• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pregunta acerca de automáticos vs. cuarzos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo migue1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno, a mi me gusta debatir y contrastar opiniones. No nos molestemos por tenerlas diferentes, Al final en esta afición como en otras, siempre habrá posiciones encontradas, seguro que en persona y con unas cervecitas de por medio no haríamos mas que pasar un buen rato.
Parece que hay que decirle que su reloj es lo mas de lo mas y no admite que gs es superior en mi opinion
 
Eso espero que no contestes más, o que si lo haces sea después de darme la respuesta de las 2 imágenes del mismo vídeo que tú pusiste como comparación de unos acábados superiores y yo te puse fotos y estoy esperando a que viendo esas fotos me respondas que acabados ves tú superiores de forma objetiva en una imagen sobre la otra, como tú dices un saludo 👌
Es lo que veo la esfera trabajada de gs no la tiene tu reloj
 
Parece que hay que decirle que su reloj es lo mas de lo mas y no admite que gs es superior en mi opinion
Ahora por fin has hablado como toca, en tu opinión... pero yo pensé que tú hablas por los demás... que extraño si tenias la palabra de los demás..
 
  • Me gusta
Reacciones: Peculiar
Ahora por fin has hablado como toca, en tu opinión... pero yo pensé que tú hablas por los demás... que extraño si tenias la palabra de los demás..
Mucha gente piensa lo mismo, haz una encuesta 🤓
 
No soy un entendido en coches, pero creo que el ejemplo se coge bien...

Yo no solo no he tenido varios, sino que no he tenido ninguno.

Y no solo no he llevado mas de 300, sino que no he llevado ninguno.

lo digo porque no se de lo hablo mas que nada jajaja

Aún así calculo que un 911 de los años 60 algo de aceite gastará, pero no tendré el gusto de comprobarlo oiga.




Un 911 clásico (en automovilismo los vintage son de otra época muy anterior) ni se cala ni “hay que echarle aceite como si fuera una freidora”...
He tenido unos cuantos y he llevado más de 300, si está bien mantenido es una máquina sensacional.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
A mi los mecanicos me hacen mas gracia.. mas que nada.. porque los de cuarzo a pilas ( que tambien me gustan ojo..).. cuando hace tiempo que no me los pongo y estan con pila agotada .. me sienta a rayos no poder ponermelos ...
Los mecanicos en cambio : das cuerda, los pones en hora y a correr...
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON y Usuario eliminado
Aún así calculo que un 911 de los años 60 algo de aceite gastará, pero no tendré el gusto de comprobarlo oiga.

Pues te sorprendería saber que por su arquitectura motor (boxer) los 911 clásicos (por cierto, su origen es de 1962) consumen el aceite justo y necesario, y no es mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nolo y Cardenas
Pensé que a más máquina mas aceite tragaría. Anotado queda.

Hay un 911 clasico en mi garaje y es precioso.

Suelo ver un cable saliendo de dentro del coche hacia la corriente. Como que hay algo enchufado a la corriente, y no se me ocurre que puede ser. Quiza tú sepas que puede ser, siempre me intriga.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Si quiero un retrato mío lo más exacto y fiel a la realidad, me haré una foto. Cualquier cámara de fotos, la del móvil o una digital de 20 euros, me retratará con total exactitud.

Pero prefiero tener en casa un retrato mío pintado por un buen pintor. Nunca saldré tan exacto como en la foto, y será más caro, pero lo valoro mucho más por el trabajo que conlleva, que es un arte. Eso sí, te tiene que gustar la pintura para saber valorarlo.
¡Magnífica explicación metafórica!
 
  • Me gusta
Reacciones: Marco Aurelio y Falconetti
Pensé que a más máquina mas aceite tragaría. Anotado queda.

Hay un 911 clasico en mi garaje y es precioso.

Suelo ver un cable saliendo de dentro del coche hacia la corriente. Como que hay algo enchufado a la corriente, y no se me ocurre que puede ser. Quiza tú sepas que puede ser, siempre me intriga.

Saludos!
Pues la única posibilidad que se me ocurre es que tenga un cargador de batería que alimenta la misma (ahora son muy compactos).
 
¡Magnífica explicación metafórica!
Si calificáramos el reloj como mejor obra de arte entonces sería como dice el compañero del ejemplo del cuadro, el automático sería el elegido.

Pero teniendo en cuenta que la finalidad principal y más importante de la relojería en su concepto, es proporcionarnos una lectura del tiempo lo más precisa posible, y bajo este único racionamiento en el que no cabe discusión alguna; y por tanto se da como cierto, el mejor reloj es entonces el más preciso.
Un Cuarzo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: elporte, Jose Perez, unicoru y 1 persona más
Si calificáramos el reloj como mejor obra de arte entonces sería como dice el compañero del ejemplo del cuadro, el automático sería el elegido.

Pero teniendo en cuanta que la finalidad principal y más importante de la relojería en su concepto, es proporcionarnos una lectura del tiempo lo más precisa posible, y bajo este único racionamiento en el que no cabe discusión alguna; y por tanto se da como cierto, el mejor reloj es entonces el más preciso.
Un Cuarzo.
La relojería alcanza mucho más allá de la pura razón. Y sirve mucho más que para la mera medición del tiempo.
Es emoción. Es capricho. Es estilo y estatus. Es gran complicación. Es belleza y tradición. Y a veces hasta inversión. Es arte y refinamiento. Es el esfuerzo artesano y la búsqueda de la perfección. Es el "Hecho a mano" como obsesión.
No, por supuesto que no es solo racional precisión...
 
  • Me gusta
Reacciones: juancho_2 y Peculiar
La relojería alcanza mucho más allá de la pura razón. Y sirve mucho más que para la mera medición del tiempo.
Es emoción. Es capricho. Es estilo y estatus. Es gran complicación. Es belleza y tradición. Y a veces hasta inversión. Es arte y refinamiento. Es el esfuerzo artesano y la búsqueda de la perfección. Es el "Hecho a mano" como obsesión.
No, por supuesto que no es solo racional precisión...
El reloj siempre fue la racional precisión. Para eso se creó y esa es su función. Y eso buscaban en principio los fabricantes. No hay mas que recordar que un reloj era mas caro cuando más preciso era, hasta que llegó el cuarzo. Todo lo demás son valores añadidos. Y por eso nos gustan.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: elporte, unicoru, Peculiar y 1 persona más
La relojería alcanza mucho más allá de la pura razón. Y sirve mucho más que para la mera medición del tiempo.
Es emoción. Es capricho. Es estilo y estatus. Es gran complicación. Es belleza y tradición. Y a veces hasta inversión. Es arte y refinamiento. Es el esfuerzo artesano y la búsqueda de la perfección. Es el "Hecho a mano" como obsesión.
No, por supuesto que no es solo racional precisión...


Si, pero me estás definiendo una parte muy ínfima, carísima y selecta de la relojería mecánica que para nada es extrapolable a los relojes mecánicos en general per se. La mayoría en realidad se fabrica en cadenas de montaje industrial robotizadas como los cuarzos normales. Gran parte de los aficionados no tiene ni tendrán ninguno de estos símbolos de estatus hechos a mano que citas.
¡Ojo!, que no estoy en contra de ellos ehhh.
Saludos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Llebeig, Jose Perez, unicoru y 1 persona más
La relojería alcanza mucho más allá de la pura razón. Y sirve mucho más que para la mera medición del tiempo.
Es emoción. Es capricho. Es estilo y estatus. Es gran complicación. Es belleza y tradición. Y a veces hasta inversión. Es arte y refinamiento. Es el esfuerzo artesano y la búsqueda de la perfección. Es el "Hecho a mano" como obsesión.
No, por supuesto que no es solo racional precisión...
Esperaba esta respuesta, y efectivamente tienes razón.

Es la respuesta más acertada que responde al creador del hilo en lo que a relojes automáticos se refiere, no obstante, y por eso puse en negrita:-"Bajo este único racionamiento" refiriéndome únicamente a la precisión, que es lo que más parece importar al OP al calificarse de persona obsesiva con los desfases de su reloj.

Todos los valores que citas:- " emoción, capricho, estilo, estatus, gran complicación, belleza, tradición, inversión, arte y refinamiento, obsesión" son secundarios y fueron surgiendo con el paso de los años a la vez que ganando importancia, pero eso son otras tintas que darían para abrir otro hilo multipáginas como este y titularlo -Valores de la relojería-.

Como muy bien dice Lookjapan:-"El reloj siempre fue la racional precisión. Para eso se creó y esa es su función".
 
  • Me gusta
Reacciones: Llebeig, lookjapan, Jose Perez y 1 persona más
Vaya pregunta la del hilo 😅 esto para algunos es casi como preguntar a quien quieres más, si a papá o a mamá 😂 al final como todo en la vida esto va a gustos y todo está bien, yo siempre he sido de cuarzos porque en mi familia nunca he visto un mecánico y ha sido ahora cuando he empezado a experimentarlos atraído por la originalidad y la tradición y estoy en ese momento de controlar cuantos segundos se desfasa, supongo que es lo que toca cuando uno empieza con este tipo de relojes, llegará el día que se me pase y ya no me importe, los dejaré que se paren o no y a disfrutarlos igualmente, también tengo un Citizen solar y RC y he de decir que es una maravilla de comodidad, te olvidas de él, siempre con la hora exacta, en fecha y da lo mismo si es horario de verano o invierno, únicamente es cogerlo y te lo colocas ya disfrutar...en el momento actual seguiré comprando mecánicos/automático, pero mirando de reojo al Bulova y a cualquier otro solar y RC.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Hola compañero, antes de nada, bienvenido a este mundo. Te gustará, ya lo verás.
Yo te voy a intentar resumir tu duda poniendo un ejemplo, un poco naif, pero seguro que entiendes mi metáfora:

-Un reloj de cuarzo es como una fotografía. Un reloj automático es como un cuadro pintado a mano de la misma imagen.

Depende de ti, de lo que te guste y de lo que valores

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Hola compañero, antes de nada, bienvenido a este mundo. Te gustará, ya lo verás.
Yo te voy a intentar resumir tu duda poniendo un ejemplo, un poco naif, pero seguro que entiendes mi metáfora:

-Un reloj de cuarzo es como una fotografía. Un reloj automático es como un cuadro pintado a mano de la misma imagen.

Depende de ti, de lo que te guste y de lo que valores

Saludos!
Estaría bien leerse todo el hilo antes de responder.
Sé que a veces es un rollo cuando son muchas páginas, pero no queda más remedio y es la única manera de no repetir las respuestas. Tu ejemplo ya se expuso varios posts atrás.;-)
 
Estaría bien leerse todo el hilo antes de responder.
Sé que a veces es un rollo cuando son muchas páginas, pero no queda más remedio y es la única manera de no repetir las respuestas. Tu ejemplo ya se expuso varios posts atrás.;-)
Hola! Efectivamente, se ha expuesto varios post atrás y no lo había visto. Gracias y disculpa si el hecho de haber repetido el ejemplo, te ha ofendido o te ha molestado. Nada más lejos de mi intención, compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Peculiar
Parece que hay que decirle que su reloj es lo mas de lo mas y no admite que gs es superior en mi opinion
Hola compañero! No te tomes a mal mí mensaje, pero creo que el otro compi no ha dicho que su reloj sea el mejor del mundo mundial... Simplemente ha dicho, que tiene el reloj con la mejor tecnología de cuarzo que existe y que además los acabados de la caja no es que sean superiores al GS, es que son superiores, y te lo ha demostrado técnicamente.
Es decir no es en base a su percepción personal (subjetiva) es un hecho, ese modelo de citizen es superior al snow flake de GS en acabados. Además ten en consideración que el compi tiene ambos modelos, y si una cosa queda clara, es que para saber de esto, no hay nada mejor que tener la posibilidad de usarlos.
Ahora bien, cuestión distinta es que digas, el citizen para mí gusto es más feo que pegarle con un calcetín sudao a tú padre y abuela juntos, no me gasto 8.000 euros en un citizen porque me suena a marca de bazar hindú, el GS es muchísimo más bonito, mira que esfera más chula tiene, etc. Etc. Todas ellas razones subjetivas que hay que respetar. Pero emho la simple respuesta de los acabados del GS son superiores y adjuntar un foto del chrono24... Siempre emho deja mucho que desear. Has podido tener ambos relojes en la mano, para saber cuál es superior? Has podido disfrutarlos en la muñeca?
 
  • Me gusta
Reacciones: manresamolins, Nolo, juancho_2 y 3 más
Hola compañero! No te tomes a mal mí mensaje, pero creo que el otro compi no ha dicho que su reloj sea el mejor del mundo mundial... Simplemente ha dicho, que tiene el reloj con la mejor tecnología de cuarzo que existe y que además los acabados de la caja no es que sean superiores al GS, es que son superiores, y te lo ha demostrado técnicamente.
Es decir no es en base a su percepción personal (subjetiva) es un hecho, ese modelo de citizen es superior al snow flake de GS en acabados. Además ten en consideración que el compi tiene ambos modelos, y si una cosa queda clara, es que para saber de esto, no hay nada mejor que tener la posibilidad de usarlos.
Ahora bien, cuestión distinta es que digas, el citizen para mí gusto es más feo que pegarle con un calcetín sudao a tú padre y abuela juntos, no me gasto 8.000 euros en un citizen porque me suena a marca de bazar hindú, el GS es muchísimo más bonito, mira que esfera más chula tiene, etc. Etc. Todas ellas razones subjetivas que hay que respetar. Pero emho la simple respuesta de los acabados del GS son superiores y adjuntar un foto del chrono24... Siempre emho deja mucho que desear. Has podido tener ambos relojes en la mano, para saber cuál es superior? Has podido disfrutarlos en la muñeca?
Nose si has leido todo lo que he puesto un saludo
 
La diferencia entre ser súper citizen y el Grand Seiko es que este último es mucho más bonito. Aunque el citizen sea superior
 
  • Me gusta
Reacciones: El italiano
Hola compañero! No te tomes a mal mí mensaje, pero creo que el otro compi no ha dicho que su reloj sea el mejor del mundo mundial... Simplemente ha dicho, que tiene el reloj con la mejor tecnología de cuarzo que existe y que además los acabados de la caja no es que sean superiores al GS, es que son superiores, y te lo ha demostrado técnicamente.
Es decir no es en base a su percepción personal (subjetiva) es un hecho, ese modelo de citizen es superior al snow flake de GS en acabados. Además ten en consideración que el compi tiene ambos modelos, y si una cosa queda clara, es que para saber de esto, no hay nada mejor que tener la posibilidad de usarlos.
Ahora bien, cuestión distinta es que digas, el citizen para mí gusto es más feo que pegarle con un calcetín sudao a tú padre y abuela juntos, no me gasto 8.000 euros en un citizen porque me suena a marca de bazar hindú, el GS es muchísimo más bonito, mira que esfera más chula tiene, etc. Etc. Todas ellas razones subjetivas que hay que respetar. Pero emho la simple respuesta de los acabados del GS son superiores y adjuntar un foto del chrono24... Siempre emho deja mucho que desear. Has podido tener ambos relojes en la mano, para saber cuál es superior? Has podido disfrutarlos en la muñeca?
Coincido con tu opinión! Para comparar la calidad de los acabados hay que tenerlos en la mano y conocer bastante, luego gustar una más que el otro ya es algo personal.
Por ejemplo la estética del dicho Citizen no es mi tipo, pero no quita la calidad del mismo!
Saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: El italiano y TauTu
Además desgraciadamente el 0100 que me gusta es el de oro blanco. Los de titanio no me llaman demasiado precisamente porque en esas cajas pequeñas y delgadas no veo que aporte mucha ventaja el poco peso.

El calibre sí que mataría por él.
 
  • Me gusta
Reacciones: El italiano y unicoru
Si, pero me estás definiendo una parte muy ínfima, carísima y selecta de la relojería mecánica que para nada es extrapolable a los relojes mecánicos en general per se. La mayoría en realidad se fabrica en cadenas de montaje industrial robotizadas como los cuarzos normales. Gran parte de los aficionados no tiene ni tendrán ninguno de estos símbolos de estatus hechos a mano que citas.
¡Ojo!, que no estoy en contra de ellos ehhh.
Saludos.
No creo que el encanto de los relojes mecánicos pertenezca solo al ámbito de la alta relojería y el lujo. O al menos al que entendemos por inalcanzable. El cual es relativo e interpretable y depende del nivel adquisitivo de cada uno. En cualquier caso, si que creo que nuestra afición tiene mucho de "aspiracional", en el sentido de aspirar a conseguir determinados relojes que nos apasionen dentro de nuestras posibilidades ya sea por su precio que nos requiere un esfuerzo de ahorro, o por su escasez y dificultad en la obtención como sucede con algunos modelos modernos o vintage. Aspiracional pero alcanzable. Aunque supongo que cada uno entiende este hobby a su manera, y hay distintas formas de vivirlo. Algunos os centráis en su función eminentemente práctica de medir, mantener e indicar el tiempo con la mayor precisión posible. Otros nos centramos en las que citaba antes. Todas igualmente respetables.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: TauTu y Peculiar
Atrás
Arriba Pie