• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que marcas se devalúan menos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo S3rgio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo soy uno de los de la sorna.

Ya te hemos entendido perfectamente, pero es que estas preguntas surgen frecuentemente en el foro y algunos opinamos que si piensas en devaluaciones ya estás pensando en una posible venta del reloj antes de comprarlo, lo cual te arrastra, aunque no lo pretendas, hacia la rueda de la especulación, lo cual provoca precisamente la subida desmesurada de algunas piezas (o todas), lo cual a algunos aficionados les molesta.
No lo podría expresar mejor.

Saludos al foro
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Germán Cabanillas. Como son "pieces uniques", no se suelen poner en venta.😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
Creo que entiendo la pregunta. En mi opinión, aunque la colección o acumulación de relojes tenga una gran componente emocional, tiene todo el sentido plantearse la compra en términos de que te gusta mucho la pieza, esperas que se porte bien, y ligado a ello que no sea algo que dentro de unos años no vale casi nada, aunque te haya dado un buen servicio.

Aunque soy relativamente nuevo en la cumulación o colección de relojes como algunos ya sabeis, soy inversor desde hace muchos años. Creo que, por lo que leo de valoraciones y veo a relojeros youtubers, coleccionar relojes como inversión no es acertado. Sin embargo la pregunta planteada tiene sentido. Por mucho que te guste el capricho, gastarte 25000€ en un Rolex que seguramente no podrás revender algún dia por mas de 16..000.€ no es plato de gusto para nadie.

Por eso, yo particularmente compro relojes a precios baratos. Marcas suizas de segunda mano (en Wallapop sobre todo; bastante mejores precios que en EBay o Crono24) y chinas, sobre todo, junto con alguna amerricana como Bulova o Invicta (que algunos señalareis correctamente que es china en realidad). No suelo gastarme mas de 600€ en la compra + reparación. Las marcas con cierto pedigree como Certina, Omega, o Longines me gusta llevarlas, aunque sean relojes de diseño bastante normal (en otro hilo podéis ver mi colección).

Pero las chinas con movimientos económicos japoneses me encantan por sus acabados y esferas. La mayoria no cuestan en Aliexpress mas de 50 o 60€ (el doble o mas en Amazon). Espero que bien cuidados, todos los relojes me duren bastante, aunque alguno pueda salir rana. Además son tan baratos y la industria relojera china es tan emergente y tan pujante, China siendo un país con una tecnología que avanza a pasos agigantados, que no es facil que se devaluen demasiado; y si lo hacen, no me importará en absoluto si siguen funcionando bien. En fin, cuento mi mentalidad en este aspecto por si contribuye a esta discusión. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: LarsUlrich y m.Montico
Yo es que soy de ir quemando billetes a lo loco….

IMG_6166.webp


No sabría decirte
 
  • Me gusta
Reacciones: severino, SPM83, Korben y 7 más
Como diría Amancio:
que graciosos sois los pobres.

Dicha la broma, considero normal tu duda o consideración.

Hay varios factores a considerar en la ecuación:
El valor de la satisfacción personal.
El valor de "moda".
El valor de compra *precio.
Otros factores.

El que puedes cuantificar es el valor de compra, y si eres de los "graciosos y pobres" (como yo), la elección es clara: con un perfecto segundo mano.
Otra posible elección, es bajar el precio de compra hasta que el valor satisfacción mande.
 
  • Me gusta
Reacciones: LarsUlrich y MNieto
Creo que entiendo la pregunta. En mi opinión, aunque la colección o acumulación de relojes tenga una gran componente emocional, tiene todo el sentido plantearse la compra en términos de que te gusta mucho la pieza, esperas que se porte bien, y ligado a ello que no sea algo que dentro de unos años no vale casi nada, aunque te haya dado un buen servicio.

Aunque soy relativamente nuevo en la cumulación o colección de relojes como algunos ya sabeis, soy inversor desde hace muchos años. Creo que, por lo que leo de valoraciones y veo a relojeros youtubers, coleccionar relojes como inversión no es acertado. Sin embargo la pregunta planteada tiene sentido. Por mucho que te guste el capricho, gastarte 25000€ en un Rolex que seguramente no podrás revender algún dia por mas de 16..000.€ no es plato de gusto para nadie.

Por eso, yo particularmente compro relojes a precios baratos. Marcas suizas de segunda mano (en Wallapop sobre todo; bastante mejores precios que en EBay o Crono24) y chinas, sobre todo, junto con alguna amerricana como Bulova o Invicta (que algunos señalareis correctamente que es china en realidad). No suelo gastarme mas de 600€ en la compra + reparación. Las marcas con cierto pedigree como Certina, Omega, o Longines me gusta llevarlas, aunque sean relojes de diseño bastante normal (en otro hilo podéis ver mi colección).

Pero las chinas con movimientos económicos japoneses me encantan por sus acabados y esferas. La mayoria no cuestan en Aliexpress mas de 50 o 60€ (el doble o mas en Amazon). Espero que bien cuidados, todos los relojes me duren bastante, aunque alguno pueda salir rana. Además son tan baratos y la industria relojera china es tan emergente y tan pujante, China siendo un país con una tecnología que avanza a pasos agigantados, que no es facil que se devaluen demasiado; y si lo hacen, no me importará en absoluto si siguen funcionando bien. En fin, cuento mi mentalidad en este aspecto por si contribuye a esta discusión. Saludos.
Gracias por tu respuesta , entendiste perfectamente mi pregunta . Que seguramente exprese torpemente .

Cuando preguntaba hacia esta pregunta es para conocer un poco mejor este mundo de la horologia.

Comprar un reloj es una mala inversión ( salvo muy contados modelos )


Yo cuando un reloj me gusta y me puedo permitir me lo compro independientemente que se devalúe más o menos o incluso que pierda todo el valor.

Prueba de ello fue la compra de mi cita desing blue planet que si ahora quiero venderlo no me dan ni la mitad. sé que por ese precio tal vez habían marcas que no se abrían devaluado tanto pero me da igual lo compre porque me encanta y me da igual si no vale nada .

Mi pregunta era por 3 motivos

Me gustan dos relojes por igual mismo precio pero solo me puedo comprar uno cuál se devaluaría menos . En exactamente igualdad de condiciones .


Y ese primer motivo me lleva al segundo motivo, lo que me gusta hoy no quiere decir que me guste mañana y si ya no me gusta y no lo necesito pues cuanto más dinero pueda recuperar para la financiación de otro reloj mejor para mi.

El tercer motivo si en algún momento pasas por un bache económico o te surge un imprevisto pues que el reloj tenga fácil venta al menor precio que pueda posible.

Por eso hice la
Pregunta y tú la has entendido perfectamente gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk y MNieto
Como diría Amancio:
que graciosos sois los pobres.

Dicha la broma, considero normal tu duda o consideración.

Hay varios factores a considerar en la ecuación:
El valor de la satisfacción personal.
El valor de "moda".
El valor de compra *precio.
Otros factores.

El que puedes cuantificar es el valor de compra, y si eres de los "graciosos y pobres" (como yo), la elección es clara: con un perfecto segundo mano.
Otra posible elección, es bajar el precio de compra hasta que el valor satisfacción mande.
Todo esto que mencionas lo valoro .
Mi pregunta era.

Me gustan por igual
Cuestan lo mismo
Misma calidad
Misma satisfacción ( a mi no me satisface una marca en si me satisface el reloj y lo que me trasmite )
Otros valores intangibles iguales

Para que te hagas una idea el reloj que más me gusta más utilizo y más satisfacción me da a día de hoy es el más económico de mi colección chino y sin historia . Pero me tiene loco .Pero mi pregunta era en igualdad de condiciones cuál sería mejor “ inversión “ por si un día tuviera que venderlo porque ya no me guste ya no lo necesite o quiera financiarme otro reloj
 
  • Me gusta
Reacciones: MNieto
De todas maneras, creo que salvo excepciones, la mayoría de los relojes valen como mucho un 40% menos cuando los compras de 2a mano.en p. Wallapop. E incluso a veces puede que la nueva variante nueva en venta en tienda sea menos bonita que su versión de 2a mano pero prácticamente nueva.
 
