• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que marcas se devalúan menos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo S3rgio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo soy uno de los de la sorna.

Ya te hemos entendido perfectamente, pero es que estas preguntas surgen frecuentemente en el foro y algunos opinamos que si piensas en devaluaciones ya estás pensando en una posible venta del reloj antes de comprarlo, lo cual te arrastra, aunque no lo pretendas, hacia la rueda de la especulación, lo cual provoca precisamente la subida desmesurada de algunas piezas (o todas), lo cual a algunos aficionados les molesta.
No lo podría expresar mejor.

Saludos al foro
 
Germán Cabanillas. Como son "pieces uniques", no se suelen poner en venta.😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
Creo que entiendo la pregunta. En mi opinión, aunque la colección o acumulación de relojes tenga una gran componente emocional, tiene todo el sentido plantearse la compra en términos de que te gusta mucho la pieza, esperas que se porte bien, y ligado a ello que no sea algo que dentro de unos años no vale casi nada, aunque te haya dado un buen servicio.

Aunque soy relativamente nuevo en la cumulación o colección de relojes como algunos ya sabeis, soy inversor desde hace muchos años. Creo que, por lo que leo de valoraciones y veo a relojeros youtubers, coleccionar relojes como inversión no es acertado. Sin embargo la pregunta planteada tiene sentido. Por mucho que te guste el capricho, gastarte 25000€ en un Rolex que seguramente no podrás revender algún dia por mas de 16..000.€ no es plato de gusto para nadie.

Por eso, yo particularmente compro relojes a precios baratos. Marcas suizas de segunda mano (en Wallapop sobre todo; bastante mejores precios que en EBay o Crono24) y chinas, sobre todo, junto con alguna amerricana como Bulova o Invicta (que algunos señalareis correctamente que es china en realidad). No suelo gastarme mas de 600€ en la compra + reparación. Las marcas con cierto pedigree como Certina, Omega, o Longines me gusta llevarlas, aunque sean relojes de diseño bastante normal (en otro hilo podéis ver mi colección).

Pero las chinas con movimientos económicos japoneses me encantan por sus acabados y esferas. La mayoria no cuestan en Aliexpress mas de 50 o 60€ (el doble o mas en Amazon). Espero que bien cuidados, todos los relojes me duren bastante, aunque alguno pueda salir rana. Además son tan baratos y la industria relojera china es tan emergente y tan pujante, China siendo un país con una tecnología que avanza a pasos agigantados, que no es facil que se devaluen demasiado; y si lo hacen, no me importará en absoluto si siguen funcionando bien. En fin, cuento mi mentalidad en este aspecto por si contribuye a esta discusión. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: m.Montico
Yo es que soy de ir quemando billetes a lo loco….

IMG_6166.webp


No sabría decirte
 
  • Me gusta
Reacciones: Poliuretano, javier ochoa, Ferdinand71 y 1 persona más
Como diría Amancio:
que graciosos sois los pobres.

Dicha la broma, considero normal tu duda o consideración.

Hay varios factores a considerar en la ecuación:
El valor de la satisfacción personal.
El valor de "moda".
El valor de compra *precio.
Otros factores.

El que puedes cuantificar es el valor de compra, y si eres de los "graciosos y pobres" (como yo), la elección es clara: con un perfecto segundo mano.
Otra posible elección, es bajar el precio de compra hasta que el valor satisfacción mande.
 
  • Me gusta
Reacciones: MNieto
Creo que entiendo la pregunta. En mi opinión, aunque la colección o acumulación de relojes tenga una gran componente emocional, tiene todo el sentido plantearse la compra en términos de que te gusta mucho la pieza, esperas que se porte bien, y ligado a ello que no sea algo que dentro de unos años no vale casi nada, aunque te haya dado un buen servicio.

Aunque soy relativamente nuevo en la cumulación o colección de relojes como algunos ya sabeis, soy inversor desde hace muchos años. Creo que, por lo que leo de valoraciones y veo a relojeros youtubers, coleccionar relojes como inversión no es acertado. Sin embargo la pregunta planteada tiene sentido. Por mucho que te guste el capricho, gastarte 25000€ en un Rolex que seguramente no podrás revender algún dia por mas de 16..000.€ no es plato de gusto para nadie.

Por eso, yo particularmente compro relojes a precios baratos. Marcas suizas de segunda mano (en Wallapop sobre todo; bastante mejores precios que en EBay o Crono24) y chinas, sobre todo, junto con alguna amerricana como Bulova o Invicta (que algunos señalareis correctamente que es china en realidad). No suelo gastarme mas de 600€ en la compra + reparación. Las marcas con cierto pedigree como Certina, Omega, o Longines me gusta llevarlas, aunque sean relojes de diseño bastante normal (en otro hilo podéis ver mi colección).

Pero las chinas con movimientos económicos japoneses me encantan por sus acabados y esferas. La mayoria no cuestan en Aliexpress mas de 50 o 60€ (el doble o mas en Amazon). Espero que bien cuidados, todos los relojes me duren bastante, aunque alguno pueda salir rana. Además son tan baratos y la industria relojera china es tan emergente y tan pujante, China siendo un país con una tecnología que avanza a pasos agigantados, que no es facil que se devaluen demasiado; y si lo hacen, no me importará en absoluto si siguen funcionando bien. En fin, cuento mi mentalidad en este aspecto por si contribuye a esta discusión. Saludos.
Gracias por tu respuesta , entendiste perfectamente mi pregunta . Que seguramente exprese torpemente .

Cuando preguntaba hacia esta pregunta es para conocer un poco mejor este mundo de la horologia.

Comprar un reloj es una mala inversión ( salvo muy contados modelos )


Yo cuando un reloj me gusta y me puedo permitir me lo compro independientemente que se devalúe más o menos o incluso que pierda todo el valor.

Prueba de ello fue la compra de mi cita desing blue planet que si ahora quiero venderlo no me dan ni la mitad. sé que por ese precio tal vez habían marcas que no se abrían devaluado tanto pero me da igual lo compre porque me encanta y me da igual si no vale nada .

Mi pregunta era por 3 motivos

Me gustan dos relojes por igual mismo precio pero solo me puedo comprar uno cuál se devaluaría menos . En exactamente igualdad de condiciones .


Y ese primer motivo me lleva al segundo motivo, lo que me gusta hoy no quiere decir que me guste mañana y si ya no me gusta y no lo necesito pues cuanto más dinero pueda recuperar para la financiación de otro reloj mejor para mi.

El tercer motivo si en algún momento pasas por un bache económico o te surge un imprevisto pues que el reloj tenga fácil venta al menor precio que pueda posible.

Por eso hice la
Pregunta y tú la has entendido perfectamente gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: MNieto
Como diría Amancio:
que graciosos sois los pobres.

Dicha la broma, considero normal tu duda o consideración.

Hay varios factores a considerar en la ecuación:
El valor de la satisfacción personal.
El valor de "moda".
El valor de compra *precio.
Otros factores.

El que puedes cuantificar es el valor de compra, y si eres de los "graciosos y pobres" (como yo), la elección es clara: con un perfecto segundo mano.
Otra posible elección, es bajar el precio de compra hasta que el valor satisfacción mande.
Todo esto que mencionas lo valoro .
Mi pregunta era.

Me gustan por igual
Cuestan lo mismo
Misma calidad
Misma satisfacción ( a mi no me satisface una marca en si me satisface el reloj y lo que me trasmite )
Otros valores intangibles iguales

Para que te hagas una idea el reloj que más me gusta más utilizo y más satisfacción me da a día de hoy es el más económico de mi colección chino y sin historia . Pero me tiene loco .Pero mi pregunta era en igualdad de condiciones cuál sería mejor “ inversión “ por si un día tuviera que venderlo porque ya no me guste ya no lo necesite o quiera financiarme otro reloj
 
  • Me gusta
Reacciones: MNieto
De todas maneras, creo que salvo excepciones, la mayoría de los relojes valen como mucho un 40% menos cuando los compras de 2a mano.en p. Wallapop. E incluso a veces puede que la nueva variante nueva en venta en tienda sea menos bonita que su versión de 2a mano pero prácticamente nueva.
 
La pregunta para mí tiene sentido. Yo creo que ciertos Rolex se devalúan menos que otros relojes de otras marcas.

Lo que pasa es que si te compras un Hamilton, Certina, Longines, Certina... Normalmente los sacas con buen descuento y si te cuestan 700-900 euros y después te cansas y los vendes pues les pierdes 300 euros, o menos (si están cuidados y son modelos vendibles). Es decir, no es un estropicio que no se pueda superar.

A mí me gustan las motos y a igualdad de prestaciones -o similares- y precio tengo la suerte que mi favorita es la que tengo, y creo que es la que tiene mejor reventa (Bmw 1250 GS Adventure). Yo no pensé en la reventa al comprarla porque me gusta aguantar los vehículos mucho tiempo. Sin embargo hay gente que gustándole más una KTM 1290 o Triumph 1200 quizás van a parar a la BMW un poco a regañadientes porque después tienen mucha mejor salida de 2a mano. Conozco casos de "ufff es mucha pasta mejor no hago inventos y voy a lo seguro -Bmw-". No sé si me explico. En este ejemplo hablamos de 25k euros o más.

Pd: si hay algún Triumphista o Ktmero os pido disculpas 😁

Saludos
 
Atrás
Arriba Pie