
jdortega
StoryTeller
Verificad@ con 2FA
Correcto. Pero la mayoría no lo tienen. Los relojes de remonte manual suelen ser de vestir, no tipo divers. Alguno hay pero la mayoría no son para el agua. Yo mismo tengo 16 de cuerda y sólo 1 de ellos es de corona roscada (Panerai Radiomir Black Seal). Ni siquiera relojes sobrios tipo el Speedmaster ó el Bell&Ross Skull, que son de cuerda, llevan la corona roscada. E incluso alguno de 12ATM (H. Moser Pioneer Perpetual Calendar) tampoco la lleva roscada y es de cuerda. Por eso digo que lo normal es darle algo de cuerda de vez en cuando con el reloj puesto en la muñeca y por ello es históricamente lo de llevarlo en la muñeca izquierda aunque choque ó roce con la mano esa corona. De otra manera es muy antinatural darle vueltas a esa corona.Mientras no tengan la corona roscada...
Y eso que a mí hay incluso alguno que ese roce me hace hasta daño en la mano izquierda (Royal Oak Offshore por ejemplo…).
Eso sí, ahora que los de remonte manual son prácticamente un rara avis está claro que ya esa tradición de llevarlo en la mano izquierda carece de tanto sentido.
También decían que los crono era bueno llevarlos en la mano no dominante (normalmente la izquierda) para manejarlos con la mano más precisa (normalmente la derecha) y ser mucho más exactas las mediciones al darle a los botones con la mano más segura para ello. Y por ello lo de poner la mayoría de los cronos los botones también a la derecha de la caja aunque toquen/rocen con la mano, para que sea natural presionarlos con el dedo índice.
No sé, algún sentido tendrá el llevarlos casi siempre en la izquierda (no todos pero una gran mayoría) y tener encima la corona y botones tan pegados a la mano que podrían molestar. Desde luego por estética y comodidad si no hay que tocar la corona ó botones no tendría lógica.
Última edición: