• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.
  • Manzanares   Álvaro Olivares

Hoja de cálculo para las colecciones de relojes

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JTorra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo pensaba que se me iba de las manos cuando me hice el Excel de relojes. Viendo el tuyo mucho más completo ya se que aún tengo margen :)
Estoy en el móvil y lo veo muy pequeño, pero me ha parecido que no tienes incluido campo de "desviación". Yo lo mido con las apps del móvil (tanto la que usa el micro que personalmente me funciona bien, aunque tiene sus detractores, como la clásica que guarda desviación real en distintos momentos y hace el cálculo)
Me resulta interesante saber si mis relojes pierden o ganan precisión.
Watch Accuracy y Watchchek.
 
Gracias por subir como has hecho tu excel. Tomaré nota.
 
  • Me gusta
Reacciones: JTorra
Tiene buena pinta, iré poco apoco, la cosa tiene miga, gracias por el hilo
 
  • Me gusta
Reacciones: JTorra
En correas, falta, tipo de material, de donde es la vaca o aligator marca y quien lo manufacturó, en calibres año de fabricación, faltan casillas para reloj de arena, granos por segundo, en los solares, prevision del tiempo para 3 meses, apartado para smartwatch, etc etc pero para las tarde de invierno, es entretenido
 
  • Me parto
Reacciones: JTorra
Yo pensaba que se me iba de las manos cuando me hice el Excel de relojes. Viendo el tuyo mucho más completo ya se que aún tengo margen :)
Estoy en el móvil y lo veo muy pequeño, pero me ha parecido que no tienes incluido campo de "desviación". Yo lo mido con las apps del móvil (tanto la que usa el micro que personalmente me funciona bien, aunque tiene sus detractores, como la clásica que guarda desviación real en distintos momentos y hace el cálculo)
Me resulta interesante saber si mis relojes pierden o ganan precisión.
Watch Accuracy y Watchchek.
Hahahaha pues ya ves. Al final una vez hecho, poco uso va a tener, pero me mola tener esas mierdas. En su momento, cuando era pequeñín, hice una base de datos más sencillita de todos los libros que había en casa de mis padres... más de 1000 creo que eran!
 
En correas, falta, tipo de material, de donde es la vaca o aligator marca y quien lo manufacturó, en calibres año de fabricación, faltan casillas para reloj de arena, granos por segundo, en los solares, prevision del tiempo para 3 meses, apartado para smartwatch, etc etc pero para las tarde de invierno, es entretenido
Pues no, no iré a tanto hahahaha
 
Y yo que hasta hace cuatro días tenía todos mis relojes tirados en un cajón 🤣
+1

Hay que reconocer el gran curro que hay detrás , mis felicitaciones para el OP :clap::clap:

Saludos
 
  • Me gusta
  • RE-ME
Reacciones: JTorra y Ramoncc
Me he mareado solo de ver tanto apartado...
 
  • Me parto
Reacciones: JTorra
Es un currazo... yo creo que no le sacaría el jugo 😅
 
Yo tengo un note guarro por ahi pero me jode ver todo lo que tengo… y si cae en las manos equivocadas puede haber problemas
 
Yo tengo un note guarro por ahi pero me jode ver todo lo que tengo… y si cae en las manos equivocadas puede haber problemas
Por manos equivocadas te refieres a la parienta? Porq yo utilizo el método de, es el mismo reloj pero le he cambiado el bisel, la correa…
 
  • Me parto
Reacciones: JTorra
Atrás
Arriba Pie