Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
+1El Zenith de cabeza.
Aunque yo preferiría el tricolor.
Hola. Algo que olvidé mencionar en mi mensaje anterior, y que me parece importante decirte, es que, en el caso de precio de reventa, según he observado, mantiene mejor su valor el Speedy. Saludos.Hola. Uno de mis griales siempre fue el Speedy. Logré conseguir uno de segunda mano, referencia 3570.50.00, con calibre 1861. El reloj es del año 2004, con plexi. También tengo un Zenith Big Date El Primero Pilot (no es el modelo que tu presentas, pero el calibre es similar). El Speedy, a pesar de ser un reloj que siempre quise y me encanta (no pienso sacarlo, en lo inmediato, por lo menos), requiere darle muchas vueltas para llegar la cuerda a tope, y en realidad, la corona es bastante incómoda para girar. En el caso del Zenith, de verdad que es un reloj más imponente. Basado en esto, te recomiendo el Zenith. Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo. Yo me lo acabo de comprar en plexi y es tal cual lo describes: las reflexiones son hipnóticas, tiene algo mágico con la luz que las fotos no captan. Ojo, que también lo tengo en blanco con zafiro, pero no transmite esa misma calidez ni ese brillo especial del plexi.Hola leyendo tu post lo tienes muy claro. Y eso es lo importante compra lo que te guste o haz como el compañero @Lou Gran y cómprate con el tiempo los 2.
Solo un apunte el speedy es el reloj en esencia: historia, diseño, calidad y atemporalidad… fundes todo y creas un moonwatch.
El último calibre es excelente y por supuesto en plexi. No pararás de mirarlo son ipnoticas las reflexiones. Te recomiendo tenerlo en la mano porque las fotos no le hacen justicia.
Pero lo dicho desde el principio tienes que comprar siempre lo que te mole.
Un saludo
Este es el típico post donde parece que el Zenith gana de calle pero en la vida real se venden cuatro y al final casi todo el mundo compra el Speedmaster. Hablando del calibre, el Zenith, como experiencia de uso, es mucho mejor. La activación de un crono con rueda de pilares es mucho más agradable y el fluir de unas agujas que van a 5hz es una goce comparado con lo tosco que resulta el Speedy en esos dos aspectos. El Omega tiene menos virtudes puramente horológicas pero una historia inigualable, dentro de 30 años seguirá siendo un icono clásico y el Zenith seguramente será otro El Primero más que ha envejecido. Si priorizas una experiencia de uso más fina elige el Zenith, si prefieres algo con gran historia y eterno, el Speedmaster.
Buenas tardes a todos.
Hace poco tiempo que estoy metido en este asunto de los relojes. Pese a ello, creo haber cometido todos los errores posibles al avanzar en la afición. Como dice el refrán: “para aprender, perder”. En mi última reflexión filosófica, decidí que mi colección debía reducirse para mejorar en calidad (una brillante conclusión a la que imagino que muchos llegamos en algún momento).
El lastre liberado me permite adquirir una nueva pieza con mayor relieve, y he decidido que será un cronógrafo. En el proceso de búsqueda me he topado con esta maravilla:
Ver el archivos adjunto 3372707
Zenith El Primero Chronomaster Original 38 mm Reverse Panda
Ref. 03.3200.3600/21.M3200
La alternativa lógica, puesto que aún no poseo ningún cronógrafo de lujo, sería optar por este:
Ver el archivos adjunto 3372705
Omega Speedmaster Moonwatch Professional “Sapphire Sandwich”
Ref. 310.30.42.50.01.002
Lo que me empuja a comprar el Zenith es lo siguiente:
Me encantaría oír la vuestra al respecto, especialmente la de quienes hayan tenido o tengan alguno de estos modelos.
- El reloj de Zenith me parece más contenido en tamaño, con un calibre de mayor calidad y prestaciones, además de ser un auténtico icono de la relojería.
- El aire vintage de este modelo encaja perfectamente con el estilo general de mi colección.
- El Zenith está actualmente agotado en retail, aunque se encuentra con facilidad en el mercado secundario o en grey dealers a precios competitivos. En cambio, el Moonwatch siempre estará ahí.
- He conocido a demasiada gente que ha comprado un Speedmaster y lo ha vendido al poco tiempo. Parece una etapa por la que hay que pasar, pero no quiero pagar ese peaje económico.
- También veo Speedmasters todo el tiempo, lo que, hasta cierto punto, me agota.
- El precio de salida del Zenith es superior en retail, pero similar en el mercado secundario.
¡Muchas gracias!
Buenas tardes a todos.
Hace poco tiempo que estoy metido en
este asunto de los relojes. Pese a ello, creo haber cometido todos los errores posibles al avanzar en la afición. Como dice el refrán: “para aprender, perder”. En mi última reflexión filosófica, decidí que mi colección debía reducirse para mejorar en calidad (una brillante conclusión a la que imagino que muchos llegamos en algún momento).
El lastre liberado me permite adquirir una nueva pieza con mayor relieve, y he decidido que será un cronógrafo. En el proceso de búsqueda me he topado con esta maravilla:
Ver el archivos adjunto 3372707
Zenith El Primero Chronomaster Original 38 mm Reverse Panda
Ref. 03.3200.3600/21.M3200
La alternativa lógica, puesto que aún no poseo ningún cronógrafo de lujo, sería optar por este:
Ver el archivos adjunto 3372705
Omega Speedmaster Moonwatch Professional “Sapphire Sandwich”
Ref. 310.30.42.50.01.002
Lo que me empuja a comprar el Zenith es lo siguiente:
Me encantaría oír la vuestra al respecto, especialmente la de quienes hayan tenido o tengan alguno de estos modelos.
- El reloj de Zenith me parece más contenido en tamaño, con un calibre de mayor calidad y prestaciones, además de ser un auténtico icono de la relojería.
- El aire vintage de este modelo encaja perfectamente con el estilo general de mi colección.
- El Zenith está actualmente agotado en retail, aunque se encuentra con facilidad en el mercado secundario o en grey dealers a precios competitivos. En cambio, el Moonwatch siempre estará ahí.
- He conocido a demasiada gente que ha comprado un Speedmaster y lo ha vendido al poco tiempo. Parece una etapa por la que hay que pasar, pero no quiero pagar ese peaje económico.
- También veo Speedmasters todo el tiempo, lo que, hasta cierto punto, me agota.
- El precio de salida del Zenith es superior en retail, pero similar en el mercado secundario.
¡Muchas gracias!