• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Solo una opinión

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo sisifo62
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
que no cunda el pánico. Si hubiese sido 2505, también seria admisible según Jules Borel

[TABLE="width: 70%"]
[TR]
[TD="colspan: 5"]OME CS#2505[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 5"] OMEGA CASE USES CALIBER 260/283[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
pero con independencia de lo que nos dice ger sobre el tema, ya no tenemos problema al haber sido finalmente ratificado que pone 2506.
omega-vintage-other-omega-ck-2506-list.webp

- OTHER -
1946

OMEGACK 2506


CK 2506


FEATURES


  • International collection1946
  • Case materialStainless steel
  • Vintage watch watchcase typePress‑in
  • BraceletLeather



MOVEMENTS


  • MovementsManual winding (mechanical)
  • Caliber number283


TECHNICAL DATA

Water resistanceNo (hermetic crown)



No me creo eso del tal Jules, la ref 2505 solo es para cal 265-266, sin segundos centrales. Si te fijas la tapa es plana. No podría cerrar un cal 283 porque toparía con el puente de los segundos centrales.
Pero en fin, si lo dice Julio...

Ejemplo de tapa 2505, compárese con la 2506 de sisifo.

392324-a49b0c4941974ea92019de314ac5c8ad.webp
 
Cordial saludo amigo José.
No tengo qué agregar al comentario que ya han dado los compañeros.
La opinión de Germanio es completa, a mi parecer.
Sólo felicitarte por haber incorporado tremenda pieza a tu colección y compartir uno que tengo por aquí desde hace más de treinta años, así como lo ves, un 266 de 1956, también con la esfera tocada pero que me encanta y camina que da gusto.
Abrazo ...
:friends:

CIMG3395.webp

CIMG3396.webp

CIMG3397.webp

CIMG3394.webp
 
Nada puedo decir de ese Omega, no soy entendido en esa marca (ni de ninguna otra :D). Pero si exceptuamos la esfera, se ve en muy buen estado.

Y decir que durante muchos años salí miles de veces con la peña a tomar cervezas y ¡¡oño!!, o ¡¡porras!! que diría Sheldon, nunca volví a casa con bicho parecido. :(
 
A mi me mola mucho.
 
Sincera opinión. Siendo repintado si no fuese porque el “Omega” da la sensación de estar inclinado hacia el 10 no me importaría lo más mínimo porque la restauración es de hace tanto que ya tiene una pátina estupenda.

Si lo que yo he visto es sólo una impresión y no es así, no le pondría una pega.
 
Sincera opinión. Siendo repintado si no fuese porque el “Omega” da la sensación de estar inclinado hacia el 10 no me importaría lo más mínimo porque la restauración es de hace tanto que ya tiene una pátina estupenda.

Si lo que yo he visto es sólo una impresión y no es así, no le pondría una pega.
Es que eres un fenómeno.

Osea... Que es güeno??? [emoji848][emoji848]

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
 
Repintada hace un montón de tiempo, como para que le hubieran vuelto a crecer las pecas :whist::
Eres un cachondo. Mil gracias.

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
 
Cordial saludo amigo José.
No tengo qué agregar al comentario que ya han dado los compañeros.
La opinión de Germanio es completa, a mi parecer.
Sólo felicitarte por haber incorporado tremenda pieza a tu colección y compartir uno que tengo por aquí desde hace más de treinta años, así como lo ves, un 266 de 1956, también con la esfera tocada pero que me encanta y camina que da gusto.
Abrazo ...
:friends:

CIMG3395.webp

CIMG3396.webp

CIMG3397.webp

CIMG3394.webp
Muchas gracias Aristides.

Me congratula saber que te gusta el Omega. El tuyo es prec ioso. Que lo disfrutemos.

Un cordial abrazo.

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
 
Está muy lindo y no parece una mala adquisición, yo tengo un 2505-1 con un 265 de 1949 con 38mm y te diré que visten muy bien.
 
Está muy lindo y no parece una mala adquisición, yo tengo un 2505-1 con un 265 de 1949 con 38mm y te diré que visten muy bien.
Mil gracias Fiegel. De cada vez estoy más tranquilo.

Desde que me vendieron un crono de plástico, no me fío ni de mi Sombra.

Un saludo.

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
 
Conste que no es ánimo de sacar defectos, que lo adoptaba sin pensármelo, pero ya que preguntas...opino desde el total desconocimiento.

El Omega, como dice Zapp, está desalineado respecto al 10 y al 2. Y el puente del rodaje tiene un tono diferente al resto, posiblemente sea de otro calibre . (Edito, esto segundo puede ser efecto de la luz)

Pero conste que a mi me gusta ..:ok::
 
Última edición:
Conste que no es ánimo de sacar defectos, que lo adoptaba sin pensármelo, pero ya que preguntas...opino desde el total desconocimiento.

El Omega, como dice Zapp, está desalineado respecto al 10 y al 2. Y el puente del rodaje tiene un tono diferente al resto, posiblemente sea de otro calibre . (Edito, esto segundo puede ser efecto de la luz)

Pero conste que a mi me gusta ..:ok::
Muchas gracias Zarsan. Todas las opiniones son bienvenidas.

El que me lo vendió entiende bastante. Lo que me hizo pensar que no le colaron cualquier cosa.

Y para que me lo vendiera tuve que medio ponerle piripi y cantar con él el himno de Baleares.

Un saludo.

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
 
A mi me encanta ese reloj

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
Sea como sea, ese reloj está precioso y me encanta [emoji122][emoji122][emoji122][emoji122]
Enhorabuena por la adquisición.
 
Es que eres un fenómeno.

Osea... Que es güeno??? [emoji848][emoji848]

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk

El concepto de bueno o malo no lo tengo claro. Es repintado, pero hace tanto que a mí no me importaría.
 
Muchas gracias Salvalora y Zappp. Hoy dormiré mejor [emoji41]

Un saludo.

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
 
El símbolo de Omega no es correcto.
Si te fijas en los índices sobreelevados puedes ver en alguno que están pintados en los bordes, señal del repintado, rehecho.
Pero que no te quite el sueño, en Omega el que no tiene ajos tiene cebollas.
 
Mil gracias Germanio. No soy un lince pero vi algunas cosas de las que apuntas.

También era consciente de que si estuviese perfecto 100/100 y con ese tamaño de 38 mm, me hubiese costado mucho mucho más.

Solo con decirte que mañana, si quisiera, desharía el trato, ya te haces una idea. (500 quintales).

Pero me voy a quedar con él.

De momento, me voy acercando.

Te agradezco de verdad tu interés y tu información.

Un cordial saludo.

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
 
Mil gracias Germanio. No soy un lince pero vi algunas cosas de las que apuntas.

También era consciente de que si estuviese perfecto 100/100 y con ese tamaño de 38 mm, me hubiese costado mucho mucho más.

Solo con decirte que mañana, si quisiera, desharía el trato, ya te haces una idea. (500 quintales).

Pero me voy a quedar con él.

De momento, me voy acercando.

Te agradezco de verdad tu interés y tu información.

Un cordial saludo.

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk

1 quintal es un euro?
En peso son 40 y pico kilos pero no sé a que te refieres.
Los Jumbo son caros. Si están perfectos, más.

Me voy a trabajar, me avisan al busca.
Saludos
 
1 quintal es un euro?
En peso son 40 y pico kilos pero no sé a que te refieres.
Los Jumbo son caros. Si están perfectos, más.

Me voy a trabajar, me avisan al busca.
Saludos
Jobar... Germanio: un quintal son 500 kg. Osea.... 500 piticlines.

Una tonelada :1.000kg


[emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]

Buen servicio y buenas noches.

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
 
El quintal es una antigua unidad de peso que se empleaba en España, sobre todo para cuantificar las cosechas. Pese a ello, en la actualidad está en desuso en Europa, aunque ciertos países de Centroamérica y Sudamérica sigue empleándolo día a día.
En una primera instancia, un quintal representaba 100 libras castellanas, por lo que ante la pregunta de cuántos kilos tiene un quintal, en ese momento eran 46’008 kg.


Más tarde, cuando se estableció el sistema métrico decimal, cuántos kilos tiene un quintal pasó a redondearse a 50 kg. Sin embargo, en la actualidad el valor es otro.
¿Cuánto es un quintal?

A día de hoy saber cuánto es un quintal es fácil, son 100 kg. Aunque el quintal carece de un símbolo que lo reconozca como tal, esta unidad de peso corresponde al segundo múltiplo decimal del kilo, y al quinto de los gramos.


https://es.wikipedia.org/wiki/Quintal
Un quintal era una antigua unidad de masa[SUP]1[/SUP]​ española, que equivalía a:

 
Última edición:
Jobar... Germanio: un quintal son 500 kg. Osea.... 500 piticlines.

Una tonelada :1.000kg


[emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]

Buen servicio y buenas noches.

Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk

Un quintal métrico son 100 Kg.

Un quintal a secas, como antigua unidad de peso castellana, son 100 libras castellanas. Y una libra castellana son 460 gramos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie