• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Proyectos Foro.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tertuliano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Bueno llevo tiempo leyendo el hilo y me permito dar mi opinión.
Una vez terminado el proyecto actual, que va ha ser un muy buen reloj EMO, a mí lo que me pide el cuerpo en términos de proyecto del foro sería colaboración con alguna compañía de cierto prestigio y hacer algo "cuqui". Tudor, Breitling, Heuer, Nomos...No sé, muchas se me ocurren... Aunque el precio se iría supongo de 3000 a 4500 euros según especificaciones, sin pasarnos.
Como ya me contestó el Jefe en otro hilo, poquita gente estaría dispuesto a desembolsar esa cantidad seguramente, aunque yo creo que con un calendario de pagos "cómodo"...quizás.
Saludos.
Tu lo has dicho , poquita gente, de eso no trata, hacer un proyecto de un foro.
 
Eso de montar calibres miyota o seiko...
Se pueden conseguir calibres seiko?
 
A mi me gustaria uno de vestir elegante. Me uniría casi seguro.
 
Si pero de gama media/baja
Olvídate de movimientos tipo MM 300

Precisamente a eso me refería.
Una pena. Una cosita cuchi tipo explorer, 100m, corona roscada con un 8L35... lástima.

Y algo con un Soprod?
 
Precisamente a eso me refería.
Una pena. Una cosita cuchi tipo explorer, 100m, corona roscada con un 8L35... lástima.

Y algo con un Soprod?
Los precios de soprod andan cercanos a los de Etasa
 
Ahí hay un gran variedad..vestir clásicos, Bauhaus..incluso diver elegante deportivo..
Diver elegante deportivo sería genial. Sería algo nuevo y lo diferenciaria del los anteriores,sin función gmt ni doble corona.
Me apuntaría a ojos cerrados.
 
... diferente, bajo coste, posibilidad de calibre cuarzo, porque solo lleva una aguja de 24 horas... mi brújula horaria!!!... [emoji12] ... y pensado para la muñeca derecha, para dejar la muñeca izquierda libre para un diver, como Dios manda... [emoji12]

16a3d90941fd3e7bfc607086707e5a16.webp
 
Bueno llevo tiempo leyendo el hilo y me permito dar mi opinión.
Una vez terminado el proyecto actual, que va ha ser un muy buen reloj EMO, a mí lo que me pide el cuerpo en términos de proyecto del foro sería colaboración con alguna compañía de cierto prestigio y hacer algo "cuqui". Tudor, Breitling, Heuer, Nomos...No sé, muchas se me ocurren... Aunque el precio se iría supongo de 3000 a 4500 euros según especificaciones, sin pasarnos.
Como ya me contestó el Jefe en otro hilo, poquita gente estaría dispuesto a desembolsar esa cantidad seguramente, aunque yo creo que con un calendario de pagos "cómodo"...quizás.
Saludos.

Yo sí estaría dispuesto a eso [emoji4]

Creo que la colaboraciones con nomos son más asequibles...
 
Un Diver deportivo y elegante me parecería una muy buena idea, o algo tipo explorer mas multifuncional y sin perder en toque elegante.
Y aún estaríamos en ese nicho de moda (Diver) y haríamos algo diferente a lo hecho hasta ahora.
 
Yo sí estaría dispuesto a eso [emoji4]

Creo que la colaboraciones con nomos son más asequibles...

Creo compañeros que "la gran mayoría "de la masa forestal, la pega que ponen es el precio, si un reloj de las características del Galerna, en cuanto a características y exclusividad, que lo tienes desde unos 1300€, se dice caro, (llámese pasar el umbral de los 1000€, o lo que se quiera decir), no me quiero imaginar pedir 3000 o 4000€.

¿Lo mismo el problema es que no pone una marca más reconocida o de renombre? No lo sé, preguntó sin acritud, yo realmente prefiero que no ponga Nomos (u otra marca de las que se habla) y que salga bastante más barato, la verdad.

Con todo respeto a Unity, por supuesto.
 
Creo compañeros que "la gran mayoría "de la masa forestal, la pega que ponen es el precio, si un reloj de las características del Galerna, en cuanto a características y exclusividad, que lo tienes desde unos 1300€, se dice caro, (llámese pasar el umbral de los 1000€, o lo que se quiera decir), no me quiero imaginar pedir 3000 o 4000€.

¿Lo mismo el problema es que no pone una marca más reconocida o de renombre? No lo sé, preguntó sin acritud, yo realmente prefiero que no ponga Nomos (u otra marca de las que se habla) y que salga bastante más barato, la verdad.

Con todo respeto a Unity, por supuesto.
Yo opino un poco lo mismo, si el galerna que en calidad precio es una ganga se ha quedado sin adjudicar todas sus unidades aun imaginad si multiplicamos x 3 el precio...

EMHO basandome en lo que estamos viendo en el proyecto aun activo, que primero como ya se ha dicho esto es "hablar x hablar" ya que hasta que no se acabe el galerna etc no se moveria nada.
 
Última edición:
Creo compañeros que "la gran mayoría "de la masa forestal, la pega que ponen es el precio, si un reloj de las características del Galerna, en cuanto a características y exclusividad, que lo tienes desde unos 1300€, se dice caro, (llámese pasar el umbral de los 1000€, o lo que se quiera decir), no me quiero imaginar pedir 3000 o 4000€.

¿Lo mismo el problema es que no pone una marca más reconocida o de renombre? No lo sé, preguntó sin acritud, yo realmente prefiero que no ponga Nomos (u otra marca de las que se habla) y que salga bastante más barato, la verdad.

Con todo respeto a Unity, por supuesto.

Con el añadido,que el proyecto que saldría hipotéticamente,no sería tal;sino un tuneado de dial ,agujas,en sus colores y leyenda y tapa trasera....y muy posiblemente con un precio de tarifa....
 
Creo compañeros que "la gran mayoría "de la masa forestal, la pega que ponen es el precio, si un reloj de las características del Galerna, en cuanto a características y exclusividad, que lo tienes desde unos 1300€, se dice caro, (llámese pasar el umbral de los 1000€, o lo que se quiera decir), no me quiero imaginar pedir 3000 o 4000€.

¿Lo mismo el problema es que no pone una marca más reconocida o de renombre? No lo sé, preguntó sin acritud, yo realmente prefiero que no ponga Nomos (u otra marca de las que se habla) y que salga bastante más barato, la verdad.

Con todo respeto a Unity, por supuesto.


Pues yo creo precisamente lo segundo. A nivel personal, si tengo que desembolsar 3k o 4k prefiero que sea una marca con historia, tradición.. No me preguntes el porque, pero así lo siento.
 
Pues yo creo precisamente lo segundo. A nivel personal, si tengo que desembolsar 3k o 4k prefiero que sea una marca con historia, tradición.. No me preguntes el porque, pero así lo siento.
Te refieres a un proyecto con una marca de renombre o a un modelo de catálogo de dichas marcas?
 
Pues yo creo precisamente lo segundo. A nivel personal, si tengo que desembolsar 3k o 4k prefiero que sea una marca con historia, tradición.. No me preguntes el porque, pero así lo siento.

Jasjasjasjas, claro que si compañero, si eso está claro, y es hasta comprensible, la cuestión no es esa, creo yo, como digo, el problema reside en el dinero, si se pide no pasar de 1000€ (o menos a poder ser), las calidades y la exclusividad que se demandan no serán las mismas.

Ahora mismo tenemos delante un gran proyecto, un relojazo que si se llamara (pon la marca que quieras) costaría mucho más.

Lo que me lleva a varios factores: poniendo una marca al azar como ejemplo ¿Tudor (o Nomos o la que sea) nos harían un reloj a medida como se ha hecho en los proyectos anteriores o cambiarían 4 cosas de un modelo concreto (pongamos como ejemplo el BB? Si la respuesta fuera positiva ¿por cuanto saldría el reloj, siendo además una edición limitada a RE? Y ¿habría muchos foreros que se apuntaran, sabiendo que estamos hablando de más de (dependiendo el reloj y siguiendo con el ejemplo del BB) 4000€?

Es cierto que para pagar más de la cifra que hablamos, yo también prefiero que sea una marca reconocida, aunque también creo que si puedo tener un relojazo igual o mejor (sin comparaciones, en general) por menos dinero, también lo prefiero.
 
De saturación sin válvula? Con qué técnica?

Acero de submarino a lo Sinn, caja monobloque a lo MM 300?....

Solo habéis modificado el dial?
Un saludo

Hola Jesus. La caja del orient Pro Saturation. Lleva tapa trasera y no lleva válvula. Un estilo así es menos costoso que la del mm. Lo de doxa es una compra conjunta de una edición limitada para un grupo de relojes diver Solo le agregaron las iniciales en el díal. Y dan un diploma conmemorativo a nombre de cada comprador y grabado en la trasera. Salió a muy buen precio. Así que entre rápido jss

Saludos
 
Hola Jesus. La caja del orient Pro Saturation. Lleva tapa trasera y no lleva válvula. Un estilo así es menos costoso que la del mm. Lo de doxa es una compra conjunta de una edición limitada para un grupo de relojes diver Solo le agregaron las iniciales en el díal. Y dan un diploma conmemorativo a nombre de cada comprador y grabado en la trasera. Salió a muy buen precio. Así que entre rápido jss

Saludos
Sabes algo de sus juntas?
 
Te refieres a un proyecto con una marca de renombre o a un modelo de catálogo de dichas marcas?
Buenas noches, yo a lo que me refiero es a algo similar a la reedición del Heuer Skipper o un Nomos que salió a través de Hodinkee, Omega "Tuesday" (Fratello Watches), Tudor BB para un foro italiano o el Dornbluth que se fabricó para Chronotempvs (éste último me encanta). Como bien decías, la mayoría son modelos de catálogo con más o menos cambios (a excepción del Heuer que es una "reedición" y el Dornbluth). Y los precios...Pues sí que son los que son...
Saludos.
 
Buenas noches, yo a lo que me refiero es a algo similar a la reedición del Heuer Skipper o un Nomos que salió a través de Hodinkee, Omega "Tuesday" (Fratello Watches), Tudor BB para un foro italiano o el Dornbluth que se fabricó para Chronotempvs (éste último me encanta). Como bien decías, la mayoría son modelos de catálogo con más o menos cambios (a excepción del Heuer que es una "reedición" y el Dornbluth). Y los precios...Pues sí que son los que son...
Saludos.
Pero compañero, lo que propones no está al alcance de todos los bolsillos de los miembros de RE, entre los que me incluyo.
 
Es importante distinguir entre "proyecto" y tuneo de modelo de serie de la marca "X".
Muy pocas marcas o micromarcas permiten un reloj desde 0 patatero, y menos aún con buena comunicación y garantías.

De lo segundo (tuneos varios) también se puede hacer sin problema de manera paralela. Sólo es cuestión de hablarlo con la marca de prestigio "Y", pedirle que nos cambien 4 cosas y preguntar el precio.

¿Sobre el abaratamiento con calibres inferiores? Pues sí, el Galerna de bronce-al en vez de 1350 podría haber quedado pongamos en 1100. ¿Merecería la pena en tal caso sacrificar ese calibrazo exclusivo y dejarlo con una miyota?
-Para mí, no.
 
Pero compañero, lo que propones no está al alcance de todos los bolsillos de los miembros de RE, entre los que me incluyo.
Compañero, toda la razón y lo que proponéis me parece de lujo. Lo mío sólo es un pensamiento en alto de lo que a mí me gustaría. En estos tiempos podría permitírmelo (dinerillo ahorrado, huchas y tal...) pero no es lo común en mi vida... Saludos.
 
Es importante distinguir entre "proyecto" y tuneo de modelo de serie de la marca "X".
Muy pocas marcas o micromarcas permiten un reloj desde 0 patatero, y menos aún con buena comunicación y garantías.

De lo segundo (tuneos varios) también se puede hacer sin problema de manera paralela. Sólo es cuestión de hablarlo con la marca de prestigio "Y", pedirle que nos cambien 4 cosas y preguntar el precio.

¿Sobre el abaratamiento con calibres inferiores? Pues sí, el Galerna de bronce-al en vez de 1350 podría haber quedado pongamos en 1100. ¿Merecería la pena en tal caso sacrificar ese calibrazo exclusivo y dejarlo con una miyota?
-Para mí, no.

Hombre Nico @nicolamilton hablas de "tuneo" casi en plan despectivo... cuando la realidad es que sería algo realmente exclusivo de un modelo conocido por todos o casi todos. Algo que permitiera una revalorización real en el tiempo (¿Cuánto valdrá el buzo en 20 años? ¿Cuánto un Breitling -por decir algo- con un dial especial hecho expresamente para nosotros?).

Zenith ya ofrece personalizaciones con Bamford... y después están las de Rolex. A quien no le encantaría algo como esto:

www.tempus-machina.com

Sé que hablamos de algo mucho más caro que un proyecto a la usanza... también es cierto que no se ha hecho, que yo recuerde, nada de este tipo en este foro. Sería un hito.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie