• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes para llevar el mano derecha

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo noelnp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mientras no tengan la corona roscada...
Correcto. Pero la mayoría no lo tienen. Los relojes de remonte manual suelen ser de vestir, no tipo divers. Alguno hay pero la mayoría no son para el agua. Yo mismo tengo 16 de cuerda y sólo 1 de ellos es de corona roscada (Panerai Radiomir Black Seal). Ni siquiera relojes sobrios tipo el Speedmaster ó el Bell&Ross Skull, que son de cuerda, llevan la corona roscada. E incluso alguno de 12ATM (H. Moser Pioneer Perpetual Calendar) tampoco la lleva roscada y es de cuerda. Por eso digo que lo normal es darle algo de cuerda de vez en cuando con el reloj puesto en la muñeca y por ello es históricamente lo de llevarlo en la muñeca izquierda aunque choque ó roce con la mano esa corona. De otra manera es muy antinatural darle vueltas a esa corona.
Y eso que a mí hay incluso alguno que ese roce me hace hasta daño en la mano izquierda (Royal Oak Offshore por ejemplo…).
Eso sí, ahora que los de remonte manual son prácticamente un rara avis está claro que ya esa tradición de llevarlo en la mano izquierda carece de tanto sentido.
También decían que los crono era bueno llevarlos en la mano no dominante (normalmente la izquierda) para manejarlos con la mano más precisa (normalmente la derecha) y ser mucho más exactas las mediciones al darle a los botones con la mano más segura para ello. Y por ello lo de poner la mayoría de los cronos los botones también a la derecha de la caja aunque toquen/rocen con la mano, para que sea natural presionarlos con el dedo índice.
No sé, algún sentido tendrá el llevarlos casi siempre en la izquierda (no todos pero una gran mayoría) y tener encima la corona y botones tan pegados a la mano que podrían molestar. Desde luego por estética y comodidad si no hay que tocar la corona ó botones no tendría lógica.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: mate cimarrón y Jose Perez
Yo lo que tengo claro, siendo diestro, es que si me los pongo en la derecha se llevan muchos más golpes que en la izquierda.
A la siniestra pues.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Sobre los problemas por la manipulación del reloj puesto en la izquierda algo he leído aunque la verdad es que nunca me ha pasado y me guío por mi experiencia personal. Son muchos años usando reloj, desde mediados de los sesenta. Pero sí que lo he leído, sí. En cuanto a la comodidad pues nunca lo he entendido bien porque pienso que para los diestros llevar peso en la mano derecha es más incómodo pero doctores tiene la iglesia. En mi época prácticamente nadie llevaba el reloj en la derecha. Y así he seguido.

Afortunadamente, tampoco he tenido la desgraciada experiencia de doblar o cargarme algo por hacerlo. No obstante, si te digo la verdad, las escasísimas veces en que he remontado o manipulado la corona con el reloj puesto desde que tomé conciencia de ese peligro he tenido la sensación de que lo estaba forzando. Yo diría que es algo objetivo (al fin y al cabo, mi brazo está debajo e inevitablemente deja menos espacio a mis dedos, y por tanto se ejerce más fuerza contra la tija), pero tampoco descarto que pueda haber algo de sugestión 😇

Sea como fuere, tampoco me parece tanto inconveniente poner el reloj a punto antes de atármelo a la muñeca, ni, en su caso, soltármelo un momento para hacer lo que corresponda. Además de más tranquila, lo hago con más comodidad :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Correcto. Pero la mayoría no lo tienen. Los relojes de remonte manual suelen ser de vestir, no tipo divers. Alguno hay pero la mayoría no son para el agua. Yo mismo tengo 16 de cuerda y sólo 1 de ellos es de corona roscada (Panerai Radiomir Black Seal). Ni siquiera relojes sobrios tipo el Speedmaster ó el Bell&Ross Skull, que son de cuerda, llevan la corona roscada. E incluso alguno de 12ATM (H. Moser Pioneer Perpetual Calendar) tampoco la lleva roscada y es de cuerda. Por eso digo que lo normal es darle algo de cuerda de vez en cuando con el reloj puesto en la muñeca y por ello es históricamente lo de llevarlo en la muñeca izquierda aunque choque ó roce con la mano esa corona. De otra manera es muy antinatural darle vueltas a esa corona.
Y eso que a mí hay incluso alguno que ese roce me hace hasta daño en la mano izquierda: Royal Oak Offshore por ejemplo…).
Eso sí, ahora que los de remonte manual son prácticamente un rara avis está claro que ya esa tradición de llevarlo en la mano izquierda carece de tanto sentido.
También decían que los crono era bueno llevarlos en la mano no dominante (normalmente la izquierda) para manejarlos con la mano más precisa (normalmente la derecha) y ser mucho más exactas las mediciones al darle a los botones con la mano más segura para ello. Y por ello lo de poner la mayoría de los cronos los botones también a la derecha de la caja aunque toquen/rocen con la mano, para que sea natural presionarlos con el dedo índice.
No sé, algún sentido tendrá el llevarlos casi siempre en la izquierda (no todos pero una gran mayoría) y tener encima la corona y botones tan pegados a la mano que podrían molestar. Desde luego por estética y comodidad si no hay que tocar la corona ó botones no tendría lógica.
Pues que yo sepa hay muchos divers con remonte manual 🤷
 
Pues mis divers ni uno…
Blancpain FF, Rolex Submariner, Breitling Superocean, JLC Polaris, Omega Seamaster…
No sé, que yo sepa esos son de los más famosos. Y son todos automáticos. Al menos los modelos que tengo yo de esas colecciones.
 
Blancpain FF, Rolex Submariner, Breitling Superocean, JLC Polaris, Omega Seamaster…
No sé, que yo sepa esos son de los más famosos. Y son todos automáticos. Al menos los modelos que tengo yo deseas colecciones.
Y Rolex no tiene remonte manual?🤔
 
Y Rolex no tiene remonte manual?🤔
A ver que igual no nos estamos entendiendo con lo de remonte manual. Yo estoy hablando de los relojes de sólo cuerda. No de los automáticos que además luego puedes también cargarlos moviendo la corona.
Me refiero siempre con reloj de cuerda al que no es automático y hay que darle cuerda sí o sí para cargarlo. Uno automático si ya está en la muñeca por mucho remonte manual que tenga no concibo que haya necesidad de darle cuerda.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Blancpain FF, Rolex Submariner, Breitling Superocean, JLC Polaris, Omega Seamaster…
No sé, que yo sepa esos son de los más famosos. Y son todos automáticos. Al menos los modelos que tengo yo deseas colecciones.

A ver que igual no nos estamos entendiendo con lo de remonte manual. Yo estoy hablando de los relojes de sólo cuerda. No de los automáticos que además luego puedes también cargarlos moviendo la corona.
Me refiero siempre con reloj de cuerda al que no es automático y hay que darle cuerda sí o sí para cargarlo. Uno automático si ya está en la muñeca por mucho remonte manual que tenga no concibo que hay necesidad de darle cuerda.
Remonte manual es remonte manual, no me lié en absoluto 😂😂😂
 
A ver que igual no nos estamos entendiendo con lo de remonte manual. Yo estoy hablando de los relojes de sólo cuerda. No de los automáticos que además luego puedes también cargarlos moviendo la corona.
Me refiero siempre con reloj de cuerda al que no es automático y hay que darle cuerda sí o sí para cargarlo. Uno automático si ya está en la muñeca por mucho remonte manual que tenga no concibo que haya necesidad de darle cuerda.
Pues lo dicho...y para resumir mejor...sino tiene corona roscada pues más fácil... Generalmente un reloj de vestir no la suele tener.
 
Remonte manual es remonte manual, no me lié en absoluto 😂😂😂
Jajaja!
Al que me has liado a mí sois tú y tus primas.
Yo en principio si hablo de remonte manual y de relojes automáticos en una misma conversación me refiero a los manuales como los de sólo cuerda.
Otra cosa es que esté en una conversación en la que hablemos de formas de poder cargar un reloj automático.
Pero vamos que siento si me he liado de alguna manera.
 
Última edición:
Jajaja!
Al que me has liado a mí sois tú y tus primas.
Yo en principio si hablo de remonte manual y de relojes automáticos en una misma conversación me refiero a los manuales como los de sólo cuerda.
Otra cosa es que esté en una conversación en la hablemos de firmas de poder cargar un reloj automático.
Pero vamos que siento si me he liado de alguna manera.
Mis primas siempre tienen la culpa de todo...te doy toda la razón 😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Afortunadamente, tampoco he tenido la desgraciada experiencia de doblar o cargarme algo por hacerlo. No obstante, si te digo la verdad, las escasísimas veces en que he remontado o manipulado la corona con el reloj puesto desde que tomé conciencia de ese peligro he tenido la sensación de que lo estaba forzando. Yo diría que es algo objetivo (al fin y al cabo, mi brazo está debajo e inevitablemente deja menos espacio a mis dedos, y por tanto se ejerce más fuerza contra la tija), pero tampoco descarto que pueda haber algo de sugestión 😇

Sea como fuere, tampoco me parece tanto inconveniente poner el reloj a punto antes de atármelo a la muñeca, ni, en su caso, soltármelo un momento para hacer lo que corresponda. Además de más tranquila, lo hago con más comodidad :)
Claro, claro.

Para mí tampoco representa el menor inconveniente, máxime cuando cambio de reloj cada día y, efectivamente, cuando cojo un reloj de cuerda lo pongo a punto antes de ponerlo en la muñeca.

