• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Elegante o CUCO

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo superguti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo los cartier los considero elegantes o de vestir. El Carrera CUCO deportivo y el OP CUCO elegante. El Panerai, el modelo que muestras es un diver que ha evolucionado a un deportivo elegante. De cualquier modo las etiquetas y clasificaciones evolucionan con el tiempo (el reverso se diseñó originalmente para jugar al polo y hoy nadie lo consideraría un reloj deportivo). Un saludo
100 x 100
 
Hombre, los tonos de los índices y de la esfera pueden hacer que sea más formal o informal.... pero para mi no deja de ser CUCO. Otra cosa es que fuese verde con los índices rojos, pero dentro de unos tonos discretos, no le veo problema.
Al igual que al Carrera le resta un poco de elegancia el doble fechador, pero tampoco deja de ser CUCO por ello.

En cuanto a lo del precio, eso fue lo que argumenté yo en otro hilo: que un Rolex en Zurich puede ser un reloj totalmente normal, pero no convencí a quienes dicen que el GADA debe servir igual para Zurich que para Medellín. :laughing1:
Pues yo en eso del valor del reloj opino lo mismo que tú.
Depende para quien…

Si alguien tiene una colección de 5 relojes y el OP es su reloj más caro, difícilmente lo va a catalogar de “reloj para todo” y lo va a clasificar como CUCO. Será su reloj para ocasiones importantes….
Pero claro, en según qué sectores, el OP puede ser el reloj que usan para ir a comprar el pan…
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Pues yo en eso del valor del reloj opino lo mismo que tú.
Depende para quien…

Si alguien tiene una colección de 5 relojes y el OP es su reloj más caro, difícilmente lo va a catalogar de “reloj para todo” y lo va a clasificar como CUCO. Será su reloj para ocasiones importantes….
Pero claro, en según qué sectores, el OP puede ser el reloj que usan para ir a comprar el pan…

Es lo que digo yo.

Un señor suizo asalariado se compra un Rolex prácticamente con lo que le sobra de la paga extra y se pasea por su tranquila ciudad suiza sin miedo alguno. No va a poder hacer lo mismo por el barrio de las tresmil viviendas, pero a mi no me hace ninguna gracia que los atributos propios de polivalencia de un reloj se vean afectados por algo ajeno como la inseguridad.

En contra de mis criterios opinan quienes dicen que debe delimitarse estadísticamente (creo que @jmnav ) lo que es caro o barato.

Desde un punto de vista relojero, el reloj no deja de ser CUCO, pero la triste realidad es que, si metes en los requisitos de polivalencia el poder llevar tu reloj a cualquier parte del mundo, dejaría de serlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav y superguti
Claro, esa configuración de OP, plateado, hoy se percibe como la más “formal”, estando en el otro lado del espectro el Explorer, que no deja de ser una configuración del OP con vida propia y que seria la versión más “deportiva”.
Pero hay que tener en cuenta que hoy también percibimos las esferas blancas/claras/plateadas como más elegantes y las negras/oscuras como más deportivas, pero esto antes no era así. El tipo de esfera clara era lo normal, el estándar tanto deportivo como formal. Probablemente la introducción del OP Explorer con esfera negra tuvo mucho que ver con esa nueva imagen de reloj deportivo (y el subsiguiente submariner que no deja de ser un Oyster con esfera negra y bisel) pero una vez más son los modelos militares de la 2GM los que hicieron uso extensivo de esferas negras por motivos de contraste en situaciones de baja legibilidad (los flieger, los A11, los Dirty Dozen, los DH…). El Explorer, como reloj de “expedición” recoge ese guante, si bien todos los relojes de las expediciones al Everest del 52 y 53, sean Rolex o Smiths, eran de esfera clara, aunque en el 54 y 55 hay montañeros que ya llevan un OP de esfera negra. La creación del Explorer como conmemoración a la gesta del 53 recogiendo el ADN del Rolex Oyster deportivo y de raigambre militar en mi opinión influyó mucho en la percepción de la imagen de reloj deportivo que llega hasta nuestros días.
Pero como bien dicen, las percepciones, códigos y etiquetas cambian con el tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti y galunco
Y de los ejemplos que te pongo? Como los consideras?
Rolex y Tag: Gada / cuco.
Los Cartiers los veo como relojes de vestir contemporáneos (es decir no estética esté ctamebre clásica)
Y el Panerai como un vintage con mucho rollo para llevarlo con cueros crudos en plan robusto y casual
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Yo los veo todos CUCO; a los Cartier se les coloca una milanesa y listo...
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
…y ahora viene cuando la matan:
IMG_6884.webp

Cual es más GADA?, yo no lo tengo nada claro…
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT y superguti
Para mí, solo el TAG es un CUCO
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Mi humilde opinion:
- Carrera y OP: CUCO
- Los dos Cartier: Elegantes (no los veo en la playa. Si bien el Santos tiene un aire más 'robusto', personalmente considero que tiende más a elegante
- Panerai: si bién serviría un poco para todo y, por tanto, podría ser CUCO, por la forma de la caja, dimensiones... lo veo el más 'deportivo' de los tres (nótese las comillas)
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Aunque sabemos más o menos lo que es un CUCO, no hay una definición exacta.
Hay casos en los que la línea entre un tipo de reloj u otro es difusa, pero en este caso lo veo claro:

-Carrera y OP: prototipos de CUCO. Si quieres, más elegancia con esferas claras y más deportividad con oscuras.
-Los dos Cartier, para mi, elegantes
-Panerai: es un tipo de reloj peculiar, pero lo clasificaría como deportivo
+1

Carrera y OP los puedes llevar en bañador o en traje. Cartier a pesar de que sea ponible con vaqueros, creo que con piel es definitivamente elegante. Panerai deportivo, aunque ojo con una correa de cocodrilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
En contra de mis criterios opinan quienes dicen que debe delimitarse estadísticamente (creo que @jmnav ) lo que es caro o barato.
...más que estadísticamente, comparativamente. Ejemplo: un Submariner en los años 70 podía ser el "reloj de elección" para un buzo profesional en plataformas petrolíferas: era lo que había, cumplía el trabajo y estaba dentro de los costes aceptables del negocio, así que no era ni caro ni barato sino, simplemente, un "es lo que hay". Hoy (haciendo abstracción de que el precio no es el mismo y de que un reloj mecánico ni siquiera es la herramienta de elección) resulta que hay otros candidatos capaces de ser lo mismo (minus marquitis) a una fracción del precio, por lo que el Submariner pasa a ser un reloj de buceo objetivamente caro. OBJETIVAMENTE caro: que tú te lo puedas comprar con la calderilla que te queda en el bolsillo al final del día no cambia ese hecho.

Pero aquí ni siquiera ése es el caso porque la definición de CUCO es la que es (ni siquiera "definición", es que es la literalidad del acróstico: Cualquier Uso, Cualquier Ocasión). Si ese profesional suizo al que el reloj X no le pasa de ser un capricho un poco subidito no se lo llevaría en su visita de trabajo a las 3000 viviendas o a su viaje de aventura a la Amazonia por esto o o por lo otro, creo que es evidente que, para él al menos, no puede ser CUCO. Y si se pretende que CUCO sea una categoría, entonces sí, entra la estadística: si un reloj, por lo que sea, no puede ser CUCO para un conjunto significativo de usuarios, entonces no puede entrar en la categoría (en lo personal, que cada uno haga de su capa un sayo: ya dije que, para mí, mi Mk40 es un CUCO porque los hechos así lo han demostrado). No es la forma, es la función.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: superguti y galunco
Hola,

Para (casi) cualquier ocasión y no me gustan las camisas de cuadros...😉

Saludos

IMG_20250213_221911.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti y SALINT
Yo los cartier los considero elegantes o de vestir. El Carrera CUCO deportivo y el OP CUCO elegante. El Panerai, el modelo que muestras es un diver que ha evolucionado a un deportivo elegante. De cualquier modo las etiquetas y clasificaciones evolucionan con el tiempo (el reverso se diseñó originalmente para jugar al polo y hoy nadie lo consideraría un reloj deportivo). Un saludo
Otro que se suma a esta definición.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Espectacular colección, pero fijate por donde, yo no veo ningún "CUCO".
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Opción 1 CUCO, opción 2 y 3 elegante Opción 4 Just a PAM
Me encantan los cucos, casi todos mis relojes pertenecen a esa categoría.
El más CUCO de mi caja es este, que me tiene enamorado:

IMG_5552.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Rendezz, superguti, Jgutie20 y 2 más
Lo dicho por casi todos.

Tag y Rolex... Cucos de manual.

Los dos Cartier... Relojes elegantes y de vestir. (El Santos con brazalete me haría dudar si lo debería meter en CUCO)

Panerai... Elegante y Sport... Un reloj precioso.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
...más que estadísticamente, comparativamente. Ejemplo: un Submariner en los años 70 podía ser el "reloj de elección" para un buzo profesional en plataformas petrolíferas: era lo que había, cumplía el trabajo y estaba dentro de los costes aceptables del negocio, así que no era ni caro ni barato sino, simplemente, un "es lo que hay". Hoy (haciendo abstracción de que el precio no es el mismo y de que un reloj mecánico ni siquiera es la herramienta de elección) resulta que hay otros candidatos capaces de ser lo mismo (minus marquitis) a una fracción del precio, por lo que el Submariner pasa a ser un reloj de buceo objetivamente caro. OBJETIVAMENTE caro: que tú te lo puedas comprar con la calderilla que te queda en el bolsillo al final del día no cambia ese hecho.

Pero aquí ni siquiera ése es el caso porque la definición de CUCO es la que es (ni siquiera "definición", es que es la literalidad del acróstico: Cualquier Uso, Cualquier Ocasión). Si ese profesional suizo al que el reloj X no le pasa de ser un capricho un poco subidito no se lo llevaría en su visita de trabajo a las 3000 viviendas o a su viaje de aventura a la Amazonia por esto o o por lo otro, creo que es evidente que, para él al menos, no puede ser CUCO. Y si se pretende que CUCO sea una categoría, entonces sí, entra la estadística: si un reloj, por lo que sea, no puede ser CUCO para un conjunto significativo de usuarios, entonces no puede entrar en la categoría (en lo personal, que cada uno haga de su capa un sayo: ya dije que, para mí, mi Mk40 es un CUCO porque los hechos así lo han demostrado). No es la forma, es la función.


Bien, pero es que un número significativo de usuarios usan sus relojes de lujo sin que nadie les corte el brazo porque un número significativo de usuarios vive en la mayor parte del planeta que no es un barrio peligroso.

Si hago caso de esas noticias que puedes ver en los medios, respecto de que se roban 6000 relojes de lujo al año, es una cifra ridícula en comparación con quienes los usan habitualmente.

Tu mk40, que consideras CUCO, en determinados barrios corre casi el mismo peligro que otros jugosos relojes de lujo.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti y jmnav
Bien, pero es que un número significativo de usuarios usan sus relojes de lujo sin que nadie les corte el brazo porque un número significativo de usuarios vive en la mayor parte del planeta que no es un barrio peligroso.

Fíjate que yo no he dicho "tal reloj no se puede decir que es un CUCO porque es muy caro" sino que he expresado una condicional: "si... entonces...".

Lo cierto es que por aquí me da la impresion de que son mayoría los que vienen a decir "CUCO, pero no lo mojo/no me lo pongo cuando voy aquí o allá porque..."

Tu mk40, que consideras CUCO, en determinados barrios corre casi el mismo peligro que otros jugosos relojes de lujo.
Es cierto: simplemente con estar ya corres un cierto peligro. Como es cierto que he estado en sitios de ese tipo cuando ha tocado y llevaba ese reloj, principalmente porque durante bastantes años era el único que tenía. ¿Nueva categoría, CUCO por obligación? 🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti y galunco
No me termino de fijar en este tipo de cosas, lo mismo llevo un reloj con unos vaqueros que con el chandal.
 
Atrás
Arriba Pie