• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seamaster 30 con Radio - Hipocondria o Extremismo Relojista?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo antoin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Ni los alimentos que comemos con tanta alegría, si nos planteáramos todo como nos estamos planteando el tema de este reloj dejaríamos de echarle al café una leche que dura en buen estado tres meses, por poner un ejemplo....
Que dificil es encontrar leche fresca en nuestras ciudades..
 
Bueno asi se queda uno mas tranquilo ... el articulo del New York times hablaba de una radiografia que podian ser 10milirens ... sin embargo es mucho mas que eso
encontre otro link
https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs149.html
Que habla de una radiografia dental como 40milirens ... asi que probablemente es como dices tu... 50/60 por radiografia es mas o menos igual que 1 año de uso

Otra forma de medirlo es a traves de la radiacion que recibimos cuando volamos en avion ... en ese articulo se habla de 5miliren ... osea que el que se haga 5 viajes (ida/vuelta) ya ha recibido mas radiacion que el que se pone un reloj como este en un año...
Me estoy inclinando por la opcion de que realmente como decia nuestro compañero del otro hilo que esta forma de pensar es un poco hipocondriaca ...
La gran diferencia es que las radiografías son necesarias y, muchas veces, los viajes en avión también pero un reloj con radio lo llevas porque te da la gana. Eso sin contar el efecto acumulativo de todas esas circunstancias juntas.
 
La gran diferencia es que las radiografías son necesarias y, muchas veces, los viajes en avión también pero un reloj con radio lo llevas porque te da la gana. Eso sin contar el efecto acumulativo de todas esas circunstancias juntas.
Sin contar con los que viven en Huesca o Sierra Nevada que se llevan radiacion extra solo por vivir en las montañas...
 
no se de su peligrosidad, pero el reloj es precioso, y parece inofensivo
 
Si el reloj, no está relumeado, lo parece por la fotografía, ya han pasado 30/40 años de uso, me gustaría saber la radadiación residual que le queda.
Yo lo usaría, sin mayor problema.
Vamos que cada uno decide, pero ni pensar que pueda ser peligroso para nadie, ni portador ni eventuales compañeros, esten embarazados o no.
Hipocondria, mucha, a todos los niveles.
 
Yo he pasado por zonas radioactivas de baja radiación, en una semana solo acumulé unos 8 µSv y la verdad es que pensaba que estaba curado de esas cosas así que me compré un reloj con ampollas de ³H o tritio que es el único isótopo permitido como sistema de radiación ya que la radiacción beta es parada por la caja del reloj ... teoricamente porque no toda es parada.

Pues despues de tenerlo una semana empezaron las dudas ... no me lo puedo creer ::blush:: Eso y unido a que me equivocaba al leer la hora por la noche porque todos los indices eran iguales, hicieron el resto.

Solución: Lleva a relumear el reloj (dial y perla) y despues de eso haz una medición de radiación. De hecho es ideal que hagas una ahora y otra despues.

Como tiene bastantes años es posible que su radiación sea muy baja, mucho mas que en origen, y al relumearlo pues apenas quede algo de fondo. Con eso te curas si o sí y ademas habras disfrutado aprendiendo y conociendo a fondo esa magnifica pieza a la que adjuntarás la nueva información :ok::
 
Ten en cuenta que cualquier radiación es acumulativa.
Mandalo a relumen y que te lo limpien bien!
Mecanismo, dial, caja... todo.

Si eres sprensivo podrias meterlo en un contenedor forrado en plomo no sea que contamine la caja fuerte.

Edito.

Mira la vida media de la sustancia porque creo que en 40 o 60 años no se acaba la radiación...
 
Última edición:
Si el reloj, no está relumeado, lo parece por la fotografía, ya han pasado 30/40 años de uso, me gustaría saber la radadiación residual que le queda.
Yo lo usaría, sin mayor problema.
Vamos que cada uno decide, pero ni pensar que pueda ser peligroso para nadie, ni portador ni eventuales compañeros, esten embarazados o no.
Hipocondria, mucha, a todos los niveles.
El radio sigue activo durante más de 1.000 años con independencia de que el reloj brille o no en la oscuridad.

Respecto a si puede ser perjudicial para su portador o las personas que le rodean lo mejor es atenerse a datos objetivos como los de la tabla siguiente.

35e8f5b37d015c817bea7f1049c2cfd6.webp


61 milirem por persona y año llevando un reloj de pulsera y 110 y 480 respectivamente llevando un reloj de bolsillo en el pantalón o en la chaqueta.
 
Ten en cuenta que cualquier radiación es acumulativa.
Mandalo a relumen y que te lo limpien bien!
Mecanismo, dial, caja... todo.

Si eres sprensivo podrias meterlo en un contenedor forrado en plomo no sea que contamine la caja fuerte.

Edito.

Mira la vida media de la sustancia porque creo que en 40 o 60 años no se acaba la radiación...
Plomo? Contaminacion de la caja fuerte? Uy que miedo me esta entrando... que yo sepa la radiacion es como la luz cuando no esta no deja rastro a no ser que sean polvos o haya un incendio... pero el reloj esta bien cerrado asi que no creo... sin embargo hace poco lo lleve a un relojero y no quiso ni tocarlo... por cierto que dices de la radiacion acumulativa? Gracias
 
Yo he pasado por zonas radioactivas de baja radiación, en una semana solo acumulé unos 8 µSv y la verdad es que pensaba que estaba curado de esas cosas así que me compré un reloj con ampollas de ³H o tritio que es el único isótopo permitido como sistema de radiación ya que la radiacción beta es parada por la caja del reloj ... teoricamente porque no toda es parada.

Pues despues de tenerlo una semana empezaron las dudas ... no me lo puedo creer ::blush:: Eso y unido a que me equivocaba al leer la hora por la noche porque todos los indices eran iguales, hicieron el resto.

Solución: Lleva a relumear el reloj (dial y perla) y despues de eso haz una medición de radiación. De hecho es ideal que hagas una ahora y otra despues.

Como tiene bastantes años es posible que su radiación sea muy baja, mucho mas que en origen, y al relumearlo pues apenas quede algo de fondo. Con eso te curas si o sí y ademas habras disfrutado aprendiendo y conociendo a fondo esa magnifica pieza a la que adjuntarás la nueva información :ok::
Sabes como o donde conseguir algo para medir radiacion?
 
No me imaginaba yo, que tener puesta la radio en casa, todo el día, fuera tan perjudicial:), bueno, según que emisoras...

El radio sigue activo durante más de 1.000 años con independencia de que el reloj brille o no en la oscuridad.

Respecto a si puede ser perjudicial para su portador o las personas que le rodean lo mejor es atenerse a datos objetivos como los de la tabla siguiente.

35e8f5b37d015c817bea7f1049c2cfd6.webp


61 milirem por persona y año llevando un reloj de pulsera y 110 y 480 respectivamente llevando un reloj de bolsillo en el pantalón o en la chaqueta.
 
Plomo? Contaminacion de la caja fuerte? Uy que miedo me esta entrando... que yo sepa la radiacion es como la luz cuando no esta no deja rastro a no ser que sean polvos o haya un incendio... pero el reloj esta bien cerrado asi que no creo... sin embargo hace poco lo lleve a un relojero y no quiso ni tocarlo... por cierto que dices de la radiacion acumulativa? Gracias

Bueno... igual me he pasado un poco... pero tampoco mucho.
Yo lo mandaria a limpiar y a relumen.
 
Plomo? Contaminacion de la caja fuerte? Uy que miedo me esta entrando... que yo sepa la radiacion es como la luz cuando no esta no deja rastro a no ser que sean polvos o haya un incendio... pero el reloj esta bien cerrado asi que no creo... sin embargo hace poco lo lleve a un relojero y no quiso ni tocarlo... por cierto que dices de la radiacion acumulativa? Gracias
Veo que entre todos estamos contribuyendo a la confusión.
Hay buenos hilos sobre el tema en el Foro.
El radio se descompone en un gas que se acumula en espacios cerrados. Por esa misma razón se recomienda ventilar las casas construidas íntegramente con granito.
Aún a riesgo de ser pesado quiero insistir en que el pdf que ha enlazado un compañero contiene información completísima y objetiva.
 
Gracias a vuestros mensajes me rindo a la hipocondria y compro un medidor de radiacion ... por cierto he encontrado uno muy majo hecho para medir radiacion en la fruta y verdura ... como hecho en Japon
 
Esta es la medición en microsieverts que acabo de tomar al Kromnex de buceo.

8f8c91af211d55893604b57d473ea166.webp
 
Una prueba muy sencilla:
Te pasas por una tienda de fotografía y te compras un carrete, a oscuras corta un trozo, pon el reloj encima (esfera tocando la película) y dejalo toda la noche. A ver que pasa.
 
Detectores de radiación los hay en la bahia ...
por ejemplo ...
lostlink.jpg
 
Incluso relojes ... si recordáis ...

lostlink.jpg


lostimage.jpg
 
Pues es una pena que el reloj y otros aparatos solo midan radiacción gamma y X, porque me hubiese gustado medir la del llavero nite lite que me queda por aquí de tritio. A mi no me valdria para medir radiación beta del tritio.

Para hacerse una idea pueden valer, a mi me parecen interesantes. Lo bueno seria compararlos con algun aparato calibrado y asi obtener la desviación. 30% de desviacion de ese apararo que se utiliza en smarphones es demasiado error.
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie