Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
JAJAJAJAJAAPOLICE o DIESEL creo que son los más usables durante más tiempo, cuando ya no se llevan los 50mm de paellera o el hombro no pueda soportar el peso del brazo con el reloj los puedes poner el la pared de la cocina, cuando empiecen salir rajas en la pared de los donas al Ayuntamiento para que los ponga en la fachada.
Me encantan, esos modelos,Algunos digitales de los 70 han envejecido muy dignamente. Una pena que Seiko ,Citizen y Casio no los hayan reeditado. Estoy seguro que volverían a ser un éxito. Algunos soñamos con eso
Pues a mi con Hublot me pasa al revés. Los antiguos me gustan y mucho, los de ahora sin embargo me parecen una soberana espantajería.Envejecen bien algunos modelos de Rolex, Panerai, Seiko, Oris, Omega, PP, AP....y mal me viene a la mente Hublot
Pues a mi con Hublot me pasa al revés. Los antiguos me gustan y mucho, los de ahora sin embargo me parecen una soberana espantajería.
Totalmente de acuerdo aunque... el Submariner se basó en relojes previos que ya estaban por ahí, ¿o me equivoco?En mi opinión el que mejor soporta el paso del tiempo es Rolex, su Submariner es el modelo canónico de los sumergibles y es copiado hasta la saciedad. En la gama alta la marca más desfasada es Breitling: el Navitimer con su enorme diámetro y sus reglas de cálculo o el Aerospace con sus ventanas digitales en la esfera parecen ya anacrónicos y palidecen ante un Garmin Aviator capaz de mostrar en pantalla el rumbo de una ruta programada y los avisos de los radares metereológicos.
Hola paisano. No te equivocas, Rolex es la marca que mejor ha aprovechado e integrado la evolución de la técnica externa y lo ha utilizado en su mercadotecnia de forma equívoca. Por ejemplo: yo he llegado a creer, porque así lo deduje de su publicidad, que la caja oyster del Submariner la inventó Rolex como un troquel de una plancha de acero (y de ello obtenía su robustez); sin embargo la primera caja oyster de 1926 era una evolución de la caja de un reloj de bolsillo.Totalmente de acuerdo aunque... el Submariner se basó en relojes previos que ya estaban por ahí, ¿o me equivoco?
Al contrario. Me ha encantado. 😀👍🏻Hola paisano. No te equivocas, Rolex es la marca que mejor ha aprovechado e integrado la evolución de la técnica externa y lo ha utilizado en su mercadotecnia. Por ejemplo: yo he llegado a creer, porque así lo deduje de su publicidad, que la caja oyster del Submariner la inventó Rolex como un troquel de una plancha de acero (y de ello obtenía su robustez); sin embargo la primera caja oyster de 1926 era una evolución de la caja de un reloj de bolsillo.
Ver el archivos adjunto 2331454:
Entonces Rolex no pretendía hacer relojes para submarinistas, solo para nadadores, de ahí que Mercedes Gleitze llevara uno en su hazaña de cruzar el Canal de la Mancha. Aunque no lo llevase en la muñeca sino alrededor del cuello se aprovechó el equívoco de venderlo como el reloj de pulsera capaz de aguantar la natación. Rolex en su patente de 1926 ya había integrado los avances existentes, especialmente la corona roscada patente de 1881 de Ezra Fitch y la la caja atornillada, patentada por Francois Borgel en 1891.
Para encontrar el primer reloj de buceo en muñeca con la apariencia actual de submariner hay que esperar hasta 1953 y al FF de Blancpain. Me gustaría saber quien fue el primer fabricante que usó la caja sacada por troquel de una plancha de acero, pero sospecho que podría ser el CEO de Blancpain Jean-Jacques Fiechter.
Eso sí, Rolex replicó inmediatamente y en 1954 lanzó al mercado sus modelos para submarinistas, anunciados como "los primeros con una resistencia al agua de 100 metros", un eslogan un poco equívoco ya que los FF estaban anunciados para 50 brazas, 91,45 metros, iba el asunto por 8,55 metros, ya mismo.
Este fue el primer Submariner de Rolex: el 6204 de 1954.
Ver el archivos adjunto 2331461
Disculpas por derivar el hilo al origen del Submariner. Un saludo.