• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

No hay afición a la relojeria sin los cuarzos.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sandst0rm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Tengo 20 Mecánicos/automáticos y 18 cuarzos de varios tipos y los uso todos, mas caros, mas baratos, precisos e imprecisos, lindos y hasta feos así que mas equilibrado en tipos de reloj en mis cajas difícil :D Slds
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben, Akthara, Versilov y 1 persona más
A mi en un examen un cuarzo me jugó una mala pasada porque se quedó sin batería ::bash::yo tengo cuarzos y los disfruto muchísimo, como han dicho antes el "grab & go " es una gozada a las 7 de la mañana.
El cuarzo es el pasado, presente y futuro de la relojería
 
Yo creo que un aficionado a esto tiene que tener alguna pieza al menos de mecánicos manuales, automáticos, y cuarzos, creo que todos (TODOS) forman parte importante de las historia de la relojería,

Luego te gustarán unos mas que otros, por que cada uno somos como las madre que nos pa....

Lo de la precisión para justificar uno frente a otro, lo siento pero me parece una gran estupidez.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sandst0rm
Debo haberme expresado muy mal pues con este hilo no pretendía volver al cansino debate cuarzos vs mecánicos.

Solo pretendía compartir una reflexión y es que los aficionados a la RELOJERIA, que nos gusta llevar una pieza para cada ocasión seguimos dependiendo de los cuarzos cuando hacemos deporte o una actividad que requiere precisión y dureza.

Yo estoy en producción de una empresa y voy con mi GSHOCK diariamente. Disfruto de él tanto como de mis mecánicos (que utilizo en otras ocasiones menos exigentes).

Pero entiendo que hay de todo en esta afición. Yo desde luego no jugaría a tenis con un Rolex y acabaría buscando una alternativa de cuarzo para esas ocasiones y para que forme parte de mi caja.
 
Última edición:
Pero no automático al parecer...
El reloj Automático clásico significa cueda automática, es similar a uno de cuerda manual, con el añadido de un mecanismo que carga la citada cuerda por medio de un rotor accionado por la fuerza de la gravedad y en función de las diferentes posiciones del reloj (movimiento). Por tanto no puede cargar si está en reposo ni tampoco si la gravedad es cero, por tanto no valen para ir al espacio.

En cuanto al PEM estoy de cauerdo con la opinión de galunco, no debería haber diferencias si es cuerda automática o manual, más bien el problema estaria en la espiral, si es de silicio sería mejor para evitar que le afectaran las elevadísimas ondas electromagnéticas que se producen durante una explosión nuclear a gran altitud. Un asola bomba dejaría frito todo un continente.
 
Para mi una afición, la que sea, se trata de sentimientos muy personales y en muchos casos irracionales. Al final es un camino que cada uno recorre por diferentes motivos, aquí son relojes, y cada uno sabe que le motiva, sean de un tipo u otro.
Mi opinión hacia la necesidad de utilizar un mecanico o cuarzo para depende que actividades...., si dicha actividad se utiliza para gestionar un trabajo, la industria no utiliza relojes, sino cronómetros centesimales, si se trata de (como han comentado) un examen de dos horas, ese omega es perfecto.
Luego, en cada uno está llevarse a la montaña un automático o un cuarzo, en eso mi opinión es que los relojes están para usarlos, eso sí, como he dicho alguna vez, si la lías y se cascan...ajo y agua.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Tazio Nuvolari
Uso el bisel con frecuencia, tanto de cuarzos como de automáticos, para cronometrar actividades diversas (nadar, caminar, cocinar, lectura, etc) y creo que ninguna de ellas exige una precisión que vaya más allá del desfase del menos ajustado de mis automáticos (unos 20 s diarios), ni tienen una importancia tan desmedida para que se provoque un cataclismo si llega uno de esos pulsos electromagnéticos. Una diferencia de segundos en un examen, dando una clase, en un tiempo de trabajo cualquiera, etc va a ser insignificante.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Tazio Nuvolari
Por cierto, incluso con un reloj de cuarzo tienes dependencia de otros relojes "externos" para ponerlo en hora, ya sea radiocontrol, GPS, o ajustando el reloj por las señales horarias de la radio, tv, reloj del móvil, etc..... así que desde ese punto de vista, tampoco difiere tanto de un mecánico.

Esto, partiendo del hecho de que una precisión de pocos segundos al día es más que suficiente para las tareas cotidianas.... otra cosa es la COMODIDAD de que un cuarzo no lo tienes que tocar en meses, incluso en todo el año. O incluso nunca, un radiocontrolado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos27 y unicoru
Buenos días, en cuanto a la fiabilidad de los cuarzos me he acordado de que una amiga de mi mujer llegó tarde (muy tarde) a su boda a la que asistimos porque a su peluquera se le había acabado la pila del reloj cuando iba a ir a peinarla a su casa.

No es habitual pero puede pasar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos27 y galunco
una amiga de mi mujer llegó tarde porque a su peluquera se le había acabado la pila del reloj cuando iba a ir a peinarla a su casa.

No es habitual pero puede pasar.
En los súper cuarzos como el DS8 de Certina, la aguja de los segundos da salitos de dos en dos para avisar que se está quedando sin pila.

33E59177-A1E1-4F56-AC7A-FC7D6D94E2A9.webp




42DC991E-D91B-4F75-A334-D4C29859BCD9.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos27 y unicoru
En mi opinión, cualquier reloj tiene cabida en una colección. Al final, nos divertimos con maquinitas que miden el tiempo con mayor o menor precisión, complicación, nivel de acabado, diseño, tecnología, etc. Cada uno de nosotros primamos más una cosa u otra. Según lo que nos interese y emocione más. Ya lo he dicho otras veces. Este hobby, esta pasión va de eso. Diversión y emoción. Son nuestros juguetes. Dicho lo cual, creo que un reloj mecánico da más juego. Es decir, literalmente permite jugar más con él. Pero eso no descarta para nada a los cuarzos.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Tengo de todo y me gusta disfrutarlos por igual.

Pienso que cada reloj tiene su momento y su lugar.


Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sandst0rm, unicoru y Korben
Sin duda alguna, no hay afición a la relojería sin los cuarzo..... quien me lo va a decir...
4673E996-B2E6-4A7E-A004-493FF48E1D07.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Sin duda alguna, no hay afición a la relojería sin los cuarzo..... quien me lo va a decir...
No confundas tu TOC con la afición.

Y las afirmaciones absolutistas no van con un grupo tan heterogéneo como el de este foro, afortunadamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit
Sin problema por mi parte, a mi me gustan todos, mecánicos (tanto automáticos como manuales), cuarzos, de sol, de ajedrez, de agua, de arena, hasta me gusta el reloj atómico con el que se sincroniza todas la noches mi G-Shock. :D
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop y unicoru
El reloj Automático clásico significa cueda automática, es similar a uno de cuerda manual, con el añadido de un mecanismo que carga la citada cuerda por medio de un rotor accionado por la fuerza de la gravedad y en función de las diferentes posiciones del reloj (movimiento). Por tanto no puede cargar si está en reposo ni tampoco si la gravedad es cero, por tanto no valen para ir al espacio.

En cuanto al PEM estoy de cauerdo con la opinión de galunco, no debería haber diferencias si es cuerda automática o manual, más bien el problema estaria en la espiral, si es de silicio sería mejor para evitar que le afectaran las elevadísimas ondas electromagnéticas que se producen durante una explosión nuclear a gran altitud. Un asola bomba dejaría frito todo un continente.
Gracias por la explicación ☺️ ya estamos hablando de situaciones extremas 🤦
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos27
Uso el bisel con frecuencia, tanto de cuarzos como de automáticos, para cronometrar actividades diversas (nadar, caminar, cocinar, lectura, etc) y creo que ninguna de ellas exige una precisión que vaya más allá del desfase del menos ajustado de mis automáticos (unos 20 s diarios), ni tienen una importancia tan desmedida para que se provoque un cataclismo si llega uno de esos pulsos electromagnéticos. Una diferencia de segundos en un examen, dando una clase, en un tiempo de trabajo cualquiera, etc va a ser insignificante.
Hay personas que quieren ver arder el mundo 😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Versilov
Hay espacio para todo tipo, no se trata que es mejor o peor, yo tengo de ambos tipos y tan contento :clap:
 
  • Me gusta
Reacciones: Sandst0rm, Korben y unicoru
Me parece muy bien que cada uno tenga la clase de relojes que quiera, pero discrepo totalmente de la afirmación que da título al hilo. Yo desde luego no me considero quien para decir si sin esto o aquello hay o no hay afición a una cosa.
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu
pues yo no tengo ningun cuarzo XD
 
...en caso de un ataque de pulso electromagnético o PEM (en inglés, EMP, de Electromagnetic Pulse), yo no me fiaría mucho de los relojes de cuarzo, si de mi automático, igual que de mi bicicleta, en cualquier momento podría

Y no digamos en caso de un apocalípsis zombie.
Yo en ese caso solo me fiaría de mi invicta pro diver de 52 mm y 3/4 de kilo, con el que le puedo abrir la cabeza a cualquier Walking dead.
Sin embargo si lo que llega es un diluvio universal prefiero un buen diver como mi Arquimede (que de dinámica de fluidos sabe un rato)
Lo malo sería un ataque extraterrestre. Ahí lo mismo uno de cuarzo estaría mejor. Yo por si acaso me ha comprado el Hamilton digital de Men in Black 2 que está certificado por el CRSAE (Comité de relojeros suizos anti 👽)
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Estamos en la misma discusión de siempre.
Que si no se puede tener cuarzos, que si no tienes cuarzos no eres aficionado de verdad.
Es cierto que suele ser al revés y que suelen ser los puristas de los mecánicos quienes rechazan los cuarzos a veces despreciativamente. Incluso hay quien dice, como menosprecio a los cuarzos que son pelucos "sin alma".
En fin... yo dudo que tengan alma algunas personas (mi ex cuñada seguro que no) como para pensar que la tenga un reloj, aunque fuera el Breguet que regaló Napoleón a Josefina (¿O fue al revés?).
Cada uno que estructure su afición como le salga de la tija.
Yo tengo cuarzos, automáticos, de remonte manual, digitales, analógicos y hasta un SmartWatch de Samsung que con apenas 5 años es ya un ancianito obsoleto.
Es solo una afición muy bonita.
No se peguen por eso.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: manresamolins, Tazio Nuvolari y unicoru
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie