• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Proyecto reloj impreso en 3D

  • Iniciador del hilo nac246
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Dos cosas: La ola en la tapa si o si. Y la otra: El disco de fecha lo moverás a mano, o no lo pondrás, o cómo lo piensas hacer, porque no conozco ninguna maquina de estas con fecha. Aunque puede que las haya.

El mecanismo del reloj que he comprado no tiene esa opción y como comentas yo también desconozco si las hay.

Respecto a colocar un disco fechador, lo he pensado pero desgraciadamente no creo que lo pueda instalar como tal porque simulando el montaje, el mecanismo del reloj tiene que quedar prácticamente pegado a la esfera y no deja espacio, asi que colacare solo una pieza debajo de la esfera con una fecha al azar [emoji29].

Gracias por comentar.
 
  • #102
Sin duda de los tres programas, el mas intuitivo de uso es el SolidWorks. Tanto Catia como Solidworks o Pro-engineer son programas profesionales muy potentes y cualquiera de los tres te dará mas de lo que necesites.
Sobre lo del Scaner... por menos de 10€ puedes tener uno en casa. Con el sensor Kinect de una Xbox360 vieja y el software Skanect, ya lo tienes. No es que sea la panacea, pero para enredar en casa esta bien. En cualquier tienda de 2º mano los tienes tirados de precio.
Saludos y ya tenemos ganas de ver el reloj montado.

Gracias!!, me apunto el invento del sensor kinect de la Xbox360...de todas formas que apañados sois los del subforo del vintage, todo puede tener una segunda vida solo hay que saber ver su potencial [emoji6].
 
  • #103
Pues por aclamación popular le pongo la ola a la tapa [emoji106].
A ver si mañana la termino de diseñar, la imprimo en un rato y os la enseño y quien sabe igual llega el dichoso mecanismo y puedo rematar el diseño de la esfera.
Saludos y gracias por vuestras opiniones.
 
  • #104
Sin duda de los tres programas, el mas intuitivo de uso es el SolidWorks. Tanto Catia como Solidworks o Pro-engineer son programas profesionales muy potentes y cualquiera de los tres te dará mas de lo que necesites.
Sobre lo del Scaner... por menos de 10€ puedes tener uno en casa. Con el sensor Kinect de una Xbox360 vieja y el software Skanect, ya lo tienes. No es que sea la panacea, pero para enredar en casa esta bien. En cualquier tienda de 2º mano los tienes tirados de precio.
Saludos y ya tenemos ganas de ver el reloj montado.

A mi el CATIA me encanta, pero nadie se va a gastar lo que vale para esto. Así que toca rollo piratilla. Por eso proponía el SolidEdge. Creo que además de esos tres tendrías que mencionar el NX (Unigraphics) que desde que lo compró Siemens está desbancando a Catia entre los fabricantes europeos de automóvil.
En cuanto al escaner... no iría a por un sensor de Kinekt, los resultados son... dejémoslo ahí. Otra solución es fotogrametría, con una cámara de fotos y un poco de tiempo se pueden lograr resultados brutales. Tengo la suerte de trabajar con varios escaneres 3D y en ocasiones me ha sorprendido. Aunque no vale para todo.
Si quereis flipar echadle un ojo a esto:
https://www.capturingreality.com/Showcase
 
  • #105
Fantástico trabajo, te seguimos, ánimo saludos
 
  • #106
A mi el CATIA me encanta, pero nadie se va a gastar lo que vale para esto. Así que toca rollo piratilla. Por eso proponía el SolidEdge. Creo que además de esos tres tendrías que mencionar el NX (Unigraphics) que desde que lo compró Siemens está desbancando a Catia entre los fabricantes europeos de automóvil.
En cuanto al escaner... no iría a por un sensor de Kinekt, los resultados son... dejémoslo ahí. Otra solución es fotogrametría, con una cámara de fotos y un poco de tiempo se pueden lograr resultados brutales. Tengo la suerte de trabajar con varios escaneres 3D y en ocasiones me ha sorprendido. Aunque no vale para todo.
Si quereis flipar echadle un ojo a esto:
https://www.capturingreality.com/Showcase


Por supuesto que el sensor de la Kinect no es comparable. Pero en casa para chapucear y hacer cosas para lo crios esta bien... Sobre todo teniendo en cuenta que el coste son 10€. Nada que ver ni en precio ni en resultado a cualquier otra tecnica profesional...
Saludos.
 
