• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes por Bitcoins

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo desplumado
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Será por lo de los intangibles jajajajaja.
 
Pues como quieres pagar con moneda virtual, te venderán un ROLEX virtual en una foto, es lo lógico. Me mandas los bitcoins y te envío una bonito ROLEX por Internet, aunque?????? ¿Tendré algo de dinero verdadero después de la venta? ¿ Me cambiará alguien esa moneda virtual por dinerito físico? ¿ Tendrás tú un ROLEX en la muñeca como yo tendré el dinero en mi banco ó en la mano?
Desde luego, unas buenas preguntas.
 
Pues como quieres pagar con moneda virtual, te venderán un ROLEX virtual en una foto, es lo lógico. Me mandas los bitcoins y te envío una bonito ROLEX por Internet, aunque?????? ¿Tendré algo de dinero verdadero después de la venta? ¿ Me cambiará alguien esa moneda virtual por dinerito físico? ¿ Tendrás tú un ROLEX en la muñeca como yo tendré el dinero en mi banco ó en la mano?
Desde luego, unas buenas preguntas.
Este tipo de 'reflexiones' absurdas sobran...un Rolex virtual??? En fin, si todo el mundo fuera así seguiríamos viviendo en cuevas...
 
El desconocimiento y la indiferencia sobre la tecnología blockchain lo entiendo , lo que me parece de .............. :hmm:es burlarse de ella .
Alunos me recuerdan a mi abuelo cuando aparecieron las tarjetas de crédito el España:whist::
 
El desconocimiento y la indiferencia sobre la tecnología blockchain lo entiendo , lo que me parece de .............. :hmm:es burlarse de ella .
Alunos me recuerdan a mi abuelo cuando aparecieron las tarjetas de crédito el España:whist::

Los fundamentos de la tecnología blockchain son una cosa, la contabilidad y encriptación, la anotación por nodos honestos, la doble comprobación, la descentralizsción... el bitcoin es otra. Una divisa que no vale para intercambiar por bienes, servicios u otras divisas, no vale para nada. Los países tienden a legislar en contra del uso de bitcoins: no puedes saber si alguien está cobrando en bitcoins, pero sí puedes multar a quien anuncie que acepta bitcoins, y si no puede hacer pública dicha aceptación, es de perogrullo que las transacciones van a ser residuales. Si a eso le sumas el control de tarjetas vinculadas, más aún. Con respecto al intercambio por otras divisas, no es necesario controlar los bitcoins: basta con controlar los flujos de euros o dólares en los cajeros bitcoins o en las cuentas corrientes normales.

El problema es que casi todo el mundo que opina sobre bitcoins, o son frikis de la criptografía/informática que no tienen perspectiva financiera y viven en los mundos de yupi, o simplemente son fanáticos.

La tecnología es fantástica, las criptodivisas per se pueden ser relegadas a un uso marginal a poco que los gobiernos se lo propongan. Es una divisa sin patrocinio estatal: eso la hace confiable para unas cosas pero tremendamente débil para otras. Os abrumaría saber todo lo que los USA han hecho para que su divisa sea la divisa franca, porque la base es que toda divisa es tan relevante como necesario sea su uso, y en el caso del bitcoin, por magnífica que sea la idea, su utilidad es 0, y lo que es más: sus fundamentos van en contra del sistema establecido.

Por eso me asombro cuando alguien dice que son activos refugio: pueden ser tan activos refugio como los billetes del monopoly, poco menos. El hecho de que su número máximo esté limitado no tiene mayor relevancia si no se pueden intercambiar por bienes, servicios u otras divisas.

Luego está quien dice que, con básicos conocimientos decimonónicos, tienen más sentido que el dólar o euro porque estos no están ajustados al patrón oro o se imprimen sin límites: el dólar está defendido por el poderío diplomático/político/militar/financiero/tecnológico de los USA, me río del patrón oro y de la limitación de la cantidad unitaria de divisas. El dólar lo vas a tragar sí o sí porque las materias primas se comercian en dólares, los futuros de comercian en dólares, la mayor bolsa del planeta se cotiza en dólares, las mayores empresas tecnológicas, militares y financieras del mundo usan de base el dólar. ESO, es poder, y ay de quien quiera ponerlo en riesgo.
 