La pregunta para mí tiene sentido. Yo creo que ciertos Rolex se devalúan menos que otros relojes de otras marcas.

Lo que pasa es que si te compras un Hamilton, Certina, Longines, Certina... Normalmente los sacas con buen descuento y si te cuestan 700-900 euros y después te cansas y los vendes pues les pierdes 300 euros, o menos (si están cuidados y son modelos vendibles). Es decir, no es un estropicio que no se pueda superar.

A mí me gustan las motos y a igualdad de prestaciones -o similares- y precio tengo la suerte que mi favorita es la que tengo, y creo que es la que tiene mejor reventa (Bmw 1250 GS Adventure). Yo no pensé en la reventa al comprarla porque me gusta aguantar los vehículos mucho tiempo. Sin embargo hay gente que gustándole más una KTM 1290 o Triumph 1200 quizás van a parar a la BMW un poco a regañadientes porque después tienen mucha mejor salida de 2a mano. Conozco casos de "ufff es mucha pasta mejor no hago inventos y voy a lo seguro -Bmw-". No sé si me explico. En este ejemplo hablamos de 25k euros o más.

Pd: si hay algún Triumphista o Ktmero os pido disculpas 😁

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT
Tal vez sea una respuesta idiota pero a veces chatgtp si sabes hacer las preguntas adecuadas puede darte una respuesta cercana a lo que buscas. He comprado relojes de 1950 viendo el coste del mismo en ese año comparándolo con el estilo de vida, el porcentaje del salario para compra y compararlo actualmente para ver la devaluación o no teniendo en cuenta salario base por poner un ejemplo.
 
Gracias por tu respuesta has sido el único que lejos de cachondearse ha dado una respuesta constructiva . Yo me refería a marcas más modestas entre los 1000 y 4000 euros rolex omega tudor y algunos modelos de cartier sé que son marcas que se devalúan menos. Mi pregunta va por marcas más modestas

Tipo
Certina
Tissot
Algunos longines
Maurice lacrox
Etc etc en ese rango de categoría y precios
Yo creo que tienes que tener en cuenta que grupo swatch al menos, certina, tissot, longines...Los sacas con el 20% en relojería física (yo al menos siempre -5 o 6 ocasiones- en 3 sitios distintos) siempre ha sido así.

Entonces...Yo tengo por ejemplo un Longines Hydroconquest de 2000pvp pero me lo venden nuevo a 1500. Si lo quisiera vender impoluto pero usado, lo haría por entre 1000 y 1200 euros. ¿He perdido el 40-45%? NO, he perdido un 25% real.

En tissot, certina...pasa lo mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y Edgatk
Nunca pienso en inversión y/o devaluación, tan sólo en que me gusten y disfrutarlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Premio para el caballero ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :D :D :D


Un aficionado cuando compra un reloj, lo hace porque le guste, no piensa en su devaluacion o probable valor futuro, eso es otra cosa.
Pásate por el Subforo Rolex y me cuentas:laughing1:
 
.
 
Última edición:
Imaginemos que me gustas dos relojes por igual los dos con un precio muy similar pero solo puedo comprar uno repito los dos me gustan por igual pero solo me puedo permitir uno esa esa mi pregunta sabiendo que marcas se devalúan menos me decantaría en ese caso por la que menos depreciación tenga.

Sin coña, te digo que en tus comentarios estás contestando en parte una y otra vez a tu propia pregunta. Me parece.
De dos relojes que te gustan por igual...Pues el que menos se devalúe 🤷‍♂️

Pero si dices que marcas son esas dos, quizá alguien te pueda decir.
 
Última edición:
A ver, yo tratando de entender tu pregunta, considerando que no hablas de hacer "negocio" ni especular (que ya sabes que aquí se ve un poco feo), te diría, a la gallega, "depende". Depende de la marca, pero también del modelo (no se ha devaluado lo mismo un Longines ochentero de cuarzo que un, qué se yo, Flagship automático de la misma marca), de la época (seguro que un reloj pequeño se devaluó mucho en los 2000, y ahora se habrá vuelto a apreciar), de las tendencias, etc.

Una opción interesante: en Chrono24 puedes ver, para algunos modelos, una gráfica con la evolución del precio en el tiempo. Si dudaras entre dos, podrías mirar ahí. Te valdrá también para ver lo irregulares y fluctuantes que pueden ser los precios.
 
Comprar un reloj es una mala inversión ( salvo muy contados modelos )

Yo cuando un reloj me gusta y me puedo permitir me lo compro independientemente que se devalúe más o menos o incluso que pierda todo el valor.
Pues listo. No se debería hablar más. Ese es el kit de la cuestión y la única reflexión, a mi modo de ver, correcta.

Me gustan dos relojes por igual mismo precio pero solo me puedo comprar uno cuál se devaluaría menos . En exactamente igualdad de condiciones .

Es que, desde mi punto de vista, en esta pasión nuestra meter como factor a la hora de elegir un modelo o marca la posible devaluación del modelo es, de base, un error. Por otro lado, dudo mucho que haya dos relojes que te transmitan exactamente lo mismo, al 100%. Creo, y puedo estar equivocado, que eso solo podría ocurrir si, subconscientemente, estás pensando en el valor residual ante una hipotética venta futura. Sin querer te está influyendo en tu decisión. Tal vez ni seas consciente de ello, pero lo hace, y no creo que sea bueno para, simple y llanamente, disfrutar del reloj.

Yo solo tengo en cuenta el dinero a la hora de adquirir modelos pero como techo de gasto. Jamás de los jamases ni se me ha pasado por la cabeza pensar en cuanto podría quedar el valor de tal o cual reloj. A partir del momento en que lo hiciera, mi decisión, aunque fuera subconscientemente, tendría el sesgo de ese factor extra a la hora de decidir.

Y ese primer motivo me lleva al segundo motivo, lo que me gusta hoy no quiere decir que me guste mañana y si ya no me gusta y no lo necesito pues cuanto más dinero pueda recuperar para la financiación de otro reloj mejor para mi.

Es lo mismo de antes. Evidentemente eso es así. Hoy te puede enamorar un modelo y mañana detestarlo. Pero, ¿Y qué? ¿Te enamora hoy? Te lo compras hoy. ¿Lo detestas mañana? Lo vendes mañana. Mismo argumento, a partir del momento en que metes el factor devaluación como un argumento más para elegir un modelo respecto a otro estás cometiendo, desde mi punto de vista, un error.

Y se que no lo quieres ver y pretendes ser honestamente objetivo, pero, aunque quieras, no se puede, porque tu hilo, en el fondo, es tu pensamiento de comprar teniendo, en cierto modo, y aunque sea de forma somera, ligera, casi inapreciable, el elemento de la devaluación como uno más (aunque sea ínfimo) para elegir entre dos hipotéticos modelos que teóricamente te hacen sentir lo mismo. Si metes esa incógnita en la ecuación el resultado no será 100% satisfactorio.


El tercer motivo si en algún momento pasas por un bache económico o te surge un imprevisto pues que el reloj tenga fácil venta al menor precio que pueda posible.

Repetiría lo mismo que ya hemos dicho. Estás pensando en el valor de venta de segunda mano ante un hipotético problema futuro. Si lo haces tu decisión será sesgada, no tengas ninguna duda. ¿Disfrutarás el reloj? Probablemente. ¿Habrías disfrutado más el que descartaste por devaluarse más? Es posible.


Por eso hice la
Pregunta y tú la has entendido perfectamente gracias

Yo entiendo la pregunta a la perfección, pero mi idea, tal vez idílica, es que aunque para elegir un reloj haya un millón de factores que te pesen mucho más que la devaluación, en el momento que metes a ésta dentro de las opciones a tener en cuenta entonces cometes un error. No un error por elegir una pieza equivocada, mejor o peor, un error si lo miramos desde el punto de vista pasional que es esta afición nuestra, en la que todo es, sobre todo, etéreo, intangible y emocional. La devaluación, el costo, el precio de venta usado, son elementos que nada tienen que ver con la pasión relojera, nada.

Elije el modelo que más te llene y tu bolsillo te permita, tenga el apellido que tenga, y mañana, si los astros se alinean y lo tienes que vender, que te den lo que valga, sean 10 o 100, pero siempre con la seguridad de que el tiempo que ha estado contigo ha sido exacta e inequívocamente el que querías.

Perdón por el tocho.

Saludos.
 
Gracias por la respuesta . Sé que todas las marcas se devalúan yo me refería a marcas más para la mayoría de mortales entre los 1000 y 3000€ sé que se devaluarán tal vez tenga más salida un Iwc que un Certina o un Tag heuer respecto a Tissot me refiero marcas comunes para mortales

Hamilton
Cerina
Tissot
Longines
Tag heuer
Gran seiko
Iwc

no por hacer negocio no pensando en vender en un futuro . Pero si por lo que fuera hubiera esa
Necesidad o simplemente hacer espacio en la caja para comprar otro . Creo que algunos han podido mal interpretar mi pregunta o la han querido interperetar mal . Un reloj no es una inversión pero quien no ha pasado por una mala racha y ha tenido que vender cosas para pasar ese contratiempo o para aprovechar otra oportunidad mejor .

En fin pido perdón por levantar polémica no fue mi intención quería saber a todo el mundo que le comentado querer un cuervo y sobrinos me han recomendado más otras marcas por ese precio bien por calidad o bien porque se devalúa demasiado nada más comprarla y es una marca que nadie después quiere . Por eso hice esta pregunta
A mí tu pregunta me parece absolutamente pertinente en un foro de relojes, y algunas de las respuestas han sido muy clarificadoras (además de respetuosas, como deberían serlo todas).

Por lo tanto, para mí no solo no tienes que ser tú precisamente el que pida perdón, sino que te agradezco la pregunta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89 y LarsUlrich
Sin más ánimo de polemizar, la pregunta es muy concreta, en ese rango de precios TODOS van a reducir su valor. Da igual la marca, compra el que te guste. Es muy difícil predecir el mercado a 10-20-30 años. Puede que Certina el día de mañana sea igual a Rolex pero es poco predecible. (por poner un ejemplo)
Si quieres comprar un reloj que no pierda dinero y sea lo más estable posible en precio, cómpralo de segunda mano y a poder ser descatalogado. Ejemplos un UG Polerouter o un Datejust 1603
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
Nunca pienso en inversión y/o devaluación, tan sólo en que me gusten y disfrutarlos.

Totalmente de acuerdo contigo.

Nunca considero ese supuesto valor de reventa a la hora de hacer una compra, si me gusta lo suficiente y puedo permitirme el precio que tiene lo compro, y si algún día llega el momento en que quiero venderlo por lo que sea pues tocará fijarse en el valor de mercado que tenga en ese instante según su estado.

Como dice el compañero @SPM83, es muy difícil, yo diría que incluso imposible, predecir el valor de mercado de algo, lo que sea, de aquí a varios años. En estos casos siempre recuerdo la frase, rentabilidades pasadas nunca garantizan rentabilidades futuras.
 
Última edición:
Yo creo que tienes que tener en cuenta que grupo swatch al menos, certina, tissot, longines...Los sacas con el 20% en relojería física (yo al menos siempre -5 o 6 ocasiones- en 3 sitios distintos) siempre ha sido así.

Entonces...Yo tengo por ejemplo un Longines Hydroconquest de 2000pvp pero me lo venden nuevo a 1500. Si lo quisiera vender impoluto pero usado, lo haría por entre 1000 y 1200 euros. ¿He perdido el 40-45%? NO, he perdido un 25% real.

En tissot, certina...pasa lo mismo.
Así es, y en el rango de precios por el que pregunta el OP, de 1000€ a 3000€, no hay ninguna marca que se devalúe más o menos, todas se mueven igual.
 
No pretendo ir de profundo, en mi opinión la marca que se devalúa menos es aquella que portas con la misma ilusión que cuando incorporaste el reloj a tu colección. Cuando esto sucede, al menos en mi caso, me importa un pimiento si dicho reloj se encuentra mejor o peor valorado por el mercado, no voy a venderlo, no pongo precio a lo que me da una alegría.
 
Atrás
Arriba Pie