• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Solo una opinión

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo sisifo62
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Ces y Mariano.... Me la envaino !.

Un quintal no son 500 kilos. Son lo que decís vosotros.

Mira que me se daban bien las matemáticas, pero hace tanto tiempo que aprendí eso que me he equivocado.

Bueno... 500 leerles.

Muchas gracias por vuestra corrección. Un saludo.

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
 
ya me extrañaba a mi. Retiro el pedido de 5. Yo ya me entiendo.
 
Permíteme que no opine; no me manejo bien con los quintales: lo mío anda más bien por los cuartos; nada de medidas grandes :pardon:
Los cuarto y mitad, a más estirar, cuando me pongo calentorro. Y lamentablemente éste ya no es mundo para frígidos ::bash::
 
Entonces...¿ cuantos quintales son un lerele? Si estuviera por aquí aquel que asociaba los cumpleaños a las matemáticas :flirt:
 
Última edición:
Entonces...¿ cuantos quintales son un lerele? Si estuviera por aquí aquel que asociaba los cumpleaños a las matemáticas :flirt:
Yo quise decir un quintal= a 500 kg (euros).

Pero como estaba equivocado sería más correcto decir media tonelada de euros. Osea: 500 lereles. También llamados €s.



Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
 
Yo quise decir un quintal= a 500 kg (euros).

Pero como estaba equivocado sería más correcto decir media tonelada de euros. Osea: 500 lereles. También llamados €s.



Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk

O sea, y pa que lo entienda toa la peña, eso son ochenta y tres talegos, una libra y noventa y tres calas, tronco!
 
Última edición:
Como solo pedistes una opinión te la doy.OMEGA ES OMEGA, dixit D Luis.
 
El que pintó el logotipo y las letras no tenía mucho pulso, y tampoco sabía muy bien como es ese logotipo. Pero es una pasada, y con 38mm imponente.
 
Buenos dias amigo sisifo,

Llego bien tarde a este hilo, creo que te han dicho todo ya.
yo solo por aportar un poco de claridad al tema de esfera entiendo que en su origen debia ser como la de este reloj de aqui:

lostlink.jpg


A mi la primera impresion que me dio es que la segundera era muy corta, lo cual tiene sentido si tuviera la graduacion del que presento en mi enlace y que el tuyo no tiene.

Tiene facil arreglo, un buen esferista que te lo deje como el de ebay y te queda un reloj de rechupete!

Que lo disfrutes.

saludos
 
Buenos dias.
Precioso reloj.
La máquina se ve en muy buen estado.
Es uno de los movimientos emblemáticos de Omega, de la familia de 30 mm. (30Tx etc....).
Sobre la esfera,poco que comentar, las pecas, pues ya lo dice el dicho "niñ@ pecos@, niñ@ hermos@".
En fin tienes un reloj estupendo con una máquina excelente.
Que lo disfrutes.
Un saludo
 
felicidades, Sísifo, tu primer Omega.
 
felicidades, Sísifo, tu primer Omega.
Muchas gracias compañero. Pero es el quinto (no hay quinto malo, dile el refrán).

Lo que pasa es que dos de ellos son "actuales", y los dos vintage tienen más letanías que un rosario gregoriano, y aún no me dió tiempo a presentarlos.

Un cordial saludo.

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie