
sixoclock
Habitual
Sin verificar
Bufff diver y elegante son dos premisas que te hacen estrujarte bastante el cerebro.
Quizás partamos de la base no del todo acertada de que deba tratarse de un bisel interno. Como ya comenté en el hilo de general, ello lleva asociada siempre una doble corona, una reminiscencia de las cajas compressor y, para mí, una decepción cuando compruebas que el peculiar mecanismo de sellado de la caja no existe y no hay un auténtico sistema de compresión de la tapa según aumenta la profundidad de buceo.
Pero vamos a aceptar la hipótesis de que, para ganar en elegancia, optamos por el bisel interno. Todo, o casi todo, nos va a llevar a ver y a tener como referencia el Legend Diver, pero hay otras opciones:
A mí, definitivamente, los divers de bisel interno no me acaban de convencer, a pesar de la belleza de los que os he mostrado. Suele suceder, aparte del tema de la tapa y el mecanismo compressor que os he comentado, una continua movilización del bisel interno debido al roce de la ropa u otras partes del cuerpo con la correspondiente corona. OK, son manías mías, pero me pone de los nervios. Y a efectos prácticos y de seguridad, en el hipotético caso de que se fuera a utilizar para bucear, siempre me han parecido estos relojes menos seguros que los divers convencionales, con bisel unidireccional bastante más "duro" o difícil de desplazar que el, por lo general, sensible bisel interno (excepto en el caso del ML Pontos Diver, que incorpora un mecanismo roscado de seguridad en la corona correspondiente al bisel que impode su movilización).
Entonces, ¿qué otras opciones de diver elegante podemos considerar?
Creo que, mayormente, no hay que romperse la cabeza y poner el foco en tamaño, materiales, colores de esfera, proporciones y funcionalidad. No más de 40 mm, ni de 12 mm de altura de caja, ni de 20 mm de ancho de garras, un bisel no excesivamente ancho (más bien al contrario) con un insert acertado (a mí los cerámicos me tienen empachado, pero hay cerámicos más mates ya utilizados en algún modelo como el Maen Skymaster, o incluso zafiro que me parecen mucho más equilibrados), una esfera despejada (si negra, con efecto gloss o lacada, yo evitaría el efecto rayos de sol por cansinos) con la información justa, un fechador (si se opta porque esté presente) bien integrado, marcadores aplicados preferiblemente tridimensionales con un marco bien trabajado, juego de agujas que no sean las muy vistas cathedral o mercedes... Con 20 atmósferas vale y con 30 va que arde.
¿Hay que darle un "toque RE"? Busquemos la función: ¿indicador de mareas en un bisel interno? ¿profundímetro?
Saludos.
Quizás partamos de la base no del todo acertada de que deba tratarse de un bisel interno. Como ya comenté en el hilo de general, ello lleva asociada siempre una doble corona, una reminiscencia de las cajas compressor y, para mí, una decepción cuando compruebas que el peculiar mecanismo de sellado de la caja no existe y no hay un auténtico sistema de compresión de la tapa según aumenta la profundidad de buceo.
Pero vamos a aceptar la hipótesis de que, para ganar en elegancia, optamos por el bisel interno. Todo, o casi todo, nos va a llevar a ver y a tener como referencia el Legend Diver, pero hay otras opciones:
A mí, definitivamente, los divers de bisel interno no me acaban de convencer, a pesar de la belleza de los que os he mostrado. Suele suceder, aparte del tema de la tapa y el mecanismo compressor que os he comentado, una continua movilización del bisel interno debido al roce de la ropa u otras partes del cuerpo con la correspondiente corona. OK, son manías mías, pero me pone de los nervios. Y a efectos prácticos y de seguridad, en el hipotético caso de que se fuera a utilizar para bucear, siempre me han parecido estos relojes menos seguros que los divers convencionales, con bisel unidireccional bastante más "duro" o difícil de desplazar que el, por lo general, sensible bisel interno (excepto en el caso del ML Pontos Diver, que incorpora un mecanismo roscado de seguridad en la corona correspondiente al bisel que impode su movilización).
Entonces, ¿qué otras opciones de diver elegante podemos considerar?
Creo que, mayormente, no hay que romperse la cabeza y poner el foco en tamaño, materiales, colores de esfera, proporciones y funcionalidad. No más de 40 mm, ni de 12 mm de altura de caja, ni de 20 mm de ancho de garras, un bisel no excesivamente ancho (más bien al contrario) con un insert acertado (a mí los cerámicos me tienen empachado, pero hay cerámicos más mates ya utilizados en algún modelo como el Maen Skymaster, o incluso zafiro que me parecen mucho más equilibrados), una esfera despejada (si negra, con efecto gloss o lacada, yo evitaría el efecto rayos de sol por cansinos) con la información justa, un fechador (si se opta porque esté presente) bien integrado, marcadores aplicados preferiblemente tridimensionales con un marco bien trabajado, juego de agujas que no sean las muy vistas cathedral o mercedes... Con 20 atmósferas vale y con 30 va que arde.
¿Hay que darle un "toque RE"? Busquemos la función: ¿indicador de mareas en un bisel interno? ¿profundímetro?
Saludos.