Pero no siempre fue así porque hubo épocas (que viví en parte) en que la mayor parte de la gente empleábamos reloj mecánico y, casi siempre, de cuerda porque los automáticos en alguna época aún no existían y en la mía no estaban al alcance de todo el mundo.

Es ahí donde entiendo que el diseño de los relojes intentaba facilitar el uso diario. Aunque es cierto que había gente que por la noche se quitaba el reloj y le deba cuerda (algunos se la daban por la mañana) en aquellos tiempos no era fácil ponerlo en hora porque tenías que esperar a las señales horarias en la radio e incluso fiarte del reloj del campanario de la iglesia, del ayuntamiento o de alguna relojería y eso normalmente lo hacías durante el día, en el momento que te iba bien y en estos casos la mayor parte de la gente no se quitaba el reloj y lo hacía con él puesto; lo ponía en hora y, además, sea bueno o malo, se acostumbraba a dar cuerda de nuevo a tope.

Desde mi punto de vista esto es lo que explica que los relojes se llevaran en la muñeca izquierda.

Pero claro, hoy en día las cosas han cambiado mucho
 
  • Me gusta
Reacciones: Kalessin, AbderramanII, secihe y 2 más
Pues lo dicho...y para resumir mejor...sino tiene corona roscada pues más fácil... Generalmente un reloj de vestir no la suele tener.
Claro, por eso. Uno de los motivos por los que los relojes se llevaban al principio en la mano izquierda era el poder darle cuerda de vez en cuando con la mano derecha y de una forma natural (sin retorcerse la mano…). En ese principio los relojes eran de cuerda y muchos de vestir. Por lo que no llevaban la corona roscada y no era eso por tanto impedimento para darles cuerda mientras se llevaban en la muñeca.
Ahora, con el desuso de los relojes de cuerda pues este argumento queda con poco peso. Pero históricamente sí era un argumento con lógica, y todo ello a pesar de ser algo incómodo el posible choque ó roce de la corona a las 3 con la mano izquierda.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y unicoru
Claro, claro.

Para mí tampoco representa el menor inconveniente, máxime cuando cambio de reloj cada día y, efectivamente, cuando cojo un reloj de cuerda lo pongo a punto antes de ponerlo en la muñeca.

Pero no siempre fue así porque hubo épocas (que viví en parte) en que la mayor parte de la gente empleábamos reloj mecánico y, casi siempre, de cuerda porque los automáticos en alguna época aún no existían y en la mía no estaban al alcance de todo el mundo.

Es ahí donde entiendo que el diseño de los relojes intentaba facilitar el uso diario. Aunque es cierto que había gente que por la noche se quitaba el reloj y le deba cuerda (algunos se la daban por la mañana) en aquellos tiempos no era fácil ponerlo en hora porque tenías que esperar a las señales horarias en la radio e incluso fiarte del reloj del campanario de la iglesia, del ayuntamiento o de alguna relojería y eso normalmente lo hacías durante el día, en el momento que te iba bien y en estos casos la mayor parte de la gente no se quitaba el reloj y lo hacía con él puesto; lo ponía en hora y, además, sea bueno o malo, se acostumbraba a dar cuerda de nuevo a tope.

Desde mi punto de vista esto es lo que explica que los relojes se llevaran en la muñeca izquierda.

Pero claro, hoy en día las cosas han cambiado mucho

Anda, es que no había caído en eso hasta leerte ahora; yo es que siempre, siempre, me quito el reloj para acostarme. Al día siguiente, tras la ducha, es cuando me lo vuelvo a poner. Por eso, aunque utilizara el mismo varios días, me seguiría resultando natural darle cuerda antes de ponérmelo para la nueva jornada. Y tampoco había caído en lo de las referencias para ponerlo en hora, qué tonta... Lo del campanario no lo he vivido, pero sí recuerdo aquel servicio de Timofónica para consultar la hora exacta, el 093, creo que era: nueve horas, treinta y siete minutos, quince segundos... Ding... nueve horas, treinta y siete minutos, veintidós segundos... De pequeñaja me encantaba llamar para oírlo, jajajajaja ¡¡qué vintage soy!!🤦‍♀️
 
  • Me gusta
Reacciones: secihe y Jose Perez
Claro, por eso. Uno de los motivos por los que los relojes se llevaban al principio en la mano izquierda era el poder darle cuerda de vez en cuando con la mano derecha y de una forma natural (sin retorcerse la mano…). En ese principio los relojes eran de cuerda y muchos de vestir. Por lo que no llevaban la corona roscada y no era eso por tanto impedimento para darles cuerda mientras se llevaban en la muñeca.
Ahora, con el desuso de los relojes de cuerda pues este argumento queda con poco peso. Pero históricamente sí era un argumento con lógica, y todo ello a pesar de ser algo incómodo el posible choque ó roce de la corona a las 3 con la mano izquierda.

Qué fue antes el huevo o la gallina?

El reloj a la izquierda o la corona a la derecha?

Entiendo que se llevaban en la mano no dominante para evitar golpes y movimientos bruscos. Por lo tanto la izquierda en aquellos tiempos.

Ya se sabe que ser zurdo era poco menos que cosa del diablo...
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, jdortega y Jose Perez
Hola ,

mes un tema del que he buscado mucha información,’pero quería saber vuestra opinión ? Relojes cómodos que no lleven e.g el ajuste horario a la derecha de la caja , pues al llevarlo en la mano derecha no es cómodo
1624817898587.webp

Aquí tienes uno para la derecha.
 
  • Me gusta
Reacciones: noelnp
Qué fue antes el huevo o la gallina?

El reloj a la izquierda o la corona a la derecha?

Entiendo que se llevaban en la mano no dominante para evitar golpes y movimientos bruscos. Por lo tanto la izquierda en aquellos tiempos.

Ya se sabe que ser zurdo era poco menos que cosa del diablo...
Correcto. Otro motivo más. Pero lo de la corona a las 3 era para poder manipularla bien con la mano derecha, y a eso le dieron incluso más valor que a los posibles roces/choques de la corona en esa posición con la mano. Sino la hubieran puesto a las 9.
 
  • Me gusta
Reacciones: secihe
Llevo todos los relojes a la derecha para proteger la parte mas debil del reloj, la corona. A la izquerda solo llevo un segundo reloj en casa, pero no siempre.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, emeeme y jdortega
Yo siendo diestro llevo todos los relojes a la izquierda, pero más de una ocasión he estado tentado ha buscar alguno con corona a las 9, ya que debe ser comodisimo.
 
Lo llevo en la izquierda, en la derecha no llego ni a poder abrocharme la correa.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Llevarlo en la mano derecha suele ser más cómodo incluso que en la izquierda porque la corona no toca ni roza ya con la mano. Lo que supongo quiere decir es que es incómodo de ajustar esa corona de reloj normal en esa posición una vez puesto en la derecha.

Yo soy zurdo, lo llevo en la derecha y jamas he tenido problema, ahora bien, siempre que he tenido que manipular la corona por alguna cosa me lo quito, hago lo que tengo que hacer, y me lo vuelvo a poner. Cero problemas y molestia, al menos en mi caso

Pero cada persona es un mundo.

Me pasa como a Josemi: soy zurdo, y me resulta más cómodo llevarlos en la derecha. Sólo hay que quitarse el reloj cuando quieras manipular la corona.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josemi01
Claro, claro.

Para mí tampoco representa el menor inconveniente, máxime cuando cambio de reloj cada día y, efectivamente, cuando cojo un reloj de cuerda lo pongo a punto antes de ponerlo en la muñeca.

Pero no siempre fue así porque hubo épocas (que viví en parte) en que la mayor parte de la gente empleábamos reloj mecánico y, casi siempre, de cuerda porque los automáticos en alguna época aún no existían y en la mía no estaban al alcance de todo el mundo.

Es ahí donde entiendo que el diseño de los relojes intentaba facilitar el uso diario. Aunque es cierto que había gente que por la noche se quitaba el reloj y le deba cuerda (algunos se la daban por la mañana) en aquellos tiempos no era fácil ponerlo en hora porque tenías que esperar a las señales horarias en la radio e incluso fiarte del reloj del campanario de la iglesia, del ayuntamiento o de alguna relojería y eso normalmente lo hacías durante el día, en el momento que te iba bien y en estos casos la mayor parte de la gente no se quitaba el reloj y lo hacía con él puesto; lo ponía en hora y, además, sea bueno o malo, se acostumbraba a dar cuerda de nuevo a tope.

Desde mi punto de vista esto es lo que explica que los relojes se llevaran en la muñeca izquierda.

Pero claro, hoy en día las cosas han cambiado mucho

Leyéndote recuerdo a mucha gente haciendo precisamente eso de poner en hora el reloj con las señales horarias de la radio.

Y me ha venido a la cabeza una escena de Charles Chaplin en "Charlot prestamista" (The Pawnshop) en la que llega tarde al trabajo y el jefe se lo recrimina señalándole su reloj de bolsillo y Charlot saca su propio reloj, lo da cuerda y lo pone en hora tomando como referencia el calendario de la pared :laughing1:

Hablando en serio, completamente de acuerdo con lo de llevar el reloj en la izquierda y el diseño del reloj y claro, los relojes llamados destro se supone que son para llevarlos en la derecha, aunque hoy por hoy no me imagino a nadie poniendo el reloj en hora con él puesto.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, noelnp, Jose Perez y 1 persona más
Y estos divers.
 

Archivos adjuntos

  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y unicoru
Atrás
Arriba Pie