• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pregunta acerca de automáticos vs. cuarzos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo migue1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La analogía de cuadro = reloj mecánico vs fotografía = reloj de cuarzo siempre me ha parecido muy adecuada.

La mayoría de los cuadros que se pintan en el mundo el único valor que tienen, por muy pintados a mano que estén, es el de los materiales con los que se ha hecho. Tienen muy poco mérito y se emplean simplemente como objeto decorativo. Uno pocos son valiosos y se pueden catalogar como artísticos y con un valor superior. Este valor intangible depende mucho de las personas y donde algunos ven una obra de arte otros no ven nada que justifique su elevado precio. En cualquier caso es una valoración totalmente subjetiva.

Con las fotografías pasa lo mismo en todos los sentidos evidentemente. Hay miles o millones de fotografías que no tienen el menor valor pero ni más ni menos que la mayoría de los cuadros que se ven en mercadillos, tiendas de muebles, hipermercados, etc., ... Y hay algunas fotografías que, como algunos cuadros, tienen un gran valor artístico alcanzando precios de cientos de miles e incluso millones de euros. Y, nuevamente, como en los cuadros aparecen por en medio los intangibles; lo que para unos es importante otros no le dan el menor valor.

Y luego hay personas que son capaces de emocionarse con el arte. Que son capaces de valorar y disfrutar con un buen cuadro o con una buena fotografía, sin prejuicios y con la mente abierta. Capaces de valorar y apreciar lo clásico y lo moderno aprovechando lo mejor que el ingenio humano es capaz de crear.

Así es el arte... y el mundo de la relojería.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Masassins, Llebeig, migue1 y 1 persona más
No creo que el encanto de los relojes mecánicos pertenezca solo al ámbito de la alta relojería y el lujo. O al menos al que entendemos por inalcanzable. El cual es relativo e interpretable y depende del nivel adquisitivo de cada uno. En cualquier caso, si que creo que nuestra afición tiene mucho de "aspiracional", en el sentido de aspirar a conseguir determinados relojes que nos apasionen dentro de nuestras posibilidades ya sea por su precio que nos requiere un esfuerzo de ahorro, o por su escasez y dificultad en la obtención como sucede con algunos modelos modernos o vintage. Aspiracional pero alcanzable. Aunque supongo que cada uno entiende este hobby a su manera, y hay distintas formas de vivirlo. Algunos os centráis en su función eminentemente práctica de medir, mantener e indicar el tiempo con la mayor precisión posible. Otros nos centramos en las que citaba antes. Todas igualmente respetables.
Estoy bastante de acuerdo con tú planteamiento que es exactamente extrapolable a los relojes electrónicos. Entra en un foro de Casio, por ejemplo, y lo podrás comprobar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Llebeig
Hola!

soy nuevo en este mundo y tengo una pregunta:

Estoy disfrutando mucho encontrando un reloj para tenerlo años y años y hay una duda existencial "que me quita el sueño":

En un primer momento, tras investigar un poco, decidí comprarme un reloj automático debido a que los amantes de la relojería prefieren este movimiento. No obstante, tras investigar aún más, me di cuenta de que yo no estaba hecho para este movimiento. ¿Por qué? Por el desfase habitual de los calibres.

Lo que me sorprende y me inquieta es lo siguiente: ¿cómo puede ser que para vosotros, amantes de la relojería, en general tan meticulosos y detallistas, prefiráis los automáticos a los cuarzos?

El romanticismo de tener un reloj que funciona con el movimiento me parece muy válido y suficiente. Sin embargo, me gustaría saber si hay más razones para ello, pues yo soy una persona muy obsesiva, y el runrún de "joder, ahora tengo que mirar si mi reloj HOY se ha desfasado 15 segundos" me quitaría el sueño.

Pido disculpas si con esta pregunta ofendo a algún forero: se debe a mi ignorancia y ganas de conocer este mundo.

¡Gracias!

Saludos
migue1
Hala, bienvenido al foro. Si te gusta mucho la precisión en tu reloj, los hay de cuarzo termocompensado, tan solo desvían unos pocos segundos al año. Suerte con tu elección.
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu y migue1
Disculpa en mi anterior mensaje, es "Hola" y no hala
 
  • Me gusta
Reacciones: Peculiar
Nose si has leido todo lo que he puesto un saludo
Hola compañero! Precisamente porque he leído todos tus comentarios he escrito el post, por favor no te lo tomes como una reprimenda, simplemente he reflejado en un post lo que creía conveniente. Salvo error por mí parte, únicamente al final has dicho que el GS era mejor, porque te parecía que los acabados de la esfera son mejores, afirmación por cierto, que a menos que no se tenga el reloj, o se tenga "muy trillado" se basa única y exclusivamente en percepciones personales de una fotografía.
 
  • Me gusta
Reacciones: juancho_2 y TauTu
Desde el punto de vista biológico, el cuerpo no necesita cerveza, con el agua obtiene el líquido necesario. Y mucho más sano. No sé si responde tu pregunta.
 
  • Me gusta
Reacciones: GOROCICA
Sobre algunos cuarzos analógicos hay entendidos que incluso son partidarios de incluirlos en la clasificación de alta relojería debido a la cantidad de complicaciones añadidas, un ejemplo es este Seiko Cruising Master que sincroniza sus nueve -9- manecillas más dos gráficos (fase lunar y barómetro) y la fecha, todo mecanicamente, a excepción de su fuente de energía que en lugar de ser un muelle es una batería.

Algo tendrá de verdad cuando Seiko lo tiene incluido en el su museo de Tokunaga donde solo alberga sus mejores y más emblemáticas piezas
,
SK.CR.Mster.PNG
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, El italiano, TauTu y 1 persona más
No sabría explicártelo, no sé porque prefiero pagar más por tener una máquina menos exacta, que además hay que poner en hora, etc etc... pero es así y es totalmente irracional.

Para la exactitud total miraría la hora en el móvil, en la radio reloj de la mesilla o en ordenador.
Ü
No sabría explicártelo, no sé porque prefiero pagar más por tener una máquina menos exacta, que además hay que poner en hora, etc etc... pero es así y es totalmente irracional.

Para la exactitud total miraría la hora en el móvil, en la radio reloj de la mesilla o en ordenador.
🙌🏻
 
Si quiero un retrato mío lo más exacto y fiel a la realidad, me haré una foto. Cualquier cámara de fotos, la del móvil o una digital de 20 euros, me retratará con total exactitud.

Pero prefiero tener en casa un retrato mío pintado por un buen pintor. Nunca saldré tan exacto como en la foto, y será más caro, pero lo valoro mucho más por el trabajo que conlleva, que es un arte. Eso sí, te tiene que gustar la pintura para saber valorarlo.
Muy bien tirado!
 
  • Me gusta
Reacciones: Falconetti y unicoru
Muchos factores a tener en cuenta, que aquí casi no se han considerado, uno de estos cuántos relojes tienes en activo, te pongo un ejemplo, si tienes 100 relojes y los quieres rotar, acabas cogiendo relojes electrónicos porque siempre marcan la hora.... otra consideración es que hay CUARZOS y cuarzos, un quarzo de Rolex, de Patek o de Le coultre y alguno más, son relojes principalmente híbridos, básicamente mecánicos con un corazón electronico, también hay algún Seiko.... yo, por ejemplo, que soy un vintage, acabo llevando relojes electrónicos, por ejemplo, este de hoy.

Los Cuarzos no son relojes de segunda, pueden jugar en primera y hasta partidos de champions sin desmerecer en calidad Y ganando muchas veces en tecnica.

Muchas de los relojes Joya de Señora,.... de las mejores marcas...son electrónicos.

Bueno, amigo, piénsalo bien y si llevas el coche técnicamente más actual...... valora la evolució, también técnica, de la relojería.

un saludo


image.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Masassins, Peculiar, Jose Perez y 4 más
Gracias!

Pues sí, a juzgar por las reacciones, parece que el símil ha sido afortunado :D
Una buena fotografía es arte. Un mal cuadro o retrato no es arte, por muy hecho a mano que esté.

Ahora, lo que cada uno prefiera es otro tema.

Pocas personas se pueden permitir tener en su casa un cuadro que valga más que el lienzo y el marco.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nolo y unicoru
Ami me gusta el movimiento del segundero en cuarzos! Entre salto y salto, parece que el tiempo se detiene por un momento!
 
La respuesta es fácil: mecánica vs electrónica. Coche eléctrico vs v8 atmosférico. Saber que un muelle se carga mediante una masa oscilante, y poco a poco va desenrollándose y a su vez, mueve minuteros, datarios, cronos...y sobre todo: el movimiento fluido del segundero. Vale que relojes como los Bulova tienen movimientos continuos ...pero donde esté ese fluir de manera “mágica”...
 
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado y Falconetti
Una buena fotografía es arte. Un mal cuadro o retrato no es arte, por muy hecho a mano que esté.

Ahora, lo que cada uno prefiera es otro tema.

Pocas personas se pueden permitir tener en su casa un cuadro que valga más que el lienzo y el marco.
Se debería de seguir lavando la ropa en el río, porque una lavadora no es romántica 😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: byReapers, elporte, TauTu y 2 más
La respuesta es fácil: mecánica vs electrónica. Coche eléctrico vs v8 atmosférico. Saber que un muelle se carga mediante una masa oscilante, y poco a poco va desenrollándose y a su vez, mueve minuteros, datarios, cronos...y sobre todo: el movimiento fluido del segundero. Vale que relojes como los Bulova tienen movimientos continuos ...pero donde esté ese fluir de manera “mágica”...
Te cambio ese fluir mágico, ojo que tengo tropecientos mecánicos, por la suavidad y el zumbido peculiar del acutron de Bulova.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, TauTu y unicoru
No sabría explicártelo, no sé porque prefiero pagar más por tener una máquina menos exacta, que además hay que poner en hora, etc etc... pero es así y es totalmente irracional.

Para la exactitud total miraría la hora en el móvil, en la radio reloj de la mesilla o en ordenador.
Y en la época que no existían los móviles que hubieses dicho...?
 
  • Me gusta
Reacciones: elporte, Jose Perez y FULCRUM
Una buena fotografía es arte. Un mal cuadro o retrato no es arte, por muy hecho a mano que esté.

Ahora, lo que cada uno prefiera es otro tema.

Pocas personas se pueden permitir tener en su casa un cuadro que valga más que el lienzo y el marco.
Te aseguro que una buena pintura no está solamente al alcance técnico de un Leonardo, y por tanto en muchos casos es bastante más accesible de lo que mucha gente cree.

En cualquier caso, la metáfora, simplificando como mero ejemplo, estaba bastante clara, creo..

Edito: y veo que tú también lo ves así, en un mensaje en esta misma página
 
Última edición:
Muchos factores a tener en cuenta, que aquí casi no se han considerado, uno de estos cuántos relojes tienes en activo, te pongo un ejemplo, si tienes 100 relojes y los quieres rotar, acabas cogiendo relojes electrónicos porque siempre marcan la hora.... otra consideración es que hay CUARZOS y cuarzos, un quarzo de Rolex, de Patek o de Le coultre y alguno más, son relojes principalmente híbridos, básicamente mecánicos con un corazón electronico, también hay algún Seiko.... yo, por ejemplo, que soy un vintage, acabo llevando relojes electrónicos, por ejemplo, este de hoy.

Los Cuarzos no son relojes de segunda, pueden jugar en primera y hasta partidos de champions sin desmerecer en calidad Y ganando muchas veces en tecnica.
Muchas de los relojes Joya de Señora,.... de las mejores marcas...son electrónicos.
Bueno, amigo, piénsalo bien y si llevas el coche técnicamente más actual...... valora la evolució, también técnica, de la relojería.. un saludo
Jlec.Quartz.jpg
-

Comparto totalmente tu punto de vista, de hecho basta ver a que precios está el Vacheron Constantin Overseas Quartz en chrono24 (p.ej.) , de media entre 12 y 15.000 € hasta el más caro a 25.000 € 8o

Efectivamente, de relojes de segunda; nada de nada, y la prueba es que desde la época del boom del cuarzo grandes marcas como Rolex, Omega, Breitling e incluso Patek Philippe, Jaeger-LeCoultre o Vacheron, han montado mecanismos de cuarzo en sus relojes, siendo algunos de ellos piezas realmente exquisitas como la que nos muestras.:ok:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, tantdetemps y Jose Perez
Atrás
Arriba Pie