al supermercado existe un riesgo de contagio. Cuantas menos veces se tenga que ir, más efectivo será el aislamiento. No digo que haya que acaparar para 6 meses, pero ir al supermercado cada dos o tres días cuando deberíamos estar en casa encerrados, tampoco es una buena opción. Creo que asegurarse el abastecimiento para esos 15 días me parece lo más acertado.
 
Gestionar bien la crisis no es jalear y alentar a que acudiéramos en masa a las manifestaciones del domingo, parece que fueron hace mil años pero fueron ESTE domingo, con mas de 400 casos sólo en Madrid. Manifestaciones encabezadas por ministras que luego han dado positivo. Gestionar bien la crisis no es cerrar los colegios en Madrid el miércoles pero que digan que las fallas están garantizadas lo que haga también que los madrileños que puedan se vayan a Valencia que parece que allí no pasa nada y que cierren las Residencias Universitarias para que los estudiantes se vayan a casita. ¿Acaso esperaban que se iban a quedar debajo de un puente? Gestionar bien la crisis no es cerrar los centros de dia de los mayores pero al mismo tiempo no me toque usted la liga. En fin gestionar bien la crisis no es salir hoy un presidente del Gobierno a punto de llorar diciendo que declara el estado de alarma y a continuación decir que ya si eso mañana digo las medidas, le ha faltado decir que es que no se le han ocurrido aún.

Un poco de razón sí tienes.
 
Yo lo de los 15 días no lo veo. Ese es prácticamente el periodo máximo de incubación del virus. Por lo tanto, en los próximos 15 días, deberíamos seguir viendo un aumento de los positivos, en todo caso, al final de ese periodo, veremos una disminución de la velocidad de propagación. Pero me temo que para poder volver a hacer vida normal, tendremos que esperar bastante más.

los 15 dias tienen un fin muy especifico.. controlar a los infectados y evitar que estos propaguen la infeccion.. es en cierta forma asumir que el pais esta patas arriba con la infeccion y que durante estos proximos 15 dias, saldran muchos mas casos ( no hay que olvidar que el periodo de incubacion ronda los 5 dias ) , de igual forma se asume que van a morir centenares de personas , pero se tiene la esperanza con esta estrategia de tener controlados a los infectados durante estos 15 dias, que seguramente seran mas , y frenar luego los nuevos contagios, pasando de ser una epidemia incontrolable a una epidemia controlable..
lo que a echo china ni mas ni menos... contener al microorganismo en base a tener controlado a infectados..

este es el camino que sigue italia y españa ahora mismo..

peor es lo que opinan desde UK.. boris jhonson deja al pueblo a merced de su suerte, dando prioridad a la economia antes que a la salud , siendo consciente de que en las próximas semanas van a ser infectados gran parte de la población y sacrificando en ello a las personas mas vulnerables en pro de una inmunizacion de la poblacion de caras a nuevos brotes si es que el coronavirus se torna estacionario ..
ni cierran colegios, ni tiendas, ni conciertos .. nada .... que el pueblo se infecte para tener mas inmunidad para futuros brotes estacionarios.

https://www.lavanguardia.com/intern...impotente-coronavirus-prioridad-economia.html
 
Última edición:
Probablemente se implante el "método italiano". Sobre todo en las zonas de más riesgo, aunque lo lógico sería ya en todas para acabar con esto.

De entrada a los supermercados, en tandas limitadas, cuando sale uno, se deja entrar a otro. De esta forma, no se masifican y se respetan las distancias, todo marcado por supuesto en el suelo. Los tiempos de espera son largos, y de ahí las colas.
Se controlará por personal de seguridad o si la gente no se entera por las buenas, los harán policías o ejército. Esto ni lo dudéis.

No quiero ni alarmar, ni poner nervioso a nadie, pero creo que es mejor esperar algo así y que se sepa. De ninguna manera, se permitirá lo que vemos hasta hoy, con gente por todos sitios, pegadas unas a otras y sin respetar el espacio.
Eso seguro.

Sean fuertes todos, piesen que será un mes si se hace bien y entre todos. Y no se vengan abajo.

Esto es duro, y ya se dijo por algún representante de la OMS, cuando vieron como se habia hecho en China, creo que lo comenté más arriba, de que occidente no estaba preparado para esto, sobre todo, mentalmente. Pero el ser humano tiene gran capacidad de adaptación, y se han superado épocas duras de guerra, mucho peores.
Hay que asimilarlo y no tratar de luchar mentalmente contra ello intentando entenderlo, y tampoco agobiarse pensando en "como puede estar pasando esto", porque si no, la ansiedad nos invadirá y no conseguiremos nada.

Ánimo a todos.
 
Última edición:
Ya por el 23 de Febrero puse aquí que el pico aún no había llegado a Europa en mi opinión y que aquí en Alemania las medidas eran casi nulas , pues a día de hoy aquí las medidas siguen siendo a mi modo de ver nulas . No se cierran guarderías , ni colegios , sigue habiendo actos de más de 50 personas.... Vamos repito lo del 23 de febrero , se creen inmunes .
Tengo colegas de profesione los cuales la alta autoridad de sanidad francesa está entrando en sus gabinetes a requisarles las mascarillas. En Francia por puros intereses políticos habrá elecciones municipales el domingo con lo que conlleva . El pico en Francia y el peor momento se verá a finales de la semana que viene y en Alemania también .
El problema es por quienes estamos gobernados, da igual el color del partido . Son una organización de políticos que se lucra con nuestros impuestos y son incapaces de proteger a la población qué dicen representar.
Yo animo a todo paciente que veo a qué se quede en su casa salvo urgencia (en Francia aún no se ha decretado el confinamiento ni estado de alarma ) y me quedaré en mi casa 15 días para evitar que la gente venga a verme sin ningún tipo de necesidad (dentista) porque aquí la gente empieza a temer lo que pueda ocurrir pero siguen saliendo,yendo al centro comercial.... Resumen, siendo irresponsables .
 
¿Tomar nota de qué? En estado de alarma podrás salir a comprar pero es más fácil ser un maldito avaricioso sin empatía. Empatía por la gente que trabaja en los supermercados, gente que está doblando turnos y que mañana y pasado seguirán trabajando. Sí, el domingo también porque tienen que preparar las decenas de palés que les están llegando para que los anormales puedan comprar sus quinientos paquetes de chopped y se los puedan meter por donde les quepa.

El Gobierno lo estará haciendo mal pero es normal porque lo forman personas del país y la que vive en este empiezo a ver que da muchísimo asco a nivel humano.

Saludos.

Tomar nota. Tomar nota de lo que hacen los demás países/ciudades que van 10 días por delante en esta crisis. Si Italia ya cerró colegios, a que esperas a hacerlo?... A empeorar igual que ellos y entonces aplicarlo?? En Madrid cierran colegios y en Cataluña, nos esperamos... A que? Si ves las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar. Tenemos un referente y no ha servido de nada, el AVE funcionando cada día, los aviones, transportes... Y lo de ir a comprar para 1 mes, que quieres que te diga, avaricioso? Sin empatia? Yo he comprado y ya no tengo que ir a comprar en un mes, tengo 3 hijos y no creo que sea buena idea que todos y cada uno de nosotros vayamos a comprar cada día. Mejor 1 día a tope y ya no voy en 1 mes. Eso no es ser avaricioso, eso es ser previsor y si quieren que me quede en casa 15/30 días tendré que comprar para pasar estos días. A mí la gente no me da asco y por supuesto me solidarizo con aquellos a los que les toca trabajar de cara al público. Saludos y no me gusta el chopped.
 
Última edición:
Tomar nota. Tomar nota de lo que hacen los demás países/ciudades que van 10 días por delante en esta crisis. Si Italia ya cerró colegios, a que esperas a hacerlo?... A empeorar igual que ellos y entonces aplicarlo?? En Madrid cierran colegios y en Cataluña, nos esperamos... A que? Si ves las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar. Tenemos un referente y no ha servido de nada, el AVE funcionando cada día, los aviones, transportes... Y lo de ir a comprar para 1 mes, que quieres que te diga, avaricioso? Sin empatia? Yo he comprado y ya no tengo que ir a comprar en un mes, tengo 3 hijos y no creo que sea buena idea que todos y cada uno de nosotros vayamos a comprar cada día. Mejor 1 día a tope y ya no voy en 1 mes. Eso no es ser avaricioso, eso es ser previsor y si quieren que me quede en casa 15/30 días tendré que comprar para pasar estos días. A mí la gente no me da asco y por supuesto me solidarizo con aquellos a los que les toca trabajar de cara al público. Saludos y no me gusta el chopped.
Como siempre la actuación por parte del gobierno llega tardía, como en la época de Zapatero con la crisis, que aún estamos arrastrando, no veían que nuestra población es una población envejecida y que au vez son los que más corren peligro de contagio, a que esperas para poner los medios, ha tenido que infectarse miembr@s, del equipo de gobierno para que se cagaran , esto y las medidas de última hora han llevado al pánico nacional.

Enviado desde mi ONEPLUS
 
Última edición:
Casualidades o no, como bien dices les ha tenido que pasar a ellos. Si no me equivoco al día siguiente de detectar un caso en el colegio de las princesas, se cerraron los colegios de Madrid. Ahí lo dejo
 
Tomar nota. Tomar nota de lo que hacen los demás países/ciudades que van 10 días por delante en esta crisis. Si Italia ya cerró colegios, a que esperas a hacerlo?... A empeorar igual que ellos y entonces aplicarlo?? En Madrid cierran colegios y en Cataluña, nos esperamos... A que? Si ves las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar. Tenemos un referente y no ha servido de nada, el AVE funcionando cada día, los aviones, transportes... Y lo de ir a comprar para 1 mes, que quieres que te diga, avaricioso? Sin empatia? Yo he comprado y ya no tengo que ir a comprar en un mes, tengo 3 hijos y no creo que sea buena idea que todos y cada uno de nosotros vayamos a comprar cada día. Mejor 1 día a tope y ya no voy en 1 mes. Eso no es ser avaricioso, eso es ser previsor y si quieren que me quede en casa 15/30 días tendré que comprar para pasar estos días. A mí la gente no me da asco y por supuesto me solidarizo con aquellos a los que les toca trabajar de cara al público. Saludos y no me gusta el chopped.
Sí, ir al supermercado y comprar para un mes es de ser avaricioso y sin empatía. Multiplica esa compra que haces tú por cada familia española, a ver qué números salen. Además... ¿Se deben de evitar las aglomeraciones y te metes en un establecimiento con cientos de personas durante una hora? No tiene ninguna lógica pero claro, es lo que pasa cuando se piensa por uno mismo y no por los demás. Lo sencillo es ir administrando las compras y no saturarlo todo.

En Italia creo que se han hecho las cosas igual de mal o peor, que allí la situación empezó a empeorar el 28 de febrero. Lo hemos hecho igual de tarde que allí pero al menos ellos tienen la excusa de no tener a ningún pais de ejemplo.
 
Yo creo que no llega tarde.

A día de hoy recién implantado el estado de alerta, lo que estamos viendo es que una parte importante de la población se va de terraceo, a la playa de vacaciones, etc.

La pregunta que me hago y me respondo sin la más mínima duda es; ¿Que hubiese pasado si el estado de alerta y los confinamientos los hubiesen aplicado hace dos semanas como queríais alguno? La respuesta es clara, si a día de hoy la población no está concienciada de la gravedad de la situación. Hace una o dos semanas, nos reiríamos del gobierno y por supuesto no cumpliríamos las normas. Con el resultado de que las medidas fuesen totalmente inútiles, por culpa de la gente.

Ya lo decían los científicos, para que las medidas sean efectivas lo más importante es aplicarlas en el momento preciso, ni pronto (población sin tener asimilada la gravedad real) o tarde (cuando estuviésemos todos contagiados).

Aquí en Oviedo en este momento, estoy viendo desde mi ventana a personas incívicas e irresponsables tomando café y leyendo tranquilamente el periódico en las cafeterías de mi calle. Así es como jamás controlaremos los contagios.

Un saludo.
 
Última edición:
Yo solo espero que esto nos haga reflexionar sobre el nivel de los políticos (rojos, verdes morados y azules pero sobre todo los extremos), sobre la falta de empatía generalizada y en general sobre nuestra vida.
Yo estoy muy decepcionado en general, salvo por el
comportamiento de mi empresa (extranjera por cierto) que fue de las primeras en aplicar el teletrabajo y con todo tipo de facilidades para la conciliación cuando han cerrado los colegios. Y no estamos en el mejor de los momentos a nivel financiero. Nos mando una carta el CEO a los directivos y gerentes pidiendo compasión por aquellos compañeros que tienen dificultades. Chapeau.
Mi mujer es médico y no hace más que dar bajas por teléfono a gente ya que por protocolo no pueden ir al centro de salud y el médico no va salvo que se agudicen los síntomas...y todo ha ocurrido cuando han cerrado los colegios.
Lo de irse de vacaciones, sin comentarios.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Sí, ir al supermercado y comprar para un mes es de ser avaricioso y sin empatía. Multiplica esa compra que haces tú por cada familia española, a ver qué números salen. Además... ¿Se deben de evitar las aglomeraciones y te metes en un establecimiento con cientos de personas durante una hora? No tiene ninguna lógica pero claro, es lo que pasa cuando se piensa por uno mismo y no por los demás. Lo sencillo es ir administrando las compras y no saturarlo todo.

En Italia creo que se han hecho las cosas igual de mal o peor, que allí la situación empezó a empeorar el 28 de febrero. Lo hemos hecho igual de tarde que allí pero al menos ellos tienen la excusa de no tener a ningún pais de ejemplo.

Por suerte mía y de los demás fui a comprar un día por la mañana antes de las aglomeraciones y si consideras que comprar para un mes es ser avaricioso y no tener empatia.... Obviamente es tu opinión. Lo de los números no lo acabo de entender, voy un día y me quedo en casa un mes, creo que eso sí es ser responsable. Ahora explícale a la gente que vaya cada día a comprar como si no pasara nada y que administren las compras, cuando estás viendo que van a sitiar el país. Y tú mismo lo dices, en Italia tienen "excusa". Nosotros no.
 
Sí, ir al supermercado y comprar para un mes es de ser avaricioso y sin empatía. Multiplica esa compra que haces tú por cada familia española, a ver qué números salen. Además... ¿Se deben de evitar las aglomeraciones y te metes en un establecimiento con cientos de personas durante una hora? No tiene ninguna lógica pero claro, es lo que pasa cuando se piensa por uno mismo y no por los demás. Lo sencillo es ir administrando las compras y no saturarlo todo.

En Italia creo que se han hecho las cosas igual de mal o peor, que allí la situación empezó a empeorar el 28 de febrero. Lo hemos hecho igual de tarde que allí pero al menos ellos tienen la excusa de no tener a ningún pais de ejemplo.

Por suerte mía y de los demás fui a comprar un día por la mañana antes de las aglomeraciones y si consideras que comprar para un mes es ser avaricioso y no tener empatia.... Obviamente es tu opinión. Lo de los números no lo acabo de entender, voy un día y me quedo en casa un mes, creo que eso sí es ser responsable. Ahora explícale a la gente que vaya cada día a comprar como si no pasara nada y que administren las compras, cuando estás viendo que van a sitiar el país. Y tú mismo lo dices, en Italia tienen "excusa". Nosotros no.
 
¿Y es aquí donde no se puede hablar de política?

Lo que se llama “libre albedrío”, y es en estos casos donde sale a relucir la calidad de las personas que te rodean.

¡La paz sea con vosotros!
 
Por suerte mía y de los demás fui a comprar un día por la mañana antes de las aglomeraciones y si consideras que comprar para un mes es ser avaricioso y no tener empatia.... Obviamente es tu opinión. Lo de los números no lo acabo de entender, voy un día y me quedo en casa un mes, creo que eso sí es ser responsable. Ahora explícale a la gente que vaya cada día a comprar como si no pasara nada y que administren las compras, cuando estás viendo que van a sitiar el país. Y tú mismo lo dices, en Italia tienen "excusa". Nosotros no.
Sí, es lo que pienso y lo pienso por lo que te he explicado. En estas situaciones hay que pensar en general.

¿Qué no entiendes con los números? Si todo el mundo va de golpe a arrasar las estanterías se colapsa todo, si se va con un control todo funcionará como debe. Si tu actitud la extrapolas a cada familia del país resulta ser irresponsable y caótica, como aquel que va corriendo a urgencias a que le hagan la prueba porque tiene una ligera tos.

En Italia la gente va a comprar cada día con control, haciendo colas con una distancia de un metro y limitando la entrada a los establecimientos. Viendo el nivel de la gente en España supongo que aquí habrá que hacer lo mismo.
 
Veremos lo que ocurre cuando las fábricas de alimentos dejen de producir debido a los contagios, a las cuarentenas, a que muchos trabajadores se queden en sus casas para cuidar a hijos u otros familiares, a las avería de maquinaria a la que no puedan responder los servicios de asistencia técnica, a las dificultades de suministro porque sus proveedores se encuentran en la misma situación, o si a los supermercados y tiendas les ocurre lo mismo.

Vivimos en una sociedad tan compleja que muchos ni se lo imaginan.

Por cierto un artículo interesante que demuestra que las cosas se pueden hacer de otras maneras. El tiempo dirá cuál era la forma correcta.

https://elpais.com/tecnologia/2020-03-13/corea-del-sur-contra-el-coronavirus-tecnologia.html
 
Tu pones un cartel no pasar PERRO PELIGROSO, y le muerde a 9 de cada diez que lo leen, esa es nuestra sociedad, no salgáis!!, no expandir el virus!!, me voy de vacaciones a dar por culo a otro sitio.

Enviado desde mi ONEPLUS
 
Mas de 15 dias esta situación no podría aguantar, yo y mi familia estaremos en casa, haciendo caso de las precauciones, pero cuidado, la economía manda y un tiempo prolongado se convertiría en una ruina para los países, los empresarios no son ONG’s , no podrían pagar sueldos din producción ni ventas. Las personas no podrían pagar los gastos habituales, los gobiernos no tendrían liquidez para afrontar el país...
el paron se puede permitir.... pero por un tiempo determinado.
 
Mas de 15 dias esta situación no podría aguantar, yo y mi familia estaremos en casa, haciendo caso de las precauciones, pero cuidado, la economía manda y un tiempo prolongado se convertiría en una ruina para los países, los empresarios no son ONG’s , no podrían pagar sueldos din producción ni ventas. Las personas no podrían pagar los gastos habituales, los gobiernos no tendrían liquidez para afrontar el país...
el paron se puede permitir.... pero por un tiempo determinado.

Estoy de acuerdo, pero la alternativa es mucha, pero mucha gente muerta. Mirad el ejemplo de Italia, quizá el patín tendría que habese hecho antes, pero lo que está claro es que tendrá que ser hasta que tengamos señales claras de que la difusión de l enfermedad está contenida.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo creo que no llega tarde.

A día de hoy recién implantado el estado de alerta, lo que estamos viendo es que una parte importante de la población se va de terraceo, a la playa de vacaciones, etc.

La pregunta que me hago y me respondo sin la más mínima duda es; ¿Que hubiese pasado si el estado de alerta y los confinamientos los hubiesen aplicado hace dos semanas como queríais alguno? La respuesta es clara, si a día de hoy la población no está concienciada de la gravedad de la situación. Hace una o dos semanas, nos reiríamos del gobierno y por supuesto no cumpliríamos las normas. Con el resultado de que las medidas fuesen totalmente inútiles, por culpa de la gente.

Ya lo decían los científicos, para que las medidas sean efectivas lo más importante es aplicarlas en el momento preciso, ni pronto (población sin tener asimilada la gravedad real) o tarde (cuando estuviésemos todos contagiados).

Aquí en Oviedo en este momento, estoy viendo desde mi ventana a personas incívicas e irresponsables tomando café y leyendo tranquilamente el periódico en las cafeterías de mi calle. Así es como jamás controlaremos los contagios.

Un saludo.

Opino que sí llega demasiado tarde. Si se hace el anuncio y se dice que el ejército va a asegurarse de que se cumplan las medidas, seguro que la gente se lo tomaba en serio al ver militares por las calles.
El problema es que se han querido ahorrar el coste político de hacerlo. Esperar a que una cantidad suficiente de personas sean conscientes de la gravedad del problema para tomar medidas drásticas es actuar demasiado tarde. La OMS llevaba tiempo avisando. No se trata de una crítica a un determinado partido político en particular, creo que cualquier partido en el gobierno habría obrado igual.
 
¡Ojo!, que la OMS parece que no lo ve tan claro ni que sea la medida adecuada si no se toman otras que no se están tomando en España. Espero que la Organización Mundial de la Salud se equivoque.

https://www.lavanguardia.com/vida/2...irus-paralizar-pais-catalunya-espana-oms.html

La OMS ha sido, hasta ahora, la que menos se ha equivocado en este tema. Ya hablaron de la gravedad del asunto cuando aquí nos reíamos de la construcción de un hospital en nueve días. Habría que hacerles más caso, están para este tipo de cosas. Los políticos solo buscan conseguir votos.
 
Espera un mes mejor...
La crisis del sistema ya venia, el coronavirus solo la ha acelerado quizás.

Ánimo.
 
Atrás
Arriba Pie