• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Rolex GMT, ¿Oyster o Jubilé?

  • Iniciador del hilo josera15
  • Fecha de inicio

¿Bisel pepsi y jubilé o negro con oyster?

  • Bisel pepsi y jubilé

    Votos: 146 54,1%
  • Bisel negro y oyster

    Votos: 124 45,9%

  • Total de votos
    270
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Pues ya ves que Drako ha hecho el trabajo por mí : yo nunca la pense y al texto mío citado más arriba me remito. Lo que otros dijeran no lo sé, pero ya se sabe , no vas a hablar mal de la burra...

No voy a rebuscar, pero doy fe que esta actuación de Rolex ha dejado a más de uno fuera de juego.
 
  • #102
A la vista de las listas de espera que se están generando, parece que el jubilée gusta muchísimo.
 
  • #103
Ya está decidido.

Acabo de encargar un Pepsi con jubilee. Ojalá la espera no se me haga interminable.

Pensaba que mi próximo Rolex iba a ser el GMT negro con la aguja verde. Pero la irrupción del Pepsi me ha descolocado. Creo que es el complemento ideal para el Submariner date negro y el Datejust 41 blanco que tengo actualmente. Como dije antes, el GMT negro me encanta, pero es muy parecido al Submariner, por lo que finalmente me decidí por el Pepsi.
 
Última edición:
  • #104
Curioso tema,. Si hace dos semanas se hace una encuesta de que gmt chapitas es el preferido entre oyster o jubilee hubiera salido oyster. Lo mismo que si se ponen a la venta dos relojes con esos armis seguro que el oyster tiene mas novios que el jubilee. Mi no entender.:popcorn:
 
  • #105
No voy a rebuscar, pero doy fe que esta actuación de Rolex ha dejado a más de uno fuera de juego.

A mí sin ir más lejos. Cagadón, ganar mucha pasta si, pero me reafirmo, te importa tu cliente una mierda.

Y cuidado! Que algunos más grandes ya cayeron. Os acordáis de Longines, no hace tanto?
 
  • #106
Ni es normal ni me gusta lo que ha hecho Rolex con el Pepsi. Ahora tenemos tres modelos:

- El de acero para los "tiesos" al que le colocan el jubilee sabiendo que casi todo el mundo prefiere un oyster.
- El de oro con oyster y dial negro (descatalogado hace dias) para los que picaron creyendo que cuando Rolex sacaba un reloj exclusivo lo mantendría como reloj exclusivo.
- El de oro con oyster y dial azul a ver si hay suerte y pica alguien más.

Realmente Rolex tiene necesidad de hacer esto? Creia que Rolex pensaba a largo plazo y no buscando resultados inmediatos. Que va a hacer con el Pepsi? Lo que Omega con el Speedmaster, que ya da hasta risa?

Y que sí, que Rolex nunca dijo que por respeto a los que se han gastado 35.000 euros en un reloj no iba a sacar el mismo a 8.500. Pero hay cosas que cuando eres Rolex no es necesario decirlas y mucho menos hacerlas.

Y por cierto, corregidme si me equivoco pero no conozco ningún modelo que haya sacado Rolex que sea exactamente igual (porque el cambio de armix es anecdótico) en oro y en acero. Solo el Pepsi y precisamente el Pepsi. Y además saca primero el de oro y luego el de acero. No al revés. Es que canta mucho.
 
  • #107
Toda la industria va en la misma línea. Obsolescencia programada. Excepto Rolex hasta el momento, que buscaba que sus relojes aumentaran de valor con el tiempo porque ello les suponía un cebo para que la gente los comprase creyendo eso. Sin embargo posiblemente la apertura de nuevos y vastos mercados ha hecho que cambien la dinámica. Poco les importará a las hordas asiáticas ajenas a estos tejemanejes que los relojes de la década anterior empiecen a perder valor. Rolex preferirá que toda esta gente le compre su mercancía, pues se están convirtiendo en el grueso del mercado.
 
  • #108
A mí sin ir más lejos. Cagadón, ganar mucha pasta si, pero me reafirmo, te importa tu cliente una mierda.

Y cuidado! Que algunos más grandes ya cayeron. Os acordáis de Longines, no hace tanto?

Yo insistió, nunca pensé que sacaran el Pepsi en acero, es más, apostaba por un coke en platino, para no morder mercado al Batman y al gmt normal, ni al oro blanco del Pepsi... y creo que no era el único. Y si, putada grande al que tenga el Pepsi en oro blanco...
 
  • #109
Ni es normal ni me gusta lo que ha hecho Rolex con el Pepsi. Ahora tenemos tres modelos:

- El de acero para los "tiesos" al que le colocan el jubilee sabiendo que casi todo el mundo prefiere un oyster.
- El de oro con oyster y dial negro (descatalogado hace dias) para los que picaron creyendo que cuando Rolex sacaba un reloj exclusivo lo mantendría como reloj exclusivo.
- El de oro con oyster y dial azul a ver si hay suerte y pica alguien más.

Realmente Rolex tiene necesidad de hacer esto? Creia que Rolex pensaba a largo plazo y no buscando resultados inmediatos. Que va a hacer con el Pepsi? Lo que Omega con el Speedmaster, que ya da hasta risa?

Y que sí, que Rolex nunca dijo que por respeto a los que se han gastado 35.000 euros en un reloj no iba a sacar el mismo a 8.500. Pero hay cosas que cuando eres Rolex no es necesario decirlas y mucho menos hacerlas.

Y por cierto, corregidme si me equivoco pero no conozco ningún modelo que haya sacado Rolex que sea exactamente igual (porque el cambio de armix es anecdótico) en oro y en acero. Solo el Pepsi y precisamente el Pepsi. Y además saca primero el de oro y luego el de acero. No al revés. Es que canta mucho.

No comentas nada del Pepsi de Tudor? Si no consigues el de Rolex vete al tudor... 🧐
 
  • #110
A mi me gusta que lo hayan sacado con jubile, mi primer Rolex fue un Datejust con jubile y estoy muy acostumbrado a este armis, los GMT primeros que sacaron con jubile siempre me han gustado
aqui una foto con Daytona y jubile, tampoco queda tan mal, yo lo veo hasta más deportivo
Y unas del GMT

lostimage.jpg


lostimage.jpg

lostimage.jpg
 
Última edición:
  • #111
A mi me gusta con el jubilee, Le da un toque distinto a lo que tenemos visto en gmt! Hay que acostumbrarse a él en mi opinión. El de platino le veo más como una joya, no como un reloj para disfrutar día a día. Me quedo con el Pepsi acero jubilee, [emoji106]
 
  • #112
Ayer pregunté en un CO de la provincia Málaga,la lista de espera del nuevo GMT va por los 60,según me comentaron esperan recibir unos 6 al año.
Supongo que habrá gente que se esté apuntando en varios sitios.
También comentaron que no tienen conocimiento de posibles subidas de precio...............
Supongo que preferiría el Oyster,pero para ser sinceros,habrá que comparar el oro blanco y el jubilee juntos para saber realmente cual puede gustarme más.
saludos.
 
  • #113
Para mi el bisel pepsi con jubilé es la combinación ganadora.
 
  • #114
A mi me parece genial que lo hayan sacado en acero.
Y no veo por qué debería molestar a los que compraron el de oro blanco.
Si lo adquirieron porque les gusta el diseño y les gusta el oro blanco, lo seguirán disfrutando con regocijo. Como algo íntimo y como un placer personal. Como todos los relojes de oro, imagino; con la particularidad de que el blanco es más discreto, y por tanto según yo creía una de las razones por las que algunos se decantaban por ellos.
Ahora bien, si lo compraron para “fardar” y distinguirse, y si me apuras, mostrar un estatus (algo absurdo por completo, emho), quizás en esos casos les haya molestado.
Pero a mí que les moleste me la trae al pairo.
Como aficionado a al relojería, el hecho de que un reloj esté disponible en acero, siempre me parece un motivo de alegría. Una oportunidad más amplia.
Y además considero realmente “estúpido” creer que por ser de acero a 8.500,- euros, sea para tiesos. Quien piense así quizás deba hacérselo mirar por un profesional de la siquiatría.
 
Última edición:
  • #115
Seguro que se incrementa la venta de armis Oyster....no sé por que será....ja,ja..
 
  • #116
A mi me parece genial que lo hayan sacado en acero.
Y no veo por qué debería molestar a los que compraron el de oro blanco.
Si lo adquirieron porque les gusta el diseño y les gusta el oro blanco, lo seguirán disfrutando con regocijo. Como algo íntimo y como un placer personal. Como todos los relojes de oro, imagino; con la particularidad de que el blanco es más discreto, y por tanto según yo creía una de las razones por las que algunos se decantaban por ellos.
Ahora bien, si lo compraron para “fardar” y distinguirse, y si me apuras, mostrar un estatus (algo absurdo por completo, emho), quizás en esos casos les haya molestado.
Pero a mí que les moleste me la trae al pairo.
Como aficionado a al relojería, el hecho de que un reloj esté disponible en acero, siempre me parece un motivo de alegría. Una oportunidad más amplia.
Y además considero realmente “estupido” creer que por ser de acero a 8.500,- euros, sea para tiesos. Quien piense así quizás deba hacérselo mirar por un profesional de la siquiatría.


Estoy totalmente de acuerdo contigo......
Sobre todo en lo de decir que un reloj de 8500 e. es de tiesos ,decir eso es no saber nada de lo que ocurre en el mundo ......
Un saludo.
 
  • #117
Se les dice “de tiesos”, porque no les pierdes dinero. Y entonces compras sin perder valor. No como en todas las demás marcas, que por muy buenísimos relojes que hagan, les pierdes una cantidad importante a la hora de venderlos. Si yo “sólo” tengo 8500€ para la afición de la relojería, puedo comprarme tranquilo un Rolex pues es como si tuviera el dinero en el banco. Pero si me gasto esos mismos 8500 en un JLC, o en Zenith incluso en un Panerai, pues ya le voy a perder como mínimo un 30%.
 
  • #118
Se les dice “de tiesos”, porque no les pierdes dinero. Y entonces compras sin perder valor. No como en todas las demás marcas, que por muy buenísimos relojes que hagan, les pierdes una cantidad importante a la hora de venderlos. Si yo “sólo” tengo 8500€ para la afición de la relojería, puedo comprarme tranquilo un Rolex pues es como si tuviera el dinero en el banco. Pero si me gasto esos mismos 8500 en un JLC, o en Zenith incluso en un Panerai, pues ya le voy a perder como mínimo un 30%.

Visto así, puede que tengas razón, pero a mí también me chirría un poco que alguien diga que comprarse un Rolex de 8500 euros es de tiesos. Si somos realistas y bajamos de las nubes, tiesos son los que no llegan a fin de mes y tienen verdaderas dificultades para mantener a sus familias. Alguien que puede permitirse el lujo de gastarse 8500 euros en un capricho como un reloj, me parece más un afortunado que un tieso.

Seguro que para unos pocos, los 8500 euros que cuesta el relojito supondrá una minucia, pero no perdamos la perspectiva que eso no es lo normal, podéis creerme.
 
Última edición:
  • #119
8.500€ para mi es mucho dinero, no se gana en un día, pero para gente de muchaaaa pasta eso es una fiesta de una tarde. Por eso el que se gasta 35.000€ En un reloj de oro mira al de 8.500€ de acero como el tieso.
son perspectivas
 
  • #120
Lo de tiesos es jerga rolexista dicho evidentemente en tono irónico y en el sentido que ha explicado Ankor . Hay relojes de tiesos más caros. De hecho el reloj de tiesos por antonomasia es el daytona. No os lo toméis al pie de la letra.
 
  • #121
Totalmente de acuerdo... por lo demás es una terminología que no me gusta.

8.500€ para mi es mucho dinero, no se gana en un día, pero para gente de muchaaaa pasta eso es una fiesta de una tarde. Por eso el que se gasta 35.000€ En un reloj de oro mira al de 8.500€ de acero como el tieso.
son perspectivas
 
  • #123
los dos son guapos, el negro y el pepsi
 
  • #124
En este modelo concretamente prefiero el Oyster, creo que le sienta algo mejor, pero ambos me gustan.
 
  • #125
Estoy totalmente de acuerdo contigo......
Sobre todo en lo de decir que un reloj de 8500 e. es de tiesos ,decir eso es no saber nada de lo que ocurre en el mundo ......
Un saludo.

Cuando se entrecomilla "tiesos" es precisamente porque no se está utilizando esa palabra en ese sentido. Si se utilizase en ese sentido, no se entrecomillaría. Hace falta explicar que un reloj de 8.500 euros solo lo compra la gente con pasta? Creía que todos entendíamos el contexto en el que estamos hablando.
Madre mía. Es que a veces hay que explicarlo todo.

Edito: Perdón. No me he dado cuenta de que estaba escribiendo en el general. Efectivamente, entonces hay que explicar que es una forma de hablar del subforo de Rolex. Es una broma. Con "tiesos" hacemos referencia a la gente que sudamos sangre para ahorrar lo suficiente para comprarnos un Rolex de acero. Y de hecho elegimos esa marca porque con las demás perderiamos dinero. Luego están los compradores de Rolex no tiesos, que les da igual todo este razonamiento. Si alguien se ha sentido ofendido, mis disculpas.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie