• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿a partir de cuantos relojes los guardáis en un banco en lugar de en casa?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Albertob
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y hay que tener en cuenta -lo sé por experiencia propia- que una caja en un banco te asegura hasta una cantidad estándar, así que si quieres que cubra todo el valor de una colección de relojes muy caros, el alquiler te saldrá más caro. Desconozco si al estar forrado el banco te pone la caja gratis con un límite alto, eso no lo sé.

En mi caso mi padre tenía una caja en un banco -no pagaba nada de alquiler por un convenio con su empresa- y el valor que el banco aseguraba era muy bajo (20.000 euros). Así que si pasa algo -robo, incendio etc-. el banco no te va a indemnizar más que el valor del contrato que tengas, con independencia de que lo que hubiese dentro fuese más valioso, pues en ese caso tienes que contratar una caja con un importe superior.

Saludos!
 
El caso es que veo en youtube videos de colecciones y todos dicen, "los guardo en un banco", cosa lógica por la cantidad que tienen, pero pongamos el ejemplo de alguien que tenga 1 reloj bueno, digamos un Omega Speedmaster, un Rolex Air-King, un BVLGARI, si lo va a usar no va a ir cada día al banco a por el, lo lógico es asumir los riesgos y tenerlo en casa, si tienes 2 ya puedes pensar bueno, guardo uno el mas especial y tengo el otro para uso diario o lo que sea, ¿pero donde esta el punto de decir? , ni de broma lo tengo en casa?
Pues yo estoy comenzando en esto. Tengo unos 35 relojes, el más caro un montblanc...pero como te digo, estoy comenzando y si me lo puedo permitir tendré no menos de 60 en unos años y algunos más caros.

Y los tendré en casa.

Me gusta disfrutar de mi colección.

El día que no esté comodo teniendo mis relojes en cajas expositoras en mi vestidor, ese día será el que haya llegado a mi tope de gasto en un reloj.

Eso sí, alarma, seguro del hogar y una caja fuerte solamente para cuando me voy de vacaciones.

Esperemos no tener que lamentar nada, pero lo del banco lo veo un absurdo. Es que si tuviera tantísimo dinero como para colecciones de decenas o centenares de miles de euros, tendría un seguro acorde y una caja fuerte en mi casa acorde.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, Superstar, Danu y 1 persona más
Para el Casio F91 no hace falta banco!
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar y Maurofractal
Cuando el contenido del seguro de tu casa supere considerablemente al continente y nadie te quiera asegurar. Ese es el momento.
 
Creo que se debe poseer, lo que se pueda usar sin agobios, incluido bajo riesgo de robo

Lo de tener relojes que piensas usar en el banco, lo veo poco práctico; otra cosa son piezas de colección compradas como inversión. que personalmente no contemplo

Para mi la rentabilidad en el caso de relojes, se encuentra en el uso que le puedas disfrutar.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333
Seguramente mienten. Pero en público no van a decir donde los guardan.
 
  • Me gusta
Reacciones: sermariner y Superstar
No hay nada como asegurarlos en el seguro de hogar... Algunas compañías ni piden que estén en caja fuerte. Los declaras como bien de valor especial, les das los datos del reloj como referencia, modelo y número de serie, acompañas foto y el importe a asegurar... Y listo. A dormir tranquilo. Comunicado por mail si hay cambios en la colección por entradas o salidas y recalculan cuota. Si es más , te cobran la parte proporcional del año hasta renovación. Si es menos, dejan ese importe en tu favor guardado.

Hay incluso un seguro de robo en calle, que sale a razón de unos 20 euros por cada 1000 asegurados al año. Lo tramita Fito y asociados con lloyds.

Al banco... Hay ojeadores dedicados a eso. Ir al banco no lo veo prudente si es con regularidad, ya que hay personas especializadas en fichar los bancos con cajas y fijarse en los que hacen uso de ellas. Personalmente no es una opción que contemple. Aparte del engorro, y el creo que mayor riesgo fíjate, el coste anda a la par o incluso mayor que el seguro (según tamaño de caja).

Como todo, cuestión de gustos personales. Y ante todo, discreción y sentido común... Aunque siempre hay quien le puede el enseñar de más o donde no debe.
Y hay bancos que aparte de la cuota mensual o anual cobran comisión por cada acceso a la caja de seguridad
 
Yo tengo una caja fuerte en casa atornillada a la pared y al suelo donde meto los relojes de gama alta y gama media, y luego tengo dos cajas fuera con los más mundanos.

Di que no tengo relojes de 20.000 euros, pero vamos, que con esas precauciones y un seguro del hogar normal, creo que es suficiente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Yo los más caros los guardo debajo del colchón...
🤫🤫
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando
Más de una persona deben tener en el banco piezas que he visto son de uso diario por muchos foristas. Sin llegar a la alta relojeria, un Rolex o un Omega son relojes que tienen su costo y mantienen su valor monetario en el tiempo. Muchos heredados de otros familiares, pasan sus días con otras joyas, monedas de oro y billetes, en la la oscuridad de una caja seguridad. Para la mayoría de la gente, fuera de este micromundo, una pieza heredada es dinero para un viaje, un automóvil, arreglar la casa. O simplemente un ahorro que se puede conservar por décadas esperando que su precio aumente cada vez más. Saludos.
 
Recordad que puede estar leyendo esto cualquiera. Indeseables, mangantes y chorizos incluidos.
 
  • Me gusta
Reacciones: MAMMAM, Superstar, manresamolins y 2 más
Es un tema quizás muy personal.Si eres coleccionista no acabo de ver o entender dejar un reloj o varios depositados en el banco, se supone que te gusta verlo, ponértelo, “trastear”, disfrutarlo en definitiva, algo que veo complicado si no lo tienes a tu disposición.
No tengo ninguna pieza de alta relojería pero desde mi punto de vista si tener una pieza así implica tener que estar en ese plan……prefiero un reloj “mundano” y disfrutarlo.
 
Para mi los relojes hay que disfrutarlos, y para eso tienes que tenerlos cerca.
Es verdad que si tienes una colección de relojes de lujo y con muchísimos relojes…pues supongo que algo de dinero sobrará para ponerte una buena caja fuerte empotrada en casa jajaja
Y la otra opción son las cajas fuertes privadas.

Lo mejor es un buen seguro y una buena caja en casa no hay nada más seguro que eso…

Todo lo demás creo que sobra
 
La verdad es que cuando leo de alguien con relojes en una caja de banco, siempre pienso: "Merece la pena tener piezas tan caras si luego no las puedes disfrutar como se merecen?". Para mi que no, pero oye, cada uno es cada uno...
Yo pienso lo mismo.
Si tengo que ir al banco por un reloj, no tendría reloj.
Pero bueno, es que mis piezas no son valiosas, no me producen un grave desfalco económico perderlas.
Por suerte vivo en un entorno donde no hay problemas, aunque siempre te puede tocar.
Sería mayor el disgusto de que te entren en casa. Y los vintage, que son insustituibles, esos sí que me jorobaría.

Puedo entenderlo para quien tiene una colección de alta relojería, como quien tiene lingotes de oro, donde tenga invertido una parte importante de su patrimonio, y no los use habitualmente.

Para lo demás, no quiero tener bienes materiales que no pueda disfrutar a gusto y sin restricciones.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lucky y Juan3333
Por norma general los que los tienen como inversión los tienen en el banco y los otros se los ponen y de paso los disfrutan.
 
No es a partir de cuántos relojes, sino a partir de qué valor de relojes.
Yo creo que, en este caso, es cuestión de calidad o precio, no de cantidad. Ya puedes tener 100 Casio, que no van a tener el mismo valor ni interés para los amigos de lo ajeno que un reloj de ciertas marcas o precio.
Eso sí, lo de guardar los relojes en el banco lo veo poco práctico, no puedes rotar ni disfrutarlos cuando te dé la gana.
 
Toda mi colección no hace un cuarto de uno bueno. Así que tranquilo
 
Pues supongo que lo dirá el sentido común. Si tienes una colección que supera varios ceros, imagino que o lo metes en el banco o en una caja fuerte en casa.
 
  • Me gusta
Reacciones: abrosino
Pues yo pienso que depende (como todo en esta vida), poniendo el ejemplo de que tengo 5 relojes con un valor normal y que utilizo habitualmente, pues lógicamente los tendría en casa, si por el contrario tuviese 100 relojes y la mayoría de alto valor, de varios segmentos, tipos, características, etc, y que utilizaría según que temporadas durante el año (invierno/verano) pues veo mas que razonable dejar fuera de casa los que sabes que no vas a utilizar en los próximos seis meses. Como yo no estoy en ninguno de los dos casos pues entiendo a los unos y a los otros.
 
Yo como he sido uno de los pocos "afortunados" a los que le han entrado en casa a robar y encima les pillé dentro con las manos en la masa, hablo con conocimiento de causa. Por suerte solo tenía una pieza de valor "a la vista" ese día, que se llevaron nada más abrir un cajón, y el seguro cubrió el robo sin problema con el contenido que tenía asegurado en ese momento.

