Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Este tipo de 'reflexiones' absurdas sobran...un Rolex virtual??? En fin, si todo el mundo fuera así seguiríamos viviendo en cuevas...Pues como quieres pagar con moneda virtual, te venderán un ROLEX virtual en una foto, es lo lógico. Me mandas los bitcoins y te envío una bonito ROLEX por Internet, aunque?????? ¿Tendré algo de dinero verdadero después de la venta? ¿ Me cambiará alguien esa moneda virtual por dinerito físico? ¿ Tendrás tú un ROLEX en la muñeca como yo tendré el dinero en mi banco ó en la mano?
Desde luego, unas buenas preguntas.
El desconocimiento y la indiferencia sobre la tecnología blockchain lo entiendo , lo que me parece de ..............es burlarse de ella .
Alunos me recuerdan a mi abuelo cuando aparecieron las tarjetas de crédito el España![]()
Los fundamentos de la tecnología blockchain son una cosa, la contabilidad y encriptación, la anotación por nodos honestos, la doble comprobación, la descentralizsción... el bitcoin es otra. Una divisa que no vale para intercambiar por bienes, servicios u otras divisas, no vale para nada. Los países tienden a legislar en contra del uso de bitcoins: no puedes saber si alguien está cobrando en bitcoins, pero sí puedes multar a quien anuncie que acepta bitcoins, y si no puede hacer pública dicha aceptación, es de perogrullo que las transacciones van a ser residuales. Si a eso le sumas el control de tarjetas vinculadas, más aún. Con respecto al intercambio por otras divisas, no es necesario controlar los bitcoins: basta con controlar los flujos de euros o dólares en los cajeros bitcoins o en las cuentas corrientes normales.
El problema es que casi todo el mundo que opina sobre bitcoins, o son frikis de la criptografía/informática que no tienen perspectiva financiera y viven en los mundos de yupi, o simplemente son fanáticos.
La tecnología es fantástica, las criptodivisas per se pueden ser relegadas a un uso marginal a poco que los gobiernos se lo propongan. Es una divisa sin patrocinio estatal: eso la hace confiable para unas cosas pero tremendamente débil para otras. Os abrumaría saber todo lo que los USA han hecho para que su divisa sea la divisa franca, porque la base es que toda divisa es tan relevante como necesario sea su uso, y en el caso del bitcoin, por magnífica que sea la idea, su utilidad es 0, y lo que es más: sus fundamentos van en contra del sistema establecido.
Por eso me asombro cuando alguien dice que son activos refugio: pueden ser tan activos refugio como los billetes del monopoly, poco menos. El hecho de que su número máximo esté limitado no tiene mayor relevancia si no se pueden intercambiar por bienes, servicios u otras divisas.
Luego está quien dice que, con básicos conocimientos decimonónicos, tienen más sentido que el dólar o euro porque estos no están ajustados al patrón oro o se imprimen sin límites: el dólar está defendido por el poderío diplomático/político/militar/financiero/tecnológico de los USA, me río del patrón oro y de la limitación de la cantidad unitaria de divisas. El dólar lo vas a tragar sí o sí porque las materias primas se comercian en dólares, los futuros de comercian en dólares, la mayor bolsa del planeta se cotiza en dólares, las mayores empresas tecnológicas, militares y financieras del mundo usan de base el dólar. ESO, es poder, y ay de quien quiera ponerlo en riesgo.
Cuando leí lo del patrón oro, ...ahí es cuando me maravillé de lo atrevida que es la ignorancia.
De todas formas, "Desplumado" está ya desaparecido: o buscando primos en otro lado, o se ha tirado de algún edificio alto, como en el crack del 29...
A palabras necias oídos sordos amigo.
No hay más ciego que el que no quiere ver.
Tengo mejores cosas que hacer que discutir con gente que no tiene ni puñetera idea de lo que está hablando. Así que cuando te informes bien, y puedas seguir un debate con sustancia y buenos argumentos en vez de llamarme "fanático informático" o "estafador" me mandas un MP.
Hombre, amigo desplumado, un placer volver a leerte de nuevo con tus consejos magistrales.
Puedes seguir con tu cruzada de cambiar bitcoins por relojes, pero a fecha de hoy, y en vistas del desplome, tendrás que descartar los daytonas y fijarte en algún Steinjar![]()
Por cierto: es verdad que tu mote te viene al pelo: como no coloques rápido tus chicharros, todos tus sueños de tío Gilito volaran como tus plumas
Me encanta leer vuestros mensajes cargados de resquemor y rabia por no haberos subido al tren a tiempo. (Aunque ahora, pese a que sigue el BTC aún arriba un 900% desde el año pasado, es un buen momento)
Así que si, un gran desplome, tendré que dejar el 488 y el Nautilus aparcados unos meses y sacar el 911 y un simple Seiko 5 para pasar el rato hasta que vuelva a subir...
Estaría bien que intentarais aportar al hilo en vez de centrar vuestros esfuerzos en pretender minarme la moral 😉
Esperate que no sean virtuales,como el dinero....Unas fotos de ese cavallino y ese paté, y así me termino de consumir en mi envidia 😉
Me encanta leer vuestros mensajes cargados de resquemor y rabia por no haberos subido al tren a tiempo. (Aunque ahora, pese a que sigue el BTC aún arriba un 900% desde el año pasado, es un buen momento)
Así que si, un gran desplome, tendré que dejar el 488 y el Nautilus aparcados unos meses y sacar el 911 y un simple Seiko 5 para pasar el rato hasta que vuelva a subir...
Estaría bien que intentarais aportar al hilo en vez de centrar vuestros esfuerzos en pretender minarme la moral 😉
Que país está regulando en contra del bitcoin? Por curiosidad.
China y Rusia, por ejemplo. Y cuanto más popular sea, más se regulará, si no lo han hecho todos es porque es un fenómeno de popularidad muy reciente. Si crees que un instrumento que se ha vuelto famoso, elimina la necesidad de mediador bancario, es anónimo y acumula ingentes plusvalías no va a ser regulado, por sentido común, excedes de buenista.
Más seguro era cuando era más anónimo, ahora en la ventana que estamos es la que tardan los paquidérmicos estados en actuar. Si no fíjate ya, por el ejemplo concreto, en cuántos proveedores de tarjetas de débito enlazadas a monedero bitcoin han suspendido servicios. Muchos, me da a mí la impresión, donde no se ha volcado un porcentaje notable de la población en minería y compra, simplemente están esperando a que caiga por su propio peso, en cuestión de 5 años o similar. El tiempo lo dirá, pero estos “nuevos paradigmas” aparecen cíclicamente a lo largo de la historia. Pero te digo, como decía mi abuelo, que la alegría en la casa del pobre dura poco, y que en blanco y botella, leche.
Por mi parte, que la buena gente que ha tenido plusvalías las conserve, no le deseo mal a nadie, pues no me beneficia en nada.
Como este no es un foro para hablar de criptomonedas y temas relacionados no me extenderé, pero, y por favor no tomes a mal mi comentario y con todo el respeto del mundo te digo que, si lo consideras, te informes bien.
Si de algún error me vas a sacar, te ruego que lo comentes, al contrario que ofenderme, te lo agradecería.