• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Eres de la mitad de la población que puede diferenciar un reloj falso?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Marco Aurelio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Si el segundero de un Rolex va dando saltitos……. Es fake. :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: izak y mate cimarrón
Yo no puedo hablar sobre marcas de lujo. Sin embargo, sí compré un G-Shock hace no mucho pensando que era original. Comparándolo en peso ( ojo que sólo ligeramente menos pesado) y acabados vistos con lupa 🔍 lo dejaban ver, aunque dudo mucho una persona con poca experiencia lo pueda diferenciar. Este hecho me dejó impresionado 😦 porque el margen de beneficio de un reloj de esa gama es muy bajo. Sí se esfuerzan tanto con este tipo de relojes, no me quiero ni imaginar :hmm:lo que harán por venderte uno de gama alta…
 
Última edición:
Yo no los distinguiría más allá de cosas evidentes como en el caso de un compañero de trabajo que me preguntó qué me parecía su Rolex GMT Master cerámico Coke y le contesté que era falso enseguida y al preguntarme que cómo lo sabía le dije que ese reloj no existía, “no existe el Rolex gmt master cerámico coke” y después le expliqué lo que era Coke. O con un Oris Carlos Coste crono que el original es de titanio y la réplica muy lograda (1:1) es de acero con lo que la diferencia de peso es evidente.

Pero si me pusieran delante uno de esos Sub tan logrados no sería capaz de distinguirlo del original.

Para ser capaz de eso hay que conocer muy bien las piezas, tanto los originales como las réplicas que van saliendo y la única manera es estar en el mundillo, foros especializados dónde se analizan las novedades de los fabricantes chinos y se sacan los fallos y demás. Pero también hay gente que mejora los fakes con piezas originales así que …
 
Depende de la sensación de calidad. El otro día un conocido por trabajo me enseñó un Hamilton Khaki Navy Scuba y hasta que no lo tuve en la mano, pues bien. Pero cuando lo tuve y lo toqué... vaya chasco. El bisel con una holgura tremenda, la corona con un tacto muy basto... Me reí y enseguida me dijo que le había costado 60 euros.
 
Ni de lejos ni de cerca, pero también tiene su lógica que un fake de cuatro cifras sea bueno, con el dinero que debe mover ese negocio, incluso puede ser rentable comprar maquinaria de primera y tener " manufactura "

Eso sí, dentro de que no es defendible, le sigo viendo muchísimo más sentido a una copia perronera de cuatro duros que a gastarse en una imitación del Daytona lo de un Intra matic, un Max Bill chrono o un 356, hay muchas opciones por esas cantidades.
 
El wallapop se ven mogollon de copias que no las llaman copias pero si hablas con ellos te dicen que lo son, me sorprendió mucho un pelagos por 550, en las fotos aparecía en una báscula y pesaba lo que el original, la máquina tal cual, y claro le pregunté, me dijo que era copia pero de los mas top, flipe en colores, hasta el peso... Pero vamos ni con un palo
 
Última edición:
De lejos soy incapaz de diferenciar un reloj de una lagartija. Y de cerca, depende de la calidad de la réplica y del conocimiento del modelo en cuestión...
 
Dos cosas os voy a pedir:

- que mantengáis el nivel hasta ahora (sin apologías ni enlaces)
- que dejéis de llamar "replicas" a las falsificaciones. Las cosas por su nombre, por favor.

Respecto al "artículo", yo he dejado de leer en cuanto he llegado a

El peso del producto es uno de los más importantes. A pesar de que las imitaciones están llegando a un nivel casi perfecto en los materiales, los modelos originales suelen utilizar componentes de alta calidad, cuyo gramaje suele ser notable.

Según este, el RM de Nadal es fake seguro. Y desde luego él mismo está en la mitad que no distingue...


EDITO: acabo de leerlo entro. El artículo ese no hay por dónde cogerlo :yuck::
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: juanan767, Superstar, javier ochoa y 6 más
108C181F-DDE3-441C-A302-62B2C4F8DF50.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Rayuant, Ralvari y 2 más
Yo estoy muy encontra de las mal llamadas réplicas que no dejan de ser falsificaciones de un producto registrado y comercializado bajo una marca comercial.

Ahora... su aparición y apogeo también tiene una base, y es la subida de precio de las marcas comerciales. Con un precio ajustado, la rentabilidad de una imitación es relativamente baja para el comprador. Eso sí, si los precios de los productos originales se duplican en 5 años... imaginad el margen de maniobra que tienen los chinos para trabajar en sus falsificaciones.

Si en 2005 podías comprar un Submariner por 3500 € y la gente ya era capaz de pagar 50-100€ por una réplica, ahora que para comprar el original sin esperas hay que irse a las 5 cifras es lógico entender que los recursos que se invertían en las falsificaciones puedan aumentar manteniendo el mismo margen (o superior) de beneficios.

Yo he tenido alguno en mano que asusta. Desconozco el valor que pagaron por la falsificación, pero desde luego estéticamente muy lejos de esos trolex de los 90 que cuando fallaban se tiraban sin pensar siquiera un segundo en si merecía la pena arreglarlo.

Hasta de Swatch básicos he visto falsificaciones. Y eso es que el que las hace gana dinero con ellas.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Yo he visto varios videos comparativos de Rolex y habría que abrirlo para distinguir. Hay algunas falsificaciones que hacen el pulido manual, la caja es exacta con los detalles más escrupulosos. Inclusive, si abres la caja y miras a simple vista sin saber qué ver, puedes creer que es movimiento Rolex, sobre todo el movimiento de los submariner. No he visto ninguna falsificación que tenga los balancines del volante que tiene el Rolex. En todo lo demás no creo que se pueda detectar una falsificación sin una inspección realmente minuciosa.

Honestamente no me causa conflicto que haya falsificaciones mientras no sea a mí al que estafen. Y tampoco me importa usar un homenaje de un reloj que sé que jamás podré comprar.

Hace una o dos semanas me compre un Steinhart Ocean one verde. Y fui a una fiesta, y aun lado estaba un primo con un Panerai Luminor y del otro lado otro primo con un Breitling y si me llegué a sentir incomodo por algun momento porque obvio que el costo era radicalmente menor. Pero me hubiera sentido en una profunda angustia si hubiera llevado una falsificación Hulk. "Parece Rolex", bueno, sí, esa es un poco la idea. No le cambiaba mi Steinhart por su Luminor ni su Breitling... Al diablo, puedo decir que I'm in love with my Steinhart.

Dicho eso, si no tienes conflicto con llevar una falsificacion, me parece bien, ojale se llenen las ciudades de rolexes daytona rainbows.


P.D. Una disculpa, cambie los adjetivos clon y replica por falsificaciones. Lol.
 
Última edición:
El otro día hablé con una persona que me dijo que había comprado un Speedmaster a un vendedor de mercadillo. Éste lo llevó a su casa, no lo tenía en el puesto, y lo compró por 500€. Me dijo que lo vendió en seguida por 1.500€. ¿Entiendo que sería falso o estas cosas pasan de verdad?
 
El otro día hablé con una persona que me dijo que había comprado un Speedmaster a un vendedor de mercadillo. Éste lo llevó a su casa, no lo tenía en el puesto, y lo compró por 500€. Me dijo que lo vendió en seguida por 1.500€. ¿Entiendo que sería falso o estas cosas pasan de verdad?
Yo creo que es muy posible: un ladrón robá un Speedy y se quiere deshacer de él pero no conoce a nadie a quien vender... entonces lo "lavan", y el que lo lava se lleva su comisión -porque él si conoce personas que venden relojes- lo vende al revendedor con reputación y este a su vez lo vende a un precio "normal". Yo creo que, si lo vendió a 1500 euros, es porque el que lo compró estaba bastante seguro de que era auténtico.
 
Depende del reloj.

Hay horrores: Treitling Colt con volante visto, Lomegas solo hora marcados como Speedmaster.... Que saltan a la vista a metros.


Y hay algunos que tendrías que abrir el reloj:

Esos que los fans de los cacafakes tienen una especie de Grial, el 50/50.

Relojes que tienen un 50% de piezas originales ( normalmente caja y esfera) y un 50% que no.

Una vez me enseñaron un Planet Ocean tal que así.

Le había costado todo( piezas, montaje y tal) como 600 pavos.

Cuando le dije que por hasta menos de eso mismo se hubiese podido comprar un Longines Hydroconquest original... Me retiró la palabra.🤣🤣🤣🤣
 
El otro día hablé con una persona que me dijo que había comprado un Speedmaster a un vendedor de mercadillo. Éste lo llevó a su casa, no lo tenía en el puesto, y lo compró por 500€. Me dijo que lo vendió en seguida por 1.500€. ¿Entiendo que sería falso o estas cosas pasan de verdad?

No afirmo que sea el caso, pero tal como lo cuentas y por las cantidades que mencionas, se podría inferir que esa persona con la que hablaste cometió una estafa: compró una falsificación como tal y la vendió como auténtico. O eso entiendo yo de lo que expones.
 
Si la falsificación es mala y tengo el original para comparar, supongo que sabría distinguir el bueno del falso.
Si la falsificación es buena, seguro que no.
Hace tiempo leí un hilo sobre el dueño de un Rolex, al que en la última revisión hecha en el CO, le dijeron que no era auténtico.
Lo curioso es, que el dueño juraba que le había hecho varias revisiones en CO y nunca le dijeron nada parecido.
El señor en cuestión, le había comprado el reloj a un compañero de confianza del que no dudaba en absoluto.
Es decir, incluso a la propia Rolex se le pasó algun detalle minúsculo en alguna revisión.
Después de leer el hilo me pareció entender, que ni siquiera Rolex te garantiza la autenticidad de un reloj, si no es el que te venda el propio CO en ese momento.
Así que seguramente hay falsificaciones muy difíciles de distinguir o descubrir.
 
El otro día hablé con una persona que me dijo que había comprado un Speedmaster a un vendedor de mercadillo. Éste lo llevó a su casa, no lo tenía en el puesto, y lo compró por 500€. Me dijo que lo vendió en seguida por 1.500€. ¿Entiendo que sería falso o estas cosas pasan de verdad?
Si existe un modelo del cual puedes estar seguro de ser fake a kilòmetres de distància ese es el speedmaster , sobretodo el moon..solo existen unos modelos concretos que se vendieron con creo que lemania 5100 que podían dar el pego , pero aún con estas los índices a las 3 y a las 9 , eran más cortos que los otros...
Casi todos los demás, son 12/24h
 
Yo creo que solo sabría diferenciarlos por el
movimiento del segundero en los automáticos y si es una falsificación de un modelo que yo tenga y que conozca bien . Hay falsificaciones muy buenas que son muy difíciles de ver y luego las típicas baratas que son un canteo. Todo depende de la calidad de la falsificación.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao
Estoy viendo comentarios del bos y realmente creo que estamos siendo muy frívolos con este asunto, yo el primero por mi comentario, ademas de ser un tema del que se puede o incluso se debe prenscindir en este foro, en las normas hay un punto sobre ello.
Esta claro que existen y mejoran con el tiempo, pero no deja de ser ilegal y de manera directa o indirecta nos afecta a todos de manera negativa.
 
Pues verás, según cómo, igual no sabría diferenciarlos, pero es que además, en la imagen que añades, salen dos Longines Hydroconquest y debajo al pie, pone "Detectar un Rolex falos", me parece que el que ha creado esta imagen seguro que no sabe detectar un Rolex falso, si ya no sabe distinguir entre un Longines y un Rolex, encima con el nombre bien legible en la esfera.
Magnifica argumentacion!!
 
Llevo varios años dándole de comer y ahora me dice mi mujer que es de piedra, cómo para distinguir un reloj fake, ya me parecía que dormía mucho.

135374235_1538697947.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, cabanillas, mirumotoisao y 10 más
Estamos hablando de que son ilegales...
Sin embargo son vendidos de forma totalmente legal en mercadillos , inclusive los puestos de las paradas son espacios cedidos por los propios ayuntamientos..entonces que es lo ilegal y que no ?
Porque si un producto es ilegal porque es una imitación , una falsificación o como se quiera llamar , Su venta al público tendría que estar prohibida , pero no es de esta forma y su venta está totalmente legal , e incluso con la tolerancia de ayuntamientos y policía..
Esto que digo "choca " directamente cuando en las noticias ves una retro escabadora pasando por encima de relojes fake . Pero es que en según que zonas y poblaciones , se venden impunemente
 
Yo no me suelo fijar en lo que llevan los demás en la muñeca, así que como para andar pendiente de si es o no bueno.
Y tampoco me sentiría cómodo poniendo en ridículo -o desenmascarando,- a quien lleva una falsificación, no veo el motivo, salvo que me haya preguntado directamente.
Y en ese caso, una anécdota: Una compañera del trabajo hace bastantes años trajo un Submariner que había comprado su marido por creo recordar trescientos euros, con la tan conocida y verosímil historia de que Rolex hace tantos relojes que tiene que sacarlos por la puerta de atrás a precio de mercadillo. El reloj, que no estaba mal acabado tenía fondo visto :D y una supongo 2824 monda y lironda, eso sí con el logo bien serigrafiado en el rotor. Me pidió expresamente opinión, y acabó enfadada conmigo diciéndome que no tenía ni puta idea.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, Enryb8 y Alfredo BRB
Si es un falsificación "cutre" creo que muchos de nosotros podríamos distinguirlas, pero si es de calidad...será casi imposible a no ser que se tenga ya conocimiento del modelo copiado o se compare con el original en la mano.
Hay falsificaciones que pueden tener mejor aspecto que el original a la distancia de centímetros. Cada día es más díficil distinguir entre las copias de calidad, pero tambien el "chasco" es mayor.
Lo que quiero decir es que si un joven compra un reloj falso por 30€, a veces es solo una "gracia" o yo tampoco le daría mucha importancia. Yo por ejemplo tuve un homage a un Rolex Explorer, con otra marca. Supe lo que era un Rolex Explorer muchos años después de haber agotado aquel reloj superbarato al ver que se parecía mucho a aquel que yo había tenido.
Pero cuando alguien con educación e incluso dinero, se gasta 1000€ en una falsificación para llevar a la oficina e incluso presume de pieza sin decir que es falso.... para mí dejaría de ser un persona fiable a nivel personal.
Sin embargo... ¿que gracia tiene saber que llevas un reloj falso? Aunque se engañase a todo el mundo... uno no puede engañarse a sí mismo ( o no debería, pues hay quien lo consigue ). ¿Que gracia tiene el darse uno cuenta que uno es de segunda clase, tan falso como su reloj? Cuando hay homenajes mejores incluso que los que son imitados, no tiene sentido comprar falsificaciones.

Además, me parece mejor ir con un excelente Orient auténtico que uno de alta gama falso (y casi en estos días, para muchos casos, podría decir que incluso mejor que el reloj de lujo auténtico). Yo no valoro más a una persona que otra por su reloj ( a no ser que lleve uno falso).
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie