• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que marcas se devalúan menos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo S3rgio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En mi opinión, salvo la marca esta que te hace psicotécnicos para apuntarte a listas de espera, todo lo demás que quieras vender al cabo de poco tiempo de haberlo comprado, le perderás dinero. Da igual la marca. Si tenemos relojes comprados hace 15 o 20 años que podríamos vender por lo que costaron o por un poco más no es porque la marca se devalúe más o menos, es porque la subida de precios ha sido tan bestia, que es lógico que también arrastre al mercado de segunda mano, porque comprar nuevo te va a salir por mucho más.
El resto son variables imposibles de anticipar. Estado futuro del reloj, descatalogado o no, ediciones limitadas, simpatía del público o de los aficionados, hype repentino, estado de la industria relojera. Vamos, que a saber.
Y la mejor manera de acercarte un poco a perder menos dinero es comprar barato y tener suerte después.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo, teleco1984, deis8 y 7 más
En mi opinión, salvo la marca esta que te hace psicotécnicos para apuntarte a listas de espera, todo lo demás que quieras vender al cabo de poco tiempo de haberlo comprado, le perderás dinero. Da igual la marca. Si tenemos relojes comprados hace 15 o 20 años que podríamos vender por lo que costaron o por un poco más no es porque la marca se devalúe más o menos, es porque la subida de precios ha sido tan bestia, que es lógico que también arrastre al mercado de segunda mano, porque comprar nuevo te va a salir por mucho más.
El resto son variables imposibles de anticipar. Estado futuro del reloj, descatalogado o no, ediciones limitadas, simpatía del público o de los aficionados, hype repentino, estado de la industria relojera. Vamos, que a saber.
Y la mejor manera de acercarte un poco a perder menos dinero es comprar barato y tener suerte después.
+1
 
Yo lo digo muy en serio, no entiendo el concepto de “perder dinero” (si no se compra por motivos de inversión/especulación, que como dice el OP no es el caso)
Si compro un producto, lo uso un año y por lo que sea lo vendo (al 50 de lo que me costó) ¿qué he perdido, respecto a qué? lo he usado y me he beneficiado de su uso un año, luego no lo necesito y hasta saco algo. Es un producto usado, por qué voy a tener la sensación de “perder dinero” si me ha dado el servicio para el que lo compré? Pagué por su uso. Y si no pienso venderlo nunca tampoco existe el concepto de “perder dinero”, solo como un teórico mental que solo puede generar estrés. Con eso en mente es más probable hacer compras equivocadas por muy racional que uno quiera ser. Y se todas maneras, aficiones y hobbies no suelen tener parámetros muy racionales.
 
  • Me gusta
Reacciones: Javi1988, Vania, Bisdulfo y 2 más
Yo diría que San Martin. Casi siempre se ven en el FCV a mayor precio que el que tienen nuevos en la web del fabricante.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Cómprate un Boctok, son muy baratos y te hacen el apaño. Te olvidas si se devalúan o no.
Aparte de que ciertos modelos tienen revalorizaciones porcentuales importantes.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
En mi opinión, salvo la marca esta que te hace psicotécnicos para apuntarte a listas de espera, todo lo demás que quieras vender al cabo de poco tiempo de haberlo comprado, le perderás dinero. Da igual la marca. Si tenemos relojes comprados hace 15 o 20 años que podríamos vender por lo que costaron o por un poco más no es porque la marca se devalúe más o menos, es porque la subida de precios ha sido tan bestia, que es lógico que también arrastre al mercado de segunda mano, porque comprar nuevo te va a salir por mucho más.
El resto son variables imposibles de anticipar. Estado futuro del reloj, descatalogado o no, ediciones limitadas, simpatía del público o de los aficionados, hype repentino, estado de la industria relojera. Vamos, que a saber.
Y la mejor manera de acercarte un poco a perder menos dinero es comprar barato y tener suerte después.
Gracias muy clarificadora tu respuesta la
Verdad. No compro hoy para vender mañana ni compro pensando en vender . Pero la vida da muchas vueltas y uno no sabe que puede pasar. Aunque a priori o lo último que llegaría a vender son los pocos relojes que tengo primero porque voy a perder mucho dinero y segundo porque es de las pocas cosas que me encanta en esta vida y disfruto usándolos
 
Las marcas que menos se devalúan lo hacen por la fluctuación de las divisas en mercados iriscentes en contraste con los defrectantes. Normalmente los primeros se aprovechan de los segundos y un tercero converge para aprovecharse de la situación. Las marcas instauradas en el tercero antes de la convergencia son las que mejor mantienen su valor.
+1
 
  • Me gusta
Reacciones: JoHN
De los relojes de "mortales", todos se devalúan menos Rolex por el hype que tiene actualmente... Hace algunos años, llegué a preguntar por Rolex en la relojería y me lo ofrecían con el 10% de descuento sin preguntar absolutamente nada.

De los que "creo" que se devalúan menos, debe ser Longines y Omega en la actualidad, sobre todo por la brutal subida de precio que están teniendo y las piezas antiguas, se suben al carro y algunas se pueden vender mas caras que cuando salieron de la relojería.

Las que creo que más se devalúan, son las micro marcas... Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Unkolor, LarsUlrich y S3rgio
De los relojes de "mortales", todos se devalúan menos Rolex por el hype que tiene actualmente... Hace algunos años, llegué a preguntar por Rolex en la relojería y me lo ofrecían con el 10% de descuento sin preguntar absolutamente nada.

De los que "creo" que se devalúan menos, debe ser Longines y Omega en la actualidad, sobre todo por la brutal subida de precio que están teniendo y las piezas antiguas, se suben al carro y algunas se pueden vender mas caras que cuando salieron de la relojería.

Las que creo que más se devalúan, son las micro marcas... Saludos!
Gracias por la respuesta . Sé que todas las marcas se devalúan yo me refería a marcas más para la mayoría de mortales entre los 1000 y 3000€ sé que se devaluarán tal vez tenga más salida un Iwc que un Certina o un Tag heuer respecto a Tissot me refiero marcas comunes para mortales

Hamilton
Cerina
Tissot
Longines
Tag heuer
Gran seiko
Iwc

no por hacer negocio no pensando en vender en un futuro . Pero si por lo que fuera hubiera esa
Necesidad o simplemente hacer espacio en la caja para comprar otro . Creo que algunos han podido mal interpretar mi pregunta o la han querido interperetar mal . Un reloj no es una inversión pero quien no ha pasado por una mala racha y ha tenido que vender cosas para pasar ese contratiempo o para aprovechar otra oportunidad mejor .

En fin pido perdón por levantar polémica no fue mi intención quería saber a todo el mundo que le comentado querer un cuervo y sobrinos me han recomendado más otras marcas por ese precio bien por calidad o bien porque se devalúa demasiado nada más comprarla y es una marca que nadie después quiere . Por eso hice esta pregunta
 
Yo llevo 3 años sin salir de la tienda con un Hublot. Los primeros meses les hacía gracia, ahora me miran raro
 
  • Me gusta
Reacciones: IBACO
Yo llevo 3 años sin salir de la tienda con un Hublot. Los primeros meses les hacía gracia, ahora me miran raro
🤣🤣🤣🤣 cuando salgas de devalúa aunque con la inflación que hay si sales ahora le ganas dinero
 
  • Me gusta
Reacciones: Fernan5 y brimful
Me refiero en igualdad de condiciones en factor técnico estético complicaciones etc.

Mi primer reloj fue un ciga desing serie U blue planet en titanio precio 1000€ con descuento tal vez por ese precio un Certina o un tissot se abría devaluado menos si lo quisiera vender ahora ( que no es el caso ) lo compré por el diseño y la complicación que llevaba . Me importa
Perder dinero no porque compre algo que me encanta pero igualdad de condiciones en diseño precio fiabilidad complicaciones calidad uso con mi estilo de vida que más puedo decir igualdad de condiciones en todo hasta en el precio y solo puedes comprar uno a eso me refiero . Con la pregunta un reloj no es una inversión
Un reloj no es una inversión, como dices... Entonces, si hay dos que te gustan, personalmente, yo elegiría el que me ponga más, hablando en plata, si pensar si se devalúa o no... En los niveles a los que puedo moverme yo, todos se evalúan, ergo, no me preocupa lo más mínimo.
 
Todas las marcas tienen algun modelo que no se devalua lo mismo que otros.

siempre he pensado que esto es muy relativo ya que luego a la hora de venderlo ves unos precios en algunas ocasiones totalmente irreales pero claro cada uno valora lo que tiene y no tiene porque coincidir con lo que opinen los demas.
 
Entiendo tú pregunta, pero si piensas en cual quieres por qué se va a devaluar más o menos no es el adecuado, yo en mi caso tengo enterrados unos cuantos miles de euros en 48 relojes que componen mi colección, si los pongo a la venta no recuperare ni la cuarta parte de lo invertido, pero siempre me he marcado que si compro un reloj, primero me tiene que gustar a mí, no me dejó influenciar por modas ni influencers y en segundo lugar como no lo considero una inversión sino un capricho porque es algo totalmente innecesario para vivir, optó por gastar dinero que no compromete ni la economía familiar ni los ahorros, es como si un fumar dice, que tabaco se devalúa menos el marlvoro o ducados, vas a quemar el dinero igual así que compra el que más te guste, siento sino compartes mi opinión pero es mi forma de pensar en todos los sentidos, como último ejemplo te diré que en su día cuando cambie de coche me compré un smax y lo primero que me dijeron joder porque no te compraste un sharan o una Touran que se devaluan menos. Respuesta porque compro las cosas para disfrutarlas yo, no con la idea de cuánto valdrá dentro de unos años. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: isakar y mzulu
Si te preocupa la pérdida de valor, es muy fácil:
Compra usado.
 
  • Me gusta
Reacciones: PhileasFogg, Doncainastyle, jpablo8 y 5 más
Algunos estás mal interpretando mi pregunta es evidente que cuando compras algo nuevo sea un reloj una moto o un coche nada más sacarlo de la tienda se devalúa savia ediciones especiales y casos muy contándoos . Mi pregunta es qué marcas se devalúan menos y la pregunta no es ni para invertir que para eso está la bolsa plazos fijos letras del tesoro ladrillo y o negocios y para protegerte contra la inflación, está la plata y el oro de inversión, me refiero que marcas se devalúan menos para hacer dentro de lo que cabe la
Mejor compra posible dentro de que un reloj se devalúa nada mas
Sacarlo de la tienda .

Imaginemos que me gustas dos relojes por igual los dos con un precio muy similar pero solo puedo comprar uno repito los dos me gustan por igual pero solo me puedo permitir uno esa esa mi pregunta sabiendo que marcas se devalúan menos me decantaría en ese caso por la que menos depreciación tenga.

Evidentemente si me pudiera permitir los dos compraría los dos pero en caso que solo pueda comprar uno los dos me gustan exactamente igual los dos me queda perfectos en mi muñeca puestos a gastar entre uno que se devalúa un 60% y otro que se devalúa un 30% en igualdad de condiciones…. Creo que esta vez lo explicado mejor . Ni invierto en relojes ni soy compraventa ni pretendo hacer negocios solamente estoy aquí para aprender un poco .os he leído a todos y algunos comentarios con sorna sobraban no por que me faltase nadie el respeto si no por la sorna de algunos comentaros que lejos de ayudar considero poco constructivos . Si no queréis darme vuestras opiniones pues ok . Evidentemente que marcas de mega lujo poco o nada se devalúan. Gracias igualmente a todos
Yo lo de Zelos te lo he dicho completamente en serio. No se devalúan, se la conoce como "la Rolex de las micromarcas".

