• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tudor bb vs rolex sub

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Usuario eliminado
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Y los modelos de Tudor que no existen en la gama Rolex?
¿Y los que tenemos varias piezas de ambas marcas?
¿Opinar es demasiado gratuito…???
Enseña eso que llevas por ahi...picaron.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Personalmente, ahorraria bastante mas; e iria a por un Lanscotte.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu, Korben, PEPO1947 y 6 más
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas y javier ochoa
creo que hay 2 escenarios:
1.tienes el dinero para comprar un Rolex y decides no hacerlo porque no te gusta
2. no tienes el dinero y no te gusta Rolex

El primero toma una decisión, el segundo rellena multi-páginas como este
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben, pacobel, korku y 1 persona más
En el momento en que un ejecutivo en una metrópoli cobra su primer bonus de 6 cifras y va a comprarse un reloj ya todo el colectivo de referencias de superiores, compañeros, vendedores y anuncios lo llevan a Rolex, AP o PP si no tiene mayor interés en el tema. En Forbes, Barrons, FT, Bloomberg Pro, chats de Symphony, es lo que se anuncia continuamente. Virtualmente todo el mundo de ese perfil sabe qué es PP.

Ejemplo:


Ah, entonces no es un bar de ejecutivos de medio pelo cualquiera. Es un bar que está situado en una metrópoli donde van ejecutivos de empresas que paga bonus de seis cifras donde todos sus compañeros y el ambiente que lo rodea lo lleva inevitablemente, sin tener ni idea de relojes, a comprarse un, dices, Rx, PP, AP. Bueno, estábamos hablando de PP, no de Rx.
Y un enlace al Financial Times.
Hombre, anuncios y artículos de relojes caros se suelen publicar en revistas y periódicos donde un porcentaje mayor de un número de lectores pueden ser compradores potenciales, mas que en la revista Pronto. Lo que no quiere decir que hayan lectores de la revista Pronto que puedan permitirse comprarse un reloj muy caro. Creo recordar que no hace mucho se hablaba en el programa de televisión Sálvame de Los Rx.
Anuncios de relojes caros han habido desde siempre.
De todas maneras, según decía un profesor de Standford, hoy en día, curiosamente, a menos cualificación, mejor atuendo. Vamos, que en las empresas que mueven el mundo hoy, los líderes son los que peor visten y los relojes tienen una importancia, digamos, relativa.
En resumen, alguien que no tiene ni idea de relojes y tiene que comprarse un reloj caro, con todo lo que implica, se comprará un Rx.
Y es tan así, que por el mero hecho de saberlo él, él sabe que la mayoría de la gente también lo sabrá. Y con un PP, AP, o lo que sea, no es así.
Y en eso, hay que reconocerlo, Rx, ha hecho un gran trabajo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: martin, korku, Lone Cat y 1 persona más
Ah, entonces no es un bar de ejecutivos de medio pelo cualquiera. Es un bar que está situado en una metrópoli donde van ejecutivos de empresas que paga bonus de seis cifras donde todos sus compañeros y el ambiente que lo rodea lo lleva inevitablemente, sin tener ni idea de relojes, a comprarse un, dices, Rx, PP, AP. Bueno, estábamos hablando de PP, no de Rx.
Y un enlace al Financial Times.
Hombre, anuncios y artículos de relojes caros se suelen publicar en revistas y periódicos donde un porcentaje mayor de un número de lectores pueden ser compradores potenciales, mas que en la revista Pronto. Lo que no quiere decir que hayan lectores de la revista Pronto que puedan permitirse comprarse un reloj muy caro. Creo recordar que no hace mucho se hablaba en el programa de televisión Sálvame de Los Rx.
Anuncios de relojes caros han habido desde siempre.
De todas maneras, según decía un profesor de Standford, hoy en día, curiosamente, a menos cualificación, mejor atuendo. Vamos, que en las empresas que mueven el mundo hoy, los líderes son los que peor visten y los relojes tienen una importancia, digamos, relativa.
En resumen, alguien que no tiene ni idea de relojes y tiene que comprarse un reloj caro, con todo lo que implica, se comprará un Rx.
Y es tan así, que por el mero hecho de saberlo él, él sabe que la mayoría de la gente también lo sabrá. Y con un PP, AP, o lo que sea, no es así.
Y en eso, hay que reconocerlo, Rx, ha hecho un gran trabajo.

El código de vestimenta depende del sector, pero no te engañes, es exactamente lo mismo en distintas tribus corporativas.

No es que lleven camisetas en vez de trajes porque son más distendidos, es porque es su cultura corporativa, y expresan así su tribu corporativa, de forma que se diferencie claramente y a primera vista, exactamente igual que hacen otros con los trajes.

El fundador yendo con harapos y sin peinar a su oficina (estilo Jack Dorsey) no es sino el ejemplo de arrogancia máxima, al estilo de importáis tan poco que ni me digno a ponerme presentable.

Ojo con la lectura de los códigos de vestimenta…

Y claro, si te parece el mercado objetivo de PP son los trabajadores de oficina de una pequeña ciudad que no ganan en un año para el reloj… Esto va a lo que digo yo de que si usas Bloomberg Monitor, que es una suscripción de 25 mil dólares al año, ya estrechan la audiencia. Y si empiezas a sumar otro lugares comunes, virtualmente todo el mundo que tiene que conocer las piezas, las conoce.

Tú igual no sabes lo que es el monitor de Bloomberg, o sí. Pero ya digo que la audiencia objetiva de PP, sí lo sabe. Que no significa que todo el mundo que lo sepa sea audiencia objetiva de PP, pero los que lo son lo saben. Y como esta, otras selecciones muy acotadas. ¿Más acotadas aún? Symphony. Etc…

Que no se quién conoce a no sé quién que no sabe nada de eso y tiene doce Pateks: eso se llama técnicamente cliente de preferencia aislada. Que están situados en zonas distintas, esas son las dispersiones que crean la "larga cola" en demanda geográfica... está todo inventado, todos los tipos de consumidores están etiquetados.
 
Última edición:
Me han dicho que el kilo de merluza está a 9,95 en Carrefour....
 
  • Me gusta
Reacciones: Setra
El Tudor es un relojazo, de eso no hay dudas...

Pero yo... Me quedaría el SUB sin lupa ;-).

Saludos.
 
quizás nadie te lo diga, pero yo ahorraría e iría a por un Blancpain o un Seaq Panorama Date
 
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado
¿Y los modelos de Tudor que no existen en la gama Rolex?
¿Y los que tenemos varias piezas de ambas marcas?
¿Opinar es demasiado gratuito…???
Creo que no me habéis entendido. O seguramente yo soy muy malo explicándome.
 
El Black Bay 58 para mí cubre un segmento de diver de primera calidad con estética clásica y tamaño contenido, en el cual Rolex no tiene equivalente, salvo que vayas por un modelo vintage. La relación precio calidad, la veo mejor en Tudor también. Lo que siempre tendrá Rolex, más allá de la calidad, es el peso histórico y actual que tiene la marca, hoy en día es imbatible en ese sentido. Si hasta cuando Chrono24 o algún otro portal hace un informe sobre alta relojería y las marcas de la Santísima Trinidad, la gente se enoja y no entiende como no está Rolex ahí. Es una marca que se ha convertido en sinónimo de relojería de calidad para el gran público, subió a un pedestal del que no creo que baje nunca. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mellato y Usuario eliminado
Algunos se han cubierto de gloria con sus comentarios..
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben y Usuario eliminado
En un foro de relojes, donde se presupone cierto conocimiento de relojes y sus cualidades, se están recurriendo a tópicos y estigmas de lo más casposo!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Buitre, Danu, Tazio Nuvolari y 4 más
Sin entrar al fondo del debate, si que quiero comentar lo que suelo observar en un semanario que suelo leer, The Economist. Que la subscripcion son 325€/año (menos si es solo digital), así que vamos, no es una pasada. Patek lleva bastantes años siendo el anuncio de la contraportada, y Rolex es habitual el que sea el de la primera y segunda página, después de la portada. Hacia el inicio suele haber Blancpain, y creo que alguno de Hermes también he visto. Así que seguro que la gente de dineretes que tambien lo leera, conocerá tanto Rolex como PP.
Ahora lo curioso, en las ultimas semanas veo menos Patek (que nunca anuncia Nautilus o Aquanaut, y siempre son modelos caucasicos con su rollete de "custodiarlo para la siguiente generación"). En la contraportada he visto algún Richard Mille, y cuando Omega sacó el nuevo Moonwatch, también. Nunca había visto a Omega en la contraportada.
Sin más.
 
La verdad es que no dejan de sorprenderme muchas de las respuestas...
Pero claro, es que tampoco dejan de sorprenderme ciertas preguntas! Puedes permitirte los dos, pero te gusta más el tudor y quieres evitar listas de espera. Entonces, digo yo, dónde está la duda?

Y si la duda es que si costando X veces más es X veces mejor... de verdad a estas alturas, un forero milpostista piensa que el precio de los relojes (y de casi todo en esta vida) guarda una proporción directa con su coste/calidad?

Te está quedando un multipage precioso
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, Korben, sebasonics y 5 más
Compañero, si tú mismo dices que te gusta más el Tudor……no sé dónde está tu duda.

Te has respondido tu solo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben y mate cimarrón
A mi me gustan ambos.
Tengo el que me gusta y las demás razones que leo son conjeturas según razona cada uno.
 
La verdad es que no dejan de sorprenderme muchas de las respuestas...
Pero claro, es que tampoco dejan de sorprenderme ciertas preguntas! Puedes permitirte los dos, pero te gusta más el tudor y quieres evitar listas de espera. Entonces, digo yo, dónde está la duda?

Y si la duda es que si costando X veces más es X veces mejor... de verdad a estas alturas, un forero milpostista piensa que el precio de los relojes (y de casi todo en esta vida) guarda una proporción directa con su coste/calidad?

Te está quedando un multipage precioso
Veo que no te has enterado, que pases buena noche
 
Soy el feliz poseedor de un Tudor BB y viendo los sub que pululan por la oficina, cada dia estoy mas satisfecho. Polivalente, discreto, comodo, preciso, acabados… tiene todo lo que le pido a un reloj.

Me planteé la posibilidad de gastar un poco mas y pillar el seamaster, pero su bisel cerámico me parecio demasiado llamativo.
 
  • Me gusta
Reacciones: carlos1970
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari, abrosino, Chrysoberyl y 1 persona más
La estetica del Tudor está conseguida. El armis del BB deja que desear. Y la aguja del Tudor. Es un poco peculiar....
La percepción de calidad del Sub es superior. Es lo que hay lo siento. Tampoco justifica esta diferencia tan abismal el precio entre ambos. Ahora mismo para conseguir un Sub hay mucha "tontería" por medio. No es buena idea.
Sï quieres algo intermedio, yo diría que hasta de más calidad que el Sub, y que me perdonen los followers de la coronilla, pero tengo los tres modelos y para mí el Omega SM 300 es un pedazo Diver. Con mucha personalidad y calidad aplastante. Para empezar, es cerámico como el sub y el calibre manufactura. Tiene unos acabados espectaculares. El cierre del armis va perfecto. Rebosa calidad por los cuatro costados. Piensa que el BB su bisel es de Al, Mira todos los modelos no te cierres solo a dos.Pruebatelos y percibe que sensaciones te dejan unos y otros. Olvídate de lo que digan los demás. (Incluido el menda...Es tu decisión). Suerte.

Totalmente de acuerdo con este compañero.

Y por añadir algo, EMHO si puedes ahorrar y encuentras algún 16610 LV con revisión reciente, puede que sea una buena opción en el mundo corona. Tendrás exclusividad, es más cómodo que los otros dos ( salvo el micro ajuste) y es una preciosidad.
 
Es mejor un VW Golf que un SEAT León?
Ojo, que a alguno le gustará más llevar un Tudor porque no quiere pagar lo que vale un Sub, pero creo que es indiscutible que si hablamos de historia, estética y calidad de construcción , el Sub está un escalón por encima.
Aunque, para gustos, colores…y eso sí que es indiscutible.
PVP 3500 vs 7700 , más o menos el doble.
Si hablamos el mercado gris, merece la pena pagar 11000 por un Sub? Rotundamente, NO.

En mi opinión , teniendo un Sub y habiendo probado el BB, sí, merece la pena ir a por el Rolex.
Otra cosa es que te lo quieran vender.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari y JEANNOT
Atrás
Arriba Pie