• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Trastorno Obsesivo Compulsivo por tener los relojes impolutos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Danimov
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hay que aprender a disfrutarlos siempre, impolutos, y con sus signos del tiempo, que le dan la personalidad de quien lo lleva. Me gustan impolutos, evidentemente, pero si cae alguna rayita o golpecito, aunque me cabrea un montón, pues ahí queda para el recuerdo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Me parece una buena solución comprar relojes usados para tu problema😜

Me ha recordado a una viñeta de una famosa revista satírica que leí a principios del siglo XXI, en el dibujo había un concesionario de coches en el que salía uno con un pequeño golpe, el eslogan era algo así: " compra tu coche con el primer disgusto de serie"
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y Danimov
Por cierto, ese reloj que has puesto tiene un pequeño rayón... 🤣🤣🤣🤣😈
La cara vista está impoluta, que lo he revisado 342 veces con lupa bajo un foco 😛
 
  • Me gusta
Reacciones: chmm
Complicado disfrutar así de los relojes,,a mí me pasa casi casi,,, intentaré ir poco a poco a mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
La cosa es que por fin ,cuando todo lo veía perdido, he dado con el remedio para esta enfermedad....... ¡Comprar relojes usados con leves signos de uso!
Jajaja. Fantástico. Yo no llego a tanto, pero sí me he visto sin usar alguna cosa, no solo relojes, y he acabado con la misma solución. Estoy seguro de que en alguna intervención del foro lo he mencionado ya. El problema es estrenar, pero algo ya estrenado... no me da pena. Comprar usado y todo son ventajas. Lo bueno es que con el tiempo me ha hecho superar el cuidado de estrenar y uso mis cosas nuevas sin tanta pena también.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Me siento bastante reflejado en tu descripción, no llego a lo de comprar de segunda mano pero si que tengo uno de batalla o para dias que se que van a ser complicados y el resto para días de “vestir” y eso si siempre que salen de la caja vuelven a ella limpios y hoy en dia desinfectados☺️☺️. Como dice mi mujer “mis niños” :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Que angustia me está dando leer este hilo ..😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Pues yo no podré venderte ninguno de los míos, están usados:

fa2b2d122cc26aec8f54a691c81b05f9.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
La cara vista está impoluta, que lo he revisado 342 veces con lupa bajo un foco 😛
ufff no tienes arreglo jajajaja, en una de mis piezas que estrené hace un par de años he visto un rayón donde las asas, por fuera,
y la parte de la tapa, vamos lo que pega en la muñeca, es satinado y tiene varios pelillos y dos rayones así más grandes que según
con que luz lo mires se ven más o se ven poco,
pero esas cosas no son importantes, no te rayes, disfruta,

compre una bmw que me costó carísima y el frontal que estaba a estrenar, el primer día que la saqué en una ruta de bastantes motos, me puse segundo, bajamos un puerto de montaña bastante fuerte y cuando llegué abajo vi que tenía el frontal acribillado de agujeritos de los chinazos de la goma de mi colega que iba más alante,
ese puerto estaba algo sucio y esas cosas pasan,
me jodió mucho mucho, me disgusté bastante, ya no estaba nuevo el carenado, pero al final piensas que es eso o montar tu solo y aburrirte,
y al final la moto por muy cara y nueva que sea es para montar con los colegas y disfrutar
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Tú problema tiene una fácil solución, y eso te lo
Digo yo que soy un obsesionado por la precisión y por el desgaste visual en mis relojes... para que pasen los años solo para mi y no para mis queridos relojes..
La solución que te sugiero es comprarte relojes que todos estén hechos de materiales súper duros y extremadamente resistente al desgaste
Cerámica, súper titanio, zafiro, metal duro, tusgteno, acero recubierto, cermet etc.... por haber hay realmente soluciones yo no tengo ninguno de mis relojes que sean tan vulnerable a las rayas como lo es el acero inoxidable o los metales preciosos....
97F64DC0-33C4-4491-A86D-AF25A6E454F4.webp
059A9226-DF62-4A37-AACB-EF6479E82C4A.webp
8E848EB3-13C9-4AB5-ADE8-94D8583D87E4.webp
F6375F67-4F37-4659-87FA-27FB88CAB46E.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Dementor y Danimov
Antológico el hilo. Ponerle una chincheta.
 
Hola compañeros, fruto de otra tarde de domingo sin mucho que hacer nace este post.

Siempre he cuidado mucho las cosas, muchísimo, tengo artículos personales en estado inmaculado, tengo juguetes de hace 30 años de auténtico reestreno, tengo una colección de DVD, CDs y juego en los que es imposible apreciar la más mínima marca, las cajas como recién desprecintadas. Siempre ha sido así y lo he llevado bien en las facetas en las que me ha dado el TOC (gracias a Dios no me pasa en todos los ámbitos de la vida, sería un infierno) pero con el tema de los relojes me estaba siendo complicado.

Lucho por tener una colección pequeña, quiero pocas piezas y rotarlas y usarlas todas ellas lo máximo posible, pero me duele en extremo si se marcan, si no están perfectas y relucientes. Y es un problema porque me condicionan mucho cuando me las pongo, siempre en entornos controlados, nada de gestos raros o movimientos que puedan llegar a comprometer la integridad del reloj. Busco el más mínimo pelo bajo las luces de un foco, si lo veo ya no soy capaz de ver otra cosa. No es un tema económico, los relojes de mi caja son bastante normalitos, tampoco tengo ninguna rareza irrecuperable en caso de rotura. Todos los podría reemplazar sin despeinarme la cartera.
es que no les quitó los armis (con lo que me gusta cambiar pantalones) por Temos a marcar aunque sea mínimamente la cara interior de las asas (que no se ven!!!!!! Increíble)

EL resultado? No disfruto de los relojes, disfruto leyendo sobre ellos cuando voy a comprar alguno, disfruto del proceso de compra, disfruto de ellos cuando reposan en su caja... Pero no es así como quiero vivir esta afición, quiero disfrutar de ellos en la muñeca, que es donde deben estar.

La cosa es que por fin ,cuando todo lo veía perdido, he dado con el remedio para esta enfermedad....... ¡Comprar relojes usados con leves signos de uso!

Me compré un Tissot PRS580 que estaba como nuevo, pero al trasluz tiene algún pelo, pues mano de santo! Lo uso en todo momento y situación que me apetece, no me da miedo dañarlo, porque "ya lo está" , aunque a ojo del 99,9% de la gente pasaría por nuevo.

Además gracias a ello puedo encontrar rebuscando cositas muy interesantes a precios la mar de buenos. Vamos que estoy encantado de poder usar los relojes como el resto de personas normales y disfrutar de ellos.

Sin más y para que este texto de autoliberacion no quede en un tocho sin más os pongo mi último reloj adoptado el cual disfruto mucho!

Ver el archivos adjunto 914128

Gracias a los que lleguen hasta aquí, feliz domingo!
No te recomiendo que compres un reloj con plexi.
Se raya con solo mirarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Me considero cómplice de esta sensación y tienes toda la razón las pequeñas señas de uso son la via de escape para estos problemas. Gracias por compartir!
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Me pasaba lo mismo. De hecho por maniático y pasar el trapito mas de lo debido arañé microscópicamente el AR externo de un SMP nuevo...

Luego veo un amigo que solo usa un sub hace 5 años hasta para dormir, y esta marcado a tope, desgastado, y pienso... que guay, marcas de la historia que han hecho juntos. Marcas de no quitártelo nunca...

Me dio hasta envidia. Al final es la primera marca la que sugestiona, a partir de ahí ya sabe a menos.

Ahora los disfruto y los machaco más, y me importa poco.

Animate y disfrutalos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Amigo Danimov, mi filosofía es la WABI SABI (huella) o lo que es lo mismo, los daños reflejados en mis relojes son la marca que deja la vida a nuestro alrededor. Así que en mi caso, a no ser que las piezas estén muy deterioradas no las restauro ni las pulo. A ver, que no les voy pegando porrazos a mis relojes ni mucho menos, y llevo el maximo cuidado, pero te repito que yo soy muy de WABI SABI. S2!!!!💪🏻💪🏻💪🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: wantedwatch y Danimov
Tú problema tiene una fácil solución, y eso te lo
Digo yo que soy un obsesionado por la precisión y por el desgaste visual en mis relojes... para que pasen los años solo para mi y no para mis queridos relojes..
La solución que te sugiero es comprarte relojes que todos estén hechos de materiales súper duros y extremadamente resistente al desgaste
Cerámica, súper titanio, zafiro, metal duro, tusgteno, acero recubierto, cermet etc.... por haber hay realmente soluciones yo no tengo ninguno de mis relojes que sean tan vulnerable a las rayas como lo es el acero inoxidable o los metales preciosos....Ver el archivos adjunto 914602Ver el archivos adjunto 914603Ver el archivos adjunto 914604Ver el archivos adjunto 914605
gracias por los gráficos!
 
Jo, yo me tenía por cuidadosa, pero os leo a muchos y me hacéis sentir una maltratadora con mis relojes: roces de ropa, cocina... Y el caso es que yo los veo bien :huh:
Pero como puedes decir por aquí que rozas los relojes con la ropa,,no te das cuenta que puedes herir nuestra sensibilidad😂😂😂
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Danimov y NEO
Pues me parece muy bien que hallas encontrado la solición a tu "TOC" comprando relojes usados, pienso que aquí todos estamos un poco tarados en el buen sentido.

Personalmente cuido mis cosas y me gusta tenerlas en buen estado , pero ahora las disfruto a tope cuando toca, si compro una botella de Whisky de malta me dura poco, pero saboreando el licor en dosis moderadas, no se si me entiendes, hay que usar las cosas y estrujarlas, la vida es muy corta tío.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Pero como puedes decir por aquí que rozas los relojes con la ropa,,no te das cuenta que puedes herir nuestra sensibilidad😂😂😂
Pues si ves cómo me entregó un amigo el otro día unos relojes para que le intentara pulir un poco los plexis... (AVISO: no apto para aficionados muy sensibles)

DSC_7928.JPG


Sí, en la caja exterior de cartón de un Omega ::bxd:: Ahora los he colocado yo, con cuidadito y separados para enseñaros, pero él traía la caja en la mochila con los tres ahí sueltos dando tumbos y sin envolver ni en un kleenex ¡Casi infarto cuando abro la caja! 😫😫😫 Cómo sería, que mi marido me dio un pañito de gamuza que tiene en el coche para que los envolviera y no sufriera por el camino :innocent:

Además de adecentarle un poco los plexis, le he regalado tres funditas de terciopelo y un pliego de plástico de burbuja, a ver si capta la indirecta ::bones::

IMG-20210119-WA0009.jpeg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: luima, Danimov y NEO
Yo lo llevo fatal, si alguno sufre el mínimo desperfecto (mínimo, mínimo) me pongo malo.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Yo cuando me compre mi ExplorerII nuevo y el primer dia mi perro le solto un bocado jugando y me rayo el bisel y la caja ya me quito todas las manias.
80 pavos me costo pulirlo en la casa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danimov
Atrás
Arriba Pie