Última edición:
  • #107
De verdad, fantástico trabajo. Mis sinceras felicitaciones.
Aguardo con interés el desenlace final!!!!
👏👏👏👏👏
 
  • #108
Hola a todos, ya he imprimido la tapa y sinceramente no ha quedado como esperaba.

La he imprimido con un grosor de capa demasiado grande y la impresora no ha sido capaz de representarme los detalles mas pequeños como las letras de Seiko o el logo de Suwa.

Os enseño:

Esto es lo que queria hacer...

25308656068_671c5c7eee_c.jpg
photo1

... y esto es lo que ha salido.

24313031947_fac2ed669f_c.jpg
IMG_20171220_110638917

Cuando tenga un rato la volveré a imprimir con un tamaño de capa mas fino y ademas modificare el diseño para aumentar el tamaño de los logos y asegurarme asi que no haya ninguna sorpresa.

Os pongo una de la tapa puesta en la caja.

24313032857_178d361b2e_c.jpg
IMG_20171220_110755429

Y nada mas de momento, a ver si llega el mecanismo y puedo hacer la esfera y agujas que va a ser en mi opinión lo mas espectacular del reloj.

Saludos y gracias por seguir.
 
  • #109
Entiendo lo que dices, pero aún así, me parece que no está nada mal :yes: Seguro que con el nuevo intento queda más al gusto de tu exigente criterio :Cheers:

PD: Me alegro de que hayas decidido poner la ola; queda fenomenal :clap:
 
  • #110
Por lo de seiko solo, la ola se ve muy bien. A ver como nos sorprendes con la esfera y a agujas . A la espera del siguiente capítulo :clap:
 
Última edición:
  • #111
Creo que es uno de los hilos que más me ha sorprendido recientemente. Es un auténtico lujo de trabajo que me encanta ver cómo va avanzando. Seguiré viendo los progresos pero por el momento va de maravilla. Cuando lo acabes, seguro que más de uno propone una tirada en serie para aprovechar los diseños.
Felicidades.
 
  • #112
Hola a todos,

Bueno ha costado pero por fin llego ayer el mecanismo del reloj con movimiento continuo del segundero.

39191340952_c5918ca785_c.jpg
IMG_20171222_160437084

Es el de la derecha, el de la izquierda es el que tenía con segundero a saltos y prácticamente es igual así que las modificaciones en la esfera han sido mínimas y creo que en las agujas no va a hacer falta realizar ninguna.

Con esto ya he podido imprimir la esfera...

39191337962_7ba6a9b8d8_c.jpg
IMG_20171221_112407681

...y el resultado ha sido este.

38511355014_c239b07f3c_c.jpg
IMG_20171222_115242978

Como ya tenia preparados los indices y el logo de Seiko solo he tenido que imprimir las marcas de los 5 minutos y de los minutos...

27443277239_c4a471be1f_c.jpg
IMG_20171222_120212466

... e ir encajandolas y cortándolas en el caso de las marcas de los minutos (demasiado finas para imprimirlas de manera individual).

38343111645_55521d48e7_c.jpg
IMG_20171222_120857641

Y ya por fin la esfera con sus indices.

39191328212_96e2e58727_c.jpg
IMG_20171222_154559793

Como veis faltan las leyendas de "Automatic" y "Water 150M Resist" que en principio las voy a tener que intentar pintar con un rotulador MUY fino ya que tal como tengo configurada la impresora no es posible imprimirlas.
Si sale rana y queda muy mal pues intentaré cambiar la configuración de la impresora e imprimirlas aunque entonces tendré que volver a imprimir la esfera.

Y la última con la esfera ya montada en la caja a la espera de las últimas piezas, las agujas y el mecanismo. La foto no es muy buena ya que es con luz artificial, con luz natural queda espectacular.

38511353424_7911736fd0_c.jpg
IMG_20171222_160539

Gracias por leer y ya falta muy poco para dejar de daros la murga casi todos los dias:laughing1:::blush::.
 
  • #113
Un trabajo magnifico!!!. Que guapo ha quedado :clap:
 
  • #114
8o¡¡¡Sin palabras!!! :clap:
 
  • #115
De verdad que impresionante Proyecto, eres todo un artesano, me muero por ver como queda terminado.
 
  • #116
Acojonante. Bravo!!
 
  • #117
Te recomiendo darle una pasada fina de lija al agua a la esfera y después una mano(o varias) de imprimación negra en spray. Te quedará mate como la original, disimula mucho los surcos(aunque eso se puede hacer con acetona) y facilitará pintar encima con el rotu. Yo suelo usar la Citadel Chaos Black de 13€ en las tiendas de figurillas de Warhammer.
 
  • #118
Hombre, cuando acabes con este, lo suyo sería una 2 temporada ;-).

Pd: Sigue quedando genial. A ver la solución que propones para las leyendas :ok::.

Gracias por leer y ya falta muy poco para dejar de daros la murga casi todos los dias:laughing1:::blush::.
 
  • #119
Pasada de trabajo. Me apunto a la tercera temporada: el guilloché.
 
  • #120
Hombre, cuando acabes con este, lo suyo sería una 2 temporada ;-).

Pd: Sigue quedando genial. A ver la solución que propones para las leyendas :ok::.
No me lo digas dos veces [emoji23][emoji23]....

24318582147_d23dd0dc42_c.jpg
photo31

24318581467_2d965af8e1_c.jpg
photo32

Este Pogue lo diseñe en primer lugar y era el que pensaba fabricar pero se me paso por delante el 6105 con su caja asimétrica y me parecio mayor reto a la hora de diseñar.

De momento cuando acabe este os voy a dejar de dar la chapa durante un tiempo que bastante paciencia habéis tenido.

Saludos.
 
  • #121
Te recomiendo darle una pasada fina de lija al agua a la esfera y después una mano(o varias) de imprimación negra en spray. Te quedará mate como la original, disimula mucho los surcos(aunque eso se puede hacer con acetona) y facilitará pintar encima con el rotu. Yo suelo usar la Citadel Chaos Black de 13€ en las tiendas de figurillas de Warhammer.
Gracias por los consejos[emoji106], con lo que me comentas quedaría perfecta pero ahora tengo el tiempo justo para lo que veis.
De todas formas me lo apunto para el futuro, aunque de momento le veo su encanto al labrado de la esfera...y del resto del reloj [emoji23][emoji23].
 
  • #122
De verdad, impaciente por ver el resultado final, me encanta este hilo desde el primer momento. El trabajo de mi mujer está relacionado con esta maquinitas, a ver si les sobra alguna en su trabajo y me la regala, jejeje.
Saludos.
 
  • #123
Compañero, ni se te ocurra, dejarnos al margen de estos proyectos, lo estamos pasando muy bien, me gusta mucho y reconozco el gran trabajo que tiene, al margen de la inversión.

Es un reloj único, para decorar la pared de un aficionado o un negocio, me parece fantástico, piensa en ponerle precio a estos proyectos, por que puede que te lo pida más de uno, incluso algún encargito, saludos.
 
  • #124
Perfecto. El proyecto va genial y esas impresiones no menos. Ganas tengo de verlo funcionar

Saludos.
 
  • #125
Como te lo estás currando, eres un crack. Estaré pendiente
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie