• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Trastorno Obsesivo Compulsivo por tener los relojes impolutos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Danimov
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi me pasa algo parecido. Tengo todos mis relojes impolutos. Pero ello no me impide llevarlos a donde haga falta. Eso sí. Con cuidado y protegiéndolos todo lo que puedo.
Pero hemos de evitar obsesionarnos. Si hay que pulir el reloj se hace y queda como nuevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Yo corro el riesgo y punto, por suerte no voy dando golpes a los relojes, pero obviamente alguno se ha llevado algún castañazo o algún pelillo, pero bueno, un disgusto inicial y a seguir viviendo.

Como es normal, si por ejemplo me pongo a cuidar el jardín pues me pongo el G-Shock, y si por un casual me pilla con otro reloj y voy a realizar una tarea que creo que es de riesgo para el reloj, pues al bolsillo que va un rato.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Disfrutarlos a tope y mantenerlos impolutos. Imposible. Si disfrutas viéndolos impolutos y te lo puedes permitir, podrías tener alguno con muy poco uso. Salvo que seas una bestia parda, que parece que eres todo lo contrario, todo tiene remedio. Un roce, un bisel, un cristal, todo. Disfruta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y Danimov
Me alegro que hayas dado con la solución pero debes disfrutar de un reloj o cualquier cosa como se merece, utilizándola sin preocupaciones. Si me compro algo y no lo puedo disfrutar,mejor no me lo compro. La vida son cuatro días, disfruta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Danimov
Anda y que les den a los relojes compañero, están para usarse. Cuídate tú, pues eres irremplazable.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Danimov
Una vez leí a Sánchez Dragó que en una entrevista decía que cuando se compraba un coche nuevo lo primero que hacía era darle un golpe así se evitaba el disgusto del primer incidente no deseado con un coche nuevo...
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, Dementor y Ph200
Te entiendo perfectamente, compañero.

Yo, hace tiempo, también era así.

Cuando vendí, por mucho menos de lo que pagué por ellos, relojes completamente nuevos me dije..."qué leches!"

Desde que caí en eso disfruto de todos ellos al máximo.

Todos están súper cuidados, nada de golpes ni arañazos extremos, pero pelos en los pulidos por su uso, todos!

Y no sabes lo que me alegro desde que descubrí eso porque mantengo mi obsesión por el cuidado pero disfruto cada día de todos ellos.

Y cuando les toque revisión, pulido superficial de cortesía, y a estrenar reloj, y si no, que conserven las señales del disfrute!
 
  • Me gusta
Reacciones: Quick, mate cimarrón, Dementor y 1 persona más
Hola compañeros, fruto de otra tarde de domingo sin mucho que hacer nace este post.

Siempre he cuidado mucho las cosas, muchísimo, tengo artículos personales en estado inmaculado, tengo juguetes de hace 30 años de auténtico reestreno, tengo una colección de DVD, CDs y juego en los que es imposible apreciar la más mínima marca, las cajas como recién desprecintadas. Siempre ha sido así y lo he llevado bien en las facetas en las que me ha dado el TOC (gracias a Dios no me pasa en todos los ámbitos de la vida, sería un infierno) pero con el tema de los relojes me estaba siendo complicado.

Lucho por tener una colección pequeña, quiero pocas piezas y rotarlas y usarlas todas ellas lo máximo posible, pero me duele en extremo si se marcan, si no están perfectas y relucientes. Y es un problema porque me condicionan mucho cuando me las pongo, siempre en entornos controlados, nada de gestos raros o movimientos que puedan llegar a comprometer la integridad del reloj. Busco el más mínimo pelo bajo las luces de un foco, si lo veo ya no soy capaz de ver otra cosa. No es un tema económico, los relojes de mi caja son bastante normalitos, tampoco tengo ninguna rareza irrecuperable en caso de rotura. Todos los podría reemplazar sin despeinarme la cartera.
es que no les quitó los armis (con lo que me gusta cambiar pantalones) por Temos a marcar aunque sea mínimamente la cara interior de las asas (que no se ven!!!!!! Increíble)

EL resultado? No disfruto de los relojes, disfruto leyendo sobre ellos cuando voy a comprar alguno, disfruto del proceso de compra, disfruto de ellos cuando reposan en su caja... Pero no es así como quiero vivir esta afición, quiero disfrutar de ellos en la muñeca, que es donde deben estar.

La cosa es que por fin ,cuando todo lo veía perdido, he dado con el remedio para esta enfermedad....... ¡Comprar relojes usados con leves signos de uso!

Me compré un Tissot PRS580 que estaba como nuevo, pero al trasluz tiene algún pelo, pues mano de santo! Lo uso en todo momento y situación que me apetece, no me da miedo dañarlo, porque "ya lo está" , aunque a ojo del 99,9% de la gente pasaría por nuevo.

Además gracias a ello puedo encontrar rebuscando cositas muy interesantes a precios la mar de buenos. Vamos que estoy encantado de poder usar los relojes como el resto de personas normales y disfrutar de ellos.

Sin más y para que este texto de autoliberacion no quede en un tocho sin más os pongo mi último reloj adoptado el cual disfruto mucho!

Ver el archivos adjunto 914128

Gracias a los que lleguen hasta aquí, feliz domingo!
A mi me ha pasado, das cuenta después de experiencias complicadas, que eso no es lo más importante y que ha6 que disfrutar de todo y de estos vicios relojeros, también. Saludos y a disfrutar de tu colección.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Me alegro de que hayas encontrado una salida, si no no le vería sentido a coleccionarlos. Yo los cuido lo que puedo, pero es inevitable que les salgan pelillos e incluso algún golpe. Lo intento evitar pero lo asumo cuando me pasa y enseguida me olvido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Buenas *Danimov enhorabuena por ser así me 'halaga' que no sea el único 'enfermo' que no es tampoco enfermo pero por decirlo de alguna manera yo ando esquivando todo cuando llevo reloj para no chocarlo con nada ni nadie, yo también soy super cuidadoso con mis pertenencias personales coche, relojes etc con todo en general vaya quiero o intento que estén de ''museo'' aunque se que es bastante difícil pero la intención siempre esta ahí eso no ahí duda, tengo envidia de que ''hayas superado'' comprando uno con ''alguna marca'' ese digamos estrés de tenerlo todo o intentar impoluto yo no puedo pero bueno poco a poco, que disfrutes tus piezas, un saludo compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Quick y Danimov
Yo tengo unos hábitos mentales para no tocar los relojes con nada, no apoyarlos, no arañarlos, si voy a hacer algo físico no me lo pongo, los compro pensando en que no tengan cajas de pvd o algo que se desgaste y se ponga feo, incluso las cajas las guardo completamente ordenadas y sin que las de luz, cuando me pongo el reloj intento que no roce con la ropa, no me lo pongo y luego me meto una manga etc...cuando le manipuló para cambiar una correa intento no arañar nada...al final yo tampoco los disfruto la verdad, aunque tampoco considero disfrutarlos el destrozar los contra todo como mucha gente hace.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, Danimov y JonBarbosOrient88
A mi me pasa igual los cuido mucho pero se que aveces es imposible evitar un rayón o un golpe así que ni modo los relojes son para usarse y disfrutarse, no puedo comprarlos y guardarlos preferiría no tenerlos
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Danimov
Tranquilo, esto es como con los coches: A la primera marquita se quita la angustia.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Danimov
Ja, ja, me ha hecho mucha gracia que me retrataras parcialmente claro, en lo que crees que es tu definición, y que compartimos tantos...
Yo soy de los que "no he llevado nunca el coche al chapista", y soy de los que los tiro con 400.000 km al menos. Y es que no soporto las cosas "raras" que hacen ciertos profesionales, dejando horrorosas marcas de cicatrices de guerra. Párate en un semáforo y mira los coches de al lado...

Bien, pues yo soy de los que compro un mando nuevo para la tele, y no lo uso más que unos días. El anterior, estropeado, lo arreglo para recuperarlo y el nuevo lo guardo. Soy de esos de los que aunque compre un producto "barato" lo cuido como si fuera especial, y si se estropea lo arreglo (¡anda que no le echo horas a una minucia para restaurar su función; eso a precio de minero de Africa multiplicaría su valor por 100.000!)

Así que... qué remedio. Cada golpe es una cicatriz y los relojes se llevan muchos. Lo mejor, pues usarlos y como decía aquel: "Si me caso que mi mujer no me ponga los cuernos. Y si me los pone, que no me entere. Y si me entero... que no me importe".

De todos modos, ser perfeccionista no llega a TOC. Aunque, a lo mejor se parece...
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov y wantedwatch
Bueno, cada uno disfruta de sus cosas como quiere.
Yo soy cuidadoso, pero las cosas que compramos porque nos gustan son para usarlas. Y el uso lleva el desgaste, los roces, los pelillos (y las melenas...). Cuando le veo algo a alguno de mis relojes, me duele, pero se me pasa.

Carpe diem.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Hola compañeros, fruto de otra tarde de domingo sin mucho que hacer nace este post.

Siempre he cuidado mucho las cosas, muchísimo, tengo artículos personales en estado inmaculado, tengo juguetes de hace 30 años de auténtico reestreno, tengo una colección de DVD, CDs y juego en los que es imposible apreciar la más mínima marca, las cajas como recién desprecintadas. Siempre ha sido así y lo he llevado bien en las facetas en las que me ha dado el TOC (gracias a Dios no me pasa en todos los ámbitos de la vida, sería un infierno) pero con el tema de los relojes me estaba siendo complicado.

Lucho por tener una colección pequeña, quiero pocas piezas y rotarlas y usarlas todas ellas lo máximo posible, pero me duele en extremo si se marcan, si no están perfectas y relucientes. Y es un problema porque me condicionan mucho cuando me las pongo, siempre en entornos controlados, nada de gestos raros o movimientos que puedan llegar a comprometer la integridad del reloj. Busco el más mínimo pelo bajo las luces de un foco, si lo veo ya no soy capaz de ver otra cosa. No es un tema económico, los relojes de mi caja son bastante normalitos, tampoco tengo ninguna rareza irrecuperable en caso de rotura. Todos los podría reemplazar sin despeinarme la cartera.
es que no les quitó los armis (con lo que me gusta cambiar pantalones) por Temos a marcar aunque sea mínimamente la cara interior de las asas (que no se ven!!!!!! Increíble)

EL resultado? No disfruto de los relojes, disfruto leyendo sobre ellos cuando voy a comprar alguno, disfruto del proceso de compra, disfruto de ellos cuando reposan en su caja... Pero no es así como quiero vivir esta afición, quiero disfrutar de ellos en la muñeca, que es donde deben estar.

La cosa es que por fin ,cuando todo lo veía perdido, he dado con el remedio para esta enfermedad....... ¡Comprar relojes usados con leves signos de uso!

Me compré un Tissot PRS580 que estaba como nuevo, pero al trasluz tiene algún pelo, pues mano de santo! Lo uso en todo momento y situación que me apetece, no me da miedo dañarlo, porque "ya lo está" , aunque a ojo del 99,9% de la gente pasaría por nuevo.

Además gracias a ello puedo encontrar rebuscando cositas muy interesantes a precios la mar de buenos. Vamos que estoy encantado de poder usar los relojes como el resto de personas normales y disfrutar de ellos.

Sin más y para que este texto de autoliberacion no quede en un tocho sin más os pongo mi último reloj adoptado el cual disfruto mucho!

Ver el archivos adjunto 914128

Gracias a los que lleguen hasta aquí, feliz domingo!
A mi me pasa parecido a ti...

No uso de hecho los relojes buenos llevando chaquetas, cazadora o manga larga. Tampoco me los pongo cuando voy en moto.
Es verdad que es una obsesión y me gusta tener los relojes inmaculados también. Los guardo "plastificados" (mirando y limpiando bien los plásticos para que no marquen las cajas), y en invierno apenas los uso (por lo de las mangas largas). Al final los relojes buenos los tengo en una caja de relojes con llave que guardo en casa de un familiar por tener habitación blindada y caja fuerte de Grado 4. Vive cerca y tengo la llave, claro (soy su sobrino favorito).

También pensé como tu en el mercado de segunda mano, y de hecho he comprado en el foro varios relojes así, pero he tenido suerte en la mayoría de ocasiones y estaban en perfecto estado afortunadamente tal y como hubiera pasado si fuesen míos... El último ha sido un Tudor Iconaut NOS.

Y respecto de comprarlo usado con alguna "herida" de guerra/uso, me hice con un Tudor BB Azul Eta a un precio más o menos razonable para lo que debería costar. Y resulta que tenía marcado el bisel mínimamente y un roce que a cualquiera le hubiese pasado desapercibido... pues bien, en mi obsesión enfermiza lo mandé al SAT Rolex de Serrano y cambié bisel e insert y finalmente me salió por encima de lo normal...

Si ejjjjjjjque... nu tenemus remedio!!!! jajajajaja!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo y Danimov
Yo soy extremadamente cuidadoso con mis cosas, pero a la vez creo que tenerlas por tenerlas no tiene sentido, así que las disfruto y si se lleva alguna marca... eso es que lo he disfrutado. Así que procuro ser práctico e irle dando cada vez menos importancia a estas cosas. Pero sí, te entiendo perfectamente compañero.... simplemente, como diría el otro, "relájate y disfruta", que al final estamos aquí de paso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
A mi hace algunos años me pasaba algo parecido, no taanto pero parecido. Hace algún tiempo cuando tome consciencia de mi 'finitud' y que todos mis relojes me van a sobrevivir largamente cada vez me importa menos ese aspecto, los cuido si, pero ya no me preocupa un pelillo o algún golpe accidental, no me los voy a poder llevar igual... :D
así es compañero! Para que los disfrute otro, los disfruto yo , que pare eso los pague!! y la próxima generación, si quieren, que los manden a pulir!
 
  • Me gusta
Reacciones: mate cimarrón y Danimov
No me quiero ni imaginar el día que te veas la primera arruga... 😎
 
  • Me gusta
Reacciones: Ciclocampista, Nolo y Chrysoberyl
buenas Danimov, yo soy también un poco como tú, pero no tanto,
con mi coche y mis motos siempre impolutas, después de una jornada de montar las tengo que limpiar siempre bien
y engrasar,
con los relojes los tengo siempre impolutos y los cuido, les limpio el cristal alguna vez y tal,
digo, que soy un poco como tú por que hace poco se me cayó al suelo un XWind autocrhono y me llevé disgusto,
ahroa mismo llevo días comprobando su marcha y parece que va perfecto, cayó en suelo de madera a un metro o menos
y parece que no ha pasado nada que lamentar, pero al empezar a comprobarlo me hizo un extraño el crono, como que no arrancó a la primera
y me rayé mogollón, pero parece que no ha vuelto a fallar,

lo de que te preocupes por que se raye la cara interior de las asas al cambiar una correa eso ya es un poco excesivo jajajaja,
yo soy cuidadoso pero no hasta ese límite, a ver, si haces un rayón bueno en el cristal pues me fastidia mucho, ese día no dormiría,
si cuando estoy con los amigos que lo mismo te ponen el dedo encima o te lo toquetean, pues luego en casa lo paso una toallita y lo limpio
y a guardarlo, alguna vez también lo he observado a la luz como tú,
pero yo los pelillos del cierre y del brazalete, o pequeñas marcas normales por el uso y esas cosas ya he aprendido a no darlos importancia, por que de no ser así no disfrutas de eso ni de nada, y al final las cosas están para usarlas,
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Lo ideal sería mantener un equilibrio entre poder disfrutar de tus relojes cuidándolos, eso si, pero sin que un excesivo cuidado por ellos te condicione el poder disfrutarlos llevándolos con naturalidad, o incluso te condicione la vida. Llegados a tal punto de obsesión quizá tengamos que hacer ciertos replanteamientos.
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
yo un día me di cuenta de que había coleccionado tantos cuchillos que tenia cuchillos para equipar a medio ejercito , lo peor es que los tenia dentro de un armario , fuera de sus fundas para que no se marcaran con el cuero y sin usar ninguno nunca , no hacia mas que mirarlos y sobarlos , cuando me tocaba usar un cuchillo usaba siempre los mismos para que los demás no perdieran el filo ,los sacaba , los miraba , los empuñaba y después gamuza y al armario ,nunca usaba ninguno ni para cortar el pan

la llave del armario colgada al cuello para que nadie abriera el armario ,un día vi en el espejo el simbolismo de todo aquello , tenia una cadena colgada al cuello que yo mismo me había puesto

me vi a mi mismo como gollum en el señor de los anillos ( mi tesoro) , me di cuenta de que aquello me había superado , aquello era una obsesión insana no una afición y los vendi todos menos los dos que usaba , pase un periodo de abstinencia como un puto yonki pero después poco a poco me fui quedando mas tranquilo

en mi opinión una cosa es tener una afición y otra tener una obsesión que te impide hacer una vida normal , si estas demasiado obsesionado con tus relojes quítatelos de encima y quédate con los que uses y no te preocupen ,lo pasaras mal al principio pero después veras que te has quitado un gran peso de encima y digo relojes como puede ser otra cosa , las obsesiones no hacen mas que envenenar la mente
 
  • Me gusta
Reacciones: Ciclocampista, Quick, watchdreamer y 6 más
Yo creo que aquí todos andamos un poco mal.
Dicho eso, creo que cuando te condicionan tus impulsos a ciertos extremos lo mejor es tomar medidas drásticas o buscar ayuda.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Jo, yo me tenía por cuidadosa, pero os leo a muchos y me hacéis sentir una maltratadora con mis relojes: roces de ropa, cocina... Y el caso es que yo los veo bien :huh:
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo, luima, Marius Jacob y 2 más
Si te has comprado un reloj y no lo piensas vender, entonces los golpes que se lleve si no son muy fuertes, pues bienvenidos. Los relojes hay que disfrutarlos..., son golpes de guerra. Ahora bien, si compras y vendes a menudo y apenas te quedas con alguno, entonces amigo... ahí ya es otro cantar. Más vale ir con cuatro ojos para no perder mucho. Si por otra parte NECESITAS llevarlos impolutos, pues nada, le das un repasillo cada vez que los uses y listo para otra salida. Si se queda algún "pelillo"..., pues es es inevitable. Así que no te preocupes por eso, si no te los pones no les pasa nada, verdad? Pero claro, para eso los ves en el escaparate de una tienda, o no? 😊😊

Por cierto, ese reloj que has puesto tiene un pequeño rayón... 🤣🤣🤣🤣😈
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Atrás
Arriba Pie