Desde entonces en casa no hay más de 4-6 piezas de valor... Para mi valor es que superen los 3500-4000.- € hasta xxxx, lo demás en morralla de batalla. Desde ese día hice una reducción drástica de la colección, revisé los especiales incluidos en el seguro, cambié la puerta por una en condiciones, aprovechando que el seguro tenía que cambiar la destrozada,... además le cambian el sistema de apertura cada 2-3 años... Ya sabéis que los cacos aprenden rápido.

Por ahora, no veo necesidad de utilizar los servicios del banco para ir depositando piezas... Quizá en unos años cambie de opinión y vuelva aumentar la colección, pero hasta que no te entran en casa y te da el infarto, y te sube la mala leche , no sabes que soluciones tomar. La mía fue reducir cuantías y subir la protección,... Y la del edificio, desde mi robo hace ya años, toquemos madera, no ha habido ninguno más, ni siquiera intentos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco, Danu y abrosino
Yo como he sido uno de los pocos "afortunados" a los que le han entrado en casa a robar y encima les pillé dentro con las manos en la masa, hablo con conocimiento de causa. Por suerte solo tenía una pieza de valor "a la vista" ese día, que se llevaron nada más abrir un cajón, y el seguro cubrió el robo sin problema con el contenido que tenía asegurado en ese momento.

Desde entonces en casa no hay más de 4-6 piezas de valor... Para mi valor es que superen los 3500-4000.- € hasta xxxx, lo demás en morralla de batalla. Desde ese día hice una reducción drástica de la colección, revisé los especiales incluidos en el seguro, cambié la puerta por una en condiciones, aprovechando que el seguro tenía que cambiar la destrozada,... además le cambian el sistema de apertura cada 2-3 años... Ya sabéis que los cacos aprenden rápido.

Por ahora, no veo necesidad de utilizar los servicios del banco para ir depositando piezas... Quizá en unos años cambie de opinión y vuelva aumentar la colección, pero hasta que no te entran en casa y te da el infarto, y te sube la mala leche , no sabes que soluciones tomar. La mía fue reducir cuantías y subir la protección,... Y la del edificio, desde mi robo hace ya años, toquemos madera, no ha habido ninguno más, ni siquiera intentos.
Es una experiencia muy desagradable. También me entraron en casa estando dentro y desde luego se pasa muy mal los meses siguientes... eso sí, la primera pregunta de la GC, no fue por si estábamos bien o qué había pasado... presentar las armas de la casa y documentación. En fin.

Aun con esas, estoy de acuerdo. Prefiero en mi casa con mis "reglas", que en otro lado donde no los disfrute, vea, use cuando quiera.
 
  • Me gusta
Reacciones: joherdi
Yo los dejo en el buzón. Ahí nadie mira.
 
  • Me gusta
Reacciones: MacRipper y perry mason
Primero decir que antes que dejarlos en el banco, mucho más pratico una caja de seguridad donde puedes acceder, sin costes añadidos, todas las veces que quieres (obviamente en horario comercial).
Segundo, no depemde del numero, depende de la calidad de la collection.
Recolectar no es coleccionar.
Hay piezas, sobretodo vintage que a fecha de hoy sería imposible adquirir. Que haces en este caso? Vendes la colección? La tienes casa? O caja de seguridad?
Luego me gustaría ver como reacciona la aseguradora cuando le dices que te han robado un reloj comprado hace 20 años, sin papeles ni factura y que en una subasta se vendería por 100.000€.🤔
 
  • Me gusta
Reacciones: ngb3232
Es mejor tener una caja fuerte bien grande en casa empotrada a la pared, con una puerta de seguridad en la entrada de tu casa con 8 o 9 anclajes y forrada donde ademas de relojes puedas guardar dinero y joyas todo eso para cuando no estes en casa ,asi no tienes que ir a ningun banco a buscar nada, salvo que tengas una coleccion impresionante con relojes repetidos ,
 
Primero decir que antes que dejarlos en el banco, mucho más pratico una caja de seguridad donde puedes acceder, sin costes añadidos, todas las veces que quieres (obviamente en horario comercial).
Segundo, no depemde del numero, depende de la calidad de la collection.
Recolectar no es coleccionar.
Hay piezas, sobretodo vintage que a fecha de hoy sería imposible adquirir. Que haces en este caso? Vendes la colección? La tienes casa? O caja de seguridad?
Luego me gustaría ver como reacciona la aseguradora cuando le dices que te han robado un reloj comprado hace 20 años, sin papeles ni factura y que en una subasta se vendería por 100.000€.🤔
En el último caso se pueden hacer informes oficiales de tasación y certificarlo, y aportarlo al seguro.

O tan fácil como que te dé igual porque los tienes por su valor emocional y no económico.
 
Atrás
Arriba Pie