Hombre respecto a que la calidad del Steinhart está a años luz del Skx creo que te has venido arriba un poco , lógicamente el Skx lleva (llevaba) más de 20 años fabricándose con esos estándares sin cambios, 20 años de un modelo a otro deben notarse por algún lado. También es verdad que un zafiro abombado le da otro toque al reloj que cambia su imagen. Saludos.
Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
Como dije, no pretendía desmerecer al 007, que me parece un reloj de una relación calidad precio tan sobresaliente como el Steinhart, o incluso más. Como bien dices, lleva mucho tiempo fabricándose, y dije desde el principio que son relojes muy distintos....
Pero ante lo que pregunta el OP, yo diría que el Steinhart tiene acabados comparables con relojes que cuestan el triple, yo lo comparo (excepto por el calibre) con mi Longines en cuanto a acabados, y concreto:
-acabados pulidos muy finos y de calidad, los del 007, que no son malos, pero no son comparables.
-armis con eslabones sólidos y atornillados, el 007 tiene el odioso sistema de Seiko "a presión" y los end-links son huecos "de chapita" (este es el punto que menos me gusta)
-cierre de acero macizo (me parece incluso superior al del Longines Hydroconquest, por ejemplo), frente al de chapa como el 007
-zafiro abombado frente a hardlex
-calibre ETA 2824 elaboré con remonte manual y parada de segundero, frente al calibre más básico de Seiko sin parada ni remonte.
Así que, objetivamente, yo lo veo a años luz, e
insisto en que para mi no son relojes comparables... empezando por el precio. Es como comparar un Golf con un Mercedes E, no es que el Golf sea malo, es que estamos comparando dos gamas distintas.
Pero, si el compañero pregunta por estos dos relojes... yo trato de explicarle por qué no son comparables.
Un saludo!