• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Un mejor vistazo a los acabados según rangos de precio

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo J_SJ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo de RM es de traca…
Millones de euros cuestan algunas piezas que por calidad de acabados, no le llegan ni a la suela de un Lange, un Patek o un VC de 100K
El señor Mille ha sabido tocar las teclas adecuadas para crear el mayor hype jamás visto en la historia de la relojería.
Ni teniendo toda la pasta del mundo llevaría un trasto de esos en la muñeca, antes me pongo un G-Shox, that’s a God tier watch MDFK!
La YouTuber Jeni Elle hace un trabajo más que respetable en materia de revisión y calidad en sus vídeos , y todas las imágenes , son de su cosecha.
No es Tim Mosso, no Watchfinder, pero no lo hace nada mal.
 
  • Me gusta
Reacciones: J_SJ y jdortega
Derl Day Date de oro con piedras y brillantes se salen también las agujas, de las mejores de todo el video.
 
  • Me gusta
Reacciones: J_SJ
Richard Mille, para mi relojes muy caros, entran en un nicho de relojes de deportistas, mucha exclusividad y hype. El microscopio me confirma lo mismo que a simple vista, no valen ese dinero. Ahora, la lupa te da una razon mas de porque un Patek o un Lange cuestan eso, las terminaciones son soberbias. Digno lo del Seagull 1963, los engranajes medio cortados a cuchillo y esa aguja azul con los bordes medio despintados, relojazo de 300 dolares que a simple vista no se nota. Muy buen video. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: J_SJ
con i mi vista el casio me parece fabuloso
 
  • Me gusta
Reacciones: J_SJ
Bonito el video, y muy instructivo referente a los detalles que no se aprecian a la vista, no justifica el precio de algunas marcas, pero sí explica el porqué unas valen más que otras.
Yo también echo de menos a Ferrier, Dufour's, Forsey, Moser, Voutilainen, Berthoud, De Bethune, etc.
 
  • Me gusta
Reacciones: J_SJ
Muy interesante. Gracias por traerlo!
 
  • Me gusta
Reacciones: J_SJ
Y los que realmente suben el nivel de acabados ande están?
Laurent Ferrier, Kari Voutilainen, Philippe Dufour…
Esto ☝️. No se puede añadir nada más.
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, J_SJ y jdortega
El video nos da una buena referencia de la calidad precio de las piezas, es una forma de ver que en la mayoría de relojes de gama media/alta hasta la alta relojería, la calidad del interior (que muchas veces no vemos o cuesta mas apreciar) es igual o superior a la que se aprecia en el exterior.

Coincido con muchos de vosotros en lo que a RM se refiere. Por suerte, pocas marcas siguen su estela en diseño... a excepción de Hublot :whist::


saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: J_SJ
Esto es una prueba empírica de que no es lo mismo la calidad que la marca y que la percepción de la marca nos genera desviaciones en la apreciación de la calidad según criterios objetivos.
Pero esto es como todo: Jaguar tuvo clientes siempre, y en la época en que se rompían más que un utilitario, siguió teniendo clientes. Vendía marca y el usuario compraba marca. El taller se ponía las botas. Y he conocido quien tuvo varios de aquellos. Hoy, Jaguar es otra cosa. Pero desde los años 50 a los 2000 fueron auténticas patatas rodantes. Valga el ejemplo.
El que quiere algo porque le entra por los ojos, lo compra. Y luego paga los mantenimientos y las reparaciones... y no se lo dice ni a la esposa ni a los amigos, para evitar críticas justificadas, o chanzas. El amor es así.
 
  • Me gusta
Reacciones: J_SJ
Bonito el video, y muy instructivo referente a los detalles que no se aprecian a la vista, no justifica el precio de algunas marcas, pero sí explica el porqué unas valen más que otras.
Yo también echo de menos a Ferrier, Dufour's, Forsey, Moser, Voutilainen, Berthoud, De Bethune, etc.
H. Moser sí aparece en el vídeo, sobre el minuto 5. El resto de los que mencionas ninguno.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lumarto
No es Tim Mosso, no Watchfinder, pero no lo hace nada mal.
Watchfinder le podría vender hielo a un esquimal, a Tim Mosso no le conocía. Te sugeriría también a Hafiz J Mehmood, en caso de que no le conozcas. Sus reviews y comparativas son las más útiles que he encontrado a día de hoy.
Esto es una prueba empírica de que no es lo mismo la calidad que la marca y que la percepción de la marca nos genera desviaciones en la apreciación de la calidad según criterios objetivos.
Al final del día a ninguna parece irle mal, por lo que su ecuación les funciona. A buena parte de los compradores de RM no creo ni que les guste el reloj que compran, dudo que les preocupe mucho la calidad.
 
Última edición:
Quería compartir con vosotros este video de Jenni Elle, que me ha resultado cuanto menos interesante y os animaseis a compartir opiniones.


El Zeitwerk y el "setting" de piedras preciosas de Rolex me han parecido realmente asombrosos, el RM sin embargo muy decepcionante.
Gran video!
 
  • Me gusta
Reacciones: J_SJ
Muy ameno, me ha gustado el video, gracias por subirlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: J_SJ
Video muy instructivo que pone de manifiesto que por 1000 € puedes tener un reloj estupendo con unos buenos acabados a veces a la altura de otros de más valor.
Y muy por encima de ese precio, >100.000€ pues terminaciones fabulosas, no se si a la altura o no de lo que se paga.
 
  • Me gusta
Reacciones: J_SJ
Muy interesante el vídeo. La verdad es que me han gustado todos.
 
  • Me gusta
Reacciones: J_SJ
Soy incapaz de distinguir el azul de las agujas del Seagull 1963 , a las de Breguet................. :laughing1: necesitare graduar las gafas.............?:whist::
 
Más de 50,000 dólares y se les acabó la pintura para los cantos de la segundera?

Por supuesto, no sé lo que es un Patek en vivo, pero tengo buena vista, se vería casi a simple vista. Según pagara, exigiría, al más mínimo detalle...
No pintar bien los cantos de la segundera, es algo que se ha visto en muchas de nivel en fotos. No sé que problema tienen con esto...

imagen-2021-11-17-195654.webp
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie