Yo, sin querer meterme en ninguna discusión, quería comentar solo este punto y "defender" ese guarda coronas.

Aquí, la verdad, lo que veo es una predilección tuya, gusto, apreciación subjetiva (o "manía" si queremos, para entendernos) por la simetría. Algo similar a los que odian los fechadores o las coronas a las 4, por ejemplo.
No veo el más mínimo problema ni falta en el diseño de ese guarda coronas, que está simplemente diseñado usando el resalte de la caja. A la caja se le ha diseñado ese saliente y el hueco para la corona se ha maquinado en él, no hay más misterio. En el lado de las asas es de una forma y en el otro, al volver las formas a las dimensiones de la caja, de otra. No veo el problema salvo una obsesión por la simetría, que no es una norma del diseño en absoluto. A mí me parece preciosa la ejecución, un punto más para esa imagen retro y tanque del reloj.
Un saludo cordial.
Cómo me gustaria responder argumentandolo y con el tiempo que merece...EDITO y Respondo.
El porque de mis impresiones pp de esa chepa/barriga y las 2 maneras distintas de hacer los protectores de corona asimétricos
Desde el primer momento, y es una pena que haya que repetirlo tanto, doy y digo MI opinión, y el porqué de la misma.
Al menos tu, reconoces la diferencia entre asas y el resaltó de la caja.
Haya vamos denuevo
Imagen Tudor diseño/render
Supuestamente este es el render que aparece desde el principio en la página de Tudor y aunque no se aprecia tan bien ya se ve, lo que en mi opinión, son los defectos imperdonables del modelo.
Lo intentare explicar en 3 fases,
1-La Asemetria
.-La inferior es totalmente plana, y termina en forma triangular (picuda, que incluso corta o hace daño al operar la corona si tienes dedos grandes/gordos - me recuerda a las asas "cuchillo" de Carrera de 43mn antiguo)
.-La superior, cortada plana, ligerisimamente más corta que la inferior, pero que en vez de cerrar en pico/triángulo lo hace en una especie de curva que se redondea en la parte superior.
Salta a la vista, parecen dos piezas de distintos relojes, y,por más que me lo pregunte no veo ninguna explicación (que no sea "por sus santísimos c") para no hacerlas iguales, ya sea como la superior o la inferior.
2- La Barriga o Chepa
Esta es más difícil de explicar (o mejor, me cuesta más llevarlo a texto, delante de un café seria facilisimo)
En la vista frontal no se ve en ningún momento el lateral de la caja, hasta que aparece el protector superior de corona, que hace una ligera forma curva (imagen de titulo chepa invertida)
La corona no está pegada a la curva de la caja, sino que hay una especie de mesa, lo que hace que todo el conjunto de protectores y caja aun se vea más y haga esa forma de barriga
La inferor, aparte de venir totalmente recta desde la mitad del asa (pregunta- porque no hace la misma leve curva de la aparición de la superior?) hace un efecto visual de "pliegue" (en estas 2 fotos que están debajo se aprecia) en el asa según le incida la luz/sombra.

Chepa invertida

Es como una barriga o chepa, y eso puede ser subjetivo o percepción, pero que los 2 protectores son distintos,desde la curva superior, como el remate exterior, como el tamaña, y la forma en curva o plana...siendo totalmente asimétricos, es inopinable, simplemente es asi.
Que a alguien le gusta? Que lo acepta? Que le parece original?
Correcto, respetable.
Pero asimétricas y distintas esta claro que son
Del protector dentado en relieve, ya dije lo que pensaba tambien. Pero voy a recordarlo sintetizadamente, y porque la imagen es suficientemente ilustrativa.
Son enormes, sobresalen de la caja, lo que los convierte en un imán de raspones, rayas y golpes. Además de incrementar la altura de caja ya que hay más superficie a la altura máxima de la misma. Termina en una especie de "dientes que muerden" el bisel, que raspan y enganchan todo lo que pongas ya sea jersey o camisa.
Aparte de que en 2020,con toda la mejora de materiales, experiencia relojera, millones en I+D, no es necesario ese bloqueo de bisel, que seguramente nadie volverá a utilizar, y que estaba y estuvo en una caja seguramente por algo

(Imagen de HorasyMinutos)
Y ahora vamos al uso y reloj en si.
A ese prototipo histórico de un reloj de buceo...que??
Alguien me puede explicar como encaja en la colección de Divers de Tudor, un reloj con bisel sin referencia luminica, con marcadores de 1 a 12, y bidireccional?
"Que hablen de mi aunque sea mal" seria esa la intención real? Entonces, éxito conseguido.
Pero no solo por sacar un prototipo de un cajón, que nunca se produjo y que fue descartado. Por hacerlo mal! por no mejorarlo, por sacarlo con defectos. Podían haber hecho un relojazo, tiene muchísimo potencial visual, soluciones diferentes, y una estética distinta...curraroslo¡!
Y ya. No me repito más.
Es mi opinión, y creo que tan respetable como las demás, incluso justificada (claro feo, horrible, difícil de mirar etc es más aceptable que una opinión justificada eh?)
Dije y digo que, ole por el que le guste, que lo disfrute
Y, en lo poco que llevo aquí, he repetido hasta la saciedad que los gustos de cada uno son suyos particulares y que, gracias a dios, por eso también hay relojes para todos.
Y ahora todos, haced un pequeño ejercicio, cerrad los ojos, y visualizad el reloj con la marca de una microbrad, sed sinceros, lo compraría is? o la criticaría is? Más, olvidaos de la historia del rollo del prototipo, en kickstarters un proyecto, lo comprariais?
Y ahora, sólo Pacobel quizas, igual que han hecho con el proyecto del prototipo del Omega...
Si este reloj lo saca Crepas contando la historia del cajón y Tudor, lo hubieses comprado?
Y no voy a autorresponder pero lo sabéis la mayoria