Y lo de las más demandadas también lo decía en serio. Mira por ejemplo, Bulgari se deprecia muchísimo, por que? Porque no es una marca de relojes de la que se hable mucho en los foros / youtube. Lo mismo Montblanc o FC. En cambio un modelo mítico de una marca muy buscada se depreciará menos. Por ejemplo un Tsuyosa, un PRX un Kakhi, etc etc. No es una cuestión de marcas sino de modelos con alta demanda. Un modelo random de Hamilton que nadie suele comprar, te va a costar venderlo mucho o vas a tener que bajar mucho el precio.

de todas formas mi consejo es que cambies de enfoque. La mejor compra no es la que menos se deprecia, es la que más te gusta a ti. Y también te digo que los modelos que se deprecian mucho son una gran oportunidad de segunda mano
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus, Peteflay y LarsUlrich
Me refiero en igualdad de condiciones en factor técnico estético complicaciones etc.

Mi primer reloj fue un ciga desing serie U blue planet en titanio precio 1000€ con descuento tal vez por ese precio un Certina o un tissot se abría devaluado menos si lo quisiera vender ahora ( que no es el caso ) lo compré por el diseño y la complicación que llevaba . Me importa
Perder dinero no porque compre algo que me encanta pero igualdad de condiciones en diseño precio fiabilidad complicaciones calidad uso con mi estilo de vida que más puedo decir igualdad de condiciones en todo hasta en el precio y solo puedes comprar uno a eso me refiero . Con la pregunta un reloj no es una inversión
Ciga es un gran candidato a depreciarse porque no tiene mucho mercado, es un reloj raro y chino. Y lo digo teniendo varios raros y chinos en la caja. Si quieres poca depreciación necesitas irte a relojes con diseños para el gran público, un 3 agujas lo más conservador posible.

Añado que también la cosa está en saber donde vender. Hay sitios donde vender esa clase de relojes de micromarca
 
Lo dice prácticamente todo el título , que marcas de relojes se devalúan menos una vez comprado exceptuando rolex , que no pierde casi valor incluso algunos de sus modelos los gana . Que me lío que marcas se devalúan menos una vez lo sacas de la relojería joyería

Por ejemplo sé que

Cuervo y sobrinos nada más sacarlo de la tienda pierden un 50/60%

Frederique constant es otra marca que pierde el 50/60% nada mas
Sacarlo de tienda .


Que marcas en general se devalúan menos del 50/60% ( sin entrar en modelos específicos que sería alargar el tema ) que no me importaría tampoco


Espero respuestas de los expertos
Entiendo a lo que te refieres.

Con ese planteamiento, EMO, no deberías pensar en marcas sino en modelos.

Del amplísimo catálogo de marcas como Tissot, Longines, Omega, Seiko, etc., la mayoría de modelos se devalúan y a muchos aficionados no les interesan y ni siquiera saben que existen.

Basta que mires los foros importantes de relojería y verás qué modelos se devalúan y cuáles no.

Pero, ¡ojo!, que en los foros también verás modelos que tuvieron su minuto de gloria y estaban en boca de todos y ahora no se acuerda de ellos ni el Tato. Procura también huir de versiones muy a la moda (sobre todo colores de dial) que cuando pasa el furor se valoran mucho menos.

En resumen, piensa en modelos no en marcas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, Autonomo resignado, LarsUlrich y 1 persona más
Entiendo a lo que te refieres.

Con ese planteamiento, EMO, no deberías pensar en marcas sino en modelos.

Del amplísimo catálogo de marcas como Tissot, Longines, Omega, Seiko, etc., la mayoría de modelos se devalúan y a muchos aficionados no les interesan y ni siquiera saben que existen.

Basta que mires los foros importantes de relojería y verás qué modelos se devalúan y cuáles no.

Pero, ¡ojo!, que en los foros también verás modelos que tuvieron su minuto de gloria y estaban en boca de todos y ahora no se acuerda de ellos ni el Tato. Procura también huir de versiones muy a la moda (sobre todo colores de dial) que cuando pasa el furor se valoran mucho menos.

En resumen, piensa en modelos no en marcas.
Eso es otra. Los modelos que son moda hoy, no se deprecian tanto, pero eso no va a durar para siempre. En 10 años nadie sabe qué modelos van a ser demandados. Hay casos de relojes que nadie los quería y ahora valen más que nuevos. La única constante es Rolex 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, Autonomo resignado y Jose Perez
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa y Alfredo BRB
Yo diría que San Martin. Casi siempre se ven en el FCV a mayor precio que el que tienen nuevos en la web del fabricante.
Yo en el FCV vendi un San Martin perdiéndole 80 euros y estaba nuevo, unos pocos meses, unas pocas puestas y cero marcas. Debo ser el único tonto 😆 pero me inclino a pensar que en ese dato faltan los descuentos de aliexpress, las aduanas y los descuentos de las negociaciones del FCV por MP
 
Gracias por la respuesta . Sé que todas las marcas se devalúan yo me refería a marcas más para la mayoría de mortales entre los 1000 y 3000€ sé que se devaluarán tal vez tenga más salida un Iwc que un Certina o un Tag heuer respecto a Tissot me refiero marcas comunes para mortales

Hamilton
Cerina
Tissot
Longines
Tag heuer
Gran seiko
Iwc

no por hacer negocio no pensando en vender en un futuro . Pero si por lo que fuera hubiera esa
Necesidad o simplemente hacer espacio en la caja para comprar otro . Creo que algunos han podido mal interpretar mi pregunta o la han querido interperetar mal . Un reloj no es una inversión pero quien no ha pasado por una mala racha y ha tenido que vender cosas para pasar ese contratiempo o para aprovechar otra oportunidad mejor .

En fin pido perdón por levantar polémica no fue mi intención quería saber a todo el mundo que le comentado querer un cuervo y sobrinos me han recomendado más otras marcas por ese precio bien por calidad o bien porque se devalúa demasiado nada más comprarla y es una marca que nadie después quiere . Por eso hice esta pregunta
Buenas

Cómo te van diciendo los compañeros en general todas las marcas se devalúan y no es fácil decir cuales más y cuáles menos, va por modelos.

Las marcas o modelos concretos que generalmente no se devalúan, son las (o los modelos ) que no puedes entrar en una tienda y comprarlos solo por el mero hecho de tener el dinero, porque tienen lista de espera o no están a la venta. En esta sección encajo bastantes modelos de Patek Philippe, Vacheron, y otras muy exclusivas del estilo, así como todos los Kurono Tokyo... Además de algunos de Rolex, Omega y entre otras marcas.

De las marcas que tú comentas es muy difícil indicarte, quizá IWC se devalúe algo menos, luego TAG y grand seiko y luego ya de las de grupo Swatch que tú mencionas olvídate, aunque no es difícil comprarlos nuevos directamente con descuentos del 30% para arriba por ejemplo en Hour Passion y así compensas un poco.
Saludos!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado y itsmemario
Ahora voy en serio, compañero. Yo creo que si tu factor principal para comprar un reloj es que se devalúe menos que otro, lo mejor es que no compres ninguno. Suerte!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
Desde que empezaron a despegar las plataformas como wallapop, milanuncios, chrono24 etc es cierto que han ayudado a plantearse las compras de manera distinta, porque ya sabes que el próximo año saldrá algo mejor y más caro de tu marca/s preferida/as y se tiende a financiar lo nuevo con la venta del modelo anterior que ya se posee ( o está a medio financiar incluso )
Nos pueda gustar más o menos, pero el famoso vínculo que se crea con reloj de toda la vida, queda empañado por el gran aparato de marketing de los fabricantes en sus nuevas creaciones, hasta que como humanos que somos, caemos en la tentación tarde o temprano ( no todos, eso sí )
También los gurús youtubers son los primeros que adoctrinan cambios o evoluciones en su colecciónes, influyendo en sus seguidores en las nuevas tendencias
Por tanto no es de extrañar que a la hora de elegir entre tanta oferta existente se busque una “potencial rentabilidad” ante algún imprevisto o economía poco consolidada y con esto no quiero decir que lo comparta, pero es un hecho hoy en día y no parece que vaya a desaparecer sino todo lo contrario
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: PhileasFogg, LarsUlrich y itsmemario
Atrás
Arriba Pie