Última edición:
Bueno después de seguir el hilo, lo que he hecho es poner en Google "comprar relojes bitcoins" y asombrosamente aparecen varias Webs de relojes.

Incluso alguna te permite pagar con varios tipos de cryptomonedas.

Lo que parece dificil existe en realidad.
 
Yo por hacer la prueba, admití por una venta en wallapop el pago con bitcoins... era una pantalla de Mac de hace unos años. Yo lo hago con Coinbase que sí puedes transformar la moneda virtual a cartera en euros. La comisión es bastante elevada, es la pega.
 
Los fundamentos de la tecnología blockchain son una cosa, la contabilidad y encriptación, la anotación por nodos honestos, la doble comprobación, la descentralizsción... el bitcoin es otra. Una divisa que no vale para intercambiar por bienes, servicios u otras divisas, no vale para nada. Los países tienden a legislar en contra del uso de bitcoins: no puedes saber si alguien está cobrando en bitcoins, pero sí puedes multar a quien anuncie que acepta bitcoins, y si no puede hacer pública dicha aceptación, es de perogrullo que las transacciones van a ser residuales. Si a eso le sumas el control de tarjetas vinculadas, más aún. Con respecto al intercambio por otras divisas, no es necesario controlar los bitcoins: basta con controlar los flujos de euros o dólares en los cajeros bitcoins o en las cuentas corrientes normales.

El problema es que casi todo el mundo que opina sobre bitcoins, o son frikis de la criptografía/informática que no tienen perspectiva financiera y viven en los mundos de yupi, o simplemente son fanáticos.

La tecnología es fantástica, las criptodivisas per se pueden ser relegadas a un uso marginal a poco que los gobiernos se lo propongan. Es una divisa sin patrocinio estatal: eso la hace confiable para unas cosas pero tremendamente débil para otras. Os abrumaría saber todo lo que los USA han hecho para que su divisa sea la divisa franca, porque la base es que toda divisa es tan relevante como necesario sea su uso, y en el caso del bitcoin, por magnífica que sea la idea, su utilidad es 0, y lo que es más: sus fundamentos van en contra del sistema establecido.

Por eso me asombro cuando alguien dice que son activos refugio: pueden ser tan activos refugio como los billetes del monopoly, poco menos. El hecho de que su número máximo esté limitado no tiene mayor relevancia si no se pueden intercambiar por bienes, servicios u otras divisas.

Luego está quien dice que, con básicos conocimientos decimonónicos, tienen más sentido que el dólar o euro porque estos no están ajustados al patrón oro o se imprimen sin límites: el dólar está defendido por el poderío diplomático/político/militar/financiero/tecnológico de los USA, me río del patrón oro y de la limitación de la cantidad unitaria de divisas. El dólar lo vas a tragar sí o sí porque las materias primas se comercian en dólares, los futuros de comercian en dólares, la mayor bolsa del planeta se cotiza en dólares, las mayores empresas tecnológicas, militares y financieras del mundo usan de base el dólar. ESO, es poder, y ay de quien quiera ponerlo en riesgo.

Amen: se puede decir más alto, no más claro. Los fanaticos informáticos volverán a decirte que no tienes ni idea...
 
Cuando leí lo del patrón oro, ...ahí es cuando me maravillé de lo atrevida que es la ignorancia.
De todas formas, "Desplumado" está ya desaparecido: o buscando primos en otro lado, o se ha tirado de algún edificio alto, como en el crack del 29...
 
Cuando leí lo del patrón oro, ...ahí es cuando me maravillé de lo atrevida que es la ignorancia.
De todas formas, "Desplumado" está ya desaparecido: o buscando primos en otro lado, o se ha tirado de algún edificio alto, como en el crack del 29...

A palabras necias oídos sordos amigo.

No hay más ciego que el que no quiere ver.

Tengo mejores cosas que hacer que discutir con gente que no tiene ni puñetera idea de lo que está hablando. Así que cuando te informes bien, y puedas seguir un debate con sustancia y buenos argumentos en vez de llamarme "fanático informático" o "estafador" me mandas un MP.
 
No tengo cosas más importantes que hacer que mandarte a ti un MP...amos anda!
 
A palabras necias oídos sordos amigo.

No hay más ciego que el que no quiere ver.

Tengo mejores cosas que hacer que discutir con gente que no tiene ni puñetera idea de lo que está hablando. Así que cuando te informes bien, y puedas seguir un debate con sustancia y buenos argumentos en vez de llamarme "fanático informático" o "estafador" me mandas un MP.

Hombre, amigo desplumado, un placer volver a leerte de nuevo con tus consejos magistrales.

Puedes seguir con tu cruzada de cambiar bitcoins por relojes, pero a fecha de hoy, y en vistas del desplome, tendrás que descartar los daytonas y fijarte en algún Steinjar :laughing1:
 
Por cierto: es verdad que tu mote te viene al pelo: como no coloques rápido tus chicharros, todos tus sueños de tío Gilito volaran como tus plumas
 
?..cómo van tus acciones del Banco Popular?
 
Última edición:
Hombre, amigo desplumado, un placer volver a leerte de nuevo con tus consejos magistrales.

Puedes seguir con tu cruzada de cambiar bitcoins por relojes, pero a fecha de hoy, y en vistas del desplome, tendrás que descartar los daytonas y fijarte en algún Steinjar :laughing1:

Por cierto: es verdad que tu mote te viene al pelo: como no coloques rápido tus chicharros, todos tus sueños de tío Gilito volaran como tus plumas


Me encanta leer vuestros mensajes cargados de resquemor y rabia por no haberos subido al tren a tiempo. (Aunque ahora, pese a que sigue el BTC aún arriba un 900% desde el año pasado, es un buen momento)

Así que si, un gran desplome, tendré que dejar el 488 y el Nautilus aparcados unos meses y sacar el 911 y un simple Seiko 5 para pasar el rato hasta que vuelva a subir...

Estaría bien que intentarais aportar al hilo en vez de centrar vuestros esfuerzos en pretender minarme la moral 😉
 
Me encanta leer vuestros mensajes cargados de resquemor y rabia por no haberos subido al tren a tiempo. (Aunque ahora, pese a que sigue el BTC aún arriba un 900% desde el año pasado, es un buen momento)

Así que si, un gran desplome, tendré que dejar el 488 y el Nautilus aparcados unos meses y sacar el 911 y un simple Seiko 5 para pasar el rato hasta que vuelva a subir...

Estaría bien que intentarais aportar al hilo en vez de centrar vuestros esfuerzos en pretender minarme la moral 😉

Unas fotos de ese cavallino y ese paté, y así me termino de consumir en mi envidia 😉
 
Me encanta leer vuestros mensajes cargados de resquemor y rabia por no haberos subido al tren a tiempo. (Aunque ahora, pese a que sigue el BTC aún arriba un 900% desde el año pasado, es un buen momento)

Así que si, un gran desplome, tendré que dejar el 488 y el Nautilus aparcados unos meses y sacar el 911 y un simple Seiko 5 para pasar el rato hasta que vuelva a subir...

Estaría bien que intentarais aportar al hilo en vez de centrar vuestros esfuerzos en pretender minarme la moral 😉

Muy elegante. Con esas salidas, lo que está claro es que lo que vas a comprar son sustitutos para bonitos vestidos de seda.
 
Que país está regulando en contra del bitcoin? Por curiosidad.
 
Que país está regulando en contra del bitcoin? Por curiosidad.

China y Rusia, por ejemplo. Y cuanto más popular sea, más se regulará, si no lo han hecho todos es porque es un fenómeno de popularidad muy reciente. Si crees que un instrumento que se ha vuelto famoso, elimina la necesidad de mediador bancario, es anónimo y acumula ingentes plusvalías no va a ser regulado, por sentido común, excedes de buenista.

Más seguro era cuando era más anónimo, ahora en la ventana que estamos es la que tardan los paquidérmicos estados en actuar. Si no fíjate ya, por el ejemplo concreto, en cuántos proveedores de tarjetas de débito enlazadas a monedero bitcoin han suspendido servicios. Muchos, me da a mí la impresión, donde no se ha volcado un porcentaje notable de la población en minería y compra, simplemente están esperando a que caiga por su propio peso, en cuestión de 5 años o similar. El tiempo lo dirá, pero estos “nuevos paradigmas” aparecen cíclicamente a lo largo de la historia. Pero te digo, como decía mi abuelo, que la alegría en la casa del pobre dura poco, y que en blanco y botella, leche.

Por mi parte, que la buena gente que ha tenido plusvalías las conserve, no le deseo mal a nadie, pues no me beneficia en nada.
 
Última edición:
La mejor decisión que pude tomar fue la de vender antes de terminar el año todas mis criptomonedas y con los beneficios comprarme un vintage del copón bendito.

Eso sí es valor, esto si es tangible.

Lo demás es especulación y cualquiera que te venda a cambio de criptomonedas es un necio.
 
China y Rusia, por ejemplo. Y cuanto más popular sea, más se regulará, si no lo han hecho todos es porque es un fenómeno de popularidad muy reciente. Si crees que un instrumento que se ha vuelto famoso, elimina la necesidad de mediador bancario, es anónimo y acumula ingentes plusvalías no va a ser regulado, por sentido común, excedes de buenista.

Más seguro era cuando era más anónimo, ahora en la ventana que estamos es la que tardan los paquidérmicos estados en actuar. Si no fíjate ya, por el ejemplo concreto, en cuántos proveedores de tarjetas de débito enlazadas a monedero bitcoin han suspendido servicios. Muchos, me da a mí la impresión, donde no se ha volcado un porcentaje notable de la población en minería y compra, simplemente están esperando a que caiga por su propio peso, en cuestión de 5 años o similar. El tiempo lo dirá, pero estos “nuevos paradigmas” aparecen cíclicamente a lo largo de la historia. Pero te digo, como decía mi abuelo, que la alegría en la casa del pobre dura poco, y que en blanco y botella, leche.

Por mi parte, que la buena gente que ha tenido plusvalías las conserve, no le deseo mal a nadie, pues no me beneficia en nada.

Como este no es un foro para hablar de criptomonedas y temas relacionados no me extenderé, pero, y por favor no tomes a mal mi comentario y con todo el respeto del mundo te digo que, si lo consideras, te informes bien.
 
Como este no es un foro para hablar de criptomonedas y temas relacionados no me extenderé, pero, y por favor no tomes a mal mi comentario y con todo el respeto del mundo te digo que, si lo consideras, te informes bien.

Si de algún error me vas a sacar, te ruego que lo comentes, al contrario que ofenderme, te lo agradecería.

Si lo dices porque salgan a negociación futuros sobre criptodivisas en la bolsa de chicago, la idea de ofrecer futuros es ganar dinero con corretaje y arbitraje, para eso da igual si la divisa sube o baja.
 
Última edición:
Decenas de páginas para algo tan simple:
Vende tus Bitcoins/Ethereum por dinero real y vete a cualquier joyeria/relojeria. Te los venderan encantados.

Ahora si tanto "palique" es para al final evadir impuestos, pues no creo que podamos ayudarte mucho.
 
Si de algún error me vas a sacar, te ruego que lo comentes, al contrario que ofenderme, te lo agradecería.

Bueno, repito que no se si es el espacio adecuado para hablar de criptos, si algún moderador lo considera inadecuado pues que lo diga y sin más. Veamos...

China y Rusia, por ejemplo.

China no ha legislado "en contra" de las cripto. No recuerdo la fecha exacta tendría que mirar pero, hace unos meses China prohibió temporalmete las Icos, claro pero es que en aquel momento fué un cachondeo, salían Icos nuevas a diario cada cual mas siniestra, estamos hablando de una nueva forma de financiación que aparece de la nada y que pilla a los gobiernos totalmente en la parra, para cuando quieren reaccionar ETH ya se había lanzado sobre los 700$. Fue un movimiento totalmente lógico que China suspendiese esta actividad hasta encontrar un marco de regulación. Esto fue más o menos por el verano pasado que BTC cayó sobre un 40%. Pero ojo, estaba regulando una actividad económica en particular, las ICO.

Más recientemente, vino el cierre de los exchanges. A ver, China no prohibió la actividad, lo que instó es al cierre de los chiringos. Sólo han podido seguir la actividad aquellos exchanges que cumplen con las regulaciones internacionales de KYC.

Y más recientemente todavía, ya que al gobierno se le seguía escapando cierto control sobre los flujos, ya que los chinos usaban sobre todo a Korea como vía de escape, el aumentar todavía más las restricciones de acceso a la red.

En definitiva, mayor regulación económica a actividades que deben estar reguladas, pero ninguna prohibición a las criptomonedas. El resto de países está siguiendo la misma línea.

En general, a nivel global los países están más por el favor de atraer, potenciar y facilitar el uso de las criptos que de prohibir. Puedes ver el caso de Japón, Australia o incluso India que sigue debatiendo el hacer BTC moneda legal.



Y cuanto más popular sea, más se regulará, si no lo han hecho todos es porque es un fenómeno de popularidad muy reciente.

Se está regulando las actividades económicas. Para el que no lo sepa, hace años que en España tenemos un epígrafe para los autónomos para la actividad de minería por ejemplo (mineria de criptos quiero decir).



Si crees que un instrumento que se ha vuelto famoso, elimina la necesidad de mediador bancario, es anónimo y acumula ingentes plusvalías no va a ser regulado, por sentido común, excedes de buenista.

No es anónimo. Es pseudo-anónimo. Parece lo mismo pero no lo es.
Lo de que elimina la necesidad de mediador bancario no deja de ser un sueño de adolescentes pajilleros. En el momento quieres hacer cualquier transacción desde fiat a cripto y viceversa, necesitas el mediador bancario. Así es y así seguirá siendo.

Repito, ya está regulada la actividad de minería en todas partes, los exchanges tienen que cumplir severas normas anti blanqueo de capitales (haz la prueba de registrarte con un tier elevado en un exchange que admita fiat y me cuentas), los diferentes tipos de token ya han sido legislados en USA y esa regulación se está adoptando a nivel internacional, etc...


Más seguro era cuando era más anónimo, ahora en la ventana que estamos es la que tardan los paquidérmicos estados en actuar.

Los estados ya llevan tiempo actuando, tanto a nivel de regulaciones como de autorizaciones. Todas las incursiones de las cripto en mercados regulados (futuros, próximos ETF, etc...), recordemos que Silk Road ya fué cerrada y su dueño condenado, y todos los días hay investigaciones y sentencias contra los robos/hackeos/estafas que se puede meter mano.


Si no fíjate ya, por el ejemplo concreto, en cuántos proveedores de tarjetas de débito enlazadas a monedero bitcoin han suspendido servicios.

Ninguno. Se ha regulado con requisitos mucho más estrictos, estás tarjetas enlazadas a monedero BTC son las mismas tarjetas que usa Neteller y similares, y que llevan siendo usadas por traders de Forex y gente de apuestas/poker on-line desde hace años. Las legislaciones internacionales se han puesto serias de unos años hacia aquí, sobre todo desde el asunto de los papeles de Panamá (firma de acuerdos de intercambio de información automática entre países).

Con todas esas tarjetas, lo que ha ocurrido es que ahora, si quieres que sea 100% anónima, sólo puedes usar 250€ por unidad, si quieres aumentar límites, entra el KYC y tienes que identificarte completamente, y estas tarjetas son visa o master card, por lo que 0 anonimato.

De todas formas, tanto estas tarjetas como las de toda la vida, tienen los días contados, en Asia ya su uso es residual, todo el mundo paga con el móvil.



Muchos, me da a mí la impresión, donde no se ha volcado un porcentaje notable de la población en minería y compra,

A estas alturas (por diferentes temas técnicos y coste de electricidad) el minado en España es casi inviable, aun así te sorprendería la de gente que sí tiene un S9 en su habitación conectado a un pool hehe.


simplemente están esperando a que caiga por su propio peso, en cuestión de 5 años o similar. El tiempo lo dirá, pero estos “nuevos paradigmas” aparecen cíclicamente a lo largo de la historia. Pero te digo, como decía mi abuelo, que la alegría en la casa del pobre dura poco, y que en blanco y botella, leche.

Pues llevamos ya 9 años con esto...

 
Atrás
Arriba Pie