Ante todo lamentar tu situación, agradecer el valor de contarla porque a veces cuesta dar el paso y reconocer y sin dudar de ella, te vuelvo a repetir lo que te dicho en el hilo que ha originado este.
Estoy con
@JavierMSR en lo que ha dicho y además primero aunque lleve un sellita el clon, el calibre del Tag Heuer original lleva grabado el mismo número de serie que la caja, además de la decoración del calibre, por lo que es fácilmente reconocible su autenticidad, si es el relojero del corte inglés de Málaga ya te digo que me fío más en la opinión de mi madre

.
Cuando se adquiere un Tag Heuer, Oris , Tissot, Montblanc, por ejemplo marcas que he usado ese sistema de registro en web, primero en la joyería cuando activan la garantía lo hacen enviando esos datos al fabricante para trazar datos cuando tú haces el registro. Que no dudo y seguro haya sido así en tu caso que haya una web alternativa pero no la oficial para dar darle credibilidad a la estafa, pero en la web oficial te aseguro que no, por lo anterior descrito que lo ha hecho el vendedor del CO delante mía en la compra de dos tan Heuer.
Ojo que vuelvo a indicar que no dudo de tu historia para nada, pero sí te digo que el sistema no está tan bien montado como indicas, no creo que los estafadores hayan hackeado la web de Tag Heuer para poder registrar un reloj falso además faltaría la parte del CO. Por eso siempre hay que entrar desde las web oficiales y no desde códigos QR y menos los puestos por pegatina.
Totalmente de acuerdo en que hay que tener mucho cuidado porque la cosa está fea ahí fuera, pero con un conocimiento y sobre todo una serie de precauciones se puede.