• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Se estan cerrando relojerias .

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo waxell
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues habría que verlo, pero precisamente muchas cierran también por el aumento de los alquileres. Y sí, montar una web puede no ser muy costoso en sí, pero después alguien tiene que gestionarla, hacer las fotos a los relojes, subirlos a la web, seguir las ventas, contestar a los correos, pagar a una empresa de transportes, etc, etc. Y sobre todo, posicionarla en todo el maremágnum de oferta que hay online, que eso e slo más complicado. Montar una web es fácil, hacerla visible y rentable es harina de otro costal. Eso significa poner a una persona que lo pueda y sepa gestionar, es decir, contratar a alguien que lleve ese tema, porque muchas veces el personal de este tipo de comercios no puede hacerse cargo de todo esto. Al final a estas tiendas no les sale a cuenta montar una web. Los comercios de barrio de "toda la vida" no tienen ese enfoque tan agresivo de quien monta un negocio hoy en día, y no es culpa suya, cada uno es hijo de su tiempo. Los hay que irán sobreviviendo y otros cerrarán por diferentes motivos.

No sé, creo que las cosas no son tan simples como queremos pensar.
Obviamente es todo una escala de grises, pero sigo pensando que no es tanto trabajo. Contestar a correos los tendrán que contestar, porque no me imagino otra forma de contactar con las marcas y seguir tu stock si no es con un soporte digital. Nadie pide que paguen por un posicionamiento en las búsquedas de Google, solo que tengan una web donde pueda consultar su stock antes de ir a la tienda o directamente pedir el producto. Las fotos pueden ser de stock y si quieres verlo bien, vas en vivo y así con todo. A nadie nos gusta currar extra, pero si la otra opción es desaparecer, creo que habrá que seguir tirando.
 
Hombre, un joven de 20 años sin ingresos fijos o con un trabajo precario obviamente no se gastará lo poco que gana en un reloj o una joya.

De hecho, yo no he hablado de jóvenes, si no de hombres en general. Además, el hecho de que en nuestro entorno no veamos según qué no significa que no exista. Reducir algo solo a nuestro espacio personal es tener una visión muy parcial y poco objetiva de las cosas. Yo no me baso en mi entorno para afirmar lo que he dicho, si no en artículos que he leído y en charlas con gente que conozco que se dedican al sector.

Por cierto, hoy he vendido (en mano) el Orient 3 Star que tenía a la venta en el FCV a un chaval de 20 años, que aún está estudiando. Me ha comentado que en su clase hay varios compañeros aficionados a los relojes, que les gusta llevar los vintages de sus padres y abuelos. Y que en el resto de cursos de su carrera conoce también a otros compañeros con la misma afición. Por eso te digo que reducirlo todo a nuestro entorno es muy poco objetivo.
Mi entorno también abarca artículos, Internet etc. Su veo más anillos y pulseras en hombres mayores será por lo que comentas del poder adquisitivo o resquicios de otra época. Será también que a mi la joyería masculina no me gusta.
 
No sé, creo que las cosas no son tan simples como queremos pensar
Claro. No son tan simples. Los tiempos en que para emprender bastaba con tener ganas y conocimientos de tú oficio van pasando a la historia.

Para emprender con ciertas garantías hoy en día hay que tener una formación multidisciplinar o tener muy claro que vas a tener que subcontratar especialistas. Afortunadamente hoy en día existen muchas empresas que proporcionan todo tipo de servicios sin necesidad de tener que contratar profesionales a tiempo completo.

Pero sí que es más difícil que antes, en un mercado mucho más competitivo y, en el caso del pequeño comercio, enfrentándose a grandes comercios o cadenas que dejan muy poco hueco a los pequeños. Aunque siempre hay alguno que lo logra.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Obviamente es todo una escala de grises, pero sigo pensando que no es tanto trabajo. Contestar a correos los tendrán que contestar, porque no me imagino otra forma de contactar con las marcas y seguir tu stock si no es con un soporte digital. Nadie pide que paguen por un posicionamiento en las búsquedas de Google, solo que tengan una web donde pueda consultar su stock antes de ir a la tienda o directamente pedir el producto. Las fotos pueden ser de stock y si quieres verlo bien, vas en vivo y así con todo. A nadie nos gusta currar extra, pero si la otra opción es desaparecer, creo que habrá que seguir tirando.
Bueno, desde tu punto de vista quizás no te lo puede parecer, pero no es tan sencillo (y lo digo con conocimiento de causa).

Además, si no vas a posicionar tu comercio online para que salga en las búsquedas y que la gente te vea en las primeras páginas, ¿para qué lo vas a montar? Lo de una web de consulta de stock es una buena idea, pero poco realista y poco rentable. E insisto, alguien lo tiene que gestionar y eso significa contratar a alguien, con lo cual es un gasto añadido sin ninguna garantía de dar salida al producto y de eso sea rentable, o te salve el negocio. Porque además vas a entrar en la guerra del comercio online, además de la del comercio en tienda física, y eso puede ser un suicidio empresarial.

Pienso que si la salvación de este tipo de negocios fuese abrirse al comercio online lo harían todos.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Afortunadamente hoy en día existen muchas empresas que proporcionan todo tipo de servicios sin necesidad de tener que contratar profesionales a tiempo completo.
Cierto, pero a esos proveedores de servicios hay que pagarles igualmente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Cierto, pero a esos proveedores de servicios hay que pagarles igualmente.
Por supuesto. Son otros negocios más que luchan por salir adelante lo mismo que los que los contratan.

Pero, evidentemente, para llevar la contabilidad de su empresa o el emprendedor se forma y la lleva él mismo, o contrata un “contable” o contrata una empresa que se la lleve. Si no lo ha hecho, mal empieza. Y lo mismo se puede decir de la gestión de personal si es el caso, del mantenimiento de sus instalaciones, del diseño y montaje del local, las compras, los stocks, etc. En cualquier caso todo esto debería estar previsto antes de emprender.
 
Yo vivo en una población de 8.000 habitantes y Relojería Cerrajerías ya va por la tercera generación... y con mucha venta y negocio.
Su secreto? La diversificación, tienen taller propio de joyería, óptica, y gabinete auditivo.
En todos los aspectos ofrecen un trato afable, cercano, honesto y profesional...
En lo que se refiere a relojes han optado, como muchas relojerías de este país, por estar con el grupo Festina, venden desde los Calipsos hasta los Jaguar, pasando por Lotus, Viceroy, Guess, etc etc... Y tb todos los Casio.
En cuanto a reparaciones, mi amigo Santi es un fenómeno, y como el siempre dice, " no te preocupes que no voy a hacer nada que no sepa...", si lo ve demasiado complicado se lo envía a un contacto que tiene en Vitoria...
Buenos días.

Hago mención a esta cita, porque veo que somos riojanos los dos, tu de Nájera y yo de Logroño.

Yo soy relojero técnico profesional.

En Logroño, capital de provincia y de Comunidad Autónoma, no es posible comprar Rolex, Omega, Cartier, TAG, etc......

Cerraron la dos tiendas donde vendían estas marcas y nadie ha querido el cogerlas (o a las casas no les ha interesado).

Es curioso, también que en esta Comunidad, funcionen mejor las joyerías - relojerías de los pueblos que en la propia capital.

No se, es para hablarlo largo y tendido, pero como dice el dicho "entre todos la mataron y ella sola se murió".

No tengo ganas de poner nada mas.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Trinquete, pablitos y luismiguel
Por supuesto. Son otros negocios más que luchan por salir adelante lo mismo que los que los contratan.

Pero, evidentemente, para llevar la contabilidad de su empresa o el emprendedor se forma y la lleva él mismo, o contrata un “contable” o contrata una empresa que se la lleve. Si no lo ha hecho, mal empieza. Y lo mismo se puede decir de la gestión de personal si es el caso, del mantenimiento de sus instalaciones, del diseño y montaje del local, las compras, los stocks, etc. En cualquier caso todo esto debería estar previsto antes de emprender.
Claro, pero en este caso estamos hablando de negocios que quizás lleven funcionando 25, 30, o más años; cuya filosofía y enfoque distan mucho de los que "emprenden" hoy en día. Además, la pandemia disparó el tema de la venta online, y es cierto que muchos se pusieron las pilas en ese sentido (o supieron ver la "oportunidad"), pero no son pocos los que una vez pasada la pandemia han visto que el tema no les salía rentable y han vuelto al modelo que tenían antes, dejando lo online como algo residual o abandonándolo.

No sé, yo creo que el tema es mucho más complejo que simplemente montar una web y esperar que lluevan los clientes. Como he dicho antes, si eso fuese la salvación de los comercios "de toda la vida" todos lo harían.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Claro, pero en este caso estamos hablando de negocios que quizás lleven funcionando 25, 30, o más años; cuya filosofía y enfoque distan mucho de los que "emprenden" hoy en día. Además, la pandemia disparó el tema de la venta online, y es cierto que muchos se pusieron las pilas en ese sentido (o supieron ver la "oportunidad"), pero no son pocos los que una vez pasada la pandemia han visto que el tema no les salía rentable y han vuelto al modelo que tenían antes, dejando lo online como algo residual o abandonándolo.

No sé, yo creo que el tema es mucho más complejo que simplemente montar una web y esperar que lluevan los clientes. Como he dicho antes, si eso fuese la salvación de los comercios "de toda la vida" todos lo harían.
Pero compañero, el mundo ha cambiado demasiado en 30 años para darse el lujo de mantenerte inmutable y ya es tiempo para ir adaptándote. Es como con las "estafas de nuevas tecnologías" y que si a mi abuela la han engañado con un SMS. Para hacernos una idea de la escala, internet lleva usándose en los móviles desde hace dos décadas! Ni son nuevas tecnologías, ni nada que haya aparecido ayer.

Nadie les pide que acepten pagos en criptomonedas, sólo que dejen de echarse las manos a la cabeza y hacerse las víctimas al no proporcionar servicios que son estándar desde hace décadas. El covid fue hace ya cinco años...
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi y Jose Perez
Pero compañero, el mundo ha cambiado demasiado en 30 años para darse el lujo de mantenerte inmutable y ya es tiempo para ir adaptándote. Es como con las "estafas de nuevas tecnologías" y que si a mi abuela la han engañado con un SMS. Para hacernos una idea de la escala, internet lleva usándose en los móviles desde hace dos décadas! Ni son nuevas tecnologías, ni nada que haya aparecido ayer.

Nadie les pide que acepten pagos en criptomonedas, sólo que dejen de echarse las manos a la cabeza y hacerse las víctimas al no proporcionar servicios que son estándar desde hace décadas. El covid fue hace ya cinco años...
Si cierran relojerías es porque cada vez se venden menos relojes, sobre todo de primer precio. Si la gente siguiese comprando relojes como antaño esto no pasaría, habría negocio para todos.

El problema no es la venta online o no, si no que la venta de relojes en sí cae año tras año y mes tras mes, y eso no lo soluciona el que todas las relojerías se pongan a vender online. Al final se vendería igual y terminarían cerrando igual.

Como vengo diciendo, si la solución fuese el comercio online lo harían todos.
 
  • Me gusta
Reacciones: elquemira, Jose Perez y yakokornecki
, si eso fuese la salvación de los comercios "de toda la vida" todos lo harían.
También lo pienso.

EMO cierto tipo de pequeños comercios no van a sobrevivir. Cuando se jubilen sus dueños (si no antes) desaparecerán. No tienen solución. Es muy tarde para cambiar.

Yo hablaba más bien de otro tipo de pequeño comercio más reciente y con otra mentalidad que creo que aún tiene alguna posibilidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Buenos días.

Hago mención a esta cita, porque veo que somos riojanos los dos, tu de Nájera y yo de Logroño.

Yo soy relojero técnico profesional.

En Logroño, capital de provincia y de Comunidad Autónoma, no es posible comprar Rolex, Omega, Cartier, TAG, etc......

Cerraron la dos tiendas donde vendían estas marcas y nadie ha querido el cogerlas (o a las casas no les ha interesado).

Es curioso, también que en esta Comunidad, funcionen mejor las joyerías - relojerías de los pueblos que en la propia capital.

No se, es para hablarlo largo y tendido, pero como dice el dicho "entre todos la mataron y ella sola se murió".

No tengo ganas de poner nada mas.

Un saludo
A buen entendedor...
Saludos. Y sí, lo has clavado...
En Nájera, lo que pasa es que tiene muchos pueblos alrededor y todos bajan a aquí a hacer sus menesteres y eso salva mucho los negocios que hay, no solo en joyería y relojería, hablo de electrodomésticos, supermercados, etc, etc...
Como ya dije, es el grupo Festina el que está salvando muchos negocios en este país, le pese a quien le pese, y es así...
Muchos negocios echan la culpa a la compra online....
Lo que pasa es que hay que ponerse al día, y cualquier negocio, grande o pequeño, si quiere vender, es a través de la red...
Cuando compramos algo en Amazon, por poner un ejemplo, la mayoría de las veces no es Amazon quien lo vende ni quien lo envía... Sino que son pequeñas y medianas empresas las que venden a través de la plataforma. Sólo hay que fijarse en la letra pequeña y ver cual es la empresa que lo vende y a veces quien lo envía...
Vivimos unos tiempos donde todo es ultra rápido, lo queremos y lo queremos YA, y si nos lo traen a la puerta pues mejor que mejor, es así, que le vamos a hacer... y el que se despiste se quedará atrás y tendrá que cerrar...
Pues todo un placer departir con usted. Mi nombre es Pablo, un saludo cordial.
Pasa buen día 🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
El comercio taller/ local en general está muerto o en las últimas, motivos:

Impuestos y burocracia, y no te cuento si tienes empleados. Al poder no le importa que el comercio es la vida de la ciudad.

Márgenes y stock imposibles.
 
El comercio taller/ local en general está muerto o en las últimas, motivos:

Impuestos y burocracia, y no te cuento si tienes empleados. Al poder no le importa que el comercio es la vida de la ciudad.

Márgenes y stock imposibles.
Hay que modernizarse y reinventarse y el que no esté dispuesto tendrá que cerrar...
Hay muchas plataformas online para vender tus productos, ya que es a nivel planetario, y habrá que invertir en ello....
 
Faltaba el "Piove, governo ladro!", sí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, Memento y Randazzo
Los relojes tradicionales interesan a cada vez menos gente. No digamos ya a cuarentañeros para abajo donde se le suele ver como un complemento de viejos.
Pero además cada día están más caros.
Si yo ahora mismo me quisiera comprar un reloj sin ser aficionado, seguramente mi gama de precios sería Lotus, Festína y similar. Que además es lo que conoce todo el mundo.
Querría verlos en directo en tienda física para elegir bien algo que me guste. Pero claro, no me iría a una tienda de barrio donde hay un puñado de ellos. Iría a un centro comercial y en una sola tienda tengo las cuatro paredes repletas de relojes en mi rango de precio para elegir.
En todos los centros comerciales de por aquí hay al menos una tienda time road de esas.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
Respecto a los talleres...

1* Algún forero mantiene sus relojes él mismo?
2* un reloj barato merece la pena llevarlo a taller ajeno?
 
Atrás
Arriba Pie