• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Qué marca de relojes creéis que envejece mejor y cuál creéis que envejece peor?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Maurofractal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Visto lo que suben habitualmente en el hilo diario las chicas del foro, los que se cuidan envejecen muy bien. independientemente de su marca. :yes:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200 y Maurofractal
Los que envejecen mejor son los PP AP VC Rolex Omega.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Los diseños más o menos clásicos envejecen mejor que los diseños que siguen x moda o tendencia que hoy está y mañana no, aunque habrá excepciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
POLICE o DIESEL creo que son los más usables durante más tiempo, cuando ya no se llevan los 50mm de paellera o el hombro no pueda soportar el peso del brazo con el reloj los puedes poner el la pared de la cocina, cuando empiecen salir rajas en la pared de los donas al Ayuntamiento para que los ponga en la fachada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, BlanKitO, Rollins y 3 más
POLICE o DIESEL creo que son los más usables durante más tiempo, cuando ya no se llevan los 50mm de paellera o el hombro no pueda soportar el peso del brazo con el reloj los puedes poner el la pared de la cocina, cuando empiecen salir rajas en la pared de los donas al Ayuntamiento para que los ponga en la fachada.
JAJAJAJAJAA
 
  • Me gusta
Reacciones: Jmartinlv y Ruterillo
Los de cuerda son los que menos envejecen, véase Omega, Longines, Tissot y de las marcas que mencioneas Rolex, Tag y Omega son bastante intemporales,
 
Bien interesante el hijo y sus respuestas. Las marcas que mas se “atreven” pues necesariamente tendran modelos que en el tiempo sean recordados por su momento. Los TH de los 90 son asi, hoy no cuadran mucho pero en su momento eran la maravilla.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Algunos digitales de los 70 han envejecido muy dignamente. Una pena que Seiko ,Citizen y Casio no los hayan reeditado. Estoy seguro que volverían a ser un éxito. Algunos soñamos con eso
Me encantan, esos modelos,
Envejecidos o no, los llevaría sin dudar
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal y Powerman
Siempre que me compro un reloj, me tiene que gustar y ser atemporal, mis relojes son de distintas marcas y se que envejeceran todos muy bien. "Rolex es muy popular pero no es la mejor" si el reloj te gusta envejecera bien contigo, independientemente de la marca y modelo.
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Envejecen bien algunos modelos de Rolex, Panerai, Seiko, Oris, Omega, PP, AP....y mal me viene a la mente Hublot
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Los q mejor lo hacen: Rolex. Y los q peor: Lanscotte :D
 
Envejecen bien algunos modelos de Rolex, Panerai, Seiko, Oris, Omega, PP, AP....y mal me viene a la mente Hublot
Pues a mi con Hublot me pasa al revés. Los antiguos me gustan y mucho, los de ahora sin embargo me parecen una soberana espantajería.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Pues a mi con Hublot me pasa al revés. Los antiguos me gustan y mucho, los de ahora sin embargo me parecen una soberana espantajería.

A mi me pasa exactamente igual que a ti.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, emeeme y Maurofractal
En mi opinión el que mejor soporta el paso del tiempo es Rolex, su Submariner es el modelo canónico de los sumergibles y es copiado hasta la saciedad. En la gama alta la marca más desfasada sería Breitling: el Navitimer con su enorme diámetro y sus reglas de cálculo o el Aerospace con sus ventanas digitales en la esfera parecen ya anacrónicos y palidecen ante un Garmin Aviator capaz de mostrar en pantalla el rumbo de una ruta programada y los avisos de los radares metereológicos, además de la hora, claro.
 
Última edición:
La marca que mejor envejece sin duda es Rolex. Sus modelos son prácticamente los mismos que en sus inicios. Si no los han renovado es porque acertaron de lleno en su momento y no hace falta tocarlos.
En cuanto a las que peor han envejecido, las que en su momento eran lo más y hoy en día no viven sus mejores días: Festina, Viceroy, Cyma, etc..
Es mi opinión, lo mismo no es la más acertada. :pardon:
 
En mi opinión el que mejor soporta el paso del tiempo es Rolex, su Submariner es el modelo canónico de los sumergibles y es copiado hasta la saciedad. En la gama alta la marca más desfasada es Breitling: el Navitimer con su enorme diámetro y sus reglas de cálculo o el Aerospace con sus ventanas digitales en la esfera parecen ya anacrónicos y palidecen ante un Garmin Aviator capaz de mostrar en pantalla el rumbo de una ruta programada y los avisos de los radares metereológicos.
Totalmente de acuerdo aunque... el Submariner se basó en relojes previos que ya estaban por ahí, ¿o me equivoco?
 
.
 
Última edición:
Los antiguos modelos de Jacob & Co son infumables, asi que esa para mi sería la marca que peor envejece
Y por su puesto rolex es rolex, es la que mejor
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Coincido en que, en cuanto a diseño, Rolex envejece muy bien en general. Por ahí han mencionado a Omega y por más que me declare absoluto admirador de la marca creo que en este caso hay más luces y sombras.
Que hayan envejecido mal: Hublot, algunos Breitling y, sobre todo, Richard Mille. A estos últimos no les hace falta envejecer nada para atestiguar que son los relojes más feos de la galaxia.
 
Para mi es muy importante que no sea un reloj de moda, que el tiempo lo trate bien. Creo que casi todas las marcas tienen griales en ese sentido...y meteduras de pata difíciles de ver. Actualmente tengo un Marinemaster de Seiko, que como sabemos es la reinterpretacion del diver de 1968....más de 50 años y para mi se ve increíble, como el Seiko 62 más y todas sus reinterpretaciones, o la familia Grand Seiko.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Panerai creo que envejece de maravilla.
 
Totalmente de acuerdo aunque... el Submariner se basó en relojes previos que ya estaban por ahí, ¿o me equivoco?
Hola paisano. No te equivocas, Rolex es la marca que mejor ha aprovechado e integrado la evolución de la técnica externa y lo ha utilizado en su mercadotecnia de forma equívoca. Por ejemplo: yo he llegado a creer, porque así lo deduje de su publicidad, que la caja oyster del Submariner la inventó Rolex como un troquel de una plancha de acero (y de ello obtenía su robustez); sin embargo la primera caja oyster de 1926 era una evolución de la caja de un reloj de bolsillo.

1638207075819.png
:

Entonces Rolex no pretendía hacer relojes para submarinistas, solo para nadadores, de ahí que Mercedes Gleitze llevara uno en su hazaña de cruzar el Canal de la Mancha. Aunque no lo llevase en la muñeca sino alrededor del cuello se aprovechó el equívoco de venderlo como el reloj de pulsera capaz de aguantar la natación. Rolex en su patente de 1926 ya había integrado los avances existentes, especialmente la corona roscada patente de 1881 de Ezra Fitch y la la caja atornillada, patentada por Francois Borgel en 1891.

Para encontrar el primer reloj de buceo en muñeca con la apariencia actual de submariner hay que esperar hasta 1953 y al FF de Blancpain. Me gustaría saber quien fue el primer fabricante que usó la caja sacada por troquel de una plancha de acero, pero sospecho que podría ser el CEO de Blancpain Jean-Jacques Fiechter.
Eso sí, Rolex replicó inmediatamente y en 1954 lanzó al mercado sus modelos para submarinistas, anunciados como "los primeros con una resistencia al agua de 100 metros", un eslogan un poco equívoco ya que los FF estaban anunciados para 50 brazas, 91,45 metros, iba el asunto por 8,55 metros, ya mismo. En puridad serían los primeros para 100 metros, pero los segundos para 91,45 metros.

Este fue el primer Submariner de Rolex: el 6204 de 1954 que, a diferencia del FF, aguantó la crisis del cuarzo y se convirtió en el diseño canónico para relojes de buceo.

1638210258285.png


Disculpas por derivar el hilo al origen del Submariner. Un saludo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: WATCHSEEKASTUR, alde, Toth y 3 más
Hola paisano. No te equivocas, Rolex es la marca que mejor ha aprovechado e integrado la evolución de la técnica externa y lo ha utilizado en su mercadotecnia. Por ejemplo: yo he llegado a creer, porque así lo deduje de su publicidad, que la caja oyster del Submariner la inventó Rolex como un troquel de una plancha de acero (y de ello obtenía su robustez); sin embargo la primera caja oyster de 1926 era una evolución de la caja de un reloj de bolsillo.

Ver el archivos adjunto 2331454:

Entonces Rolex no pretendía hacer relojes para submarinistas, solo para nadadores, de ahí que Mercedes Gleitze llevara uno en su hazaña de cruzar el Canal de la Mancha. Aunque no lo llevase en la muñeca sino alrededor del cuello se aprovechó el equívoco de venderlo como el reloj de pulsera capaz de aguantar la natación. Rolex en su patente de 1926 ya había integrado los avances existentes, especialmente la corona roscada patente de 1881 de Ezra Fitch y la la caja atornillada, patentada por Francois Borgel en 1891.

Para encontrar el primer reloj de buceo en muñeca con la apariencia actual de submariner hay que esperar hasta 1953 y al FF de Blancpain. Me gustaría saber quien fue el primer fabricante que usó la caja sacada por troquel de una plancha de acero, pero sospecho que podría ser el CEO de Blancpain Jean-Jacques Fiechter.
Eso sí, Rolex replicó inmediatamente y en 1954 lanzó al mercado sus modelos para submarinistas, anunciados como "los primeros con una resistencia al agua de 100 metros", un eslogan un poco equívoco ya que los FF estaban anunciados para 50 brazas, 91,45 metros, iba el asunto por 8,55 metros, ya mismo.
Este fue el primer Submariner de Rolex: el 6204 de 1954.

Ver el archivos adjunto 2331461

Disculpas por derivar el hilo al origen del Submariner. Un saludo.
Al contrario. Me ha encantado. 😀👍🏻
 
Me uno a Rolex como ejemplo de llevar bien el tiempo y Tag Heuer como mal envejecer... curioso que Heuer no, esos 80....
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Yo creo que Rolex y Omega soportan muy bien el paso del tiempo.

Y para mi gusto, los que peor llevan el paso del tiempo son algunos modelos de Tag o de Breitling ochenteros y noventeros.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Atrás
Arriba Pie