• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Propuesta para Miguelote

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo rmrelojes
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo uso esto:
lostlink.jpg


Lo pongo todo junto en su posición correcta , aprieto el torniquete, y empujo. Me garantiza que nada se mueve.
Pero seguramente habra algun que otro truco de los maestros para no usar este cacharrete.

Las mordazas del torniquete que son de foam o goma??
 
Las mordazas del torniquete que son de foam o goma??

¿eimmm?::Dbt:: Es una especie de goma, que aunque no parezca, sujetan el plumin y el alimentador con fuerza pero no los escacharra.:)
 
¡luz!,¡mas Luz!
 
Pues habla con el dueño a ver si paga los recibos
que es verdad que se ve poco
no es eso?
ein?
 
Y ya que estamos en estos menesteres, me imagino que las carenadas no las desmontareis igual::Dbt::
 
NO
recuérdamelo y hacemos un post esta semana con el desmontaje de una "carenada" aunque en un hilo por ahí hay un despiece de una 51 al que le hice una foto
Pero recuérdamelo y hacemos un post con el desmontaje de una 51
Vale?
 
ya decía yo, pues a ver si lo busco, porque, con un poquito de suerte me llegan las hero.
 
Uy madre...me he estado leyendo el post y deduzco que la he estado liando gorda durante años......yo los plumines los saco a mano, osea, con la ayuda de alguna herramienta del Leroy, la última ha sido la boheme.
Joer ya no duermo, me la he cargado seguro
( El caso es que funciona) ::Dbt::::Dbt::::Dbt::::Dbt::::Dbt::
 
A ver
El sistema alimentador/plumín de la boheme no va a rosca???
eh??
no??
De cualquier manera, Mustanggg, lo que está claro es que se puede sacar el conjunto alimentador/plumín de otras maneras. Pero creo que la más cómoda es la de percutir con una varilla del diámetro adecuado sobre el alimentador para sacarlo así de la boquilla.

Pero esto como siempre, es cuestión de gustos
 
El plumin y el alimentador no van a rosca...::Dbt::::Dbt::::Dbt::, van montados sobre un cilidro que si va en una rosca. Que lio me estoy montando.A ver si yo no llamo alimentador a lo mismo que tu????????
 
Para que veas que soy de palabra he estado toda la noche trabajando ,como no me habeis dado medidas lo he hecho grande para todo uso.

espero que os guste.

lostimage.webp


Sin planos no puedo hacer nada mas.
 
Leshes Miguel
A ver si tengo un ratito y te digo la medida de los bujeros
Que ríete tú de la carcoma, canalla
Que organizadito todo... que paz. Hay hacen falta tinta y trapos por un tubo, hombre!
 
Y estos cacharrillos para sacar y montar plumines ¿dónde se pueden apañar? Porque el de migelote me parece un poquito grande.
 
Última edición:
Los comprados es... pues gastar por gastar

Cualquier taco de madera con unos cuantos agujeros hechos, del calibre adecuado (los necesarios son con broca de 6, 7'5, 9, 11mm, al menos son los que más uso yo y me los hago yo) es más que suficiente. Para usarlo como botador, (varilla que empuja) vale cualquier tornillo de rosca métrica (ojo, nunca rosca madera) que haya por casa y que sea lo suficientemente fino para entrar en el manguito de la boquilla

Ahora, cada uno se apaña como buenamente puede, no?
Mañana pondré una foto de uno que me tengo que hacer por la mañana (un apaño para tener en el despacho y para hacer un tutorial.
 
Los comprados es... pues gastar por gastar

Cualquier taco de madera con unos cuantos agujeros hechos, del calibre adecuado (los necesarios son con broca de 6, 7'5, 9, 11mm, al menos son los que más uso yo y me los hago yo) es más que suficiente. Para usarlo como botador, (varilla que empuja) vale cualquier tornillo de rosca métrica (ojo, nunca rosca madera) que haya por casa y que sea lo suficientemente fino para entrar en el manguito de la boquilla

Ahora, cada uno se apaña como buenamente puede, no?
Mañana pondré una foto de uno que me tengo que hacer por la mañana (un apaño para tener en el despacho y para hacer un tutorial.

Estoy buscando roble o una madera dura ya te contare
 
Sabes la idea que he tenido, Miguel, que seguro que te va a hacer gracia por que puede quedar de coña (útil y estético a la vez)??

Hacer el extractor en un cepillo de carpintero, de los viejos de encina, y usar la caja de la cuchilla para hacer de "caja" para tener los botadores (mejor en este caso de madera, no?) y la macita (de madera también) a que es buena idea???
 
Sabes la idea que he tenido, Miguel, que seguro que te va a hacer gracia por que puede quedar de coña (útil y estético a la vez)??

Hacer el extractor en un cepillo de carpintero, de los viejos de encina, y usar la caja de la cuchilla para hacer de "caja" para tener los botadores (mejor en este caso de madera, no?) y la macita (de madera también) a que es buena idea???

Si que es buena idea los agujeros cuando puedas confirmame los diametros exactos please.
 
Chicos cuidad la ortografia¡¡¡¡¡: bujeros o tambien llamados buitrenques.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie