• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Steinhart Ocean Vintage Military vs Seiko SKX007

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo gabrie1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Sin ninguna duda el skx007,un gran clasico
 
Puessi compañero, sigo manteniendo esa afirmación. He tenido ambosSKX007 y 009 y también el Mako y Ray II y no veo en absoluto ningunadiferencia de calidad. Mismo cristal, similar lumen y similar calidadde brazalete. Los acabados de caja si son mejores en el Seiko peropor contra tiene peor movimento y peor dial, emho. Hay algunadiferencia de calidad más para uno u otro lado pero vamos...Mira eneste mismo foro o en la red las opiniones de hace unos años y verásque no voy desencaminado. Si ya lo comparamos con el Steinhart ni tecuento. Y que conste que me gusta, pero en su justa medida.

Estoy de acuerdo contigo; también tengo un mako I y un SKX y no veo por ningún lado esa supuesta superioridad del seiko y además el orient siempre ha estado mucho mejor ajustado.

Por otro lado el skx es un icono, o lo han convertido en un icono los aficionados de todo el mundo, pero por 300 y mucho euros yo no lo compraría.

Pues no sé, compañeros, respeto vuestras opiniones pero mi apreciación es distinta. No es que haya una diferencia abismal, puesto que son los dos relojes de la "gama de acceso". No sé a qué versión de Mako os referís, la mía es la versión II, lo conservo, aunque me deshago de él porque ya no encaja en mi caja... pero en cuanto a acabados, lo veo por debajo del 007, y eso sin tener en cuenta que el 007 es un diver certificado ISO, clasificación que, si no me equivoco, el mako carece. El cristal del Mako se raya con mirarlo, por cierto. En cuanto al movimiento, no digo nada porque lo desconozco... el Mako sí tiene remonte manual y parada de segundero. No digo que sea mal reloj ni mucho menos.

Un saludo y gracias por los comentarios.
 
Teniendo en cuenta calidades diría que uno por 400€ es un relojazo y que el otro por 330€ es un poco timo... y me gusta más el japonés...

Y, es otro tema, pero no diría que ninguno es original... el diseño de Seiko es el mismo desde los 70... ese no es mi concepto de originalidad

Con tu permiso hago mías tus palabras, lo has explicado claro y conciso.
 
-El skx007/009 era un relojazo a 150€ aprox??? Sin duda.
-El skx007/009 es un relojazo a 300€ aprox o por cuanto vaya la inflación “corred que se acaban”. En mi opinión: en ningún caso.

Que hay mucho entusiasta de Seiko, que tiene una trayectoria, que es un icono, que los intangibles, que bla bla bla ......si,pero qué es un Seiko gama baja (el mejor en relación calidad/precio en su día posiblemente) no es un Hulk.
 
Estoy de acuerdo contigo, yo no pagare 300€ por un SKX 007/009 nunca por muy descatalogado que este, ese reloj no lo vale.
Por ese precio puedes tener Sumos, Samuráis o Tortugas con mejores acabados y movimientos.
Saludos.
JL
 
Por 300 € prefiero mil veces un Tortuga, que tiene más prestaciones y es, de lejos, mucho mas original que el Skx007

Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
 
Me decanto por el Ocean Vintage Military, gracias a todos por vuestras opiniones, ha sido de gran ayuda y sobretodo gracias a galunco por sus argumentos y fotos y otros más que hasta os habéis ofrecido a enseñarme el SKX en persona (justo el que necesitaba ver era su rival jaja)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Por 300 € prefiero mil veces un Tortuga, que tiene más prestaciones y es, de lejos, mucho mas original que el Skx007

Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk

Lo malo es que la forma de la caja del tortuga no me entra por los ojos jaja


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Sabía que el Submariner original era más que sospechoso de estar "inspirado" en el Blackpain, pero no sabía que el milsub venía de un Omega Seamaster... nunca te acostarás sin saber una cosa más. Está claro que aquí no se salva nadie de copiar :D. Si lo pudieras ilustrar con alguna foto estaría bien....

Pienso lo mismo, sólo rehuyo los relojes demasiado "fotocopiados" y vistos, por lo demás el tema homenaje generalmente no me afecta....

Saludos.

Aquí dos versiones del Omega Seamaster 300 usados entre 1967 y 1971... ¿"Milsea"?:

image.webp
image.webp

Y aquí el Milsub, del que hubo tres versiones entre 1971 y 1979 con un total de unos 1200 relojes de los que se estima que han sobrevivido unos 200. La versión más mítica y escasa es la 5517 ya que algunos previos (5513, 5513/5517) podían venir con agujas Merche y bisel "civil":

5513
image.webp

5517
image.webp

Aunque para ser justos, hay que decir que las modificaciones respecto a las versiones civiles venían impuestas por el ejército (británico en este caso). :D
 
Última edición:
Aquí dos versiones del Omega Seamaster 300 usados entre 1967 y 1971... ¿"Milsea"?:

Ver el archivos adjunto 728263
Ver el archivos adjunto 728262

Y aquí el Milsub, del que hubo tres versiones entre 1971 y 1979 con un total de unos 1200 relojes de los que se estima que han sobrevivido unos 200. La versión más mítica y escasa es la 5517 ya que algunos previos (5513, 5513/5517) podían venir con agujas Merche y bisel "civil":

5513
Ver el archivos adjunto 728261

5517
Ver el archivos adjunto 728260

Aunque para ser justos, hay que decir que las modificaciones respecto a las versiones civiles venían impuestas por el ejército (británico en este caso). :D

El Milsub de Rolex ya tenía el ADN del primer Submariner de 1953.
 
El Milsub de Rolex ya tenía el ADN del primer Submariner de 1953.

Lo raro sería que tuviese el ADN del primer Speedmaster de 1957... ;-)

El Milsub era un Subamriner 5513 de la época (18 años a cuestas llevaba ya el Sub) modificado con especificaciones militares del ejército británico similares a las del Seamaster que le precedió, como comento en el último párrafo.

-Agujas Sword para mejorar la visibilidad bajo el agua.
-Pasadores soldados para usar solo con Nato.
-Dial en negro mate e índices y agujas con tritio, como indica la T del dial.
-Bisel graduado en 60 minutos.
-Sumergible 200 m.
-Caja de acero cepillado.
-Tapa trasera numerada.
 
Lo raro sería que tuviese el ADN del primer Speedmaster de 1957... ;-)

El Milsub era un Subamriner 5513 de la época (18 años a cuestas llevaba ya el Sub) modificado con especificaciones militares del ejército británico similares a las del Seamaster que le precedió, como comento en el último párrafo.

-Agujas Sword para mejorar la visibilidad bajo el agua.
-Pasadores soldados para usar solo con Nato.
-Dial en negro mate e índices y agujas con tritio, como indica la T del dial.
-Bisel graduado en 60 minutos.
-Sumergible 200 m.
-Caja de acero cepillado.
-Tapa trasera numerada.

Pero no se basó en el Omega como insinuaste en el primer post.
Algunos de esos detalles ya los tenían los Submariner anteriores y otros fueron impuestos por las SAS al igual que impuso anteriormente a Omega.
En 1955 el Submariner ya era sumergible a más de 200m y el Turn o Graph ya tenía el bisel graduado en 60 minutos en 1953.

Quizás Omega sí se basó en el Submariner posteriormente, porque cuando el Submariner apareció, mira como era el Omega Seamaster de 1953 (por cierto, muy bonito pero nada que ver con el de 1957 ....)

omega-seamaster-capped.gif


Aunque este debate sería mejor seguirlo en un hilo específico para no ensuciar este con contenido que no tiene ya mucho que ver con la pregunta inicial.
 
Última edición:
Pero no se basó en el Omega como insinuaste en el primer post.
Algunos de esos detalles ya los tenían los Submariner anteriores y otros fueron impuestos por las SAS al igual que impuso anteriormente a Omega.
En 1955 el Submariner ya era sumergible a más de 200m y el Turn o Graph ya tenía el bisel graduado en 60 minutos en 1953.

Quizás Omega sí se basó en el Submariner posteriormente, porque cuando el Submariner apareció, mira como era el Omega Seamaster de 1953 (por cierto, muy bonito pero nada que ver con el de 1957 ....)

omega-seamaster-capped.gif


Aunque este debate sería mejor seguirlo en un hilo específico para no ensuciar este con contenido que no tiene ya mucho que ver con la pregunta inicial.


Pues tienes toda la razón.En el foro hay mucha gente experta en Rolex y Omega que podrían arrojar algo más de luz sobre este interesante tema,pero muchos de ellos no se pasarán nunca por aquí ya que el título del hilo no invita a pensar en ello...
 
A mi también me parece muy interesante el debate sobre si fue primero el huevo o la gallina, y creo que ambos tenéis parte de razón..... pero como bien decís, igual le chafamos el hilo al OP.
 
A mi también me parece muy interesante el debate sobre si fue primero el huevo o la gallina, y creo que ambos tenéis parte de razón..... pero como bien decís, igual le chafamos el hilo al OP.
No os preocupéis, de hecho me parece bien que se debata aquí. Podría ayudar a decidirse sabiendo esta información.

Sent from my SM-J530F using Tapatalk
 
Viendo como están los precios hoy en día, SKX007 por 335€ en amazon, vosotros que escogeríais? Y sí, quiero que se tenga en cuenta el que sea homenaje, a algunos les importará y a otros no. Merece la pena sacrificar la historia y la originalidad por la calidad de un reloj o tenéis en cuenta el conjunto de historia y diseño propio? Cabe decir que los Seiko tienen un SAT oficial en casi cualquier parte del mundo.

Todo esto lo pregunto porque el SKX me encanta, es precioso a mi gusto. Sin embargo, el Steinhart ofrece más calidad en los acabados, por lo que estoy en un dilema

Cabe decir también que el SKX aun lo veo un buen precio, es un diver en toda regla por 335€

Lo que quiero decir es que si lo tuviera que comprar en tienda oficial de Seiko, pagaría 389€ por el

El 007 con caucho lo pillas aún por Ebay sobre los 215€, y me da que ese reloj, te seguirá llamando la atención siempre. Yo pase tiempo sin comprarlo, y una vez lo he tenido, me parece brutal, tanto, que tengo en camino un 009 comprado al mercante Cencibel
Mi consejo es que tires por el 007 antes que por el Steinhart
 
La única medicina para no querer un 007...... es tener un Tortuga :laughing1:. Es como un 007 con parada de segundero, remonte manual, mejores acabados, mejor armis.... y una caja muy ergonómica, con mucho carácter y muy icónica. Luego ya depende de si te gusta esta forma de caja...... si te gusta, no lo dudes.


No te creas. En su día yo me junté con el 007 y el Tortuga, y aunque en una "operación limpieza" vendí el 007, la verdad es que hubiese preferido vender el Tortuga. No lo hice porque fue un regalo, a parte de porque también me gusta, pero de haber podido elegir hubiese vendido el Tortuga, ya que el 007 me transmite algo más especial como reloj, aunque sea "peor". Tanto es así que hace poco me he vuelto a hacer con un 007 totalmente nuevo a estrenar por poco más de 250€.
 
No te creas. En su día yo me junté con el 007 y el Tortuga, y aunque en una "operación limpieza" vendí el 007, la verdad es que hubiese preferido vender el Tortuga. No lo hice porque fue un regalo, a parte de porque también me gusta, pero de haber podido elegir hubiese vendido el Tortuga, ya que el 007 me transmite algo más especial como reloj, aunque sea "peor". Tanto es así que hace poco me he vuelto a hacer con un 007 totalmente nuevo a estrenar por poco más de 250€.

Efectivamente, cada uno tiene sus percepciones, el 007 le gusta a todo el mundo, el Tortuga, con esa caja tan peculiar, no todos pueden con él. Pero a mi el que me transmite es el Tortuga, y en esto quizá tenga que ver, motivos sentimentales otro Seiko que heredé (UFO), con una caja similar... me recuerda a modelos (como el Apocalyse Now) de tiempos pasados. Aparte de las pequeñas mejoras de calidad, esa caja la veo con mucho carácter, que la diferencia a primera vista de cualquier otro reloj.

Por supuesto, el 007 también me encanta, pero para mi el Tortuga es un 007 "premium".

También valoré en su día el Sumo, viendo las maravillas que habla la gente de él, aunque nunca lo he tenido en la mano. Pero lo desestimé porque temo sea demasiado grande para mis gustos. De momento el Tortuga es mi límite, y ya es un reloj muy contundente.

Un saludo!
 
Por 300 € prefiero mil veces un Tortuga, que tiene más prestaciones y es, de lejos, mucho mas original que el Skx007

Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Hombre original sí es, pero en su justa medida, el tortuga actual es una reedición del antiguo que fue descontinuado, el 007 lleva ya más de 20 años sin cambios. Saludos

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
 
Hombre original sí es, pero en su justa medida, el tortuga actual es una reedición del antiguo que fue descontinuado, el 007 lleva ya más de 20 años sin cambios. Saludos

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
Si, pero la forma de la caja del tortuga es inconfundible.

Por otro lado, no creo que el 007 aguante mucho a ese precio. Hay miles de unidades fabricadas y cuando baje la fiebre con hacerse con uno, volvera a su precio.

Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
 
Claro, por eso el dilema, si el reloj tuviese un PVP de 200€ como se ha comprado siempre en el mercado gris, ahí ya me chirria que esté 100€ más caro. Pero es que hemos sido nosotros mismos los que lo han devaluado hasta hacer que cueste la mitad de su PVP incluso :S

Sí... seguro que hay muchos mercantes llorando por el montón de SKX007 que tuvieron que vender por debajo de coste...
 
Pero no se basó en el Omega como insinuaste en el primer post.
Algunos de esos detalles ya los tenían los Submariner anteriores y otros fueron impuestos por las SAS al igual que impuso anteriormente a Omega.
En 1955 el Submariner ya era sumergible a más de 200m y el Turn o Graph ya tenía el bisel graduado en 60 minutos en 1953.

Quizás Omega sí se basó en el Submariner posteriormente, porque cuando el Submariner apareció, mira como era el Omega Seamaster de 1953 (por cierto, muy bonito pero nada que ver con el de 1957 ....)

omega-seamaster-capped.gif


Aunque este debate sería mejor seguirlo en un hilo específico para no ensuciar este con contenido que no tiene ya mucho que ver con la pregunta inicial.

Al op no le importa que "ensuciemos" su hilo, pero lo dejo en que en todo caso deberías haber citado el primer post donde no insinué, sino que dije que el Milsub era una copia del Omega que lo precedió, en lugar de citar el post en el que al final digo que hay que reconocer que las modificaciones venían impuestas por la marina británica.

Respecto a la inspiración para el posterior Seamaster, pudieron inspirarse en el Sub o tal vez se inspiraron en el Blancpain que lo precedió...

De todos modos y pese a las especificaciones militares, seguro que había manera de no hacerlo tan parecido. Al fin y al cabo todos los divers se parecen y a su vez hay modelos muy distintos con los mismos ingredientes.

Y para no desvirtuar el hilo, aquí van mis OVM con sus nato para calentar un poco al op:

image00019.webp
 

Archivos adjuntos

  • image00019.webp
    image00019.webp
    124,2 KB · Visitas: 75
Última edición:
Tu Steinhart de 42 mm parece de un gris más clarito que el mío, ¿puede ser? La verdad es que estoy un poco perdido con las diferentes versiones que hay de tamaños y colores de esfera, no sé ni cuál es el mío.....

SwjiggT.webp
gEB7m4A.webp
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie