Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Puessi compañero, sigo manteniendo esa afirmación. He tenido ambosSKX007 y 009 y también el Mako y Ray II y no veo en absoluto ningunadiferencia de calidad. Mismo cristal, similar lumen y similar calidadde brazalete. Los acabados de caja si son mejores en el Seiko peropor contra tiene peor movimento y peor dial, emho. Hay algunadiferencia de calidad más para uno u otro lado pero vamos...Mira eneste mismo foro o en la red las opiniones de hace unos años y verásque no voy desencaminado. Si ya lo comparamos con el Steinhart ni tecuento. Y que conste que me gusta, pero en su justa medida.
Estoy de acuerdo contigo; también tengo un mako I y un SKX y no veo por ningún lado esa supuesta superioridad del seiko y además el orient siempre ha estado mucho mejor ajustado.
Por otro lado el skx es un icono, o lo han convertido en un icono los aficionados de todo el mundo, pero por 300 y mucho euros yo no lo compraría.
Teniendo en cuenta calidades diría que uno por 400€ es un relojazo y que el otro por 330€ es un poco timo... y me gusta más el japonés...
Y, es otro tema, pero no diría que ninguno es original... el diseño de Seiko es el mismo desde los 70... ese no es mi concepto de originalidad
Por 300 € prefiero mil veces un Tortuga, que tiene más prestaciones y es, de lejos, mucho mas original que el Skx007
Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Lo malo es que la forma de la caja del tortuga no me entra por los ojos jaja
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y el Sumo? ��
Sabía que el Submariner original era más que sospechoso de estar "inspirado" en el Blackpain, pero no sabía que el milsub venía de un Omega Seamaster... nunca te acostarás sin saber una cosa más. Está claro que aquí no se salva nadie de copiar. Si lo pudieras ilustrar con alguna foto estaría bien....
Pienso lo mismo, sólo rehuyo los relojes demasiado "fotocopiados" y vistos, por lo demás el tema homenaje generalmente no me afecta....
Saludos.
Aquí dos versiones del Omega Seamaster 300 usados entre 1967 y 1971... ¿"Milsea"?:
Ver el archivos adjunto 728263
Ver el archivos adjunto 728262
Y aquí el Milsub, del que hubo tres versiones entre 1971 y 1979 con un total de unos 1200 relojes de los que se estima que han sobrevivido unos 200. La versión más mítica y escasa es la 5517 ya que algunos previos (5513, 5513/5517) podían venir con agujas Merche y bisel "civil":
5513
Ver el archivos adjunto 728261
5517
Ver el archivos adjunto 728260
Aunque para ser justos, hay que decir que las modificaciones respecto a las versiones civiles venían impuestas por el ejército (británico en este caso).![]()
El Milsub de Rolex ya tenía el ADN del primer Submariner de 1953.
Lo raro sería que tuviese el ADN del primer Speedmaster de 1957...
El Milsub era un Subamriner 5513 de la época (18 años a cuestas llevaba ya el Sub) modificado con especificaciones militares del ejército británico similares a las del Seamaster que le precedió, como comento en el último párrafo.
-Agujas Sword para mejorar la visibilidad bajo el agua.
-Pasadores soldados para usar solo con Nato.
-Dial en negro mate e índices y agujas con tritio, como indica la T del dial.
-Bisel graduado en 60 minutos.
-Sumergible 200 m.
-Caja de acero cepillado.
-Tapa trasera numerada.
Pero no se basó en el Omega como insinuaste en el primer post.
Algunos de esos detalles ya los tenían los Submariner anteriores y otros fueron impuestos por las SAS al igual que impuso anteriormente a Omega.
En 1955 el Submariner ya era sumergible a más de 200m y el Turn o Graph ya tenía el bisel graduado en 60 minutos en 1953.
Quizás Omega sí se basó en el Submariner posteriormente, porque cuando el Submariner apareció, mira como era el Omega Seamaster de 1953 (por cierto, muy bonito pero nada que ver con el de 1957 ....)
![]()
Aunque este debate sería mejor seguirlo en un hilo específico para no ensuciar este con contenido que no tiene ya mucho que ver con la pregunta inicial.
No os preocupéis, de hecho me parece bien que se debata aquí. Podría ayudar a decidirse sabiendo esta información.A mi también me parece muy interesante el debate sobre si fue primero el huevo o la gallina, y creo que ambos tenéis parte de razón..... pero como bien decís, igual le chafamos el hilo al OP.
Viendo como están los precios hoy en día, SKX007 por 335€ en amazon, vosotros que escogeríais? Y sí, quiero que se tenga en cuenta el que sea homenaje, a algunos les importará y a otros no. Merece la pena sacrificar la historia y la originalidad por la calidad de un reloj o tenéis en cuenta el conjunto de historia y diseño propio? Cabe decir que los Seiko tienen un SAT oficial en casi cualquier parte del mundo.
Todo esto lo pregunto porque el SKX me encanta, es precioso a mi gusto. Sin embargo, el Steinhart ofrece más calidad en los acabados, por lo que estoy en un dilema
Cabe decir también que el SKX aun lo veo un buen precio, es un diver en toda regla por 335€
Lo que quiero decir es que si lo tuviera que comprar en tienda oficial de Seiko, pagaría 389€ por el
La única medicina para no querer un 007...... es tener un Tortuga. Es como un 007 con parada de segundero, remonte manual, mejores acabados, mejor armis.... y una caja muy ergonómica, con mucho carácter y muy icónica. Luego ya depende de si te gusta esta forma de caja...... si te gusta, no lo dudes.
No te creas. En su día yo me junté con el 007 y el Tortuga, y aunque en una "operación limpieza" vendí el 007, la verdad es que hubiese preferido vender el Tortuga. No lo hice porque fue un regalo, a parte de porque también me gusta, pero de haber podido elegir hubiese vendido el Tortuga, ya que el 007 me transmite algo más especial como reloj, aunque sea "peor". Tanto es así que hace poco me he vuelto a hacer con un 007 totalmente nuevo a estrenar por poco más de 250€.
Hombre original sí es, pero en su justa medida, el tortuga actual es una reedición del antiguo que fue descontinuado, el 007 lleva ya más de 20 años sin cambios. SaludosPor 300 € prefiero mil veces un Tortuga, que tiene más prestaciones y es, de lejos, mucho mas original que el Skx007
Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Si, pero la forma de la caja del tortuga es inconfundible.Hombre original sí es, pero en su justa medida, el tortuga actual es una reedición del antiguo que fue descontinuado, el 007 lleva ya más de 20 años sin cambios. Saludos
Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
Claro, por eso el dilema, si el reloj tuviese un PVP de 200€ como se ha comprado siempre en el mercado gris, ahí ya me chirria que esté 100€ más caro. Pero es que hemos sido nosotros mismos los que lo han devaluado hasta hacer que cueste la mitad de su PVP incluso :S
Pero no se basó en el Omega como insinuaste en el primer post.
Algunos de esos detalles ya los tenían los Submariner anteriores y otros fueron impuestos por las SAS al igual que impuso anteriormente a Omega.
En 1955 el Submariner ya era sumergible a más de 200m y el Turn o Graph ya tenía el bisel graduado en 60 minutos en 1953.
Quizás Omega sí se basó en el Submariner posteriormente, porque cuando el Submariner apareció, mira como era el Omega Seamaster de 1953 (por cierto, muy bonito pero nada que ver con el de 1957 ....)
![]()
Aunque este debate sería mejor seguirlo en un hilo específico para no ensuciar este con contenido que no tiene ya mucho que ver con la pregunta inicial.